Está en la página 1de 3

INSTITUTO EDUCATIVO

INTERDISCIPLINARIO
AMÉRICA
LICENCIATURA:
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

CON RECONOCIMIENTO DE VÁLIDEZ OFICIAL DE


ESTUDIOS 2020ES6091618

IV SEMESTRE

ASIGNATURA:
EVALUACION EDUCATIVA

TEMA:
FUNCION Y FINALIDAD DE LA EVOLUCION, LA MEDICION,
ACREDITACION Y LA CERTIFICACION EN EL AMBITO EDUCATIVO.

DOCENTE:
LIC. ANDREA GETSEMANI CRUZ BARBOSA

ALUMNO:
IRVING OSORIO SANCHEZ

SALINA CRUZ, OAX.,03 DE MARZO DEL 2024.


La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están
cumpliendo las metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a
los aprendizajes que se espera logren los estudiantes a su paso por la escuela.
En este sentido, la evaluación es un instrumento para el mejoramiento que
permite obtener información válida y confiable sobre las consecuencias de
acciones específicas, para así optimizar los esfuerzos.
La evaluación educacional ha sido, y hasta cierto punto sigue siendo, un
proceso más bien estancado de pruebas estandarizadas, calificación,
colocación, certificación y acreditación, que sirve para mantener pautas
normativas. La definición de la evaluación como medición se limita
evidentemente, sólo a aquellas cosas que pueden ser medidas con pruebas
estandarizadas.
Se puede decir que la evaluación permite la correcta toma de decisiones en la
medida de que pueda emitirse juicios de manera informada y con base en
evidencias confiables en cuanto a si una determinada persona ha logrado o
no desarrollar los aprendizajes en el nivel deseado y si la metodología ha
resultado eficaz para ello, tanto durante como al final del proceso educativo.
Hoy día todavía existe una gran confusión al respecto a la certificación o a la
acreditación, debido a que ambas actividades realizan una evaluación. La
diferencia de lo evaluado y de los métodos empleados para esta evaluación
determinan qué actividades deben ser acreditadas y cuáles certificadas. Está
claro que no se tratan de actividades con el mismo nivel de requisitos, pues la
acreditación es notablemente superior en temas técnicos, pero no son
opciones para elegir.
La acreditación es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento
sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de
una Institución de Educación Superior, que permite obtener información
fidedigna y objetiva sobre la calidad de los Programas Académicos que
desarrolla. La Certificación está orientada a la evaluación del grado de
cumplimiento de los productos y/o servicios respecto a unas normas
determinadas
Conocer los referentes de la Medición y Evaluación de Aprendizajes es una
respuesta a la necesidad concreta detectada en nuestro país, principalmente
en el ámbito educativo, de formar equipos de profesionales preparados para
desarrollar instrumentos de medición válidos, confiables, relevantes y
pertinentes, y para utilizar adecuadamente los resultados de las mediciones
para promover el aprendizaje de los estudiantes y evaluar la eficiencia y
eficacia de las acciones pedagógicas implementadas

También podría gustarte