Está en la página 1de 5

Centro Universitario Tehuacán

Enamórate de
ti
Taller de Autoestima

Autoras
Biviana Itzel Meza Hernández
Karla Guzmán Cuevas
Belen Zulyamir Hernández Martínez
Julieta Pineda Hernandez
Centro Universitario Tehuacán
Introducción

A medida que los seres humanos envejecemos, pasamos por diferentes etapas de la vida, pasamos
de ser niños a ser adultos y de adultos pasamos a la vejez,
El significado de senectud se utiliza como sinónimo de tercera edad y es la etapa de la vida en la
que muchas capacidades de nuestro cuerpo disminuyen, pero en cambio también es la etapa en
donde se consolida la plena madurez psicológica.

La autoestima es la valoración que tiene uno de sí mismo. Este aprecio, generalmente positivo,
determina nuestro comportamiento en el entorno social y laboral. Las personas con una alta
estimación afrontan los obstáculos y los desafíos con mayor confianza.
En este taller abordaremos el tema acerca de la Autoestima en el adulto mayor, pero… ¿Qué es la
autoestima en la senectud?
El quererse a uno mismo sirve a cualquier edad y circunstancia, pero a medida que envejecemos
se pierde esta autoconfianza, ya sea por soledad o abandono. Por este y otros motivos,
es importante incrementar la autoestima de las personas mayores. Los familiares, cuidadoras y
cuidadores responsables del cuidado de ancianos deben contribuir a reforzar esos sentimientos de
vínculo con la vida.

Una de las formas mas efectivas para que la autoestima de una persona mayor mejore, es hacerle
saber que es una persona de mucha validez a pesar de que ya no tiene las mismas capacidades
que en su juventud.

Objetivo

Permitir que el adulto mayor conozca sus fortalezas y los puntos a mejorar, así como aceptarse a
sí mismo y percibir la vida de una manera que la puedan disfrutar.
Centro Universitario Tehuacán

DESARROLLO DEL TALLER

ACTIVIDAD MATERIAL DESCRIPCIÓN TIEMPO


- Bienvenida 3 min.
BIENVENIDA - Se dará a conocer el nombre del taller y el objetivo del mismo

PRESENTACION - Se dará la indicación de que digan su nombre, seguido de eso dirán algo que les 10 min.
DE LA AUDIENCIA guste, lo cual deberá rimar en su nombre. Ejemplo “Me llamo Ana y me gusta
“MI NOMBRE la Manzana” posteriormente se realizará el aplauso del gorila ( De pie, se
RIMA CON…” golpea el pecho con los puños, imitando el gruñido del gorila).
INTRODUCCIÓN - Explicar los temas a abordar, que es la autoestima y como puede ayudar a los 5 min
adultos a tener una mejor forma de entender la vida

- Plantillas para - Comparando los logros personales, con los peldaños de una escalera los 15 min
LA ESCALERA la actividad. participantes aprenden a graduar sus metas y a dar pequeños pasos para
DEL ÉXITO alcanzar los objetivos propuestos.

- Hojas blancas. - Elaborar con el material proporcionado la flor de la autoestima, en el cual, en el 20 min.
- RIEGAME - Hojas de centro de la flor escribirán su nombre, posteriormente en los pétalos escribirán
CADA DIA colores. sus Fortalezas, virtudes y habilidades.
- Palitos de
- CAMPAÑA madera. - De acuerdo a tus fortalezas, virtudes y habilidades, te postularas para un puesto
ELECTORA importante, dando a conocer lo escrito en tu flor de la autoestima. “Y QUE
L GANE EL MEJOR CANDIDATO”

- Dobla la hoja como si hicieras un barco de papel. 15 min


Centro Universitario Tehuacán

PONTE LA - Hojas de - Corta las orillas, desdobla la hoja y te darás cuenta que es una camiseta.
CAMISETA colores - En un lado escribe lo que te gustaría que te dijeran.
- Plumones - Pasa con al menos 5 de tus compañeros y lee lo que escribiste posteriormente
da un abrazo.

ACTIVIDAD - Pompones de - Otra opción para evitar la baja autoestima en la senectud, es realizando 10 min
FISICA listo ejercicio, Se debe explicar y concientizar, que, aunque ya no tenemos la misma
- De preferencia condición física de cuando éramos jóvenes, aun podemos realizar dichos
llevar ropa ejercicios.
cómoda, para
poder realizar
las actividades
FINALIZAR - Cámara - Se pedirá a los participantes que expresen su experiencia en este taller, que fue 5 min.
TALLER Fotográfica lo que les gusto, y cuál es el aprendizaje que se llevan.

- Además, no te olvides de “LA FOTO DEL RECUERDO”

- Terminamos dando gracias por asistir y un aplauso para quienes participaron.


Centro Universitario Tehuacán

También podría gustarte