Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA: Contaduría pública

TEMA: Artículos

PRESENTADO POR:

Lía Fernanda González Arteaga

Samir Elías Abud Pérez

Cristian David Romero Medina

Pedro Luis Marrugo Villadiego

Carlos David Ramos Salas

PRESENTADO A: Donaldo Porto

FECHA: 23/09/2021
Trabajo

1. ¿En qué caso la sociedad colectiva debe tener revisor fiscal por mandato de ley?

En el (Artículo 203) que hace referencia al revisor fiscal pudimos encontrar en el punto
o inciso 3 que para tener revisor por ley la administración no corresponda a todos los
socios, cuando así lo disponga cualquier número de socios excluidos de la
administración que representen no menos del veinte por ciento del capital. Y al
referirnos a la sociedad colectiva se afirma en el artículo 310 que habla sobre la
administración y representación de la sociedad colectiva nos habla que La
administración de la sociedad colectiva corresponderá a todos y a cada uno de los
socios, quienes podrán delegarla en sus consocios o en extraños y tendrán las mismas
facultades conferidas a los socios administradores por la ley o por los estatutos. Así que
como grupo podemos concluir que ese es el caso por ley para la sociedad colectiva tener
revisor fiscal.

2. Elija el revisor fiscal en una comanditaria simple con dos socios colectivos y 5
comanditarios. El capital en esta sociedad está compuesto de la siguiente manera:

Socio 1: 20 millones

Socio 2: 50 millones

Socio 3: 30 millones

Socio 4: 60 millones

Socio 5: 10 millones

En el (Artículo 339) podemos observar que nos habla que las facultades de inspección y
vigilancia interna de la sociedad serán ejercidas por los comanditarios, sin perjuicio de
que puedan designar un revisor fiscal, cuando la mayoría de ellos así lo decida. Pero
también encontramos en el (Artículo 341) que dado un caso especial para ser mas
especifico en lo no previsto en este Capítulo se aplicarán, respecto de los socios
gestores, las normas de la sociedad colectiva, y de los comanditarios, las disposiciones
de la compañía de responsabilidad limitada, la cual habla en el punto o inciso 5 del
artículo 358 Elegir y remover libremente a los funcionarios cuya designación le
corresponda. La junta de socios podrá delegar la representación y la administración de
la sociedad en un gerente, estableciendo de manera clara y precisa sus atribuciones. Así
que como grupo podemos concluir que no se elije por cantidad de aportes, es decir
quienes aportaron mas, así no se da sino por la razón dada en los artículos mostrados.

También podría gustarte