Está en la página 1de 3

ANEXO N° 01

INFORME DE ACCIONES PEDAGÓGICAS 2020 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”

DRE LA LIBERTAD UGEL 01 EL PORVENIR


NIVEL SECUNDARIA DE MENORES JEC CÓDIGO MODULAR 0758060
INSTITUCIÓN O PROGRAMA EDUCATIVO SAN IGNACIO DE LOYOLA 80664
CICLO VI y VII GRADO 2°- 3°- 4°
APELLIDOS Y NOMBRES DEL DOCENTE RODRIGUEZ ACOSTA VICTORIA CLOTILDE


ACCIONES PEDAGÓGICAS LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRÍTICOS ACCIONES DE MEJORA

1 Trabajo colegiado y colaborativo  La elaboración de nuestra  Las suspensiones de las  Más asistencia de apoyo hacia los
programación anual. labores por las actividades docentes en cuanto al
docente a distancia.
 Interaprendizaje de nuestra programadas por la IE. Como el acompañamiento.
practica pedagógica. aniversario del colegio, día de
 Informes sobre el aprendizaje la madre, día del maestro entre  Mas capacitación a los
de los estudiantes. otros. coordinadores y docentes en la
 Capacitaciones y talleres por planificación de nuestras
parte de la UGEL. programaciones

2 Acompañamiento al docente por  El 50% de los estudiantes de  La señal es un poco débil  Mantener un horario flexible para
3°,4° y 5° Grado, interactúan cuando hay lluvias, la docente acompañar cuando ellos tengan la
medios virtuales y a distancia.
por medio de WhatsApp, suele enviar grabaciones de posibilidad de recibir este
llamadas telefónicas y uso de audio para dar orientaciones a acompañamiento.
grabaciones de audios. los padres y estudiante, y
llamadas telefónicas para  Realizar charlas de orientaciones
complementar las para que en este 2021 sigan
orientaciones. apoyando en la educación de sus
menores hijos.
 Las familias de los estudiantes
no muestran apoyo y decidieron
no participar de la estrategia
aprendo en casa.
3 Seguimiento por medios virtuales y a  Mejora de aprendizaje de los  Poco interés por parte de los  Más exigencia hacia los
distancia a estudiantes. estudiantes estudiantes en las tareas estudiantes.
 Presentación de trabajos por asignadas.  Motivación con sesiones
parte de los estudiantes como  Entrega inoportuna de los interesantes para que el
son los resultados trabajos. aprendizaje sea significativo.
significativos

4 Desarrollo pedagógico por medios  La mejora de los aprendizajes  Poco interés por parte de los  Concientización de la importancia
de los estudiantes. padres de familia del logro de aprendizajes a
virtuales y a distancia.
distancia.
5 Materiales y recursos educativos  Aprendizaje sobre el uso de las  Las pocas herramientas que  Brindar taller de cómo usar
TICS. conocía para elaborar mi material programas que nos faciliten nuestro
 Planificación y elaboración del digital trabajo docente.
material digital diario para cada
tema.  Falta de lugares donde brinden  Brindar más información sobre el
orientaciones sobre el manejo de uso de los recursos digitales para el
los recursos digitales aprendizaje de los estudiantes.
6 Participación de padres de familia  El clima de padres familia,  Problemas de convivencia  Escuela de padres de familia
estudiantes y docente. familiar permanente
 Poca comunicación en el hogar.  Orientación permanente de parte
del psicólogo

También podría gustarte