Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Página


LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 1 de 2
ASIGNATURA: MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL 1

MISIÓN DE EXPLORACIÓN

❖ Todos los estudiantes deben tener presente lo siguiente:


✓ Presentar su propio trabajo de forma original.
✓ De presentar dificultades en la entrega informar de forma oportuna.
✓ Todos los estudiantes deberán realizar la respectiva entrega
independientemente de que estén o no trabajando en grupo.

❖ Generalidades de la misión:
✓ El o los exploradores deben realizar la entrega de un archivo .PDF el cual
contenga:
▪ Caracterización: Seleccionar un grado, asignatura y tema principal
para el cual diseñar el Material Educativo Digital.
▪ Del grado seleccionado realice una breve descripción de
características.
▪ Definir los objetivos pedagógicos (aprendizaje) delimitando la
temática. 1 general y 3 específicos.
▪ De la temática principal señalar tres subtemas, cada uno con tres sub
subtemas, estos últimos con una breve descripción de lo desea
realizar.
▪ Todos los aspectos cumpliendo la normativa APA 7ma edición.

❖ Criterios de puntuación:

✓ Primera entrega Avance.


Micro Retos Puntuación
máxima
Caracterización 50
Descripción de características 50
Objetivos pedagógicos. 50
Selección de temática principal 50
Cumplimiento de la normativa APA 7ma edición. 50

Docente:
Diego Alejandro Molina Sosa
Magíster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Página
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA 2 de 2
ASIGNATURA: MATERIAL EDUCATIVO DIGITAL 1

PAUTAS:
Planificar y diseñar un Material Educativo Digital para estudiantes de básica en grados de
quinto a noveno implica la verificación y análisis de un diagnóstico inicial el cual se
encuentre integrado por aspectos que permitan orientar el flujo de trabajo haciendo uso de
metodologías para diseño de software.
1. Caracterización.
a. Es necesario realizar una selección de un grado o curso.
b. Igualmente se debe seleccionar la asignatura de interés.
c. De la asignatura seleccionar un tema principal.
El grado seleccionado debe ser entre quinto y noveno, la asignatura y tema
principal son de libre elección, se sugiere seleccionar temáticas de tecnología.

2. Del grado seleccionado realice una breve descripción de características.


a. Señalar rango de edad.
b. Temáticas de interés.
c. ¿Qué actividades les motiva?
d. ¿Qué actividades les desmotiva?

3. Definir los objetivos pedagógicos o de aprendizaje delimitando la temática.


a. Redactar un objetivo general.
b. Redactar tres objetivos específicos.

4. De la temática principal señalar tres subtemas, cada uno con tres sub subtemas, estos
últimos con una breve descripción de lo desea realizar.

5. Verificar el cumplimiento de normas APA en especial lo referente al uso de citas.

6. Extensión máxima del documento: 3 páginas, en esta misión no se solicita entrega de


portada y contraportada. Sin embargo, el/los integrantes se deben señalar de forma
explicita al comienzo del documento.

Docente:
Diego Alejandro Molina Sosa
Magíster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales

También podría gustarte