Está en la página 1de 5

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. EL ADJETIVO.

Secuencia de actividades 5ºAño

 El adjetivo y el artículo.

1) a. Observá la siguiente imagen y anotá al lado dos características de cada una de las
verduras que aparecen.

-Berenjenas: -------------------------------------------

-Cebollas: -----------------------------------------------

-Tomates: -----------------------------------------------

-Pimientos: ---------------------------------------------

-Zanahorias: --------------------------------------------

-Pepinos: ------------------------------------------------

-Coliflor: -------------------------------------------------

-Perejil: --------------------------------------------------

-Lechuga: ------------------------------------------------

b. ¿Te gustan los sándwiches de verduras?

c. ¿Por qué? Completá.

Porque creo que son ----------------------, --------------------- y -------------------------.


 Para tener en cuenta y recordar.

Los adjetivos y los artículos son palabras que acompañan al sustantivo.

Los adjetivos concuerdan con el sustantivo en:

GÉNERO NÚMERO

Masculino Femenino Singular Plural

Algunos adjetivos tienen dos terminaciones: -a, para el femenino, y –o, para el masculino.

Ejemplo: medialuna rica / alfajor rico.

Femenino Masculino

Otros tienen una sola terminación y acompañan tanto sustantivos femeninos como
masculinos.

Ejemplo: torta enorme / sándwich enorme.

Femenino Masculino

Para formar el plural, los adjetivos que terminan en vocal no acentuada agregan una
-s(nutritivo/ nutritivos) y los que terminan en consonante, -es( infantil / infantiles).

Los artículos ( el/los/la/las)también concuerdan en género y número con el sustantivo al


que acompañan: el almuerzo / los almuerzos / la cena / las cenas.

d. Recordá la siguiente Regla ortográfica.

Los adjetivos que terminan en z (feliz, capaz), cambian la z por c al pasar al plural: felices,
capaces.

d) Señalá los adjetivos del siguiente texto y, en la carpeta, indicá género y número de cada
uno.

El hombre cultiva toda clase de plantas, como el banano, para obtener sus frutos; la
soja, para obtener las riquísimas y nutritivas semillas; la lechuga, para comer sus hojas
crudas o cocidas; la papa, para comer sus tallos subterráneos.

 Clases de adjetivos. El texto instructivo.

2) ¿Cómo preparar un riquísimo sándwich? El paso a paso de su preparación para que te


quede un sándwich genial.

Ahora, ¡manos a la preparación!

a) Leé el texto. Observá los adjetivos destacados y subrayá el sustantivo que acompaña a
cada uno.
SÚPER SÁNDWICH DE POLLO

Ingredientes:

Dos rebanadas de pan francés , un filete de pechuga de pollo, medio


tomate, media zanahoria, tres hojas de lechuga morada, una cebolla
pequeña, dos cucharadas de queso rallado, tres aceitunas, sal y aderezo a
gusto.

Preparación:

En primer lugar, tostar el pan. En segundo lugar, cocinar el pollo en una


plancha caliente y cortarlo en tiras. Después, cortar el tomate en
rebanadas delgadas, rallar la zanahoria y picar la cebolla. Aparte, picar las
aceitunas y mezclarlas con el queso. Por último, untar los panes con esa
mezcla y agregar los vegetales y el pollo.

Como se trata de un sándwich saludable, los comensales más voraces


pueden pedir ¡doble ración!

b) Transcribí a continuación los adjetivos del texto instructivo anterior, según corresponda.
Recordá que cada uno de esos adjetivos está acompañando a un sustantivo.

-Características del sustantivo

-Su origen o procedencia

-Orden

-Cantidad

-División

-Multiplicación

 Para que tengas en cuenta:

Algunos adjetivos se apocopan(es decir, se suprime la parte final) cuando van antes del
Sustantivo. Ejemplo: hombre bueno / buen hombre, día malo / mal día, casa grande / gran
casa, primer banco (en lugar de primero), tercer piso (en lugar de tercero).

 Ahora, ¿cómo se clasifican los adjetivos?

-Según su significado, los adjetivos pueden ser:

Calificativos (indican cualidades o características del sustantivo al que acompañan: postre


delicioso, crema ácida)

Gentilicios (señalan la nacionalidad o procedencia geográfica de lo que nombra el


sustantivo: chocolate italiano, alfajor santafesino, jamón español)

Numerales cardinales (indican cantidad exacta: tres galletitas, dos caramelos)

Numerales ordinales (indican número de orden: primer plato, cuarta fila)

Numerales múltiplos (indican multiplicación: sándwich triple, doble yema)

Numerales partitivos (indican división: media manzana, medio pomelo)

Indefinidos (proporcionan una información de forma indefinida, poco específica y exacta


acerca del sustantivo al que acompañan: cierta comida, ninguna verdura, cualquier
sándwich, pocos tomates, demasiadas nueces, mucha sal, poco limón, bastante fruta,
ambas recetas).

c) Releé la receta anterior e identificá otros adjetivos. Clasificalos en la carpeta.

3) Buscá nuevas recetas de sándwiches, escribilas en la carpeta, anotá los ingredientes y el


paso a paso de su preparación. Destacá con color los adjetivos y luego, según lo trabajado
en esta secuencia, clasificalos.

4) Te dejo también la tarea de buscar recetas de comidas saludables , seleccioná alguna


para prepararla en casa con ayuda de tu familia, escribir en una hoja la receta que
elegiste(esta vez no vale sándwich), sacar foto , preparar un videíto y enviarlo a tu seño
para enriquecer más aún tu trabajo en este Proyecto de Comer rico , comer sano.

 Recomendaciones:

-Trabajá respetando lo que pide cada consigna. Prestá atención al leer y al escribir.

-Consultá tus dudas, con un adulto de tu familia que te pueda ayudar o preguntándome tus
inquietudes a los medios acordados para las tareas.

-Revisá tu trabajo antes de enviar para que te lo corrija. Observá que esté completo, prolijo
y que se entienda todo lo que realizaste.

Espero que vaya todo muy bien.

Saludos. Abrazos.

También podría gustarte