Está en la página 1de 1

Baja frecuencia:

• Lumbalgias, lumbociaticos, hernias-discales.


E • Agravamiento de lesiones raquídeas menores e
F incidencia sobre trastornos debidos a vicios
postulares.
E
• Síntomas neurológicos: variación del ritmo
C cereblan, alteraciones del equilibrio.
T • Transtornos de visión por resonancia
O
S
Alta frecuencia:
D • Trastornos osteo-articulares identificables
radiológicamente como artrosis hiperostosante
E
del codo.
• Lesiones de muñeca como malacia del
L semilunar o osteonecrosis de escafoides
carpiano.
A
• Afecciones angioneuroticas de la mano,
calambres, trastornos de la sensibilidad.
V • Expresión vascular manifestada por crisis del
I tipo de dedos muertos llamado de Raynaud.
B
• Aumento de la incidencia de enfermedades.
estomacales
R
A
C
Criterios preventivas básicas
• Se disminuirá el timpo de exposición.
I
• Se establecera un sistema de rotación de lugares de
O trabajo.
• Se establecera un sistema de pausas durante la jornada
N laboral.
• Se intentara siempre que sea posible, minimizar la
intensidad de las vibraciones .

También podría gustarte