Está en la página 1de 9

DRA.

NOELYS HERNÁNDEZ
YOGA SALUD INTEGRAL

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
Comer con plena consciencia

Es una forma amorosa y atenta de


relacionarnos con la comida. Se trata de
prestarle toda nuestra atención a cada
bocado que comemos, disfrutando de
los sabores y las texturas de los
alimentos. Además, implica escuchar a
nuestro cuerpo y reconocer cuándo
tenemos hambre real y cuándo estamos
satisfechos.

Es una práctica que nos ayuda a tomar


decisiones más saludables y
equilibradas, sin sentirnos privados ni
culpables.

La alimentación consciente es una parte


fundamental de este camino hacia una
vida más llena de salud.
DRA. NOELYS HERNÁNDEZ
La alimentación consciente nos invita a
nutrir nuestro cuerpo y nuestra mente
con cuidado y gratitud.

1. Conéctate con tus sensaciones:


Antes de comer, toma un momento
para conectarte con tu cuerpo y tus
sensaciones. Respira profundamente y
pregúntate: ¿tengo hambre física o es
una respuesta emocional? Escucha a tu
cuerpo y come cuando sientas
verdadera hambre.

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ


2. Disfruta de tus comidas:
Come en un ambiente tranquilo y sin
distracciones. No celular ni televisión.
Saborea cada bocado, disfrutando de los
sabores y texturas de los alimentos.
Mastica lentamente para facilitar una
mejor digestión y apreciar plenamente
el acto de comer.

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ


3. Opta por alimentos reales y prioriza la
calidad en vez de la cantidad.

Elige frutas, verduras, granos enteros,


legumbres, carnes magras, pescados,
huevos, productos lácteos no
procesados, nueces y semillas para
obtener vitaminas, minerales y
antioxidantes esenciales. que se
encuentran en su estado más puro y
nutritivo. Básicamente asegúrate de
elegir alimentos bajos en aditivos y
conservantes y que no hay sido
sometidos a procesos industriales que
alteren sus propiedades originales
Busca que tu plato resalte los colores del
arcoíris, que tu plato se vea lleno de vida.

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ


4. Escucha a tu cuerpo:
Aprende a reconocer las señales de
saciedad. Detente cuando sientas que
estás satisfecho, incluso si queda
comida en el plato. No te sientas
obligado a terminar todo, elige la
cantidad que te haga sentir cómodo.

La escala del hambre y saciedad es una


herramienta útil para reconocer y
comprender nuestros niveles de
hambre y satisfacción durante las
comidas. A continuación, te presento
una escala que va del 1 al 10, donde cada
número representa un estado
específico:

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ


Hambre extrema: Te sientes debilitado y mareado
debido a la falta de comida. Es el momento de
alimentarse de inmediato.

Hambre fuerte: Tienes un gran deseo de comer y


sientes que necesitas comida urgentemente.

Hambre moderada: Comienzas a notar los síntomas


del hambre, como un leve vacío en el estómago y
cierta inquietud.

Hambre leve: Sientes un poco de hambre, pero aún


no es apremiante.

Neutral: No tienes ni hambre ni saciedad. Te sientes


en equilibrio y cómodo.

Saciedad leve: Empiezas a sentirte satisfecho, pero


podrías comer un poco más.

Saciedad moderada: Te sientes bastante satisfecho


y no sientes una necesidad inmediata de comer
más.

Saciedad fuerte: Te sientes lleno y satisfecho, pero


no incómodo.

Saciedad extrema: Te sientes muy lleno, casi


incómodo, y podría haberse evitado comer tanto.

Sobrecomer: Te sientes muy incómodo, con una


sensación de pesadez o incluso malestar debido a
haber comido en exceso. DRA. NOELYS HERNÁNDEZ
5. Permítete:
La alimentación consciente no es sobre
la restricción completa, sino sobre el
equilibrio. De vez en cuando, date el
gusto de disfrutar de un postre o una
comida que te encante, pero hazlo con
plena conciencia y sin culpas.

Recuerda, la alimentación consciente es


una práctica al igual que el yoga o la
meditación y cada día es una
oportunidad para conectarte con tu
cuerpo y nutrirlo de manera saludable

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ


Material adicional:
Escucha el episodio mi podcast Una
Nueva Versión: construyendo un plato
nutritivo.

Un episodio para enseñarles mis


principales perlas para construir un
plato de comida nutritivo. Además
resaltar que la nutrición va más allá de lo
que esta en tu plato y re programar la
relación con la comida es un pilar para la
salud y la felicidad.
Quiero inspirarte a conocer tu historia
con la comida y que puedas encontrar el
terreno fértil para sembrar tu versión
más nutritiva.

DRA. NOELYS HERNÁNDEZ

También podría gustarte