Está en la página 1de 10

El Emprendimiento y la

cultura emprendedora
Una aproximación al
concepto

Emprendimiento proviene del


francés entrepreneur (pionero), y
se refiere a la capacidad de una
persona para hacer un esfuerzo
adicional por alcanzar una meta
u objetivo.
El emprendimiento se define como el
Definición de Emprendimiento proceso de crear un nuevo negocio o
proyecto. Incluye la identificación de
oportunidades, la toma de riesgos y la
creación de valor. Es un motor de
innovación y crecimiento económico.
Ley 2069 de 2020 o Ley de
Emprendimiento en Colombia

Su objetivo: promover el
emprendimiento y la
formalización de los
emprendedores. Proporciona
incentivos fiscales, acceso a
financiamiento y apoyo para la
creación de empresas.
El perfil del emprendedor incluye
Características del Emprendedor cualidades como la creatividad, la pasión, la
resiliencia y la capacidad de asumir riesgos.
También se destaca la habilidad para
identificar oportunidades y liderar equipos.
Las estrategias de emprendimiento
Estrategias de Emprendimiento incluyen la identificación de nichos de
mercado, la creación de propuestas de
valor únicas y la implementación de
modelos de negocio innovadores. El
networking y la formación continua son
fundamentales.
Financiamiento para
Emprendedores

El financiamiento para
emprendedores puede
obtenerse a través de capital
semilla, inversores ángeles,
crowdfunding o préstamos. Es
fundamental contar con un plan
de negocios sólido y estrategias
de financiamiento adecuadas.
Impacto del Emprendimiento en la
Economía

El emprendimiento tiene un
impacto significativo en la
economía, generando empleo,
fomentando la innovación y
contribuyendo al crecimiento
económico. Los emprendedores
son motores de desarrollo y
progreso.
Conclusión

El emprendimiento es un motor
de cambio y desarrollo en
Colombia. Con la
implementación de la ley de
emprendimiento y el fomento
del perfil del emprendedor, se
puede impulsar el crecimiento
económico y la innovación en el
país.
¡Gracias!
Do you have any questions?

lvillamil@correo.uts.edu.co

@yourusername

También podría gustarte