Está en la página 1de 2

PLAN DE ACCIÓN PARA ATENDER DE MANERA PERSONALIZADA A LOS ALUMNOS QUE AUN NO CONSOLIDAN SU

PROCESO DE ALFABETIZACIÓN INICIAL Y CON REZAGO EN LECTURA, ESCRITURA Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO


CICLO ESCOLAR 2023-2024
SECTOR XV ZONA 115

Nombre de la escuela MIGUELL ALLENDE CCT 25DPR0546W


Nombre de docente GUADALUPE DOMINGUEZ GAMEZ Grado/s que atiende 6ª
Propósito
Que los alumnos fortalezcan sus habilidades de lectura, escritura y resolución de problemas matemáticos mediante
estrategias diversas que permitan mejorar su desempeño escolar.

Metas mensuales Enero: Que los alumnos adquieran la fluidez y la comprensión de lo que leen mediante ejercicios de comprensión
después de leer el texto.

Febrero: Que los alumnos consoliden el procedimiento usual para dividir números naturales.

Marzo: Que fortalezcan su escritura mediante la redacción de textos breves y adquieran el hábito de reeler sus
escritos para realizar mejoras o correcciones.

Abril: Que desarrollen habilidades en el cálculo mental de las operaciones básicas con números naturales.

Mayo: Que conozcan y utilicen diversas estrategias y recursos que les permitan ampliar su vocabulario.
Junio: Que resuelvan situaciones problemáticas vinculadas a distintos contextos que implica comparar razones
expresadas con dos números naturales.
Periodo de atención De diciembre de 2023 a junio de 2024.
Nombres de los alumnos REYES LOPEZ MIGUEL ANGEL
que se atenderán LOPEZ VALENZUELA GERARDO
ROJAS LOPEZ AMAYA ELIZABETH
TERRAZA ALVAREZ SIOMAR
HIGUERA ALVAREZ NAYELI
LOPEZ VELASQUEZ ISABELLA
Horario de atención diaria 8:00 – 12:30 am.
Lectura de distintos tipos de textos de interés en el aula y en casa, trabajar las modalidades de la lectura
diariamente, trabajar con la lectura regalada, dictado ortográfico.
Redacción de textos breves, revisión de los mismos y corrección.
Fichero de español del plan 93: 4 “Para ampliar el vocabulario”, 14 “De que trata el párrafo”, 22 “Para después de
leer”, 23 “Ideas para revisar los escritos”, 16 “Otros usos de la coma”, 20 “Para mejorar la ortografía”, 9 “Cuenta
cuentos”, 35 “Escritores de leyendas”.
Resolución de acertijos o problemas matemáticos para iniciar bien el día adecuados a su contexto, uso de
Estrategias de atención cuadernillos para repasar operaciones básicas en casa, trabajo con material concreto, Fichero de matemáticas del
plan 93: 6 “Quien lo hace más rápido”, 19 “Que hace falta para responder”, 27 “¿Cuánto vale la unidad?”, 30
“Fracciones y decimales”.
Evidencias de aprendizaje Producciones de los alumnos.
que se van a recabar Fotografías de actividades realizadas.
Cuadernillos o actividades impresas.
Registro de sisat.
Momentos de valoración En los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.
de avances
Instrumentos a utilizar Observación directa.
para la valoración Portafolio de evidencias.
mensual de avances

También podría gustarte