Está en la página 1de 9

FORMATO DE VERIFICACIÓN

Fech
Dirección: UNIVERSIDAD DE CARTAGENA SEDE PIEDRA BOLIVAR Fecha Visita: 11/18/2023 a: Ciudad/ Municipio CARTAGENA

No Contrato / Convenio Hora inicio: Hora de terminación:

1ra Visita X 2da Visita 3ra Visita 4ta Visita 5ta Visita 6ta Visita
No de visita
7ma Visita 8va Visita 9na Visita 10ma Visita Otros

Nombre y cargo de
Nombre y cargo de quien realiza la visita SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS
quien atiende la visita

Objeto de la visita: AUDITORIA DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE PROCESOS LACTEOS

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %

CONCEPTO FINAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1 (CUMPLE), 0 (NO CUMPLE), NA (NO APLICA), NO (NO OBSERVADO)

DECRETO 616 DE 2006 - Reglameno Técnico de la leche

LECHE
PARAMETRO PARAMETRO
ÍTEM CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
LECHE CRUDA LECHE EN BOLSA
1 Grasa % m/v minimo 4.97 3.31 CUMPLE

2 Densidad 15/15 °C g/ml 1.026 1.023 CUMPLE

3 Indice Lactométrico 4.25 3.334 CUMPLE

4 Acidez como ácido láctico %m/v 2.52 2.07 CUMPLE

5 Alcohol 68% m/m ó v/v NO SE PRESENTO PRESENCIA DE ALCOHOL

6 Olor Carasteristico Carasteristico CUMPLE

7 Color Blanco Blanco CUMPLE

8 Sabor Carasteristico Carasteristico CUMPLE

9 Temperatura 38.9 38.9 CUMPLE

10 Ausencia de antibióticos NO SE PRESENTO PRESENCIA DE ANTIBIOTICOS

11 pH (6,5 - 6,7) 6.7 6.73 CUMPLE


12 Agua 3.65 20.38 CUMPLE

I. INSTALACIONES FÍSICAS Y SANITARIAS

CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Se localiza en sitio seco, no inundable, aislados de cualquier foco de


insalubridad que represente riesgos potenciales para la
1
contaminación del alimento, como botaderos de basura, pantanos,
X
charcos, etc.

La edificación está diseñada y construida de manera que protege e La edificación esta cOnstruida conforme a la normatividad, pero se encontro un ingreso de plagas como
2
impide la entrada de polvo, lluvia, suciedades u otros contaminantes.
X
salamaquejas

Sus accesos y alrededores se mantienen limpios, libres de


3 acumulación de basuras, aguas estancadas y otras fuentes de X
contaminación para el alimento.

La bodega tiene mecanismos de protección a prueba de vectores


4 (roedores, insectos, entre otros), en las diferentes entradas y/o X
aberturas que existan,

Las diferentes áreas de la bodega se encuentran debidamente


5
separadas e identificadas.
X

La edificación y sus instalaciones están construidas para facilitar las


6 operaciones de limpieza, desinfección y desinfestación. (Pisos, X
paredes y techos)

El tamaño del almacén o depósito es proporcional a los volúmenes


de insumos y productos terminados manejados por el operador
7
disponiendo además de espacios libres para la circulación del
X
personal, el traslado de materiales o productos.

Los servicios sanitarios son los adecuados, están limpios y cuentan


con los elementos requeridos para la higiene personal tales como Los lavamanos y baños se encuentran sucios y cumpliendo un rol de bodegas afectando asi la inocuidad de
8
papel higiénico, jabón líquido antibacterial, implementos desechables
X
los alimentos
o equipos automáticos para el secado de manos y papeleras.

Para la higiene del personal que participa en la manipulación de


alimentos se encuentran instalados lavamanos en las áreas de
9 elaboración o próximos a éstas, se ubican avisos o advertencias al X
personal sobre ésta práctica con su respectiva frecuencia e
indicaciones.

TOTAL INSTALACIONES FÍSICAS Y SANITARIAS

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %


II. PERSONAL MANIPULADOR

El personal manipulador utiliza la dotación completa, en buen estado,


de color claro y cumple con las especificaciones de la normatividad
10
legal vigente y/o elementos de protección necesarios para ración
X El persona manipular no utilizo la dotación completa
industrializada.

La presentación personal de los manipuladores es adecuada (uñas


11 cortas, limpias y sin esmalte, cabello recogido, sin uso de joyas u X El personal tenia uñas largas, pintadas, maquillaje y con accerios
otros accesorios ni maquillaje) y uniforme limpio

Se evidencia para cada uno de los manipuladores certificación


12
médica (apto para manipular alimentos) (no mayor a un año).
X

El personal manipulador acredita formación en educación sanitaria,


principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas
13 X
en manipulación de alimentos (no mayor a un año) y se cuenta con registros
de capacitación.
El personal ajeno a la bodega ingresa con la debida dotación
14
(tapabocas, cofia y bata).
X

TOTAL CUMPLIMIENTO DE PERSONAL MANIPULADOR

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %

Ill. VERIFICACIÓN DOCUMENTAL

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Existe un plan de saneamiento de acuerdo con la normatividad


15 vigente
X

Existe el documento que soporte el programa de limpieza y


16 desinfección con registros que indique la periodicidad de los mismos X
(áreas, equipos, superficies, personal manipulador y alimentos).

Existe y se cumple el programa de control de plagas de acuerdo a


la periodicidad exigida en la normatividad vigente, cuenta con el No se esta cumpliendo el programa de control de plagas ya que se encontro un vector dentro del vestir del
17
manual y soportes respectivos de las medidas preventivas y
X
personal manipulador de alimentos
correctivas.

Existe deacuerdo a la normatividad vigente el programa de manejo


del agua, con soportes que certifiquen potabilidad, PH y cloro,
18
soportes de calidad y certificación de lavado de tanques y su
X
periodicidad.
Existe el documento que soportan acorde la normatividad vigente el
programa de manejo de residuos líquidos y sólidos, contiene: plano
19
de rutas de recolección y evacuación de los residuos del servicio de
X
alimentación adaptado al establecimiento educativo.

Existen manuales y registros referentes al sistema de salud y


20
seguridad en el trabajo.
X

Cuenta con registros de entrega de la dotación al personal


21
manipulador de alimentos
X

La carpeta de los manipuladores de alimentos incluyen el personal


transportador cuenta con toda la documentación (vinculación, pagos,
22
entrega de dotación, certificación médica de aptitud para manipular
X
alimentos, formación en educación sanitaria)

Se cuenta con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo


documentado en físico, con registros de las actividades de
23
mantenimiento realizado a los equipos. (Hoja de vida de los equipos,
X
cronogramas, responsables de actividades de mantenimiento).

TOTAL VERIFICACIÓN DOCUMENTAL

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %


IV. CAPACITACIÓN

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Cuenta con plan de capacitación del personal manipulador de


24
alimento sujeto a la resolucion vigente
X

El plan cuenta con metodología, duración, cronograma,


25 responsables, temas, formatos de control y seguimiento, materiales y X
ayudas a utilizar.

Se desarrollan las capacitaciones acorde con el cronograma,


verificación con tematica a practicas higienicas en manipulacion de
26
alimentos sujeto a la normatividad vigente mediante soportes
X
(listados de asistencia, actas).

TOTAL CAPACITACIÓN

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %

V. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

El área de almacenamiento de materias primas y producto terminado


27
se encuentra debidamente identificada.
X

Los alimentos se encuentran almacenados en canastillas, envases


28
secundarios acordes y sobre estibas.
X

Las estibas se encuentran limpias y en buen estado. Y son de


material no poroso que facilite la limpieza y evite la acumulacion de
29 X
residuos

El almacenamiento de los insumos o productos terminados se realiza


ordenadamente en pilas o estibas con separación mínima de 60
centímetros con respecto a las paredes perimetrales y se dispone
30
sobre paletas o tarimas elevadas del piso por lo menos 15
X
centímetros de manera que se permita la inspección, limpieza y
fumigación, si es el caso.

El almacenamiento y apilación de las cajas cumple en la altura con el


número máximo indicado en el exterior de la caja, evitando el
31 deterioro o daño del envase y embalaje. Y de forma cruzada o X
trabada que evite el deslizamiento o derrumbes

Los alimentos están almacenados en su empaque secundario


32 original. Si lo requiere X
Los empaques primarios de los productos almacenados, se
33
encuentran libres de humedad y no se encuentran rotos.
X

Los alimentos se encuentran separados entre sí, evitando la


34
alteracion en sus caracteristicas organolepticas
X

Los productos se encuentran dentro de su vida útil aptos para el


35
consumo (fecha de vencimiento vigente).
X

Se cuenta con las fichas técnicas en medio físico de cada producto.


36 X

Los alimentos perecederos de alto riesgo en salud pública y aquellos


que por sus características, de acuerdo con la información contenida se evidencio el cumplimiento del transporte de la leche ya que esta fue uingresada sin su devida refrigeración para ser
37
en su rotulado, requieran condiciones especiales de almacenamiento
X trasladada.
y manejo, se transportan en refrigeración o congelación.

Los alimentos perecederos de alto riesgo en salud pública son


Se evidencio que se contaban con regrigeradores para almacer los alimentos pero estos no fueron puestos en uso para la
38 almacenados bajo las condiciones exigidas y se encuentran X conservación del alimento por parte del personal manipulador de alimentos.
debidamente rotulados.

El almacenamiento de los productos y materias primas que requieren


refrigeración o congelación, se realiza teniendo en cuenta las
39
condiciones de temperatura, humedad y circulación del aire que
X
requiere cada alimento.
Se cuenta con registros diarios de verificación de temperatura de los
40 equipos de refrigeración y congelación. X

Las frutas y verduras se encuentra almacenadas en condiciones


41 optimas evitando el contacto con frutas dañadas . X

El rotulado del empaque de los alimentos cumple con las


42 especificaciones exigidas en la normatividad vigente (Resolución X
5109/2005).
Se llevan los registros productos no conformes o devueltos, las
43 salidas parciales y su destino final. X

Existe rotación y registros de los alimentos deacuerdo al metodo


44
peps: primero en entrar, primero en salir.
X

45 Los alimentos enlatados se encuentran sin abolladuras (Si aplica). X

Los productos como detergentes, desinfectantes y otras sustancias


peligrosas están etiquetadas adecuadamente, con rótulo que indique Los productos de aseo se encontraban en un lugar especifico y visible, pero no estaban rotulados y
46
su toxicidad y su respectivas fichas tecnicas, ademas almacenados
X
marcados con su ficha tecnica
en lugar especifico y visible

TOTAL CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %


VI. CONDICIONES DE TRANSPORTE

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

El personal transportador presenta los documentos reglamentarios


del vehiculo (Licencia de conducción vigente, Seguro Obligatorio de
47 Accidentes de Tránsito (SOAT), tarjeta de propiedad, revisión técnico X
- mecánica cuando aplique)

El vehículo transportador de alimentos lleva en su exterior, en forma


48 clara y visible la leyenda “Transporte de Alimentos” X

Los vehículos poseen concepto sanitario favorable vigente emitido


por la autoridad competente por acta que hace constar las
49 X
condiciones sanitarias del mismo.

Los vehículos transportadores que posean sistema de refrigeración o


congelación, cuentan con un adecuado funcionamiento que garantiza
50 el mantenimiento de las temperaturas requeridas para la X
conservación de los alimentos o sus materias primas y cuenta con
indicadores y sistemas de registro.

Los vehículos que transportan conjuntamente alimentos y/o materia


prima de diferente naturaleza y conservación se encuentren
51 debidamente envasados, protegidos y se evite la contaminación
X
cruzada.

Los vehículos de transporte cuentan con estibas que eviten la


52 posibilidad de contaminacion de los alimentos por contacto directo X
con el piso.

TOTAL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE TRANSPORTE

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %

VII. CONDICIONES DE SANEAMIENTO

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Las instalaciones fisicas cuentan con adecuadas condiciones de


53 limpieza. X

No se evidencia presencia o daños por plagas dentro de la bodega


54 de almacenamiento de los alimentos X

TOTAL CUMPLIMIENTO DE ESTADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS


PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %
VIII. ESTADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

ÍTEM ASPECTO A EVALUAR CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

Los equipos están fabricados con materiales resistentes al uso y a la


55 corrosión y cuenta con adecuadas condiciones de limpieza. X
Los equipos, son de acabado liso, no poroso, no absorbente, libre de
56 defectos y grietas. X

TOTAL CUMPLIMIENTO DE ESTADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

PUNTAJE ESPERADO PUNTAJE OBTENIDO PORCENTAJE %

CONCLUSIONES/ OBSERVACIONES/RECOMENDACIONES

OBSERVACIONES DE QUIEN RECIBE LA VISITA

Atendido por: Cargo:

Atendido por: Cargo:

Realizada por: Cargo:

Realizada por: Cargo:

También podría gustarte