Está en la página 1de 4

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 1


“Promovemos la participación democrática y la convivencia en la diversidad "

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución educativa : JORGE CHAVEZ DARTNELL Nº3061
2. Directora : MIRIAM OVALLE SALDARIAGA
3, Subdirector : ANTONIO TEZEN IPANAQUE
2. Docente : JUAN MANUEL ROMERO TAYPE
3. Grado y sección : 1º A, B, C
4. Fecha : DEL 25 DE MARZO AL 12 DE ABRIL DEL 2024

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


En el colegio Jorge Chávez Dartnell del distrito de Comas, se observa en los estudiantes el incumplimiento de las normas de convivencia lo cual lleva a que interactúen con
conductas inadecuadas: falta de respeto físicas y verbales, peleas, golpes, insultos y/o amenazas, conductas que repercuten en el clima escolar. Factores como el entorno de
violencia social y familiar, la poca orientación de los padres de familia, la falta de compromiso de algunos tutores y docentes, etc. Hacen que el problema agudice. Por lo
tanto, nos permite reflexionar sobre la importancia de convivir democráticamente, a través del respeto a la diversidad de cultural, formas de organización, entre otros. En
este sentido resulta importante abordar competencias relacionadas con la convivencia sana y armoniosa. Todo ello a pesar de la incertidumbre producto de la inseguridad
ciudadana que estamos viviendo y las diversas problemáticas y tensiones que afectan la convivencia en el país. Así mismo observamos que en diversos espacios y
escenarios de nuestro entorno muchos ciudadanos y ciudadanas muestran en la vida diaria desinterés o indiferencia en practicar y promover acciones que mejoren la
convivencia en nuestra sociedad.
Frente a esta situación planteamos: ¿Qué valores consideran que forman parte de un estilo de vida democrático? ¿Cuáles no? ¿Qué actitudes para la convivencia
democrática se puede poner en práctica en nuestra vida cotidiana? ¿Qué deberes deben cumplir lo estudiantes para convivir en armonía?
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Área Competencias Capacidades DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO

Matemática Resuelve  Traduce cantidades a ⮚ Establece relaciones entre datos y las transforma a expresiones
 Establece relaciones entre datos y las transforma a
problemas de expresiones numéricas. expresiones numéricas que incluyen operaciones de
cantidad. numéricas (modelos) que incluyen operaciones de adición, adición, sustracción, multiplicación, división con
sustracción, multiplicación, división con expresiones fraccionarias expresiones fraccionarias o decimales.
o decimales y sus propiedades.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje
 Comunica su numérico con fracciones.
Elabora tabla de
comprensión sobre los ⮚ Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su frecuencia con
números y las
comprensión de la fracción como razón y operador, para interpretar datos agrupados
operaciones.
un problema según su contexto y estableciendo relaciones entre  Aplica estrategias de cálculo en procesos y no agrupados
representaciones. algorítmicos al resolver operaciones con fracciones y en papelote
 Usa estrategias y sobre la
procedimientos de decimales.
convivencia
estimación y cálculo democrática en
⮚ Selecciona y emplea estrategias de cálculo, estimación y su hogar.
procedimientos diversos para realizar operaciones con fracciones,  Plantea afirmaciones de las operaciones y las
decimales. justifica o sustenta con propiedades de los números.
 Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y ⮚ Plantea afirmaciones de las operaciones con números enteros y
las operaciones. expresiones decimales y porcentuales. Las justifica o sustenta con
Plan Lector
ejemplos y propiedades de los números.

 Determina población y muestra en un estudio sobre


⮚ Representa datos con ⮚ Representa las características de una población en estudio
la participación en la convivencia democrática de las
gráficos y medidas asociándolas a variables cualitativas nominales y ordinales. familias, y representa sus características a través de
estadísticas. Expresa el comportamiento de los datos de la población a través de gráficos estadísticos.
gráfico de barras, gráficos circulares.  Recopila datos de variables cualitativas mediante
encuestas, seleccionando y empleando
⮚ Recopila datos de variables cualitativas o cuantitativas discretas procedimientos y recursos. Los procesa y organiza en
⮚ Comunica la tablas con el propósito de analizarlos y producir
mediante encuesta, seleccionando y empleando procedimientos y
comprensión de los recursos. Los procesa y organiza en tablas con el propósito de información.
Resuelve conceptos estadísticos.  Lee tablas y gráficos estadísticos para comparar e
analizarlos y producir información.
problemas de interpretar la información que contienen. A partir de
gestión de ello, produce nueva información.
datos e ⮚ Lee tablas y gráficos de barras y circulares, así como diversos
 Plantea conclusiones sobre la participación de
incertidumbre ⮚ Usa estrategias y textos que contengan valores o descripciones de situaciones, para practicar y promover acciones que mejoren la
. comparar e interpretar la información que contienen. A partir de convivencia de las familias con base en la
procedimientos para
ello, produce nueva información. información organizada en gráficos estadísticos.
recopilar y procesar
datos.
⮚ Plantea conclusiones sobre la información cualitativa, cuantitativa
y características tendencias de los datos de una población. Las
justifica usando la información obtenida en sus conocimientos
⮚ Sustenta conclusiones o estadístic
decisiones basados en
información obtenida.

IV. COMPETENCIA TRANSVERSAL


COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDAD
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Personaliza entornos virtuales
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por el tic.
Gestiona información del entorno virtual

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE VALOR EJEMPLO
TRANSVERSAL
Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación de sus pares y
Enfoque de derecho Libertad y responsabilidad
adultos.

VI. ACTIVIDADES Y PRODUCTOS:


SEMANA 3: Reconociendo los números racionales
Sesión 3: Introducción a los números Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
racionales Representa con gráficos y lenguaje Expresa con diversas Los estudiantes elaboran en un Lista de cotejo
Propósito: Establece y representa expresiones numérico al ordenar y comparar representaciones y lenguaje papelote las representaciones graficas
numéricas haciendo uso de propiedades que números fraccionarios. numérico con fracciones. de fracciones y las comparan.
incluyen operaciones con números racionales.

SEMANA 4: Aplicando los algoritmos en las fracciones


Sesión 4: Operaciones con fracciones Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
Propósito: Establece propiedades que Aplica propiedades de números Aplica estrategias de cálculo en Los estudiantes en forma grupal
incluyen operaciones con números racionales en los procesos algorítmicos procesos algorítmicos al resolver plantean problemas con fracciones de Lista de cotejo.
racionales. de las operaciones con fracciones. operaciones con fracciones. la vida diaria en un papelote.

SEMANA 5: Aplicando los algoritmos en los decimales


Sesión 5: Operaciones con decimales Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
Propósito: Establece propiedades que incluyen Aplica propiedades de números  Aplica estrategias de cálculo en Los estudiantes en forma grupal Lista de cotejo.
operaciones con números racionales. decimales en los procesos algorítmicos procesos algorítmicos al resolver plantean problemas con fracciones de
de las operaciones. operaciones con decimales. la vida diaria en un papelote.

SEMANA 6: Aprendiendo a convivir democráticamente


Sesión 6 Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
Introducción a la estadística y elaboran Identifican y reconocen Población, Determina población y muestra en un Los estudiantes resuelven una ficha Lista de cotejo
encuestas muestra y tipos de variables. estudio sobre la participación en la identificando población, muestra y
Propósito: Recordando los conceptos convivencia democrática de las familias tipos de variables cartel de acuerdos de
básicos de estadística convivencia.
Propósito: Elaborar encuestas con datos de • Elaboran encuestas con los datos de Recopila datos de variables cualitativas Los estudiantes elaboran una encuesta Lista de cotejo
variables cualitativas. variables cualitativas. mediante encuestas, seleccionando y
empleando procedimientos y recursos.

SEMANA 7: Procesando información


Sesión7: Elaboran tablas de frecuencia. Y Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
gráficos estadísticos. A través de encuestas, se recoge y se Procesa y organiza en tablas con el Elaboran en una tabla de frecuencia Guía de observación
Propósito: Analizan y procesan a través de procesa la información en una tabla de propósito de analizarlos y producir con los datos obtenidos de la encuesta
las tablas de frecuencia frecuencias información. en un papelote y lo socializan.
Propósito: Los estudiantes socializan los • Se realizan los gráficos estadísticos en Lee tablas y gráficos estadísticos para Los estudiantes socializan los gráficos Lista de cotejo
gráficos estadísticos elaborados. base a la información obtenida. comparar e interpretar la información estadísticos elaborados en un papelote.
que contienen.

SEMANA 8: Interpretando gráficos


Sesión8: Elaboran gráficos estadísticos. Actividades Criterios de evaluación Evidencia Instrumento
Propósito: Interpretan los gráficos • Se realizan los gráficos estadísticos en Lee tablas y gráficos estadísticos para Los estudiantes socializan los gráficos Lista de cotejo.
estadísticos elaborados. base a la información obtenida. comparar e interpretar la información estadísticos elaborados en un papelote.
que contienen.
SEMANA 9: Resolviendo la ficha de trabajo del minedu
Sesión 9: Resuelven el cuaderno de trabajo. • Resuelve las actividades del cuaderno Emplea procedimientos al resolver el Los estudiantes resuelven y presenta su Lista de cotejo
Propósito: Refuerzan lo aprendido de trabajo ficha 1. cuaderno de trabajo. cuaderno de trabajo
resolviendo el cuaderno de trabajo.

Comas, abril del 2024


………………………………………… …………………………………………………..
Lic. ANTONIO TEZEN IPANAQUE Lic. Juan Manuel Romero Taype

También podría gustarte