Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: Shalom
 Director: Luis Hernán Cervantes Villegas Fecha:
 Docente: Raymundo Leo Portilla
 Grado y Sección: Tercer Grado
 Ficha de aplicación
 Título de la sesión: La Enfermedad

Preparamos nuestra aula

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Competencias y ¿Qué nos dará evidencias
Área
Capacidades Desempeños de aprendizaje?
Ciencia y - Comprender la - Explica qué son las - Participación activa en
Tecnología importancia de la enfermedades y cómo discusiones sobre cómo
salud y cómo las pueden afectar nuestro las enfermedades
enfermedades cuerpo y bienestar. impactan en nuestras
afectan nuestro - Describe las formas en vidas.
bienestar. que podemos prevenir - Creación de carteles
- Identificar y enfermedades a través de informativos sobre
describir diferentes hábitos saludables y prevención de
tipos de vacunación. enfermedades.
enfermedades y - Muestra comprensión - Simulación de prácticas
sus síntomas. sobre cómo nuestro saludables en la vida
- Reconocer comportamiento y diaria para evitar la
prácticas decisiones pueden influir propagación de
saludables que en la salud personal y enfermedades.
previenen la comunitaria.
aparición y
propagación de
enfermedades.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Muestra interés y curiosidad por aprender sobre las enfermedades y
cómo afectan a las personas.
Enfoque búsqueda de la
excelencia
- Colabora con sus compañeros en la creación de proyectos y
actividades que promueven la salud.
-

1
Preparación de la sesión
¿Qué recursos o materiales utilizarán
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para - Papelotes o pizarra. Plumones, Cinta masking
entregar a todos. tape o Limpiatipo,
- Copias de la ficha de trabajo.

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
 El docente da la bienvenida a los estudiantes.
 Realiza la dinámica de presentación: "CONOCIENDO LAS ENFERMEDADES".
 Cada estudiante recibe una hoja con afirmaciones positivas sobre la
prevención de enfermedade: Se les invita a compartir y discutir estas
afirmaciones en grupos pequeños, enfocándose en la importancia del
cuidado personal ante las enfermedades.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


Antes de la lectura
 Diálogo con los estudiantes: ¿Qué saben sobre las enfermedades y por qué es importante prevenir?
 Se muestra una ilustración simple con ejemplos de cómo las enfermedades se transmiten y se pide a los estudiantes que
identifiquen esos comportamientos durante la lectura de casos.
Durante la lectura
 Se entrega a cada estudiante una ficha con ejercicios para identificar y reforzar aspectos positivos de prevención de
enfermedades.
 Análisis de ejemplos de buenos hábitos de salud y cómo estos pueden fortalecer el bienestar en diferentes contextos.
 Observaciones y discursos sobre la importancia de reconocer y valorar nuestros propios cuidados de salud y cómo estos
influyen en nuestras relaciones interpersonales y en la formación de un bienestar integral.
Después de la lectura
 Realización de una actividad práctica donde los estudiantes practican hábitos de higiene y salud.
 Cada estudiante comenta cómo se siente al expresar sus prácticas de salud y por qué es
importante reconocerlas y mejorarlas adecuadamente.
 Reflexiones sobre cómo mejorar nuestra salud y las habilidades sociales necesarias para ello.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

 Cada estudiante elige un hábito saludable propio para compartir con el grupo y crea una
representación visual de este.
 Reflexión grupal sobre la aprendido en la sesión y cómo aplicarán el conocimiento de la salud
en su vida diaria.
 El docente ofrece un breve resumen y cierra la sesión, destacando la importancia de la salud y la
confianza en uno mismo para una comunicación efectiva y enriquecedora.

2
Reflexión
- Preguntas a los estudiantes: ¿Qué han aprendido hoy sobre las enfermedades?
- Discusión comunitaria: evaluar el compromiso de la sala, en sus interacciones, para prevenir
enfermedades.

3
4
5
- Competencia: Comprender la importancia de
la salud y cómo las enfermedades afectan
nuestro bienestar, Identificar y describir
diferentes tipos de enfermedades y sus
síntomas y reconocer prácticas saludables
que previenen la aparición y propagación
de enfermedades.

Desempeños de la Escala de Desempeños de la Escala de


competencia valoración competencia valoración

- Explica qué son las .


enfermedades y
cómo pueden afectar
nuestro cuerpo y
bienestar.
Nombres y - Describe las formas
apellidos en que podemos
de los prevenir
No observado.

No observado.
estudiante enfermedades a
No lo hace.

No lo hace.
Siempre.

Siempre.
A veces.

A veces.
s través de hábitos
saludables y
vacunación.
- Muestra comprensión
sobre cómo nuestro
comportamiento y
decisiones pueden
influir en la salud
personal y
comunitaria.

También podría gustarte