Está en la página 1de 1

• Manera específica de ver al mundo y comprenderlo.

M DIVERSIDAD CULTURAL
Multiplicidad de formas en que se expresan las
culturas de los grupos y sociedades CARACTERÍSTICAS
• Forma propia de relacionarse con su entorno, de concebir
los problemas y retos que enfrentan y de responder a ellos.

U • Valor a sus recursos y reglas.

• Familia lingüística: conjunto de lenguas cuyas semejanzas estructurales y léxicas se deben a un


L DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Es la presencia de lenguas •
origen histórico común.
Agrupación lingüística: conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado
Categorías
T distintas en el mundo históricamente a un pueblo indígena.
• Variante lingüística: es una manera de habla que: a) presenta diferencias estructurales y léxicas
en comparación con otras variantes de la misma agrupación lingüística; y b) implica para sus

I usuarios una determinada identidad sociolingüística.


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo Segundo reconoce
DERECHO A LA DIVERSIDAD
C como valor fundamental la composición pluricultural de la nación.

• Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma


U ATENCIÓN AL PATRIMONIO
Son los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas que las comunidades, los INCLUYE


Artes del espectáculo
Usos sociales, rituales y actos festivos

L CULTURAL INMATERIAL grupos e individuos reconocen como parte


integrante de su patrimonio cultural.


Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
Técnicas artesanales tradicionales

T • Monumentos • Fiestas y ceremonias

U IDENTIDAD CULTURAL
La identidad se expresa en una cultura por su carácter distintivo, en el
patrimonio, material e inmaterial, que ha producido, que recrea y que genera. INCLUYE •

históricos
Sitios arqueológicos
Lenguas


Representaciones
teatrales y musicales
Técnicas de

R •

Crónicas y leyendas
Tradiciones •
producción artesanal
Comidas

A DIVERSIDAD COMO RIQUEZA


La diversidad es una característica intrínseca que hace que los individuos o grupos sean como son, con
especificidades propias. A través del diálogo se crea una relación intercultural donde se comparten conocimientos,

L hipótesis, herramientas técnicas, experiencias, recursos y proyectos.

I VISIBILIDAD DE LAS CULTURAS Hay que promover el conocimiento de las culturas


indígenas para respetarlas y valorarlas, ya que forman OBJETIVOS
• Reconocimiento favoreciendo el diálogo intercultural para
disminuir la discriminación
INDÍGENAS • Impulsar programas y acciones dirigidas a combatir la
S parte de nuestra historia y raíces. marginación, la exclusión y las desigualdades sociales.

M CONCEPTO DE CULTURA
Conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan
a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida,
O las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias. Angeles Idalí Quiñonez Meléndez
183646

También podría gustarte