Supervisor de Producción: Sistemas de Gestión - Desarrollo Organizacional - Recursos Humanos

También podría gustarte

Está en la página 1de 111

Sistemas de Gestión – Desarrollo Organizacional – Recursos Humanos

Supervisor de Producción
- Agenda
Agenda

Contenido del curso


Presentación instructor
Desarrollo del curso
Preguntas y comentarios
Cierre de sesión
*Material disponible en plataforma
*Clases grabadas para consulta
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Contenido del curso
Contenido del Curso
• El rol del supervisor
• Los grupos de interés
• Estilos de liderazgo
• Indicadores de productividad
• Balanceo de líneas

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Vamos a presentarnos
Vamos a
presentarnos

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Sobre el instructor
Sobre el
Instructor

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- CV Instructor
Instructor
Marco Valmiki Torres Tovar
• Licenciado en Administración de empresas. ITESO
• Maestría en administración de empresas. INIDE
• Diplomado en Ingeniería Industrial. CETYS
• Especialidad en Mercadotecnia. ITESO
• Especialidad en pedagogía. UEEP

Docente
• Maestría en Desarrollo Organizacional CUT
• Diplomado en Recursos Humanos
• Diplomado de Habilidades Gerenciales

Agente capacitador externo STPS


• 110 Cursos registrados

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Experiencia profesional
Experiencia
Sony Baja California. 2017
• Servicio
• Producción
• Recursos Humanos

ACACIA.- Actual
• Coordinador de Capacitación Empresarial

Gestión 4.0.- Actual


• Desarrollo Organizacional

SOLS QUALITAS.- Actual


• Sistemas de gestión

Safety Medical.- Actual


• EHS

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Ahora te toca a ti
Ahora te toca a ti
Comparte con nosotros

•¿Como te llamas?
•¿Tu formación académica?
•¿En dónde trabajas?
•¿Qué haces en tu trabajo?
•¿Desde donde te conectas?
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Reglas del juego
Reglas del juego

• Todos venimos a aprender


• Escuchemos con atención
• Dirigirnos con respeto
• Pregunta tus dudas
• Se vale no estar de acuerdo
• Compartir experiencias
• Enriquecer el curso

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Nivel de experiencia
Nivel de experiencia

• Soy supervisor
• Estoy en desarrollo
• Es un tema nuevo para mí

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Vamos a comenzar
Vamos a
comenzar

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- 01 El rol del supervisor
1 El rol del supervisor

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- ¡Que es un supervisor?
¿Qué es un
supervisor?
Definir en conjunto

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Revisar un trabajo
El supervisor es la persona que se encarga de
revisar un trabajo o una actividad realizados
por otra persona.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Mirar desde lo alto
Ser supervisor significa
“mirar desde lo alto”
Para obtener una visión global.

El supervisor debe tener una gran


cantidad de conocimientos y de
experiencia.

El supervisor asume la responsabilidad


de dirigir a un conjunto de personas
para obtener resultados, alcanzar
objetivos.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Supervisor efectivo
Supervisor efectivo

El supervisor es aquella persona que en


una empresa observa y dirige al
personal para orientarlo y vigilarlo en
el cumplimiento de sus funciones,
asignándole los medios y recursos
adecuados, y un plan de acción,
coordinando equipos de trabajo, para
obtener la mayor rentabilidad
empresarial.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Funciones de un supervisor
Funciones de un supervisor

• Gestionar el flujo de trabajo


• Capacitar a nuevos empleados
• Gestionar el tiempo del equipo a su cargo
• Reportar el desempeño del trabajador
• Retroalimentación y reconocimiento
• Identificar oportunidades de promoción
• Ayudar a resolver conflictos entre miembros del equipo
Fuente: Indeed 2023

Nota: La mejor forma de que nunca te promuevan es que nadie sepa hacer lo que tú haces
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Cualidades de un supervisor
Cualidades de un supervisor
1. Comunicación eficaz
2. Liderazgo
3. Empatía
4. Manejo de conflictos
5. Delegar tareas
6. Gestión del tiempo
7. Confianza
Fuente: Indeed 2023

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Roles del supervisor
Roles del supervisor
1. Experto
2. Asesor
3. Coordinador
4. Proveedor
5. Constructor de equipo
6. Líder
7. Facilitador / Orientador
8. Enlace
9. Negociador
10.Solucionador de problemas
11.Gestor del cambio
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Gracias al equipo
Gracias al equipo

El equipo de trabajo le
ayudará a desarrollar un
trabajo destinado a
satisfacer con calidad
las necesidades de un
cliente

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Acciones básicas
Acciones básicas
•Apoya siempre a tu equipo: Asegúrate de estar disponible y dispuesto(a) a escuchar.

•Ayuda a los colaboradores a avanzar en su carrera: Hazle saber a la gerencia cuando


pienses que un empleado merece una mejor oportunidad en la empresa.

•Asume la responsabilidad de tu equipo: Parte de tu trabajo como supervisor es evitar y


solucionar conflictos, así como estar pendiente de los procesos, por lo que, si surge algún
problema, debes asumir la responsabilidad.

•Proporciona comentarios consistentes: La retroalimentación positiva es necesaria para


elevar la moral del equipo y optimizar el trabajo. Debes procurar hacer comentarios
honestos y objetivos.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Objetivos y metas
Objetivos y metas de la empresa

Cumplir con los objetivos y metas


• Recursos Humanos
• Recursos Financieros
• Recursos Materiales
• Recurso Tiempo

Objetivos Recursos
Productividad
cumplidos Utilizados

KPI´s
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Smart
Fijación de los objetivos

Los objetivos tienen características


muy especiales, porque le abonan
al logro de las metas de la
organización.

Para definirlos de una manera que


sea muy clara para los participantes
deben incluir algunos criterios.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Específico
Fijación de los objetivos

Specific: Especifico

Debe describir con mucho detalle


que se pretende lograr, para
determinar las acciones y tareas
que deben llevarse a cabo para
lograr el fin determinado

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Medible
Fijación de los objetivos

Mesurable: Medible

Debe especificar la unidad de


medida sobre la cual se
concretarán las acciones a realizar,
para poder monitorear los avances
y comparar la realidad con
respecto de lo esperado.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Alcanzable
Fijación de los objetivos

Attainable: Alcanzable

Debe considerar los recursos con los


que se cuentan, las formas de
trabajo y la duración de las
acciones y tareas que deben
realizarse.

Un objetivo fuera de lógica


desmotiva a los integrantes del
equipo.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Relevanto
Fijación de los objetivos

Relevant: Relevante

Debe de contribuir con las metas de


la organización directa o
indirectamente.

Debe de estar empatado con los


objetivos de la planeación
estratégica de la empresa.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Temporal
Fijación de los objetivos

Timely: Temporal

Debe especificar la fecha o el plazo


definido para alcanzar con éxito la
tarea encomendada, cumpliendo
con los criterios de aceptación
definidos.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Declaración del objetivo
Declaración del objetivo

Al momento de declarar un
objetivo se deben considerar al
menos 3 aspectos relevantes:
• Que
• Cuanto
• Cuando
• Criterio de aceptación

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Visualizar lo esperado
Visualizar lo esperado

Reducir el desperdicio
de producción

Una reducción del 0.0001%


ya es reducción!!!
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Cantidades esperadas
Cantidades esperadas

Reducir el desperdicio
de producción en un
5%

¡¡¡Si, algún día …!!!

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Plazo para lograrlo
Plazo para lograrlo

Reducir el desperdicio
de producción en un
5% para fin de mes
• ¿Qué?
• ¿Quién?
• ¿Cuándo?
• ¿Qué necesita?
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Criterio de aceptación
Criterio de aceptación

Cuáles serán las


condiciones bajo las
cuales serán aceptables
los resultados obtenidos
Variaciones
Firmeza, durabilidad, consistencia, color, forma,
resistencia, tamaño, entre otras.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Monitorear los avances
Monitorear los avances

Revisar los avances


de las tareas y la
condición de
cumplimiento

-Criterio de aceptación-

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Puesto clave de la organización
El supervisor es
el puesto clave
en cualquier
organización
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- 02 Los grupos de interés
2 Los grupos de interés

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Mucha responsabilidad
El supervisor
tiene mucha
responsabilidad
a su cargo
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Una tarea compleja
Supervisar el trabajo
de otras personas es
una labor compleja y
muy importante para
la organización
Todas las organizaciones independientemente de su giro o actividad necesitan supervisar sus operaciones para lograr el
cumplimiento de los objetivos y metas de la institución. Dirigir y Coordinar
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- Trabajo en conjunto
Trabajo en
conjunto / Trabajo
en equipo

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Gracias al equipo de trabajo
Gracias al equipo

El equipo de trabajo le
ayudará a desarrollar un
trabajo destinado a
satisfacer con calidad
las necesidades de un
cliente

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- A la vista de todos
El supervisor
está a la vista
de todos
Está rodeado de espectadores o personas que no solo evalúan su desempeño, sino que también esperan algo de él y dependen
de lo que haga o deje de hacer
Mtro. Valmiki Torres Tovar
- No todos esperan los mismo
No todos
esperan lo mismo
de un supervisor
Observan, demandan y tienen expectativas sobre su desempeño, sus resultados y su persona

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- ¿Quién son mis grupos de interés?
¿Quiénes son
los grupos de
interés?
Conjunto de personas que observan, demandan, esperan algo específico o dependen de algo que se haga o se deje de hacer.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Grupos de interés
Grupos de interés
Clientes Colaboradores

Jefe / Gerencia Colegas / Pares

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Conocer las demandas
Conocer las demandas
de los grupos de interés
es vital para la función
del supervisor

Atender estos requerimientos estratégicos, será fundamental para lograr un desempeño certero y exitoso de sus funciones

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Trabaja para otras personas
El supervisor no trabaja
para sí mismo, trabaja
para otras personas

Atender estos requerimientos estratégicos, será fundamental para lograr un desempeño certero y exitoso de sus funciones

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- Expectativas de los grupos
Expectativas

Expectativas
de mis grupos
de interés
Formato de trabajo, disponible en la plataforma

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- 03 Liderazgo
3 Estilos de liderazgo

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Liderear al equipo

Empresa Trabajadores

Representante
Nota: La gran mayoría de los trabajadores, le renuncian al jefe, no a la empresa
-Mis compromisos
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Déjate ayudar

¿Cuáles
funciones se • No le corresponden a un líder
• Alguien las puede hacer mejor
recomienda • Alguien más las puede hacer
delegar?

-Mr no delega
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Mr. no delega

• Nunca tiene tiempo


• Esta abrumado
• Irritable
• Molesto
• Anda a las carreras
• No atiende a su equipo
• Siempre está ocupado

-Se quema
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Mr. no delega

• Se quema
• No crece
• Desconfían de el
• Nunca es suficiente
• Buscador de errores
• Genera apatía
• Su equipo no apoya

-Que es delegar?
Mtro. Valmiki Torres Tovar
¿Qué es delegar?

Dar una persona un


poder, una función o una
responsabilidad a alguien
para que los ejerza en
representación tuya.

Recomendación: Teoría general de los sistemas, Ludwig Von Bertalanffy 1901


-Identificar habilidades
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Identificar habilidades y destrezas

¿Para qué es bueno?


¿Qué necesita mejorar?
¿Qué le gusta?
¿Que no le gusta?
¿Que lo motiva?
¿Cuáles son sus metas?
¿Qué hace fuera del trabajo?
¿Quiénes integran su familia?
Nota: Se comparte formato: Habilidades del equipo

Recomendación: Metodología de entrenamiento TWI Formato: Habilidades del equipo


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Formato habilidades del equipo

Información básica de los


integrantes de mi equipo
de trabajo.

-Sentirse valorados
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Sentirse valorado
Para un empleado es
fundamental sentirse valorado
en su puesto de trabajo.

Es un elemento intangible a la
hora de gestionar al personal
de una empresa, pero que
incide de manera directa en la
productividad y rendimiento del
equipo.
-Recomendaciones
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Recomendaciones
• Escuchar sus opiniones
• Buena comunicación
• Desarrollar potencial
• Presentar retos
• Reconocer el logro
• Felicitar en publico
• Sancionar en privado
• Salario justo
- Frase de cierre
Mtro. Valmiki Torres Tovar
“La gente olvidará lo que dijiste y lo que hiciste,
pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir”

Maya Angelou

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Expectativas

Test de estilos
de liderazgo

Formato de estilos de liderazgo está disponible en la plataforma

Mtro. Valmiki Torres Tovar


- 03 Liderazgo
4 Indicadores de productividad

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Métricos de manufactura
Los indicadores de producción
ayudan a los fabricantes a alcanzar
sus objetivos estratégicos y tácticos a
largo y corto plazo.

El uso de indicadores ayuda a


comprender mejor la situación
actual y a evaluar la efectividad de
la implementación de la estrategia.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Métricos de manufactura
En general, el objetivo de los
indicadores de fabricación es
monitorear el rendimiento de las
operaciones en diferentes áreas.

Estas pueden variar en las


compañías dependiendo de las
circunstancias en cualquier
momento dado.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Helados Oasis

Helados de diferentes sabores


para comercialización en
pequeña escala

Detallista y Menudeo

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Helados Oasis

La capacidad de
congelamiento del
equipo es de:

Cantidad: 650 Piezas


Duración: 7.5 Horas

Pregunta: ¿Cuantas unidades puede producir por día?


Mtro. Valmiki Torres Tovar
12 Métricos de manufactura
1. Tiempo del ciclo de fabricación
2. Tiempo para hacer cambios
3. Rendimiento o producción
4. Utilización de la capacidad
5. Eficiencia global de los equipos (OEE)
6. Programación o logro de la producción
7. Mantenimientos programados vs. las de emergencia
8. Disponibilidad
9. Rendimiento
10. Rechazos/devoluciones de los clientes
11. Calidad del proveedor
12. Tasa de cumplimiento

Mtro. Valmiki Torres Tovar


1.- Tiempo del ciclo de
fabricación
El tiempo del ciclo es el tiempo total
desde el principio hasta el final de un
proceso.

En la fabricación, mide el tiempo


que tarda un producto en pasar por
todas las máquinas, procesos y ciclos
para convertirse en un producto
terminado.

Reducir este tiempo puede dar lugar a una disminución de los costos, una mejor respuesta a los clientes y una
mayor flexibilidad.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


2.- Tiempo para hacer cambios
El cambio o transición es el proceso
de hacer que una línea o máquina
cambie de fabricar un producto a
otro.

Así que este tipo de métricas de


producción simplemente mide la
velocidad o el tiempo que toma
hacer este cambio.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


3.- Rendimiento o producción
Mide el número promedio de
unidades que se producen en una
máquina, línea, unidad o planta en
un período de tiempo específico, por
ejemplo: unidades por minuto.

Una mejora en el rendimiento puede


lograrse con equipos automatizados,
procesos ajustados, etc.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


4.- Utilización de la capacidad
Indica cuánta de la capacidad de
producción se está utilizando en un
momento determinado.

Mostrada como un porcentaje de la


producción potencial total, esta
métrica brinda información de la
capacidad general que hay en tus
instalaciones.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


5.- Eficiencia global de los
equipos (OEE)
La OEE es reconocida mundialmente
como una métrica de las mejores
prácticas y un indicador clave de
rendimiento en varias industrias.

La OEE evalúa la calidad, la


velocidad, el tiempo y la inactividad,
y puede utilizarse para indicar la
eficacia general de una pieza del
equipo de producción o de toda
una línea de producción.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


6.- Programación o logro de la
producción
Esta métrica mide la producción real
como un porcentaje de la
producción programada.

Puntajes más bajos podrían indicar


que una máquina no está
optimizada adecuadamente o que
el personal de producción no es
capaz de planificar los cambios en la
práctica.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


7.- Mantenimientos programados vs.
mantenimientos de emergencia
Esta es otra de las métricas de
producción más utilizadas por el
personal de mantenimiento, y
muestra el porcentaje del número
total de horas destinadas al
mantenimiento en un período de
tiempo determinado.

La idea es reducir las incidencias de los trabajos no programados ya que pueden costar hasta nueve veces más
que el mantenimiento programado debido a que hay que encontrar piezas rápidamente, los tiempos de
inactividad, las horas extras, etc.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


8.- Disponibilidad
Esta métrica es la proporción entre el
tiempo de funcionamiento y el
tiempo previsto de producción.

El tiempo de operación es
simplemente el tiempo de
producción previsto menos el tiempo
de inactividad, que es cualquier
período de tiempo en el que la
producción es detenida.

El resultado es un indicador directo


de la disponibilidad de producción.
Mtro. Valmiki Torres Tovar
9.- Rendimiento
El porcentaje de productos que se
fabrican correctamente y de
acuerdo con las especificaciones la
primera vez, sin desperdicios o
volverse a elaborar.

El porcentaje de productos
producidos que pueden o no
requerir que se vuelvan a elaborar
para cumplir con las normas de
conformidad y calidad.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


10.- Rechazos y devoluciones
Esto simplemente indica cuántas
veces los clientes rechazan
productos o solicitan devoluciones
porque han recibido productos de
mala calidad o que no cumplen con
las especificaciones.

Es una prueba directa de los


estándares de calidad; sin embargo,
si están midiendo correctamente
todos los anteriores indicadores y
actuando en función del resultado,
¡este nunca debería ser un número
alto! Mtro. Valmiki Torres Tovar
11.- Calidad del proveedor
Medir la calidad del proveedor es
crucial para determinar la calidad
final de un producto. Esta métrica es
el porcentaje de materiales de
buena calidad que entran al
proceso de fabricación de un
proveedor.

Alternativamente, se puede medir el


porcentaje de materiales de mala
calidad que entran, es decir, “tasa
de defectos del proveedor”.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


12.- Tasa de cumplimiento
Esta es una de las métricas de
producción claves para el proceso
de gestión de pedidos y, en última
instancia, determinará la relación
con los clientes.

Muestra el porcentaje de los pedidos


que son enviados en su totalidad y a
tiempo.

Indica la probabilidad de que se


atienda efectivamente a los clientes.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


5 Balanceo de líneas

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo de líneas

Metodología enfocada
en mejorar la capacidad
productiva de cualquier
proceso

Mejorar la gestión del flujo de producción

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo de líneas

El balanceo de líneas tiene


como función principal,
adecuarse a la demanda
del mercado o mejorar la
eficiencia del nivel de
productividad de la
empresa.
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Objetivo del balanceo

Igualar los tiempos de


fabricación de cada una
de las estaciones de trabajo

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Tipos de líneas de producción

Líneas de fabricación: Líneas de ensamble:


Construcción de componentes Adjuntar componentes

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Salidas y entradas

Para un correcto balanceo


de una línea de
producción, debemos de
considerar la frecuencia de
salida, el abastecimiento
de materiales y el tiempo
de ciclo por estación.
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Input - Output

Abastecimiento Proceso Salida

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Proceso

53´ 40´ 26´ 60´ 36´

Abastecimiento Proceso Salida

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Agrupar actividades

El balanceo de líneas consiste


en agrupar actividades u
operaciones que cumplan
con el tiempo de ciclo
determinado con el fin de que
cada línea de producción
tenga continuidad.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Tiempo uniforme

En cada estación o centro de


trabajo, lo ideal es que cuente
con un tiempo de proceso
uniforme o balanceado, de
esta manera las líneas de
producción pueden ser
continuas y no tener cuellos
de botella.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Flujo continuo

Las líneas de producción


de flujo continuo, van a
evitar cuellos de botella o
materiales atascados en
proceso

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Tiempo de proceso

Tiempo de espera / Demora Tiempo de preparación

Tiempo de operación Tiempo de transferencia


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Ritmo de producción

Las líneas de fabricación


deben ser balanceadas de tal
manera que la frecuencia de
salida de una máquina debe
ser equivalente a la frecuencia
de alimentación de la máquina
que realiza la operación
siguiente.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Ritmo de proceso

El proceso debe estar


empatado con las
necesidades del mercado
y el ritmo de producción

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Proceso balanceado

60´ 60´ 60´ 60´ 60´

Abastecimiento Proceso Salida

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo flexible

60” 60” 60” 60” 60” 60” 60” 60” 60” 60”

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

Duración de la jornada: 09 Horas


Horas efectivas de producción: 08 Horas ¿Si balanceo a 50”
8 Horas * 60 minutos = 480 Minutos
480 Minutos * 60 Segundos = 28,800 Segundos Cuantas unidades puedo
Tiempo de ciclo por estación: 60” producir?
Capacidad por jornada de trabajo: 480 Unidades

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo a tiempo
Total de tiempo disponible: 28,800 Segundos

• Balanceo a 60”: 480 Unidades


• Balanceo a 50”:
• Balanceo a 40”:
• Balanceo a 30”:
• Balanceo a 20”:
• Balanceo a 10”: 2,880 Unidades

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo de estaciones
1 1 1

El tiempo por estación se 60” 30” 20”

divide de acuerdo con el


numero de estaciones
“espejo” que realizan la
misma actividad en un
proceso
Nota: La duplicidad de actividades deberá realizarse con base a las necesidades y capacidades de la
empresa. Capacidad técnica, habilidades y destrezas, tiempos estándar, disponibilidad de espacio,
equipos, rentabilidad, etc.

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Toma de tiempos

La cantidad de tiempo que


se requiere para realizar
una actividad a un ritmo de
trabajo moderado

Tiempo Tiempo Tiempo


optimista normal pesimista

Mtro. Valmiki Torres Tovar


¿Por donde
empiezo?

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Nivelar las cargas
1. Descripción de las actividades
2. Determinación de la precedencia de cada operación o actividad
3. Determinar el tiempo de cada actividad u operación.
4. Tener un diagrama de proceso.
5. Determinar el tiempo ciclo
6. Determinar el número de estaciones
7. Determinar el tiempo de operación
8. Determinar el tiempo muerto
9. Determinar la eficiencia
10. Determinar que operaciones quedan en cada estación de trabajo
11. Determinar el contenido de trabajo en cada estación
12. Determinar el contenido total de trabajo

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Principios básicos
• Principio de la mínima distancia recorrida
• Principio del flujo de trabajo
• Principio de la división del trabajo
• Principio de la simultaneidad
• Principio de operación conjunta
• Principio de la trayectoria fija
• Principio del mínimo tiempo y de material
• Principio de la intercambiabilidad

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Igualar los tiempos

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Tiempos estándar

Mtro. Valmiki Torres Tovar


Balanceo a 60”

Balanceo a 60”: 480 Unidades por turno


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Balanceo a 60”

Balanceo a 60”: 480 Unidades por turno


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Balanceo a 55”

Balanceo a 55”: 523 Unidades por turno


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Balanceo a 50”

Balanceo a 50”: 576 Unidades por turno


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Balanceo a 49”

Balanceo a 49”: 587 Unidades por turno


Mtro. Valmiki Torres Tovar
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Lecciones aprendidas

• El rol del supervisor


• Los grupos de interés
• Estilos de liderazgo
• Indicadores de productividad
• Balanceo de líneas

-Presentarnos
Mtro. Valmiki Torres Tovar
¿Qué te llevas
de bueno de
este curso?
- Ahora te toca a ti
Mtro. Valmiki Torres Tovar
¡¡¡ Ahora te toca
a ti ponerlo en
marcha !!!
- Muchas gracias
Mtro. Valmiki Torres Tovar
Muchas
Gracias!!!
valmiki.torres@gmail.com
(664) 331 7150

- EOF
Mtro. Valmiki Torres Tovar

También podría gustarte