Está en la página 1de 9

DEFINICION SINTOMAS

Es una prueba que permite valorar rápidamente varios 1. Acidosis (Disminución del PH)
parámetros: - Hiperventilación: Cuando tengo un estado
acido, especialmente cuando es metabólico, el
- Pa02: Presión arterial de oxigeno (como está la
cuerpo lo que hace es botar CO2 para intentar
oxigenación del paciente)
compensar y para ello aumenta la FR
- PaC02: Presión arterial de C02 (como está la
- Depresión miocárdica: Las alteraciones acido
ventilación del paciente)
base son causas reversibles de paro
- PH: (Estado acido base de la sangre del
cardiorrespiratorio
paciente)
- Vasodilatación cerebral: Principalmente por
- Sa02
aumento en la PaCO2
- HC03
- Depresión del SNC (hipercapnia)
INDICACIONES - Hiperkalemia: Porque siempre el potasio va a
estar relacionado con los hidrogeniones – en
- Sospecha de desórdenes acido base – las células siempre tenemos un intercambiador
Paciente con alteración del estado de de potasio – hidrogenión: Cuando tengo una
conciencia, intoxicación, insuficiencia acidosis es decir una elevación de
respiratoria hidrogeniones – la célula para compensar eso
- Valoración de respuesta a intervenciones sobre va a tratar de meter los hidrogeniones al interior
todo en crisis hiperglicemica, especialmente de ella, pero en intercambio tiene que sacar
cetoacidosis diabética. potasio al exterior y por ende se eleva la
- Valorar HB anormal concentración de potasio en la sangre
CONTRAINDICACIONES - Disociación HB (Aumento en liberación – Es
decir una disminución en afinidad del oxígeno
- Test de Allen anormal por la HB – La HB más fácilmente suelta el 02
- Infección local o alteración anatómica hacia los tejidos periféricos)
- Enfermedad vascular periférica severa
- Síndrome de Reyunad activo 2. Alcalosis (Elevación del PH)
- Sobre anticoagulación, trombocitopenias severa - Hipoventilación:
(contraindicación relativa) - Depresión miocárdica
- Vasoconstricción cerebral: PaC02 disminuida
cuando la alteración es respiratoria
- Hipokalemia
- Disociación de HB (Disminución en liberación
del 02 por parte de la HB)

¿COMO INTERPRETARLOS?
1. DETERMINA ESTADO ACIDO BASE
2. DETERMINAR EL PROBLEMA PRINCIPAL
3. DETERMINAR SI EXISTE COMPENSACION Valores normales
(LO METABOLICO SE COMPENSA DE
FORMA RESPIRATORIA Y LO
RESPIRATORIO DE FORMA METABOLICO-
La compensación respiratoria es mucho más
rápida que la metabólica, porque el riñón se
demora mas en ajustar el ácido/base,
mientras que en el pulmón lo único que tengo
que hacer es respirar más rápido o más lento
y eso ya comienza a modificar el PH)
4. DETERMINAR SI HAY TRASTORNOS
MIXTOS
5. OXIGENACION
6. LACTATO
1. DETERMINAR ESTADO ACIDO BASE el pH sube ( a mayor bicarbonato yo tengo una
alcalosis metabólica)
DEFINICIONES
- Si el bicarbonato baja el pH baja (acidosis
• Acidemia: Trastorno en donde el pH de la metabólica)
sangre es ácido. (PH < 7.35) - En el pc02 como esta abajo va a ser lo opuesto:
Si el pc02 sube el pH baja (a mayor Pc02 mas
• Alcalemia: Trastorno en donde el pH de la
acidosis – en este caso acidosis respiratoria)
sangre es básico. (PH > 7.45)
Si el pc02 baja el pH sube (alcalosis
• Acidosis: Trastorno en el cual hay exceso de respiratoria)
ácido aunque no se vea reflejado en el PH, RESUMEN
proceso que acidifica la sangre
 Respiratorio: Alteración de la PaC02
• Alcalosis: Trastorno en el cual hay exceso de
 Metabólica: Alteración del HC03
base aunque no esté reflejado en el PH,
proceso que alcaliniza la sangre
En gases arteriales lo primero que se mira es el PH: 2. DETERMINAR EL PROBLEMA PRINCIPAL
- NORMAL: Miramos PaC02 Y HC03 y
calculamos su valor de acuerdo a la siguiente
formula
FORMULA DEL PH:

- Como en esta ecuación el bicarbonato está en


el numerador implica que si el bicarbonato sube
**SI VAN EN SENTIDO CONTRARIO (HC03
AUMNETANDO PAC02 BAJANDO) ES CUANDO
HABLAMOS DE TRASTORNOS MIXTOS***

Se debe determinar si el problema es agudo o crónico


3. DETERMINAR SI EXISTE COMPENSACION
- Agudo: < 3 días
- Si tengo un pH bajo y disminución en HC03 -
- Crónico: > 3 días
acidosis metabólica
4. Si tengo pH alto y bicarbonato alto – alcalosis
1. ACIDOSIS RESPIRATORIA
metabólica
La acidosis respiratoria se debe a un aumento de la
Si el bicarbonato baja lo que hace la PaC02 para
PaC02 y se debe principalmente a:
compensar es también bajar, es decir cuando tengo
HIPOVENTILACION U OBSTRUCCION DEL FLUJO
una acidosis metabólica el cuerpo hace una
Es decir pacientes con FR muy baja o que a pesar de
alcalosis respiratoria para compensar el pH
que tiene una buena FR tiene una obstrucción en la
Si el bicarbonato sube la PaC02 también sube, la salida del flujo aéreo y el CO2 se queda en vía aérea y
alcalosis respiratoria se va a compensar mediante en general en el cuerpo (pacientes que retienen C02)
una acidosis respiratoria para tratar de mantener el
- EPOC - ASMA
pH normal
- HIPOVENTILACION: Meter y sacar aire del
**SI LAS 2 ALTERACIONES VAN EN EL MISMO pulmón. Se puede producir por: Alteraciones
SENTIDO ES PORQUE UNA ESTA COMPENSANDO musculares, alteraciones de la pared torácica,
A LA OTRA** alteración en resistencia a flujo en la vía aérea -
Sobre todo en patologías obstructivas como
EPOC Y ASMA – El paciente retiene mucho valor de HC03 debería estar en 30 para decir
C02 Cuando nosotros inhalamos nuestros que la alteración esta compensada)
bronquios se dilatan – Los paciente con EPOC
y Asma tienen los bronquios llenos de 2. ALCALOSIS RESPIRATORIA
secreciones (moco) cuando el paciente respira
Se debe a una disminución en la PaC02
– inhala, el aire entra porque igual broncodilató,
pero cuando se expira fisiológicamente bronco Se debe principalmente a hiperventilación – Paciente
constriñe – Pero el paciente como tiene mucha que aumenta la FR, aumenta la ventilación y por ende
secreción eso tapa la vía aérea y se obstruye el genera un barrido de C02
flujo, no sale C02 (se retiene, vuelve a entrar a
la sangre y el paciente se torna hipercapnico, y - Hipoxemia: Aumenta el estímulo ventilatorio
por tanto con acidosis respiratoria) para tratar de meter más 02 y como efecto
- AUMENTO EN LA PRODUCCION DE CO2: deletéreo saca más C02.
Sepsis - Dolor/ansiedad
- Encefalopatía hepática
COMPENSACION - Embarazo
- Salicilatos (INTOXICACION, ASPIRINA)
Si tengo una acidosis respiratoria (Es decir que el
PaC02 sube, el bicarbonato para compensar también COMPENSACION
tiene que subir)
- Aguda: Por cada 10 de PaC02, 2 en HCO3
- Aguda: Por cada 10 que cambie la PaC02
Ejemplo: PaC02 en 10 (Estoy 20 por debajo, el
debe haber un cambio de 1 en el HC03
HCO3 debería estar 4 por debajo, el valor
Ejemplo: PaC02 de 50 (Esta 20 más arriba del
debería ser 16 para decir que esta
valor normal – entonces como se subió 20 el
compensada)
bicarbonato debería subir 2 – ósea que el valor
del HC03 debería ser 22 o 23 para decir que
- Crónica: Por cada 10 de PaC02, 5 en HC03
esta compensada)
Ejemplo: PaC02 de 10 (20 por debajo, se
- Crónica: Por cada 10 que cambie la PaC02
esperaría que el HC03 baje 10, el valor debería
debe haber un cambio de 5 en el HC03
ser en 10 para hablar de compensación)
Ejemplo: PaC02 de 50 (Esta 20 más arriba del
valor normal, el bicarbonato debería subir 10, el
- Cargas negativas: Aniones
Los aniones que normalmente conocemos son:
Cloro y bicarbonato (CL y HC03)
- Cargas positivas: Cationes
1. ACIDOSIS METABOLICA
Los principales cationes son sodio y potasio (Na
Se puede dividir en 2: Acidosis metabólica en y K)
anión GAP aumentado y Acidosis metabólica en
anión GAP estrecho. Estos 2 tipos son los iones que son medibles - hay
pruebas fáciles para cuantificarlos, pero no son los
- Anión GAP aumentado: nemotecnia únicos iones que hay en el cuerpo, hay otros que no
GOLDMARKET son medibles
Glicoles, Oxiproleno, lactato, D- lactato,
- Aniones: Albumina, citrato, sulfato
metanol, aspirina (intoxicación a saliictalos),
- Cationes: Calcio
renal (alteración renal, falla renal, uremia),
Cetonas, tolueno La importancia de esto radica en que normalmente
cuando se toma el valor del Na + K y se compara con
- Anión GAP estrecho o normal el valor del Cl + HCO3 estos no van a tener un
RA3GES equilibrio. Lo que quiere decir es que tenemos un gap
Renal, amonio – acetazolaminda – de iones que no medimos y estos son principalmente
hiperalimentacion, gastrointestinal (diarrea), aniones (porque solo si sumamos cloro + bicarbonato
endocrino (Addison), salina (acidosis aun no llegamos al valor del sodio normal – no hay
metabólica hipercloremica por sobre hidratación equilibrio)
o administración excesiva de solución salina)
Si en una balanza se colocan cargas negativas y
cargas positivas – en cuanto a lo que medimos
ANION GAP
siempre falta una cantidad “x” de cargas negativas
Recordar que el cuerpo trabaja de forma
para lograr electro neutralidad – eso es lo que se
homeostática, siempre hay un equilibrio.
conoce anión gap
En la sangre las cargas positivas deben ser
iguales a las cargas negativas, porque esta es
electro neutral y eso se debe a que hay la
misma cantidad de cargas positivas y negativas
FORMULA ANION GAP este ácido láctico ingresa a la sangre a jugar como
carga negativa y por lo tanto para mantener el
Cuantificación indirecta de los aniones no medidos.
equilibrio el cuerpo lo que debe hacer es sacar
bicarbonato, debe hacer una regulación para disminuir
la concentración de bicarbonato a expensas de que
aumente el anión gap
Cuando se hace esa formula el resultado debería ser Siempre que hay acidosis metabólica de anión gap
12 o < 12 – eso sería lo que conocemos como un aumentado tengo que pensar en la producción de un
anión gap normal o estrecho ácido no cuantificable
Cuando tenemos un paciente con una acidosis Es diferente cuando hay acidosis metabólica de anión
metabólica lo que tenemos que hacer es este cálculo gap normal – la cantidad “x” de aniones de cargas
- Si el cálculo da 12 o menos es una acidosis negativas que yo no mido sigue siendo la misma
metabólica de anión gap normal independientemente de la alteración acido base del
- Si el cálculo da > 12 es una acidosis metabólica momento, en lo cual se traduce es que esa acidosis de
de anión gap aumentado debe a perdida de HC03 ya no es que el bicarbonato
se salió para dar paso a algo nuevo que ingreso que
UTILIDAD DEL ANION GAP era una acido no medible. En este caso estoy
La cuantificación del anión gap es útil porque sirve perdiendo bicarbonato y el cuerpo lo que hace es
para determinar la posible etología de lo que sería la aumentar la concentración de cloro y por eso la brecha
causa de la acidosis metabólica anióninca se mantiene estable – pedida de
bicarbonato usualmente por diarrea.
- Anión Gap aumentado quiere decir producción
de ácido no medible **El anión gap se puede alterar por la albumina –
- Anión Gap estrecho – Perdida de bicarbonato porque tiene una carga parcialmente negativa**

Aumentado: Se aumenta la brecha de aniones no CORRECCION


medibles, estas cargas negativas que no se miden son Por cada gramo que la albumina baja (teniendo como
ácidos no cuantificables – Ejemplo ácido láctico: referencia 4gr/dl) se debe hacer una corrección de 2.5
cuando un paciente esta hipoperfundido hace
metabolismo anaerobio – produce lactato que
finalmente se convierte en ácido láctico en la sangre –
Ejemplo: calcule el anión gap en 15 y tengo una 2. ALCALOSIS METABOLICA
albúmina de 2: el anión gap corregido seria 20 –
Se puede medir el cloro en orina para hacer una
porque la albumina bajo 2 (2.5 +2.5 = 5)
aproximación a la etología
entonces 15+5 =20
- Cl < 25 mmol/l (Disminuido): Sensible al cloro,
se puede resolver con SSN con cloro
Vomito o hipovolemia
- Cl > 40 mmol/l (Elevado): Resistencia al cloro,
no mejora con líquidos
Hiperaldosteronismo, Bartter, Gittelman,
hipercalcemia e hipomagnesemia
COMPENSACION
COMPENSACION
Actualmente la fórmula que más se utiliza es la de
bushinsky. Se utiliza la formula Javahery & Kazemi

- Delta del hco3 x 1.2 – El resultado de eso es la


disminución esperada de pco2
Ejemplo: Bicarbonato 15: acidosis metabólica - Delta de bicarbonato x 0,7 – El resultado que dé
es lo que espera que suba la PaC02 y de
- El delta del bicarbonato es la diferencia que hay acuerdo a eso establecer si está o no
entre el valor de referencia y el valor actual (20- compensado
15) en este caso el delta seria 5
- 5x 1.2 = 6 – Espero que la PaC02 para
compensar la acidosis metabólica baje 6
unidades (valor referencia PaC02 30 -- 30 -6 =
24) es decir se encuentre en 24 para decir que
esta compensada
Se busca un componente mixto cuando hay una Si se utiliza la RESTA
acidosis metabólica con anión gap aumentado -
- El resultado es mayor a 5 : vamos a decir que
Porque las etiologías de la acidosis metabólica con
además de la acidosis metabólica con anión
anión gap aumentado suelen acompañarse de otros
gap aumentado el paciente tiene una alcalosis
trastornos metabólicos, trastornos acido base
metabólica
- Para determinar si hay componente mixto se - Si el resultado es menor a -5 : acidosis
utiliza la formula DELTA – DELTA metabólica con anión gap normal
El DELTA- DELTA lo que hace es coger el delta del
DIVISION
anión gap con el delta del bicarbonato y se pueden
hacer 2 cosas
- Dividir el delta de anión GAP con el delta de
HCO3
- Restar el delta de anión gap con el delta de
HCO3

También podría gustarte