Está en la página 1de 12

ATENDEMOS la

DESHIDRATACIÓN
DESHIDRATACIÓN
La deshidratación ocurre cuando sale
más agua y líquidos del cuerpo de los
que entran.

. El cuerpo humano está co


mpuesto aproximadamente de un 75% de
agua. Sin esta agua, no puede
sobrevivir. El agua se encuentra dentro
de las células, dentro de los vasos
sanguíneos y entre las células
Síntomas:
Boca seca
Letargo
Debilidad en los músculos
Dolor de cabeza
Mareos

La deshidratación
severa (pérdida del * falta de sudoración
10% al 15% del agua del ● ojos hundidos
cuerpo) puede ● piel seca y arrugada
caracterizarse por ● presión arterial baja
versiones extremas de ● ritmo cardíaco acelerado
los síntomas
anteriores, así como ● fiebre
por:
CAUSAS
Las causas encontradas son:

DIARREA DIABETES
El intestino grueso absorbe el agua de los los niveles altos de azúcar en la sangre
alimentos y la diarrea evita que esto suceda. provocan un aumento de la micción y
pérdida de líquidos.

VÓMITO MICCIÓN FRECUENTE


conduce a una pérdida de líquidos y medicamentos para la presión arterial y
dificulta que el agua se reponga antipsicóticos.
bebiéndola.

SUDOR QUEMADURAS
el mecanismo de enfriamiento del cuerpo los vasos sanguíneos pueden dañarse,
libera una cantidad significativa de agua provocando que el líquido se filtre a los
tejidos circundantes
Personas con mayor riesgo Complicaciones si no se logra
de sufrir deshidratación: controlar:
VOLUMEN SANGUÍNEO BAJO
Caída de la presión arterial
y una reducción de la
cantidad de oxígeno
CONVULSIONES
ATLETAS PERSONAS CON Consecuencia del
ENFERMEDADES desequilibrio de electrolitos
CRÓNICAS

PROBLEMAS RENALES
Eventualmente insuficiencia
renal
LESIÓN POR CALOR
BEBÉS Y ADULTOS Calambres, agotamiento,
NIÑOS MAYORES insolación
DIAGNÓSTICO
Exámenes físicos
La orina tendrá un
Desorientación ANÁLISIS color más oscuro
Presión arterial baja
Ritmo cardíaco rápido DE SANGRE
Fiebre
Falta de sudor
Piel inelástica Evaluar la función renal
Controlar ELECTROLITOS
Sustancias
químicas que En bebés se busca
vitales para la un punto blando
función nerviosa hundido en el cráneo
y muscular
TRATAMIENTO
BEBÉS Y NIÑOS ADULTOS DEPORTISTAS
Utilizar una solución Beber agua u otros Beber agua fresca
de rehidratación de líquidos o bebidas deportivas
administración oral con electrolitos
Dar una cucharadita
(5ml) cada 1 a 5 min.
Se puede utilizar una
jeringa
Para los niños
grandes se les puede
diluir bebidas
deportivas

Rehidratación por
Deshidratación grave vía intravenosa
Atender las condiciones
subyacentes
PREVENCIÓN
Consumir muchos líquidos y alimentos
con alto contenido de agua
Reponer los líquidos perdidos cuando
se hace ejercicios
Prestar atención a los ancianos,
bebés y niños para asegurarse de
que reciben suficiente líquido

Recordar...
CÓMO PREPARAR

SUERO CASERO
PROCEDIMIENTO
INGREDIENTES Mezclar hasta que todo esté
1L Agua perfectamente disuelto
Zumo de 1 Limón o La bebida se debe ofrecer fría.
naranja Se recomienda guardar
1 Cucharada sopera la bebida en la
refrigeradora
de Azúcar mientras se está
consumiendo. No sirve
1 cucharadita de Sal para el consumo
1 Pizca de Bicarbonato después de 24h.
de uso alimentario
CÓMO PREPARAR

PANETELA

También podría gustarte