Está en la página 1de 7

CIENCIAS NATURALES

Fecha:

Propósito Didáctico: Enseñanza

1) Leemos entre todos, el siguiente texto: “CELINA Y SU PERRO”.

CELINA Y SU PERRO

Celina tiene como mascota una perra que se llama Pupi. Están
todo el día juntas. Un día Pupi se enfermó y la llevaron al
veterinario tuvo que quedarse varios días internada.

Celina tenía mucho miedo por Pupi. Comenzó a sentirse triste, y


se quedó toda la tarde en el patio de su casa esperando que Pupi
regresara. Su mamá le dijo que entrara a la casa, que se iba a
enfermar, pero ella no obedeció. Al día siguiente Celina también
se enfermó. Empezó a tener fiebre, tos y dolor de cabeza. La
llevaron al médico el doctor dijo que estaba engripada, le dio
unos remedios y le dijo que se quedara en cama, y que no
estuviera triste, que su perrita iba a estar bien. Cuando Pupi
volvió a la casa, Celina mejoro y volvieron a jugar.

2) Conversamos entre todos: ¿Por qué creen que se enfermó Pupi? ¿Y Celina? ¿Será contagiosa la enfermedad de
Pupi? ¿Y la de Celina? ¿Te ha ocurrido esto alguna vez? ¿Qué tendría que haber hecho Celina para no enfermarse?
¿Qué es la salud? ¿Qué es la enfermedad? ¿Alguna vez se sintieron así?

3) Buscamos en el diccionario el significado de salud y la copiamos en el cuaderno.

4) Registramos en el pizarrón.

LA SALUD ES ALGO MUY VALIOSO. SI NO NOS CUIDAMOS BIEN, NOS


PODEMOS ENFERMAR

❖ CUANDO ESTAMOS SANOS NOS SENTIMOS..............................................

❖ CUANDO ESTAMOS ENFERMOS NOS SENTIMOS.....................................


Fecha:

Propósito Didáctico: Enseñanza

1) Leemos la página 85 del libro así nos informamos sobre enfermedades contagiosas y no contagiosas, en la
actividad 4.

¿Saben cuándo una enfermedad contagiosa y cuando es no contagiosa? Conversamos dando ejemplos.

2) Escribimos en el cuaderno:

LAS ENFERMEDADES SE CLASIFICAN EN CONTAGIOSAS Y NO CONTAGIOSAS.

CONTAGIOSAS: SON LAS QUE SE TRANSMITEN A OTRAS PERSONAS. SON PRODUCIDAS POR
MICROBIOS.

NO CONTAGIOSAS: SON LAS QUE NO SE TRANSMITEN A OTRA PERSONA. ALGUNAS SON


PRODUCIDAS POR MICROBIOS, GOLPES, MALA ALIMENTACION, ETC.

3) Lee la siguiente fotocopia y pega en la carpeta. “Los microbios”.

LOS MICROBIOS SON LOS


HABITANTES MÁS ANTIGUOS DEL
PLANETA. SON TAN CHIQUITOS QUE
SOLO SE PUEDEN VER CON UN
MICROSCOPIO.
SE MULTIPLICAN MUY
RAPIDAMENTE. SE PUEDEN
ENCONTRAR EN EL AIRE, EL AGUA,
EL SUELO, LOS ALIMENTOS O LAS
COSAS QUE TOCAMOS.
4) Respondan de a dos:

¿Qué medidas tomarían para no enfermarse? ¿Cuáles creen que son las medidas de prevención? Escribimos en el
cuaderno.

Fecha:

Propósito Didáctico: Aplicación

1) ¿Qué medidas escribieron que utilizarían para prevenir las enfermedades? ¿Creen que los hábitos saludables
ayudan?

2) Realizamos la actividad 5 del libro, de la página 85.

3) Recorto y pego según corresponda al hábito saludable que ayudara a prevenir dichas enfermedades.
CIENCIAS SOCIALES

Fecha:

Propósito Didáctico: Enseñanza.

1) Leemos la siguiente efeméride.

2) ¿Qué consideran ustedes que debe hacer un niño en vez de trabajar? Escribo en el cuaderno.

Sabías que…
3) Vamos a leer en la página 86 cuales son esos derechos y realiza la actividad 1.

Fecha:

Propósito Didáctico: Enseñanza

1) ¿Qué importancia tiene de poder cumplir los derechos de los niños?

2) Pinto, recorto y escribo a que derecho corresponde cada imagen.


3) Lee la página 87 del libro y luego realiza la actividad 3.

También podría gustarte