Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II. TEMA TRANSVERSAL: Educación Ambiental y Gestión de Riesgo. Educación Salud y Bienestar.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMÁTICO
(CONOCIMIENTOS)
Reflexiona sobre la Reconoce los diferentes tipos de figuras Figuras
Comprende forma, contenido y literarias en los diversos textos que lee. literarias
textos escritos contexto de los
textos escritos. Explica el sentido de las figuras literarias en los
textos que lee.
La docente orienta la lluvia de ideas, luego, enuncia el tema y el aprendizaje esperado de la sesión.
DESARROLLO: Gestión y Acompañamiento (70 minutos)
Los estudiantes leen, en parejas, la información de su libro de Comunicación-cuaderno de trabajo la Pág. 184, 186,
188
Realizan una segunda lectura y se responden las preguntas planteadas.
Clasifican y ordenan las ideas según su importancia sobre la definición de figuras literarias y sus clases.
Según la interpretación de las ideas, elaboran un organizador visual sintetizando lo más importante.
Reconocen las figuras literarias empeladas en el Poema “La piedra absoluta” de Adán, M. (1980)
Resuelven las actividades presentadas en su libro de Comunicación (Pág 190)).
Los estudiantes socializan sus trabajos.
CIERRE: Metacognición, evaluación y transferencia a situaciones nuevas (10 minutos)
La docente aclara algunas dudas que se han presentado durante el desarrollo de la clase.
La docente y los estudiantes reflexionan sobre los aprendizajes desarrollados, ¿Qué aprendimos sobre las figuras
literarias? ¿Para qué nos será útil lo aprendido?
V° B° …………………………………………………….. ……………………………………………………….
Juana García Sánchez Julia Noemí Argomedo Cornelio
COORDINADORA ACADÉMICA DOCENTE DE COMUNICACIÓN