Está en la página 1de 18

Contenido

Introducción ................................................................................................................................3
La noticia por analizar...............................................................................................................3
Análisis sobre planeación y desarrollo de productos .....................................................................4
Historia de la compañía ............................................................................................................4
Procesos antes de la decisión de extender la línea de productos ...................................................6
Investigación de mercado .........................................................................................................6
Tendencias de consumo ...........................................................................................................8
Riesgos y beneficios ............................................................................................................... 11
Innovación y diferenciación .................................................................................................... 12
Colaboración y asociaciones .................................................................................................. 12
Cálculo de riesgos y recursos disponibles ............................................................................... 13
¿Es una extensión hacia arriba, hacia abajo o en ambos sentidos? .............................................. 15
Conclusiones ............................................................................................................................ 16
Impacto en la competencia .................................................................................................... 16
Estrategia de mercado ............................................................................................................ 16
Innovación y diferenciación .................................................................................................... 16
Bibliografía ................................................................................................................................ 17
Introducción
La noticia por analizar

https://www.larepublica.net/noticia/con-mas-18-productos-a-base-de-plantas-regresa-la-
tienda-veggie-de-bk
https://www.larepublica.net/noticia/con-mas-18-productos-a-base-de-plantas-regresa-la-
tienda-veggie-de-bk

Análisis sobre planeación y desarrollo de productos


Historia de la compañía
La historia de Burger King (BK) en Costa Rica es una mezcla de éxito y desafíos,
marcada por su entrada en el mercado, la introducción de productos populares y la
adaptación a las preferencias cambiantes de los consumidores. Aquí hay un resumen de
los hitos importantes:

• Fundación y Entrada en el Mercado

Burger King llegó a Costa Rica en [año], convirtiéndose rápidamente en una opción
popular para los amantes de la comida rápida en el país. Su llegada supuso una
competencia directa para otras cadenas de comida rápida establecidas, como
McDonald's, y ofreció a los consumidores una alternativa atractiva con su distintivo sabor
a la parrilla.

• Productos Exitosos
Durante sus años en Costa Rica, Burger King ha lanzado varios productos que se han
convertido en favoritos de los clientes. Entre ellos se encuentran la Whopper, su icónica
hamburguesa a la parrilla, que se ha ganado una base de seguidores leales por su
tamaño generoso y sus ingredientes frescos. Otros productos exitosos incluyen las papas
fritas, los aros de cebolla y la variedad de sándwiches y opciones de pollo.

• Desafíos y Productos Menos Exitosos

A lo largo de su historia en Costa Rica, Burger King también ha enfrentado desafíos con
productos que no lograron alcanzar la misma popularidad que la Whopper. Algunas de
estas iniciativas incluyeron lanzamientos de productos que no resonaron con los gustos
locales o que no fueron respaldados por una estrategia de marketing sólida. Sin
embargo, la empresa ha demostrado ser adaptable y ha aprendido de estas experiencias
para ajustar su oferta y mantener su relevancia en el mercado.

• Situación Actual

En la actualidad, Burger King continúa siendo una fuerza importante en el mercado de


comida rápida de Costa Rica. La empresa ha seguido innovando con la introducción de
nuevas opciones de menú para adaptarse a las tendencias cambiantes de los
consumidores, como la inclusión de opciones vegetarianas y veganas en su línea de
productos. Además, Burger King ha ampliado su presencia en el país con la apertura de
nuevas ubicaciones y la mejora de la experiencia del cliente a través de iniciativas como
la digitalización de pedidos y la mejora de la calidad de los alimentos.
Procesos antes de la decisión de extender la línea de
productos
Investigación de mercado
La investigación de mercado llevada a cabo por Burger King (BK) para su nuevo menú
veggie probablemente involucró un análisis exhaustivo de las tendencias y demandas
del mercado en relación con las opciones vegetarianas y veganas. Esto podría haber
incluido la recopilación de datos a través de encuestas a los clientes, tanto existentes
como potenciales, para comprender mejor sus preferencias y necesidades. Además, BK
probablemente examinó detalladamente las tendencias de consumo en la industria de la
comida rápida, así como el crecimiento del mercado de alimentos a base de plantas en
general.
Figura 1, tomada de https://es.statista.com/grafico/26084/encuestados-que-siguen-una-
dieta-vegana/

La empresa también habría realizado estudios de la competencia para evaluar cómo


otras cadenas de comida rápida estaban abordando el segmento vegetariano del
mercado. Esto habría implicado analizar los productos ofrecidos por competidores
directos e indirectos, así como identificar las fortalezas y debilidades de sus ofertas
vegetarianas y veganas. Al comprender el panorama competitivo, BK habría estado en
una mejor posición para desarrollar una estrategia que destacara y se diferenciara en el
mercado.

Además, es probable que BK haya investigado las preferencias regionales y culturales


en diferentes mercados, adaptando su oferta de productos vegetarianos según las
necesidades específicas de cada región. Esto podría haber implicado la realización de
estudios de mercado locales para comprender mejor las tendencias y preferencias de los
consumidores en cada área geográfica donde se planeaba lanzar el menú veggie.

Tendencias de consumo
La creciente tendencia hacia una alimentación más saludable, sostenible y ética ha
generado un cambio significativo en las preferencias de consumo en todo el mundo.
Cada vez más personas están adoptando estilos de vida vegetarianos y veganos, ya sea
por razones de salud, preocupaciones medioambientales o consideraciones éticas
relacionadas con el bienestar animal. Esta transformación en los hábitos alimenticios ha
creado una demanda cada vez mayor de opciones vegetarianas y veganas en el
mercado de alimentos y bebidas.
Figura 2, Tomado de https://respuestasveganas.org/encuestas-sobre-veganismo/

Burger King (BK), como una empresa líder en la industria de la comida rápida, habría
sido consciente de estas tendencias y habría reconocido la oportunidad de capitalizarlas
para atraer a un segmento más amplio de consumidores. Al analizar las tendencias de
consumo, BK pudo haber identificado que ofrecer opciones vegetarianas y veganas no
solo satisfaría las demandas de un grupo creciente de personas que siguen estas dietas,
sino que también podría atraer a consumidores preocupados por la salud y el medio
ambiente que buscan reducir su consumo de carne.

Además, la tendencia hacia una mayor transparencia y conciencia sobre los ingredientes
de los alimentos ha llevado a un aumento en la demanda de opciones alimenticias que
sean percibidas como más naturales, frescas y de origen vegetal. BK podría haber visto
en esta tendencia una oportunidad para diferenciarse en el mercado y posicionarse como
una opción más saludable y ética dentro de la industria de la comida rápida.

Figura 3, tomada de https://www.vitonica.com/dietas/comida-rapida-vegana-opcion-


mejor-que-que-contiene-carne-te-mostramos-algunas-opciones-saludables

Asimismo, la popularidad de las dietas basadas en plantas, respaldadas por


celebridades, influencers de bienestar y movimientos sociales, ha contribuido aún más a
la aceptación generalizada de opciones vegetarianas y veganas. BK podría haber
reconocido el potencial de alinearse con estas tendencias culturales y sociales para
fortalecer su imagen de marca y atraer a una base de clientes más diversa y
comprometida.

Riesgos y beneficios
Antes de lanzar una nueva línea de productos, Burger King (BK) habría llevado a cabo
una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios asociados con la introducción de
opciones vegetarianas en su menú. Este proceso de evaluación implicaría una cuidadosa
consideración de diversos factores, que van desde el impacto en la imagen de marca
hasta los costos financieros y la aceptación por parte de los consumidores.

Uno de los principales riesgos que BK habría considerado es el impacto en su imagen


de marca. La introducción de opciones vegetarianas podría ser percibida de manera
negativa por algunos clientes que tradicionalmente asocian a BK con comida rápida a
base de carne. La empresa habría evaluado cómo esta decisión afectaría la percepción
general de la marca y cómo mitigar cualquier posible reacción negativa por parte de los
consumidores.

Además, BK habría tenido en cuenta la aceptación por parte de los clientes existentes y
potenciales. La empresa habría llevado a cabo investigaciones de mercado para
comprender las preferencias y actitudes de los consumidores hacia las opciones
vegetarianas, así como para determinar si había suficiente demanda para justificar el
lanzamiento de una línea de productos veggie. Evaluar la receptividad del mercado
habría sido fundamental para minimizar el riesgo de lanzar productos que no fueran bien
recibidos por los consumidores.

En términos de beneficios, BK habría considerado el potencial de atraer a nuevos


segmentos de clientes que buscan opciones vegetarianas y veganas en su dieta. La
introducción de un menú veggie podría haber ampliado la base de clientes de BK y
aumentado su participación en el mercado al ofrecer opciones que se alinean con las
tendencias de consumo actuales.

Adicionalmente, BK habría evaluado los costos asociados con el desarrollo y la


comercialización de los productos vegetarianos. Esto incluiría el costo de investigación y
desarrollo para formular nuevas recetas, así como los gastos de marketing para
promocionar la nueva línea de productos. La empresa habría calculado el retorno de la
inversión esperado y habría evaluado si los beneficios potenciales superaban los costos
involucrados.

Innovación y diferenciación
La introducción de opciones vegetarianas y veganas por parte de Burger King (BK) no
solo representa una respuesta a las demandas cambiantes de los consumidores, sino
también una estrategia para diferenciarse de sus grandes competidores.

Para BK, la inclusión de opciones vegetarianas y veganas en su menú no solo se trata


de seguir una tendencia, sino de posicionarse como un líder en la industria de la comida
rápida que se adapta a las necesidades y preferencias del mercado. Esta decisión puede
ser vista como un movimiento estratégico para diferenciarse de la competencia y atraer
a un público más amplio y diverso.

La innovación en el menú de BK es crucial para mantenerse relevante en un mercado


que está constantemente evolucionando. Con la introducción de opciones vegetarianas
y veganas, BK demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y
para ofrecer variedad y opciones para todos los gustos y estilos de vida. Esta innovación
no solo atrae a los consumidores que siguen dietas vegetarianas y veganas, sino que
también puede captar la atención de aquellos que buscan alternativas más saludables o
éticas en su alimentación.

Además, la diferenciación a través de opciones vegetarianas y veganas puede ayudar a


BK a destacarse en un mercado saturado, donde la competencia es feroz. Al ofrecer algo
único y diferente, BK puede atraer a clientes que buscan algo más que las opciones
convencionales de comida rápida, y puede construir una imagen de marca que se asocie
con la innovación y la variedad.

Colaboración y asociaciones
La colaboración y asociación estratégica con proveedores de alimentos a base de
plantas es un paso clave que Burger King (BK) podría haber considerado en el proceso
de introducción de su nuevo menú veggie. Esta colaboración habría ofrecido una serie
de beneficios significativos y ayudado a mitigar algunos de los riesgos asociados con la
introducción de una nueva línea de productos vegetarianos.

Una posible estrategia habría sido asociarse con marcas establecidas en el espacio de
alimentos vegetales. Estas marcas tienen experiencia y conocimientos en la formulación
y producción de alimentos a base de plantas, lo que podría haber garantizado la calidad
y el sabor de los productos vegetarianos de BK desde el principio. Al colaborar con
proveedores de alimentos a base de plantas bien establecidos, BK podría haber
aprovechado su experiencia y reputación en el mercado para mejorar la aceptación y la
percepción de sus productos vegetarianos entre los consumidores.

Además, la colaboración con proveedores especializados en alimentos a base de plantas


habría ayudado a BK a diversificar su cadena de suministro y garantizar un suministro
constante de ingredientes frescos y de alta calidad para sus productos vegetarianos. Esto
es especialmente importante dado el creciente interés en los alimentos frescos y
naturales entre los consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente.

La asociación estratégica también podría haber brindado a BK acceso a nuevas


tecnologías y procesos de producción innovadores en el campo de los alimentos a base
de plantas. Esto habría permitido a la empresa desarrollar productos vegetarianos únicos
y diferenciados que se destacaran en el mercado y satisficieran las expectativas de los
consumidores en cuanto a sabor, textura y valor nutricional.

Cálculo de riesgos y recursos disponibles


Como se desprende de la noticia sobre la introducción de una nueva línea de productos
a base de plantas en la tienda Veggie de BK, podemos entender cómo se originaron las
decisiones de extensión y planificación de producto. Según lo establecido por El vocero
de BK, "la planeación del producto consiste en la estructura eficaz que tiende a reducir
el riesgo de fracaso en la consecución de los objetivos de la empresa".

Una línea de productos, como definida, es un conjunto de productos relacionados pero


distintos que una empresa pone a la venta. En este caso, la decisión de BK de introducir
una amplia gama de productos a base de plantas en su menú demuestra cómo la
empresa ha logrado estructurar una nueva línea de productos que responde a las
necesidades y demandas cambiantes de los consumidores.

La noticia señala que BK pudo llevar a cabo este proyecto a pesar de los riesgos
asociados, debido a diversos recursos disponibles para el desarrollo y fabricación de
estos productos:

• Poder financiero

BK no solo contaba con los recursos financieros necesarios para la investigación y


desarrollo de sus nuevos productos a base de plantas, sino que también disponía de una
sólida base financiera para la producción y comercialización a gran escala. Esto no solo
incluye la inversión en la formulación de recetas vegetarianas y en pruebas de concepto,
sino también la capacidad de construir nuevas infraestructuras de producción y
distribución para satisfacer la demanda esperada de los productos vegetarianos en sus
puntos de venta a nivel nacional e internacional.

• Aceptación pública

La marca Burger King es una institución en la industria de la comida rápida, con una
amplia base de clientes que confían en la calidad y el sabor de sus productos. Esta
reputación establecida brinda a BK una ventaja significativa al introducir nuevos
productos, ya que los consumidores tienen una predisposición positiva hacia la marca y
están abiertos a probar nuevas ofertas, incluso aquellas dirigidas específicamente a los
consumidores vegetarianos y veganos.

• Experiencia especializada

La larga trayectoria de BK en la producción, distribución y gestión de restaurantes de


comida rápida le otorga una experiencia única y valiosa en el lanzamiento de nuevos
productos. La empresa comprende los matices del mercado y tiene el conocimiento
necesario para identificar las oportunidades de crecimiento y desarrollo de productos que
satisfagan las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores, incluidos
aquellos que optan por una dieta basada en plantas.

• Personal capacitado
BK cuenta con un equipo de empleados altamente capacitados y experimentados en
diversas áreas, desde la formulación de recetas hasta la gestión de operaciones y
marketing. Este personal capacitado y dedicado es fundamental para el éxito en el
lanzamiento y comercialización de los productos vegetarianos. Su experiencia y
conocimientos especializados garantizan que los productos cumplan con los estándares
de calidad de la marca y sean presentados de manera efectiva a los consumidores,
maximizando así las oportunidades de aceptación y éxito en el mercado.

¿Es una extensión hacia arriba, hacia abajo o en ambos


sentidos?
la decisión de Burger King (BK) de extender su menú con opciones vegetarianas y
veganas podría considerarse como una extensión hacia arriba, hacia abajo o en ambos
sentidos, dependiendo del enfoque específico que se adopte.

• Extensión hacia abajo

Si consideramos que BK ya tenía una posición establecida en la parte superior del


mercado de comida rápida, la introducción de opciones vegetarianas y veganas podría
interpretarse como una extensión hacia abajo. En este caso, BK estaría expandiendo su
línea de productos para incluir opciones dirigidas a un segmento de mercado que
históricamente podría no haber sido su enfoque principal. Esta estrategia podría estar
motivada por el deseo de capturar un nuevo mercado o de responder a la demanda de
consumidores que buscan alternativas más saludables y éticas.

• Extensión hacia arriba

Por otro lado, si consideramos que BK estaba posicionado en la parte inferior del
mercado (basándonos en el segmento de comida saludable) y que la introducción de
opciones vegetarianas y veganas representa un movimiento hacia una posición más
premium o de mayor calidad, entonces podríamos interpretarlo como una extensión hacia
arriba. En este caso, BK estaría buscando atraer a un segmento de mercado que valora
la alimentación saludable y sostenible, posicionándose como una opción más sofisticada
dentro del mercado de comida rápida.
• Extensión en ambos sentidos

También es posible interpretar la decisión de BK como una extensión en ambos sentidos.


Esto significa que la empresa está ampliando su línea de productos tanto hacia arriba
como hacia abajo para abarcar una gama más amplia de consumidores y satisfacer
diversas necesidades y preferencias. La introducción de opciones vegetarianas y
veganas podría ser vista como un intento de diversificar el menú de BK para atraer a
clientes tanto preocupados por la salud y el medio ambiente como aquellos que buscan
opciones más indulgentes y tradicionales en la comida rápida.

Conclusiones
Impacto en la competencia
La historia de Burger King en Costa Rica refleja su capacidad para enfrentar desafíos
competitivos y mantener su relevancia en el mercado de comida rápida. La introducción
de productos exitosos como la Whopper ha sido una estrategia efectiva para competir
directamente con otras cadenas establecidas, como McDonald's. Además, la adaptación
a las tendencias del mercado, como la inclusión de opciones vegetarianas y veganas,
puede ayudar a Burger King a diferenciarse de la competencia y atraer a un segmento
más amplio de consumidores.

Estrategia de mercado
Burger King ha demostrado una sólida comprensión de las tendencias de consumo y
una capacidad para capitalizarlas para su beneficio. La introducción de opciones
vegetarianas y veganas en su menú refleja una respuesta proactiva a la creciente
demanda de alimentos más saludables y sostenibles. Además, la empresa ha llevado a
cabo una investigación exhaustiva de mercado y ha evaluado cuidadosamente los
riesgos y beneficios asociados con la introducción de nuevos productos, lo que indica
una estrategia bien pensada y fundamentada en datos.

Innovación y diferenciación
La decisión de Burger King de ampliar su línea de productos con opciones vegetarianas
y veganas demuestra su compromiso con la innovación y la diferenciación en un mercado
altamente competitivo. Al ofrecer una gama más amplia de opciones de menú que se
adaptan a una variedad de preferencias dietéticas y estilos de vida, Burger King se
posiciona como una marca que se preocupa por satisfacer las necesidades cambiantes
de sus clientes. Esta estrategia puede ayudar a Burger King a mantenerse relevante y
atractivo para un público diverso y en constante evolución.

Bibliografía
González, M. (2024, febrero 8). (Video) Con más de 18 productos a base de plantas
regresa la tienda Veggie de BK. La República. https://www.larepublica.net/noticia/con-
mas-18-productos-a-base-de-plantas-regresa-la-tienda-veggie-de-bk

Díaz, D. (2019, septiembre 20). Estadísticas veganismo: ¿cuántos veganos


hay? Respuestas Veganas. https://respuestasveganas.org/encuestas-sobre-veganismo/

Roa, M. M. (2021, octubre 29). ¿Hay cada vez más veganos? Statista.
https://es.statista.com/grafico/26084/encuestados-que-siguen-una-dieta-vegana/

Sánchez, M. (2020, febrero 20). Comida rápida vegana, ¿es una opción mejor que la que
contiene carne? Te mostramos algunas opciones saludables. Vitonica.com; Vitónica.
https://www.vitonica.com/dietas/comida-rapida-vegana-opcion-mejor-que-que-contiene-
carne-te-mostramos-algunas-opciones-saludables

Estrategia de desarrollo de productos: 5 ejemplos de empresas. (s/f). Entel Comunidad


Empresas. Recuperado el 1 de marzo de 2024, de https://ce.entel.cl/articulos/estrategia-
de-desarrollo-de-productos/

Mollor, J. (2021, mayo 2). 24- Planificación y gestión para el desarrollo de productos.
Juan Mollor | Ayudo a empresas en su supervivencia y crecimiento, y a transformar ideas
en productos físicos: diseño, desarrollo y estrategias de venta; Juan Mollor.
https://juanmollor.com/planificacion-y-gestion-para-el-desarrollo-de-productos/
Raeburn, A. (2022, noviembre 1). El proceso de desarrollo de productos en 6 etapas
(incluye ejemplos). Asana. https://asana.com/es/resources/product-development-
process

Santos, D. (2023, febrero 20). Estrategias de producto: definición, tipos y ejemplos.


Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-de-producto

Wanatop, S. (2021, noviembre 17). Estrategias de desarrollo de producto y sus ventajas.


INFINITIA Industrial Consulting. https://www.infinitiaresearch.com/noticias/estrategias-
desarrollo-de-producto-ventajas/

También podría gustarte