Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS CON PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

Docente: Rosa María Díaz Ríos


Unidad didáctica N° 01: FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE LA FAMILIA.
Resultado de aprendizaje N° 01: Analiza los fundamentos y concepciones de la familia en la actualidad.
SESIÓN CONTENIDO FECHA ACTIVIDADES INDICADOR EVALUACIÓN/ FECHA
SESIÓN 1. Introducción al curso y • Introducción al curso: Exposición del silabo y organización de los
organización de los estudiantes. Día: estudiantes. Elección del delgado del aula. Explicación de las
19 de marzo. estrategias de trabajo.
IND1: Identifica características,
• Lectura y análisis de un caso familiar; participan dando sus
funciones y estilos de crianza de
opiniones.
SESIÓN 2. Familia y comunidad: las familias y comunidades del • Organizador gráfico
• En grupos investigan acerca de la naturaleza de la familia desde
características, entorno del niño de 0 a 5 años. (Lista de cotejo 01)
la dimensión religiosa, social y política.
funciones y tipos. Día: 26 de marzo.
• En grupos investigan acerca de la naturaleza de la familia desde
Hasta 27 de marzo
la dimensión religiosa, social y política.
• A través de un esquema gráfico presentan la información sobre
la importancia de la comunicación y el juego familiar
SESIÓN 3. La comunicación y el juego
• Simulan una reunión con padres de familia para analizar
en la familia. Día: 2 de abril.
situaciones conflictivas, mala comunicación, violencia entre madre
e hijo y el resto de la familia, bullying, etc.
SESIÓN 4. La familia: problemas y • Preparan una entrevista y cuestionario abordando la situación IND2: Investiga la situación actual
oportunidades. Día: 9 de abril. familiar de diversos contextos y realidades. que viven las familias, analizando
• Analizan los problemas de las familias y soluciones a lo largo del sus dificultades, desafíos y
SESIÓN 5. Análisis de los principales
tiempo, distinguiendo los factores que influyen en el entorno proponiendo alternativas de
problemas actuales. Día: 16 de abril.
familiar. solución.
• Realizan una síntesis de la recolección de datos sobre personas
SESIÓN 6. Alternativas de solución y entrevistadas y encuestadas en entornos naturales. • Análisis documental
familia en la actualidad. Día: 23 de • Presentan evidencias del trabajo realizado a través de un análisis (Rúbrica 01)
abril. documental. Hasta 25 de abril
Unidad didáctica N° 02: ESTRATEGIAS DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD.
Resultado de aprendizaje N° 02: Diseña diversas modalidades para el trabajo con padres de familia, promoviendo una mejor comunicación entre las familias y comunidad
• Leen la guía para el trabajo docentes con las familias
SESIÓN 7. Modalidades para el trabajo con del MINEDU
padres de familia y comunidad según el • Organizan la información en esquemas
MINEDU. Día: 30 de abril. • Planifican la elaboración de material para el trabajar
con padres de familia.
• Observan material de trabajo con padres de familia.
• Analizan y elaboran un texto explicando los objetivos,
SESIÓN 8. Las jornadas pedagógicas. Día: 7 de
estrategias y materiales observados.
mayo.
• Planifican jornadas con padres de familia según sus
IND3: Desarrolla un
necesidades e intereses.
programa de atención a
SESIÓN 9. Encuentros familiares. Día: 14 de • Trabajan en equipo investigando sobre los encuentros
padres de familia en
mayo. familiares realizados en las instituciones de práctica.
atención a las necesidades
• Analizan los factores y resultados de su aplicación. En
SESIÓN 10. Encuentros familiares. Día: 21 de del aula de práctica
equipo planifican cómo organizan un encuentro
mayo.
familiar y el material necesario para su desarrollo.
SESIÓN 11. Presentación de informe: • Experiencia de encuentros o jornadas con padres de
Aplicación de un Programa de atención a familia y comunidad.
padres de familia. Día: 28 de mayo.
SESIÓN 12. Presentación de informe: • Presentan el informe de la actividad realizada. Evalúan • Informe
Aplicación de un Programa de atención a los logros obtenidos. (Lista de cotejo 02)
padres de familia. Día: 4 de junio. Hasta 6 de junio
• Analizan los fundamentos y organización del Plan de
SESIÓN 13. El plan de Tutoría. Día: 11 de junio.
Tutoría Institucional y Plan de Tutoría de Aula.
• Proponen actividades del Plan de tutoría considerado
SESIÓN 14. El plan de Tutoría. Días: 18 de
para los padres de familia del aula. Evalúan la factibilidad
junio. IND4: Expone las
de las actividades propuestas.
características y
• Presentan y exponen un informe como evidencia del
SESIÓN 15. Propuesta de planes de tutoría. conclusiones de su
trabajo realizado
Día: 25 de junio. Propuesta
• Exponen las conclusiones finales
• Evaluación de las lecciones aprendidas en el curso. • Plan de Tutoría
SESIÓN 16. Propuesta de planes de tutoría.
• Despedida y término de la (Informe)
Día: 2 de julio.
asignatura Hasta 3 de julio

También podría gustarte