Preinforme de Biotecnologia Alimentaria - Saidith Ramirez

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

PREINFORME DE PRÁCTICA No.

1 CUANTIFICACIÓN DE
BIOMASA Y CONSUMO DE SUSTRATO

SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería – ECBTI. Biotecnología Alimentaria
CEAD: Cartagena. Cartagena - Colombia.
Entrega preinforme: 07 octubre 2023

Estudiante Correo electrónico Código


Saidith Roció Ramírez C.c.
srramirezv@unadvirtual.edu.co
Vargas 1068671404

OBJETIVOS
• Evaluar el crecimiento celular
de un microorganismo y
determinar el consumo de sustrato.
MATERIALES

• Microorganismo a estudiar
(preferiblemente bacterias de
rápido crecimiento como E.
coli)
• Caldo nutritivo en earlenmeyer
de 250 mL
• 1 L de reactivo DNS
• Glucosa
• Agua destilada
• Baño de hielo
• Espectrofotómetro y celdas
• Plancha de calentamiento
• Puntas micropipetas estériles
• Balanza analítica
• Centrífuga
• Vórtex
• Pinza
• 20 tubos de ensayo
• 2 gradillas
• 2 pipetas de 10 mL, 5 mL y 1
mL
• Micropipeta de 100-1000 μL
• Pipeteador
• 2 Beakers de 600 mL
• 2 balones aforados de 100 mL
• 3 Beakers de 50 mL
• 1 vidrio de reloj
• 1 espátula

PROCEDIMIENTO
PREINFORME DE PRÁCTICA No. 2 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS
DE UN VINO DE FRUTAS

SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería – ECBTI. Biotecnología Alimentaria
CEAD: Cartagena. Cartagena - Colombia.
Entrega preinforme: 07 octubre 2023

Estudiante Correo electrónico Código


Saidith Roció Ramírez C.c.
srramirezv@unadvirtual.edu.co
Vargas 1068671404
.

OBJETIVOS
• Obtener un metabolito
primario (alcohol) a partir de una
fermentación realizada por la
levadura de Saccharomyces
cerevisiae en un mosto de fruta.
MATERIALES

• 1 kg de fruta
• 1 frasco de vidrio de boca para la
fermentación
• Levadura comercial liofilizada
• Reloj Cubrebocas
• 1 espátula pequeña de acero
inoxidable
• 1 asa bacteriológica
• 1 matraz Erlenmeyer de 500 mL
• agitador de vidrio
• pipetas volumétricas de 5, 10 y
25 mL
• 1 probeta de 100 mL
• Dicromato de Potasio
• Ácido Sulfúrico concentrado
• Refractómetro
• Incubadora
• Cabina de flujo laminar
• Balanza
• Bisulfito de Sodio ortofenantrolina
ferrosa
• Sulfato ferroso amoniacal
(FeSO4(NH4 )2SO4)

PROCEDIMIENTO
PREINFORME DE PRÁCTICA No. 3 FERMENTACIÓN LACTICA

SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería – ECBTI. Biotecnología Alimentaria
CEAD: Cartagena. Cartagena - Colombia.
Entrega preinforme: 07 octubre 2023

Estudiante Correo electrónico Código


Saidith Roció Ramírez C.c.
srramirezv@unadvirtual.edu.co
Vargas 1068671404

OBJETIVOS ● Determinar las características


esenciales de la fermentación
láctica durante la producción
de Yogurt en condiciones de
laboratorio.
MATERIALES PROCEDIMIENTO

● Leche entera
● Leche en polvo descremada 6%
● Gelatina el polvo sin sabor 1%
● Mermelada de frutas (opcional)
● Cultivo iniciador para yogurt
(Streptococuccus thermophilus y
● Lactobacillus bulgaricus)
● Bureta de 50 ml graduada de
0,1 ml
● Soporte para bureta
● Pipeta de 10 ml
● Matraces de 50 ml
● Beaker de 100 ml, estériles
● Termómetro
● Tubos estériles de ensayo
● Solución de NaOH 0.1%N
● Solución indicadora de
fenoftaleina 1%
● Agitador estéril de vidrio
● Incubadora
● Frascos estériles de 1 litro
● Beaker estériles de 1000 ml
● Estufa de calentamiento
PREINFORME DE PRÁCTICA No. 4 AISLAMIENTO DE
MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE AMILASA

SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería – ECBTI. Biotecnología Alimentaria
CEAD: Cartagena. Cartagena - Colombia.
Entrega preinforme: 07 octubre 2023

Estudiante Correo electrónico Código


Saidith Roció Ramírez C.c.
srramirezv@unadvirtual.edu.co
Vargas 1068671404

OBJETIVOS ● Aislar y seleccionar


microorganismos productores de
enzimas amilolíticas a partir de
muestras de suelo.
MATERIALES

● 50 ml de agua destilada
previamente esterilizada ó agua PROCEDIMIENTO
peptonada 0.1% (p/v)
● Pipeta de 10 ml
● Pipetas de vidrio 1 ml estéril
● 1 gr de tierra seca recogida 1
cm por debajo de la superficie,
de diferentes sitios o también a
diferentes alturas o se pueden
tomar muestras de diferentes
tipos de suelo (Se debe colocar
en bolsas estériles y rotular).
Mínimo utilizar tres muestras
● Una solución de yodo
● Bastoncillos de algodón estéril
● Cajas de Petri estéril con 15 a
20 mm con nutriente de agar
preparado con 0,2 de almidón
soluble.
PREINFORME DE PRÁCTICA No. 5 – DETERMINACIÓN DEL CROMO
COMO DICROMATO.

SAIDITH ROCIO RAMIREZ VARGAS.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas,
Tecnología e Ingeniería – ECBTI. Química Analítica e Instrumental. Grupo 1
CEAD: Cartagena. Cartagena - Colombia.
Sesión 2: 20, mayo de 2022 Entrega preinforme: 20,
mayo de 2022

Estudiante Correo electrónico Código


Saidith Roció Ramírez C.c. 1068671404
srramirezv@unadvirtual.edu.co
Vargas

OBJETIVOS ● Comprender y analizar la


metodología establecida para la
extracción de ácidos nucleicos
● Conocer el fundamento
fisicoquímico de la extracción de
ácidos nucleicos y su importancia
como herramienta analítica.
MATERIALES

● Sódiododecilo sulfato (SDS) al


10% PROCEDIMIENTO
● Solución salina EDTA (SSE)
● Etanol 70%
● Alcohol isoamílico (grado
analítico, 99.5%)
● Medio de cultivo: caldo LB (Luria
Bertani)
● Solución de NaCl al 4M
● Material microbiológico
● Cepa de Escherichiacoli cultivo
ONb
● Incubadora
● Autoclave
● Centrifuga y microcentrifuga
● Espectrofotómetro (λ: 600 nm)
● Baño termostatado o Shaker con
agitación
● Balanza analítica
● Mechero bunsen
● Vortex
● Baño de agua a 60 °C
● Micropipetas 200 μl y 1000 μl
● Puntas para micropipetas
● Espátula
● Gradillas para tubos de ensayo
● Pipetas estériles (5 y 10 ml)
● Pipeteador
● Tubos de ensayo cónicos para
centrifuga de 20 ml
● Tubos de ensayo (10 ml)
● Elenmeyer (250 ml)
● Capilares de vidrio
● Vaso de precipitado (250 ml)

También podría gustarte