Está en la página 1de 4

Pa

me
la
1
Gestión logística

GESTIÓN LOGÍSTICA, ¿QUÉ ES?

La gestión logística forma parte de la gestión de la cadena de suministro y se encarga de planificar e

implantar sistemas eficientes para llevar los productos desde el punto de origen (por ejemplo, una fábrica) hasta el
punto de consumo (por ejemplo, una tienda o el hogar del consumidor).

Los sistemas de gestión logística se centran generalmente en el movimiento de los productos, más que en los
vehículos utilizados para transportar los productos. En muchos casos, implica canales de distribución intermodales o
de distintos tipos de transporte (por ejemplo, por carretera, ferrocarril, etc.).

Algunas empresas recurren a consultores logísticos externos para gestionar el movimiento de mercancías, ya
que suelen tener conocimientos especializados y conexiones en el sector del transporte para mejorar la eficacia
general y el ahorro de costes. Los productos transportados pueden etiquetarse con códigos de barras, etiquetas o GPS
para el seguimiento de su ubicación, a fin de controlar el progreso de las mercancías hasta su destino final y mejorar
la integridad de la cadena de suministro.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN GESTOR LOGÍSTICO?

Los directores de logística supervisan los departamentos que reciben materiales y suministros en una empresa,
es decir, la logística de entrada, y supervisan los departamentos de almacenaje, existencias y operaciones de envío, es
decir, la logística de salida. A veces, los gestores de la cadena de suministro pueden ser responsables de la logística
inversa, que es la devolución de productos defectuosos por parte de los consumidores.

¿CUÁLES SON LAS 7C DE LOS SERVICIOS DE GESTIÓN LOGÍSTICA?

La metodología 7C (7R en inglés) menciona los siete factores sobre los que se asienta el éxito logístico:

● Producto correcto: Los proveedores logísticos deben conocer los materiales que manipulan, ya sean
materias primas para una fábrica o productos acabados que se distribuyen a las puertas de los clientes.

● Lugar correcto: Dependiendo del tipo de cliente: mayorista, fábrica o minorista, la cadena de suministro
puede pasar por diversas instalaciones, desde granjas, puertos o centros de distribución hasta la puerta de
casa del consumidor.

● Precio adecuado: Unos servicios logísticos rentables pueden ayudar a mejorar los resultados tanto del
cliente como de la empresa de gestión logística.

● Cliente adecuado: Los clientes que requieren servicios integrales de gestión de la cadena de suministro
pueden ser desde minoristas de comercio electrónico hasta fábricas que procesan grandes cantidades de
materias primas.

● Condición correcta: Un almacenamiento adecuado de las mercancías (es decir, almacenamiento en cadena
de frío) y unos procesos sólidos de manipulación de materiales, ayudan a los clientes a recibir sus mercancías
en condiciones ideales.

● Tiempo correcto: El seguimiento casi en tiempo real de las entregas hasta su destino final puede ayudar a
satisfacer las demandas de los clientes.

● Cantidad correcta: El cumplimiento rentable de los pedidos y la gestión eficaz de los almacenes dependen
a menudo de que llegue la cantidad justa de mercancías a cada etapa de la cadena de suministro.

Pamela Muñoz Herramientas tecnológicas I_024V


Gestión logística

Pamela Muñoz Herramientas tecnológicas I_024V


Gestión logística

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA?

● Mayor satisfacción del cliente: Con unos sistemas de gestión logística eficientes, las empresas pueden reducir las interrupciones y mejorar la velocidad y fiabilidad de sus
entregas.

● Mayor transparencia: Conocer cada paso de la cadena de suministro ayuda a las empresas a poner de relieve las áreas que necesitan mejoras y a garantizar a los clientes que sus
productos llegan a sus manos en las mejores condiciones.

● Ahorro de costes: Además de mejorar la satisfacción del cliente, un nivel adecuado de procesos logísticos dará a la empresa control sobre la carga cuando entra y sale de sus
instalaciones, y le ayudará con la gestión de inventarios y el procesamiento de pedidos, todo lo cual puede reducir los costes de forma significativa.

Pamela Muñoz Herramientas tecnológicas I_024V

También podría gustarte