Está en la página 1de 3

ALUMNO(A):

2° Primaria
………………………………………………………………………………………...................

PROFESOR(A): ……………………………………………………… SECCIÓN:


……………....

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
El propósito de esta situación es identificar tu nivel de desarrollo actual (logros y los aspectos a fortalecer) en
relación con la competencia: Construye interpretaciones históricas, promoviendo el análisis de cómo ha
evolucionado la historia desde la aparición del hombre primitivo hasta la independencia de nuestro país y la
competencia: Gestiona responsablemente el ambiente y el espacio.

COMPETENCIAS
A EVALUAR EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD Respuestas de los estudiantes Organiza sus ideas con coherencia y
completando oraciones relacionadas cohesión.
con sus datos personales. Infiere e interpreta la imagen
Reconoce las normas de convivencia desarrollando las preguntas de análisis.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto de la imagen
relacionándolo con la convivencia
actual.
CONVIVE Y PARTICIPA Identifica en un dibujo las regiones Organiza sus ideas con coherencia y
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA del Perú. Relaciona las diferentes cohesión.
BÚSQUEDA DEL BIEN regiones del Perú. Infiere e interpreta la imagen
COMÚN. desarrollando las preguntas de análisis.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto de la imagen
relacionándolo con la convivencia
actual.

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Reflexionemos sobre el regreso a clases completamente presenciales después del COVID-19 Los estudiantes del 2°
.grado de primaria de la I.E.P.”Christiaan Barnard” del distrito “El Milagro” se sienten entusiasmados pero también
preocupados de volver a las completas clases presenciales. Durante la emergencia sanitaria de los años anteriores, se
ha observado algunos cambios conductuales en los estudiantes debido a que han atravesado situaciones de estrés y
ansiedad. Esta pandemia inesperada cambió sus rutinas diarias, generando preocupación que no han sabido
enfrentar. En cada una de las acciones que se tomaron no todos los estudiantes lograron un nivel eficiente de
aprendizajes experimentado condiciones muy desiguales durante el año 2022. En tal sentido, para el año escolar
2023 se hace necesario realizar la evaluación diagnóstica al inicio del año escolar. Ante esta situación se proponen
realizar actividades para generar un clima de confianza, que permita la expresión de sus ideas, el reconocimiento y
autorregulación de emociones, el enfrentamiento de sus temores y dudas, así como actividades para involucrar a los
estudiantes en la prevención y control de la propagación del COVID -19 y otras enfermedades adoptando protocolos
de bioseguridad. Además, las actividades planteadas permitirán el recojo de evidencias para poder identificar las
necesidades de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. Con este fin nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo
reconocemos y autorregulamos nuestras emociones de volver al colegio y relacionarnos con nuestros compañeros y
compañeras? ¿Cuánto he aprendido durante los años anteriores y cuales son mis metas para este año? ¿Cómo
debemos contribuir en el aprendizaje de nuestros estudiantes con eficiencia

II.- DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Competencia: Construye su identidad
3.. ¿Qué es la Identidad Personal?
a) Es el conjunto de características propias de una persona.
b) Son varias personas identificadas.
c) Es el intercambio de diálogos entre personas.
d) Son imitaciones de una a otra persona.

4.. ¿Qué son las palabras mágicas?


a) Son comportamientos adecuados de las personas.
b) Son la solidaridad con otras personas.
c) Son canciones que se deben aprender en el aula.
d) Es demostrar ser educado y respetuoso

5.. ¿Las emociones son cuando las personas están?


a) Demuestra sabiduría.
b) Es amable con todos
c) Feliz, triste, llorando, enojado
d) Demuestra sabiduría.

6 . -¿Qué son normas de convivencia ?


a) Son acuerdos que nos permiten vivir en paz y armonía con los demás
b) Cuando ingerimos bebidas heladas.
c) Cuando descansamos y no hacemos ejercicios.
d) Cuando solo jugamos

7.. Subraya los acuerdos de convivencia en el aula.


a) Jugar durante clase
b) Levantar la mano para hablar en orden.
c) Ser responsable
d) Fastidiar a mis compañeros

8.-Expresar emociones significa:


a) Puedes mostrar que te interesa algo.
b) Puedes mostrar la emoción a otra persona mediante gestos o palabras.
c) Nos ayuda a querernos todos

9.- Encierra las características físicas de las personas.


a) Es bueno, responsable y cariñoso.
b) Es alto, tiene contextura delgada, es trigueño, tiene cabello corto.
c) Son emociones de las personas.
d) Todas

10. ¿Cuál es la función de la familia escolar? Pinta del mismo color, según corresponde:

También podría gustarte