Está en la página 1de 1

Escuela de Formación Superior de Maestras y Maestros

“Ángel Mendoza Justiniano”


Oruro-Bolivia

FICHA DE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Keytlin Danae Checo Mendieta

TEMA: Aspectos positivos de la educación virtual durante el COVID-19 en el Nivel Inicial

OBJETIVO: Si bien este método de aprendizaje ha sido criticado por algunos padres y estudiantes
porque no garantiza la misma calidad de las clases presenciales, ha demostrado tener otras virtudes,

País: Bolivia
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Departamento: Oruro

FOTOGRAFIA DESCRIPCIÓN
 Se promueve la comunicación e
interacción continua por medios
virtuales.
 Se generan rutinas más responsables
de estudio para los alumnos, mayor
autonomía en los trabajos, se mejoran
las habilidades de comunicación,
lectura y escritura y la capacidad para
solucionar problemas.
 El apoyo entre hermanos en algunos
aspectos, por ejemplo, los más
grandes pueden ayudar a los más
pequeños.
 Los padres pueden ver el nivel de
dominio de contenido y manejo de
grupo por parte del profesor, así como
supervisar la información que reciben
por parte de los maestros en ciertas
áreas y platicar con sus hijos
adecuándola a sus valores familiares

ASPECTOS RELEVANTES

Miles de escuelas han recurrido al uso de tecnología para hacer frente a esta crisis y han
implementado diversas opciones digitales para poder continuar desde casa con los procesos de
enseñanza, llegando de esta manera a unificar las funciones de la escuela en un mismo lugar: “la
casa”

También podría gustarte