Está en la página 1de 1

¿Qué información poner en las OBSERVACIONES de cada sección del reporte?

El reporte consta de 8 secciones, al final de las primeras 7 hay un cuadro en blanco para poner las observaciones (reporte escrito), pero ¿que se debe
de escribir ahí?

1.- HOSTESS
-Se informa aquí cuantas hostess estaban, si alguna de ellas o un empleado de seguridad abrió la puerta, o ninguno abrió la puerta, o si la puerta ya
estaba abierta.
-Se anota el nombre o la descripción (sexo, estatura, complexión, color de cabello y edad aproximada) de la hostess que atendió, si atendieron mas de
una también el nombre o descripción de cada una.
-Se escribe con que actitud y expresión atendió, si saludaron o dieron la bienvenida o no, que preguntaron, si llevaron a la mesa y las acciones que
llevaron a cabo,
-Por último se anota si al salir, despidieron y con que actitud.
- Cualquier pregunta que se haya calificado “NO” o “N/A” debe de explicarse claramente

2.- GERENTE/CAPITÁN
-Se anota en las observaciones cuantos gerentes o capitanes hubo en el piso de ventas durante el tiempo de la visita (hay que buscarlos en el piso
aunque ninguno acuda a la mesa).
-Se anota la descripción completa (sexo, estatura, complexión, color de cabello y edad aproximada) o el nombre de al menos uno (se pueden anotar las
descripciones de todos si el investigador así lo hace).
-Hay que registrar que hicieron estos empleados (daban indicaciones, auxiliaban en la recepción, llevaban bebidas o servían platillos, coordinaban a los
otros empleados, estuvieron la mayor parte del tiempo ausentes, platicaban bromeaban con los otros empleados etc).
-Si algún gerente o capitán acude a la mesa hay que anotar si saludó o dio la bienvenida, la actitud y expresión que mostró, que dijo, que ofreció, si
solucionó alguna reclamación hay que explicar cuál fue y como enfrentó el problema o situación.
- Cualquier pregunta que se haya calificado “NO” o “N/A” debe de explicarse claramente.

3.- MESERO/ASESOR
-Se escribe el nombre que lleve en el gafete o el nombre por el que él o ella se presentan y el nombre que esté registrado en el ticket.
-Si el mesero no lleva gafete y no se presenta hay que anotar su descripción completa (sexo, estatura, complexión, color de cabello y edad).
-Se anota con que actitud atendió, que expresión mostró, si saludó o dio la bienvenida, que dijo sobre el concepto o filosofía del restaurante.
-En Hotaru y en Ryoshi, hay que anotar si se ocupó lugar en la barra o en mesa, en la barra anotar si llevaron el OSHIBORIS.
-En Hotaru y en Ryoshi, si se ocupó lugar en barra, el encargado de preparar el Sushi es a quién se tomará como Asesor y hará sugerencias, los
meseros solo tomarán la orden de bebidas y retiraran los muertos del servicio, esto se debe de anotar en las observaciones si es que así sucedió.
-Se anota que bebidas ofreció el mesero y que platillos sugirió.
-Se anota los tiempos en que llevó cada producto a partir del momento en que se ordenó.
-Se registra como solucionó si surgió algún problema o si se dio alguna situación especial o fuera de lo habitual.
-Se registra si ofreció vinos o Sake (según el restaurante).
-Se anota que postres, café o digestivos ofreció.
-Se anota si fue el capitán a realizar el cobro o a entregar el ticket o si estas funciones las hizo el mesero.
-Cualquier pregunta que se haya calificado “NO” o “N/A” debe de explicarse claramente

4.- AYUDANTE
Se anota si atendió uno o más ayudantes, el nombre o la descripción del que realice la mayor parte de las funciones.
Se registra con que actitud hizo el trabajo.

5.- ALIMENTOS
-Se debe de registrar el nombre de los platos fuertes, entradas y postres que se ordenaron.
-Se registra la evaluación de estos productos comentando sobre su sabor, presentación y temperatura.

6.- BEBIDAS
-Hay que anotar el nombre de cada bebida que se consumió y la evaluación correspondiente sobre su sabor, presentación y temperatura.

7.- INSTALACIONES Y EQUIPO


VAJILLA, CRISTALERÍA, CUBIERTOS Y MANTELES, ÁREA DE MESAS, ÁREA DE SERVICIOS e IMAGEN EXTERIOR.
-En estas secciones, cualquier pregunta que se haya calificado “NO” o “N/A” debe de explicarse claramente que falla había.

8.-TIEMPOS
Los tiempos que se van a registrar en esta parte del formulario deben de ser iguales a los que se anotaron en el resto del reporte.

NOTA: El aforo u ocupación en la unidad y que se registra al principio del reporte, se anota:
-Contado las mesas que están ocupadas y se registra el número seguido de la palabra ocupada.
-Si se anota un porcentaje, este debe de calcularse de 10 en 10 y anotarse seguido del símbolo (%).

También podría gustarte