Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Facultad de Humanidades y Artes


Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Ficha de Coevaluación

Integrantes (Solo anotar a los a) Desarrollo de contenidos b) Responsabilidad c)Actitud democrática


Cuenta
estudiantes que trabajaron) Siempre A veces Casi nunca Siempre A veces Casi nunca Siempre A veces Casi nunca
Cinthia Gabriela Martínez García 20211021304 X X X
Egla Lizeth Sanchez Macias 20221030221 X X X
Issi Fabiola Castillo Chacón 20211000240 X X X
Jonatán Josué Ávila Torres 20221001517 X X X
Kennet Duban Rodríguez Palada 20201003210 X X X

Nombre de la Asignación: Actividad-Colaborativa-Reseña Crítica Fecha de entrega: Martes; 27 de febrero 2024

Nombre del grupo: Grupo N1

1
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Humanidades y Artes
Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación

NOMBRE DEL ESTUDIANTE ASIGNACIONES INDIVIDUALES (Descripción puntual). Como se valora la calidad de
Y FIRMA los avances presentados por
sus compañeros.
Cinthia Martínez Realizó el mapa conceptual del trabajo con ayuda de la aplicación de canva; hizo Excelente; cumplió con lo
mención de la evidencia que es idea propia mediante el link colocado. requerido y asignado como
grupo de manera responsable.
Egla Macias Ejecutó las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en la educación Excelente; cumplió con lo
mediante su opinión propia; acompañándole de información citada mediante sitios requerido y asignado como
web confiables. grupo de manera responsable.
Issi Castillo Realizó la introducción y conclusiones del trabajo final de la reseña critica Excelente; cumplió con lo
colaborativa. requerido y asignado como
grupo de manera responsable.
Jonatan Ávila Describió ejemplos de la Inteligencia Artificial en la educación Excelente; cumplió con lo
requerido y asignado como
grupo de manera responsable.
Kennet Rodríguez Enlisto herramientas de inteligencia artificial que utilizamos normalmente como Excelente; cumplió con lo
estudiantes en nuestro ámbito educativo. requerido y asignado como
grupo de manera responsable.

OBSERVACIONES: Ninguna; asumimos buena comunicación y organización al momento de indagar sobre la asignación y en la manera que
trabajaríamos cada parte del trabajo.

DESAFÍOS Y CÓMO LOGRARON SUPERARLOS: Ninguna.

2
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Humanidades y Artes
Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación

INDICACIONES (Este apartado no se agrega en el informe):


Descripción de los indicadores:
a)Desarrollo de contenidos: Este criterio hace referencia a la profundidad, claridad de los trabajos realizados.
b)Responsabilidad: Hace referencia con el cumplimiento de la tarea asignada y la asistencia puntual a las reuniones.
c)Actitud democrática: En este criterio se toma en cuenta la actitud del trabajo en equipo, es decir, ¿existe respeto por las
ideas de los compañeros?, ¿existe un buen trato personal?, ¿las decisiones se eligen en consenso?
Escala: están deben ser distinguidas por colores, ejemplo: (“Siempre”: color verde; “A veces”: color amarillo; “Casi nunca”:
color rojo)
Para efectos de calificación: Por cada “Casi Nunca” se le bajará 1%, por cada “A veces” 0.5 en relación al valor de la
asignación.
NOTA: (Si algún compañero(a) NO TRABAJÓ, SERÁ ANOTADO EN OBSERVACIONES, INDICANDO EL COMPORTAMIENTO
DEL MISMO DURANTE EL TRABAJO).

3
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Humanidades y Artes
Escuela de Pedagogía y Ciencias de la Educación

También podría gustarte