Está en la página 1de 1

Laboratorio de Ciencias Naturales: ¿De qué se alimentan los seres microscópicos?

Tema: Método Científico y los microorganismos.


Consignas:
Elaborar los pasos de método científico con la propuesta presentada (apunte los microorganismos)
de la fermentación alcohólica de la levadura. Identificar las diferentes variantes y plantear para cada una,
los pasos del método científico correspondiente, en donde el tercer paso experimental se lo realizará en el
laboratorio de la institución.
Materiales:

 Cinta de papel y fibrón  Azúcar


 Cuchara plástica  Edulcorante
 Agua tibia (docente)  Miel
 2 sobres de levadura seca  Sal de mesa

1. Primera etapa: previa.


Leer la actividad experimental en grupos pautando la distribución de materiales para traer la próxima
clase de laboratorio.
2. Segunda etapa: laboratorio.
Previamente a efectuar la experimentación en el laboratorio, tienen que realizar una lectura grupal o
individual del apunte Los microorganismos, como también del Reglamento de laboratorio de ciencias
naturales. Concluido este paso, con los materiales traídos por grupo, de forma cuidadosa y ordenada,
elaborar el proceso experimental bajo las pautas e indicaciones que de la docente en el laboratorio.
El mismo debe contar con un registro de la experiencia (anotaciones en el cuaderno) que servirán
para el informe final, como un registro fotográfico y audio visual (si es necesario), teniendo los
recaudos y precauciones, previas y durante la elaboración del mismo.

3. Tercera etapa: entrega grupal.


Elaborar un informe escrito, (ver requisitos1), que contenga un material de registro visual (fotografía
y video editado correctamente), y enviarlo a la docente.

(1)
Requisitos del informe:
El mismo debe de contar con una carátula con los siguientes datos: Nombre de la institución (Escuela
Part.inc.nro 3028 Padre Luis María Monti), Nombre de la materia, Nombre del tema (Método científico:
microorganismos), Nombre del experimento ¿De qué se alimentan los seres microscópicos?, Nombre de las
docentes, Integrantes del grupo y Fecha.
Luego el informe debe contar con: una introducción, sobre los microorganismos y el proceso de
fermentación de la levadura (hongo); un cuerpo del informe o desarrollo, donde se explique paso a paso el
método científico realizado en el laboratorio, con el anexo fotográfico u visual en el tercer paso experimental
y una caracterización al detalle de los resultados del mismo (cuarto paso); y, por último, colocar bibliografía
o lugar dónde investigaron el tema, ya sea web o escrito, si es necesario.

FECHAS A PAUTAR.

Proyecto de laboratorio, Prof. Lucía Ferrero.

También podría gustarte