Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO

INTRODUCCION A LA VIDA UNIVERSITARIA

TEMA

ANÁLISIS FODA

DOCENTE

JESUS MANUEL APARICIO NIZAMA

INTEGRANTE

JIMENA MIRIAN JIMENEZ PURIS


1. Buena capacidad de organización. 1. Dificultad para manejar el estrés en situaciones de
solicitudes.
2. Habilidad para trabajar en equipo.
2. Falta de experiencia laboral.
3. Motivación para aprender y mejorar
constantemente. 3. Tendencia a procrastinar en ocasiones.

1. Cambios económicos que podrían afectar las


1. Posibilidad de realizar prácticas profesionales para
oportunidades de empleo.
adquirir experiencia.

2. Interrupciones en la educación debido a eventos


2. Acceso a cursos en línea para desarrollar nuevas
inesperados, como huelgas o desastres naturales.
habilidades.

3. Competencia creciente en el mercado laboral


3. Participación en programas de intercambio
después de la graduación.
estudiantil para enriquecer la experiencia
académica.
RESPONDE A LA SIGUIENTE PREGUNTA:
¿QUÉ ACCIONES TE PERMITIRÁN CONVERTIR TUS DEBILIDADES EN FORTALEZAS? MENCIONA POR LO MENOS DOS.
DEBILIDAD 1: DIFICULTAD PARA MANEJAR EL ESTRÉS EN SITUACIONES DE EXÁMENES.

Acción 1: Desarrollar habilidades de manejo del estrés. Esto se puede lograr a través de técnicas de relajación, meditación o yoga. También
puedes considerar la práctica de la administración del tiempo para distribuir tu estudio de manera efectiva y reducir la presión durante los
períodos de exámenes.

Acción 2: Buscar apoyo. No dudes en acudir a servicios de asesoramiento o apoyo psicológico en tu universidad. Los profesionales en salud
mental pueden proporcionarte estrategias adicionales para manejar el estrés y la ansiedad.

DEBILIDAD 2: FALTA DE EXPERIENCIA LABORAL.

Acción 1: Realizar prácticas profesionales. Buscar oportunidades de prácticas profesionales en empresas o instituciones relacionadas con tu
campo de estudio te permitirá adquirir experiencia laboral relevante mientras aún estás en la universidad.

Acción 2: Participar en proyectos estudiantiles. Unirte a proyectos o actividades extracurriculares relacionadas con tu área de estudio te
brindará la oportunidad de aplicar tus conocimientos en situaciones prácticas y fortalecerá tu currículum.

También podría gustarte