Está en la página 1de 84

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Recinto de Bayamón
Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas

Manual de Laboratorio de Destrezas de Biología


BIOL 1103

Tercera Edición (2017)

Aponte-Marcano Ordein-Sánchez Pérez-Ramos


Agradecimientos

Agradecemos a los siguientes miembros de facultad y asistentes de cátedra del


Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad Interamericana de Puerto
Rico, Recinto de Bayamón, por su aportación a esta edición del Manual de Laboratorio de
Destrezas de Biología BIOL 1103.

A Joel Agosto, Shamika Mathis, Manuel Morales, Jackeline Palencia, Jesús E. Serrano, y
el Dr. Iván Ferrer-Rodríguez le correspondemos su colaboración por los siguientes ejercicios que
se presentan en este manual.

A las tecnólogas de laboratorio del Departamento de Ciencias Naturales y Matemáticas,


Wanda Alicea, Hilda Cedeño, María Quiles y Sara Rivera le correspondemos su colaboración por
la preparación práctica de los ejercicios y la disponibilidad de equipo necesario para la
experimentación.

La primera edición de este manual fue auspiciada por el Recinto Metropolitano de la


Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Proyecto TEN (#P031S010036) del Programa
Título V del Departamento de Educación de Estados Unidos. La segunda edición fue realizada en
colaboración con los miembros de la facultad del Departamento de Ciencias Naturales de diversos
recintos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y de la Universidad del Sagrado Corazón.

En esta tercera edición se han editado protocolos de la segunda edición del Manual de
Laboratorio Biología 1103 - Laboratorio de Destrezas I, como también incorporados nuevos
ejercicios.
A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por sus aportaciones a este trabajo.

Eunice M. Aponte-Marcano
Juan J. Ordein-Sánchez
Daniel W. Pérez-Ramos

Editores

Imagen de portada modificada de:


http://www.istockphoto.com/vector/biology-laboratory-workspace-gm546021328-98576353?esource=SEO_GIS_CDN_Redirect

2
Tabla de Contenido

Ejercicio 1: Preparación de la Libreta de Laboratorio .................................................................................. 4

Ejercicio 2: Uso del Microscopio Compuesto y de Disección ...................................................................... 7

Ejercicio 3: Difusión y Osmosis: Movimiento Pasivo de Moléculas en un Sistema Biológico ................. 21

Ejercicio 4: Uso de Sistemas de Medidas, Pipetas y Balanzas ................................................................... 28

Ejercicio 5: Ácidos y Bases, Escala de pH ................................................................................................. 36

Ejercicio 6: Moléculas Biológicamente Importantes: Carbohidratos, Proteínas, Lípidos y Ácidos

Nucleicos .................................................................................................................................................... 42

Ejercicio 7: Respiración Celular: Oxidación Aeróbica & Anaeróbica de Moléculas Orgánicas/Preparación

y Manejo de Soluciones .............................................................................................................................. 50

Ejercicio 8: Manejo e Interpretación de Datos............................................................................................ 62

Ejercicio 9: Fotosíntesis: Cromatografía de Papel ...................................................................................... 75

Ejercicio 10: Método Científico.................................................................................................................. 81

3
Ejercicio 1: Preparación de la Libreta de Laboratorio

Tu instructor te indicará el tipo de libreta a utilizar. La libreta será firmada por tu instructor
antes y después de cada ejercicio de laboratorio. Antes de llegar al laboratorio, la libreta debe estar
preparada con las siguientes partes: título, fecha, autor, objetivos, materiales y procedimiento. Una
vez culminado el ejercicio de laboratorio, en la libreta deben aparecer los resultados.

A continuación, se detallarán las instrucciones que debes seguir para la preparación de la libreta.

Formato

• Contraportada – Pegar copia de las reglas de seguridad.


• Primera página – Nombre, número de estudiante, curso (código y título), sección, nombre
del instructor y fecha de semestre académico.
• Segunda página – Índice (o tabla de contenido). Enumerarás el título de cada ejercicio de
laboratorio con el número de página correspondiente.
• Tercera página en adelante – Comienzo de ejercicios de laboratorio.
• Última página – Pegar copia de evaluación de la libreta.

Ejercicios de laboratorio

• Título – Según aparece en este manual.


• Fecha – Día en que se realizó el ejercicio.
• Objetivos – Según aparece en este manual.
• Lista de materiales – Según aparece en este manual.
• Procedimiento – Detallar el procedimiento (resumido) a llevarse a cabo. Puede ser escrito
en bullets, enumerado o flujograma. El procedimiento debe estar claro, de manera que otra
persona lo pueda entender.
• Resultados – Se escriben las observaciones, datos, cálculos, tablas o gráficas que sean
pertinentes al ejercicio.
• Discusión – Incluya la interpretación de sus datos y explique el porqué de sus resultados.
Describa en qué medida se completaron los objetivos del ejercicio.
• Preguntas – Incluir las preguntas que se encuentran al final del ejercicio de laboratorio con
sus respectivas contestaciones.
• Referencias – Utilizar un formato uniforme como, por ejemplo, el recomendado por el
American Psychological Association (APA).

Otras consideraciones

• Escribir en bolígrafo de tinta azul solamente (preferiblemente utilice el mismo bolígrafo


siempre).
• Cada ejercicio debe comenzarse en una nueva página. No se escribe información de dos
ejercicios diferentes en la misma página.
• El formato general debe estar preparado con anticipación al laboratorio (hasta la parte de
procedimiento).

4
• Toda información (datos) debe estar escrito en la libreta de laboratorio, no en hojas sueltas.
• La libreta debe tener todas sus páginas enumeradas y no se puede arrancar hojas.
• Al equivocarse, no haga tachones ni utilice corrector blanco. Trace una línea recta sobre la
palabra o proceso errado (de modo que el dato erróneo permanezca legible) y coloque sus
iniciales y la fecha en formato numérico con mes/día/año (i. e. 01/04/17).
• Los espacios en blanco serán trazados con una línea vertical, las iniciales y fecha, indicando
que nada más va en el espacio.
• Al hacer las observaciones y dibujos, tiene que rotular, identificar las partes y mencionar
tamaño, si aplica.
• En los ejercicios que sea necesario hacer cómputos, éstos deberán aparecer en la libreta.
• El instructor revisará y firmará la libreta al comenzar y finalizar cada período de
laboratorio.
• Si el instructor se lo instruye utilice la página de atrás (lado izquierdo) para hacer
anotaciones de las instrucciones del instructor. La página del frente (lado derecho) se
utilizará para el formato general detallado en estas instrucciones.

Ejemplo de un ejercicio de laboratorio

Título: Tinción Gram

Fecha: Viernes, 20 de enero de 2017

Objetivos:

1. Demostrar las técnicas para la preparación de un frotis bacteriano.


2. Explicar la base química y el procedimiento empleado en la tinción de Gram y cómo se
utiliza para diferenciar entre dos grupos de bacterias: Gram positivas y Gram negativas.
3. Reconocer el orden correcto de los reactivos a utilizar en la tinción de Gram.
4. Estudiar la morfología de las células bacterianas observadas luego de la tinción.

Materiales:

Cultivo bacteriano Alcohol


Laminillas Iodo
Loop Papel absorbente
Agua destilada Microscopio compuesto
Tinte cristal violeta Aceite de inmersión
Tinte safranina

Procedimiento:

1. Preparar un frotis bacteriano con las cepas bacterianas provistas.


2. Una vez secado el frotis, teñir con el tinte cristal violeta por 1 minuto.

5
3. Lavar laminilla con agua levemente (5 segundos).
4. Teñir con iodo por 1 minuto.
5. Lavar laminilla con agua levemente (5 segundos).
6. Añadir gota a gota alcohol hasta no observar más tinte violeta fluir del frotis (~3 segundos).
7. Lavar laminilla con agua levemente (5 segundos).
8. Teñir con safranina por 1 minuto.
9. Lavar laminilla con agua levemente (5 segundos).
10. Secar laminilla con papel absorbente (no frotar).
11. Observar bajo el microscopio y anotar sus observaciones.

Resultados:

Tabla 1. Características morfológicas de las células bacterianas.


Tinción Bacterias
– Staphylococcus aureus Bacillus cereus Proteus vulgaris
Color: violeta (+) Color: violeta (+) Color: rosado (–)
Gram Forma: coco Forma: bacilo Forma: bacilo
Arreglo: estafilococos Arreglo: estreptobacilos Arreglo: diplobacilos
Dibujo
representativo
(magnificación
total = 1000X)

Discusión:

Las células, en su mayoría, son incoloras y para poder observarlas se requiere un


microscopio y teñir las mismas. En este ejercicio, se llevó a cabo la preparación de frotis
bacteriano y la tinción Gram para estudiar las características morfológicas de los microorganismos
y clasificar los mismos en Gram positivas y Gram negativas. Staphylococcus aureus posee forma
de coco y arreglo en ramilletes. Bacillus cereus y Proteus vulgari, poseen forma de bacilo.
Además, S. aureus y Bacillus cereus se observaron Gram positivas y P. vulgaris resultó ser Gram
negativa.

Referencias:

Madigan, M., T., Martinko, J., M., Bender, K., S., Buckley, D., H. & Sthal, D., A. (2015). Brock
biology of microorganisms (Fourteenth edition). Boston: Pearson.

6
Ejercicio 2: Uso del Microscopio Compuesto y de Disección

Objetivos:

1. Mencionar los diferentes tipos de microscopios.


2. Identificar las partes que componen un microscopio.
3. Describir la función de cada una de las partes básicas de un microscopio compuesto y
microscopio de disección.
4. Explicar conceptos relacionados con el uso del microscopio, tales como inversión de imagen,
profundidad de foco, campo visual y magnificación total.
5. Emplear las técnicas correctas para enfocar un objeto bajo el microscopio.
6. Efectuar tareas de mantenimiento y cuidado básico de un microscopio de luz.
7. Preparar especímenes para la observación por el microscopio.
8. Repasar las semejanzas y diferencias entre la célula procariota y la eucariota.
9. Diferenciar la célula eucariota animal de la vegetal.

Introducción:

Muchos organismos vivientes o sus partes son muy pequeños para ser observados a simple
vista. Por tal razón, se inventó el microscopio con el cual han podido realizar una serie de hallazgos
biológicos. El microscopio es un instrumento que se compone de un sistema de lentes cóncavos y
convexos que enfocan la luz que pasa a través del espécimen, produciendo una imagen
magnificada. Además de los lentes, el microscopio tiene un sistema para iluminar el objeto
examinado.

Hay dos tipos principales de microscopio: el microscopio de luz y el microscopio de


electrones. El microscopio de luz utiliza un rayo de luz para iluminar los objetos, que son entonces
magnificados y enfocados por lentes de cristal. La iluminación del microscopio proviene de una
lámpara ubicada en la parte inferior (base) del microscopio. Los microscopios de luz más comunes
son el compuesto y el microscopio de disección o estereoscopio.

El microscopio compuesto se utiliza mayormente para estudiar objetos o secciones finas,


entre aproximadamente 0.2 a 100 micrómetros (μm) y se llama así porque utiliza un sistema de
dos o más lentes. El microscopio de disección o estereoscopio (Figura 2.1) se utiliza para
observar objetos relativamente grandes, de aproximadamente 0.05 a 20 μm, por lo tanto, está
diseñado para el estudio de los objetos a baja magnificación. Dependiendo de la naturaleza del
objeto bajo estudio, usualmente es necesario o conveniente teñir las estructuras que queremos
observar, para distinguirlas de su entorno. Una desventaja del proceso de tinción es que requiere
que el objeto se fije de alguna manera a la laminilla, lo cual casi siempre resulta en la destrucción
o muerte del organismo.

7
Figura 2.1. Microscopio de Disección.

Entre los microscopios especializados que utilizan una fuente de luz están el microscopio
de campo oscuro, el microscopio de contraste de fases y el microscopio de fluorescencia. Los
microscopios de campo oscuro y de contraste de fases se utilizan para observar organismos, vivos
o muertos, que no pueden teñirse. En el microscopio de campo oscuro, la luz no pasa directamente
a través del organismo y sólo se observa la luz reflejada de la muestra, por lo cual ésta se verá
brillante sobre un fondo oscuro. En el microscopio de contraste de fases, el índice de refracción
de la luz es mayor en la muestra que en el medio donde se coloca, lo cual hace que ésta se vea
oscura sobre un fondo claro. El microscopio de fluorescencia usa luz ultravioleta en vez de luz
visible; los organismos o células con compuestos fluorescentes emiten luz visible al iluminarlos
con luz ultravioleta, por lo cual brillan sobre un campo oscuro.

Los microscopios electrónicos utilizan un haz de electrones, en vez de luz, y sus lentes
son imanes en vez de lentes de cristal. Estos microscopios proveen un aumento de hasta 200,000
veces el tamaño del organismo (200,000X) y por lo tanto se utilizan para observar organismos o
partículas sumamente pequeñas, como los virus, o detalles celulares que de otra manera no
podríamos ver. Hay dos tipos de microscopio electrónico: el microscopio electrónico de
transmisión (Transmission Electron Microscope – TEM) y el microscopio electrónico de
rastreo (Scanning Electron Microscope – SEM). Con el microscopio electrónico de transmisión
se observan imágenes planas de organelos y de otros detalles intracelulares, mientras que con el
microscopio electrónico de rastreo se observan imágenes tridimensionales de las superficies de las
estructuras.

8
Partes del microscopio compuesto

Figura 2.2. Microscopio Compuesto.

El primer paso en el uso correcto del microscopio es conocer los nombres y funciones de cada
parte del mismo. Dichas partes aparecen identificadas en la Figura 2.2 y son visibles en las Figuras
2.3-2.4.

Las partes más importantes de un microscopio de luz son:

1. Brazo  sostiene lentes oculares y los lentes objetivos. El brazo constituye el cuerpo
del microscopio.

2. Base  sostiene el microscopio en posición vertical. Usualmente contiene espejos y


controles para la fuente de iluminación.

3. Cabezal  contiene los lentes oculares.

4. Lente ocular es el lente que ubica en el tubo del cabezal, cerca del ojo del operador
del microscopio. Regularmente este lente magnifica la imagen del objeto bajo estudio 10
veces (10X). Existen microscopios monoculares, binoculares y trinoculares.

5. Revólver/porta-objetivos  sostiene los lentes objetivos (Figura 2.3). Mediante la


rotación cuidadosa del mismo, podemos cambiar el lente objetivo para observar en más
detalle.

6. Lentes objetivos  lentes principales del microscopio que permiten que la imagen
quede casi enfocada al cambiar de objetivo. Tienen la capacidad de magnificar la imagen

9
de cuatro (4X) a 100 (100X) veces. Los lentes objetivos se encuentran ubicados en el
revólver y usualmente son los siguientes:
a. Objetivo de 4X o Rastreo: aumenta el tamaño de la imagen cuatro veces. Se
utiliza para rastrear y centralizar un objeto o para examinar en detalle especímenes
grandes. Permite una mayor cobertura del área del objeto bajo estudio.

b. Objetivo de 10X o Baja potencia: aumenta el tamaño de la imagen 10 veces.


Se logra mayor magnificación, pero cubre un área menor que el objetivo de 4X. Se
utiliza para comenzar a observar detalles en organismos microscópicos.

c. Objetivo de 40X o Alta potencia: aumenta el tamaño de la imagen 40 veces.


Algunos microscopios pueden tener un lente de alta potencia de 45X. Este lente es
también más complejo que el lente de baja potencia, por lo que abarca aún menos
área del objeto bajo observación.

d. Objetivo 100X o Inmersión en aceite: aumenta el tamaño de la imagen 100


veces, aunque algunos microscopios pueden tener un lente 90X en lugar de uno
100X. Este lente se utiliza para observar detalles de los especímenes bajo estudio.
Para utilizar este objetivo es necesario colocar una gotita de aceite de inmersión
entre el objetivo y el objeto bajo observación, de modo que el lente quede inmerso
en el aceite. El aceite evita la dispersión de luz, produciendo una imagen más
definida, lo que es indispensable al usar este lente, que cubre poco del área bajo
estudio.

7. Plataforma o platina  apoya la laminilla (Figura 2.2). Tiene un orificio en el centro


que permite el paso de la luz que iluminará el objeto bajo estudio. En algunos modelos,
esta estructura se sube o se baja para ayudar en el enfoque.

8. Tornillo macrométrico o ajuste grueso  sube y baja la platina; usualmente sólo se


usa con el lente objetivo de 4X (Figura 2.4).

9. Tornillo micrométrico o ajuste fino  se utiliza para enfocar la imagen (enfoque fino).
Se usa con los objetivos 10, 40 y 100X (Figura 2.4).

10. Diafragma  se utiliza para controlar el paso de luz hacia el espécimen bajo estudio
(Figura 2.5); está localizado bajo la plataforma y controlado por una palanca. Al disminuir
la apertura del diafragma, se aumenta el contraste de la imagen y la profundidad del foco,
pero se disminuye la resolución. Para obtener la mejor imagen posible hay que cambiar la
apertura del diafragma cada vez que cambia el lente objetivo.

11. Condensador  permite concentrar hacia el objeto bajo estudio el haz de luz que
viene de la fuente de iluminación; está localizado debajo del diafragma. Puede moverse
hacia arriba o hacia abajo para cambiar el punto de iluminación en el espécimen (Figura
2.5).

10
12. Fuente de luz  bombilla localizada en la base del microscopio. Usualmente el
microscopio posee un interruptor para encender la bombilla, un control para ajustar la
intensidad de la luz y un filtro (Figura 2.5).

Figura 2.3. Partes del Microscopio


Compuesto: Lentes Objetivos y Pinza.

Tornillo
macrométrico

Tornillo micrométrico

Figura 2.4. Partes del Microscopio


Compuesto: Tornillo macrométrico y
tornillo micrométrico.

11
Fuente de Luz

Figura 2.5. Partes del Microscopio Compuesto.

Características de los Lentes Objetivos

Los lentes objetivos de un microscopio se caracterizan por su capacidad de magnificación,


poder de resolución, distancia de trabajo y profundidad de foco. La magnificación total de una
imagen es el producto de la magnificación del ocular multiplicado por la magnificación del
objetivo. Esto es, si un objeto es observado a través de un ocular con magnificación 10X y un
objetivo con magnificación de 10X, la magnificación total de la imagen es de 100X = (10 x 10).
El poder de resolución determina con cuánta claridad se pueden observar detalles que se ven a
través del microscopio. La resolución se define como la habilidad para discernir como separados
dos objetos que están cerca. Por ejemplo: el ojo humano puede detectar como separados dos
objetos que tengan entre sí una distancia de 100 μm o más, mientras que el microscopio compuesto
puede detectar a una distancia de 0.2 μm, por lo tanto podríamos decir que el microscopio tiene un
poder de resolución de 0.2 μm. La resolución aumenta con la magnificación del lente y con el tipo
de luz que se usa.

Cuando observamos un espécimen con el microscopio compuesto, el objetivo debe estar


localizado a una distancia adecuada para que el objeto se vea en foco. Esta distancia entre el
objetivo y el objeto se conoce como distancia de trabajo y es constante para cada objetivo. A
medida que aumenta la magnificación, se reduce la distancia de trabajo, de manera que la distancia
es de 0.025 a 0.055 μm para el objetivo 4X, de 0.005 a 0.010 μm para el objetivo 10X y de 0.00015
a 0.00060 μm para el objetivo de 45X. Aunque cada objetivo tiene una distancia de trabajo
diferente, estos objetivos han sido alineados en el revólver de tal manera que el espécimen queda
en foco al girar el revólver y cambiar de un objetivo a otro. Cuando los objetivos están alineados,
no es necesario hacer reajuste en el foco y se dice que los objetivos están para-focales (coinciden
en un mismo foco).

Cualquier espécimen observado en una laminilla tiene longitud, ancho y profundidad. La


distancia vertical en la cual el espécimen permanece en foco se conoce como profundidad de
foco. La profundidad de foco es constante para cada objetivo. Mientras mayor sea la magnificación

12
del objetivo, menor será su capacidad para enfocar toda la profundidad del espécimen, por lo que
veremos partes del mismo en foco y partes fuera de foco. Por esto, si queremos observar la
estructura tridimensional de un objeto, es más conveniente observarlo con los objetivos de bajo
aumento.

El campo de visión se refiere al área que se puede ver a través del lente ocular y del
objetivo. Debes recordar que, a medida que aumentamos la magnificación, menor será el tamaño
del campo de visión. Por consiguiente, si estamos tratando de observar un objeto que no está
exactamente en el centro del campo, es posible que se “pierda” del campo de visión al cambiar de
objetivo. Si conocemos el tamaño del campo de visión y contamos con micrómetros de platina y
oculares, podemos determinar el tamaño aproximado de un espécimen visto a través del
microscopio o podemos enumerar microorganismos en una muestra. Estas prácticas son de gran
utilidad en campos como la parasitología y la microbiología aplicada.

¿Para qué se utiliza el microscopio?

Muchos organismos vivientes y/o sus estructuras son muy pequeños para ser observados a
simple vista. Por tal razón, el microscopio es uno de los principales instrumentos para estudiar la
célula. Esta es la unidad básica de la cual se componen los organismos unicelulares y
multicelulares que pueden llevar a cabo todas las funciones para sostener su vida. Existen dos tipos
de células: procariotas y eucariotas, las cuales se diferencian por su organización y nivel de
complejidad.

Células Procariotas

Células simples (Figura 2.6) que no contienen orgánulos rodeados por una membrana y su
cromosoma circular se encuentra en una región conocida como la región nuclear. Estas células
tienen vacuolas y ribosomas y externamente pueden tener flagelos o pili que les ayudan en el
movimiento, en el reconocimiento de otras células y en la reproducción. Para más detalle de las
principales estructuras y funciones de la célula procariota, referirse a la Tabla 2.1. Algunos
organismos procariotas son: arqueas, bacterias y algas verde-azules o cianobacterias.

Figura 2.6. Célula procariota. (Campbell, 2008).

13
Células Eucariotas

Estas células (Figura 2.7) muestran una mayor complejidad y organización. Sus organelos
poseen membranas que permiten dividir las funciones, aumentar la eficiencia de uso de materiales
y recursos. Los organismos eucariotas están compuestos por células que poseen un núcleo y
organelos definidos por una membrana. El material genético de estas células está en los
cromosomas, que se encuentran dentro de un núcleo desde donde se controla toda la actividad
celular. Para más detalle de las principales estructuras y funciones de la célula eucariota, referirse
a la Tabla 2.1.

Los microscopios que tenemos en el laboratorio no producen el aumento ni tienen la


resolución necesaria para lograr observar los organismos más pequeños o las partes de la célula
más allá de organelos grandes como el núcleo y las vacuolas. Una comparación de las células
eucariotas y procariotas se lleva a cabo en la Tabla 2.2.

Figura 2.7. Vista en corte de célula eucariota. (Campbell, 2008).

14
Tabla 2.1. Organelos principales en la célula eucariota animal y vegetal y su función.
Estructuras Animal Planta Función
Membrana celular Sí Sí Define la célula y provee una superficie para
comunicación, transporte y reconocimiento de
otras células y sustancias.
Pared celular No Sí Provee soporte y rigidez a la célula.
Citoplasma Sí Sí Material gelatinoso o viscoso que sostiene los
organelos.
Núcleo Sí Sí Centro de comando de la célula que contiene la
información genética.
Nucleolo Sí Sí Región del núcleo que contiene varios
cromosomas y toma parte en la síntesis de
ribosomas.
Ribosomas Sí Sí Actúan en la síntesis de proteínas y se encuentran
en el retículo endoplásmico.
Retículo Sí Sí Sin ribosomas se conoce como el retículo
endoplásmico endoplásmico liso; el mismo está envuelto en la
síntesis de lípidos, detoxificación y metabolismo
de carbohidratos. Si contiene ribosomas se le
conoce como el retículo endoplásmico rugoso,
el cual está envuelto en la producción de
membranas y de algunas proteínas.
Aparato de Golgi Sí Sí Síntesis, almacenamiento, transporte, secreción y
enlace de carbohidratos a proteínas.
Vacuolas Rara Sí Digestión, almacenamiento y regulación de la
vez presión osmótica.
Mitocondria Sí Sí Convierte compuestos orgánicos en energía útil
para la célula.
Cloroplasto No Sí Sacos con doble membrana presentes en plantas y
en protistas fotosintéticos. Contienen clorofila y
llevan a cabo fotosíntesis.

Tabla 2.2. Comparación de las células procariotas y eucariotas.


Célula Procariota Célula Eucariota
Núcleo no definido. Núcleo definido y rodeado por una membrana
nuclear.
No tienen organelos definidos por Tienen organelos definidos por membranas.
membranas.
Presente en organismos de los reinos Presente en organismos de los reinos Protista,
Eubacteria y Archaebacteria. Animalia, Fungi, y Plantae.
Las células miden 0.1 μm -10 μm de largo. Las células miden 10 μm -100 μm de largo.

15
PRECAUCIONES AL MANEJAR EL MICROSCOPIO COMPUESTO

El microscopio es un instrumento de trabajo indispensable para la observación de objetos


biológicos. Su uso y cuidado son tu responsabilidad. Siempre debes:

1. Firmar y anotar el número del microscopio usado en una hoja. Podrá pedírsele una identificación
con foto.

2. Colocar la base del microscopio sobre la palma de la mano y la otra mano en el brazo del
microscopio, te ayudará a moverlo de una manera segura.

3. Limpiar los lentes objetivos y oculares únicamente con papel de lente, NUNCA con papel toalla,
ya que podrían rayar los lentes.

4. Guardar el microscopio sin laminilla, con el revólver en el lente de menor aumento, con la
platina en su punto más bajo y con el cable enrollado entre la platina y la base del microscopio.

5. Notificar cualquier problema a tu instructor.

Materiales:

Aceite de inmersión Palillos de dientes


Alcohol para limpiar lentes Papel de lente
Agua destilada Pinzas finas
Cubreobjetos Pipetas Pasteur y bulbos
Laminillas Placas Petri (no estériles)
Laminillas de depresión Reglas milimetradas
Laminilla con la letra “e” Vaselina
Laminilla con hilos coloreados Elodea
Microscopios compuestos y disección Laminillas preparadas de sangre, hoja,
Micrómetros oculares y de platina protozoarios y bacterias

Estudiantes deben proveer:


• Agua estancada
• Especímenes de animales pequeños; invertebrados (Ej. Hormiga, termita, abejas, otros
insectos, etc.).

NOTA DE SEGURIDAD: Las laminillas y cubreobjetos están hechos de vidrio, por lo que debes
tener precaución para no cortarte con ellos. En caso de accidente, debes notificarlo a tu instructor
inmediatamente. También debes recordar descartarlas en los envases apropiados al final del
ejercicio.

16
Procedimiento:

I. Uso del Microscopio Compuesto

ANTES DE UTILIZAR EL MICROSCOPIO

1. Verifique que los oculares y los objetivos estén limpios. Nunca toque los lentes con los dedos.
Si tiene que limpiar un lente, use papel de lente seco o humedezca el lente con su aliento y
frótelo muy suavemente con el papel de lente. Las laminillas pueden limpiarse frotándolas
cuidadosamente con papel de lente o papel toalla.
2. Enchufe el microscopio, prenda el iluminador y ajuste la intensidad de luz a un nivel cómodo.
3. Ajuste la distancia inter-ocular para adaptar la distancia entre los lentes oculares a la distancia
entre sus ojos; mueva lateralmente la base de los lentes oculares hasta que vea claramente una
sola imagen.

A. Inversión de la Imagen

Debido a la posición de los lentes en el microscopio, la imagen que se observa está invertida. Para
demostrar esta situación, utiliza una laminilla con la letra “e”.

1. Observa a simple vista la laminilla y dibuja lo observado.


2. Coloca la laminilla en la platina en la misma dirección en que la observaste a simple vista.
Enfoca con el objetivo de rastreo (4X). Para enfocar, coloca el lente de 4X completamente
perpendicular a la platina. Gira lentamente el tornillo macrométrico mientras observas a través
del microscopio hasta que la imagen sea clara. Ajusta la imagen con el tornillo micrométrico.
Dibuja la imagen observada.
3. Mientras observas a través del microscopio, mueve la platina hacia la derecha, la izquierda,
arriba, abajo, al frente y atrás. Describe la dirección en que se mueve la imagen en cada una de
las instancias.

B. Enfoque con Lentes de Baja y Alta Potencia

1. Luego de enfocar la laminilla con la letra “e” utilizando el lente de 4X y sin subir o bajar la
platina, cambia el lente objetivo al 10X para observar la misma imagen. Ésta debe permanecer
bastante enfocada. De no ser así, ajusta la imagen con el tornillo micrométrico. Dibuja la
imagen.
2. Cambia ahora al objetivo de alta potencia (40X o 43X). Enfoca con el botón micrométrico, si
es necesario. Dibuja la imagen que se observa en el campo de visión (el área vista a través del
lente ocular del microscopio). Describe si observas alguna diferencia entre las imágenes de
10X y 40X.

C. Profundidad de Foco

1. Obtén una laminilla fija con hilos de colores.


2. Usando el objetivo de baja potencia (10X), localiza el punto donde los tres hilos se cruzan.

17
3. Determina el orden de los hilos en tu laminilla (de arriba hacia abajo) enfocando con el tornillo
macrométrico. Anota tus observaciones. ¿Cuántos hilos puede distinguir? ¿Cuántos hilos
puede distinguir a 100X y a 400X? ¿La resolución (capacidad para ver detalles) aumenta o
disminuye con el aumento?

D. Medida del Campo de Visión (Demostración)

1. Asegúrate que el microscopio tiene instalado un micrómetro ocular.


2. Coloca en el microscopio el micrómetro de platina.
3. Gira el micrómetro ocular. Haz que sus líneas coincidan con las líneas del micrómetro de
platina, haciendo que el “0” del primero coincida con el “0” del segundo.
4. Determina el número de espacios (x) del micrómetro de platina que caben dentro de un número
de espacios (y) en el micrómetro ocular. Anota ambos valores para usarlos en la ecuación del
paso 5.
5. Calcula la distancia en mm entre cada línea del micrómetro ocular usando la siguiente relación:
y = x (0.00001 µm). El espacio entre dos líneas en el micrómetro de platina es de 0.00001 µm.
Por lo tanto, ocular espacio 1  y µm (0.00001) X.
6. Calcula el área del campo de visión para cada objetivo de tu microscopio utilizando la siguiente
fórmula: área = Π r2. Recuerda que el r= ½ diámetro.
7. Determina el diámetro del campo de visión para cada uno de los objetivos de baja potencia (10
X) y alta potencia (40X o 43X) de tu microscopio.

II. Preparaciones para el Microscopio Compuesto y de Disección

A. Técnica del Montaje (frotis) Húmedo


1. Transfiere con una pipeta Pasteur una pequeña gota de agua estancada (proveniente del fondo
del envase) a una laminilla.
2. Coloca un cubreobjetos sobre el material, dejándolo caer en ángulo y suavemente, para evitar
la formación de burbujas de aire. Puedes utilizar unas pinzas finas para este propósito.
3. Examina la muestra de agua con los objetivos de baja y alta potencia. Dibuja y describe lo
observado con ambos objetivos.

B. Técnica de Gota Colgante

1. Coloca una gota de la muestra de agua de charca o cultivo de protozoario en el centro de un


cubreobjetos.
2. Usando un palillo de dientes, coloca una cantidad mínima de vaselina sobre los cuatro bordes
del cubreobjetos.
3. Coloca cuidadosamente una laminilla de depresión invertida sobre la vaselina (sin tocar la
gota) e invierte rápidamente la laminilla.
4. Examina la laminilla utilizando los objetivos de baja y alta potencia. Observa el tamaño, forma
y movimiento de los organismos. Dibuja y describe lo observado con ambos objetivos.

18
C. Observación de Célula Eucariota
Célula de protozoario

1. Obtenga una laminilla preparada, fijada y teñida de un protozoario.


2. Examina la preparación e identifica las diferentes estructuras de la célula que se puedan
distinguir.

Célula vegetal

1. Coloca una hoja de Elodea spp. en una gota de agua sobre una laminilla limpia y cubre con
un cubreobjetos.
2. Examina la preparación e identifica las diferentes estructuras de la célula que se puedan
distinguir.
3. Lave las laminillas sucias; descarte los cubreobjetos y las hojas.

D. Observación de Célula Procariota


1. Monta la laminilla pre-preparada de bacterias en la platina y enfoca hasta que puedas ver el
área donde estén localizadas las bacterias (10X).
2. Observa la forma de las células e identifica las diferentes estructuras de la célula que se puedan
distinguir.
3. Saca la laminilla y limpia con papel toalla o papel de lente. También limpia el lente objetivo
con papel de lente.
4. Devuelve los microscopios a sus gabinetes y las laminillas preparadas a las bandejas
correspondientes.

E. Microscopio de Disección

1. Escoge dos especímenes que hayas traído a la clase para observar sus detalles bajo el
microscopio de disección. Utiliza pinzas y placas Petri.

Preguntas o Problemas:

1. Haz una búsqueda en la literatura y compara los diferentes tipos de microscopios.

Microscopio de Microscopio
TEM SEM
Disección compuesto
Tipo de lente
Magnificación
máxima
Resolución
Preparación de
muestra
Utilidad

19
2. Completa la siguiente Tabla calculando la magnificación total de la imagen observada al
utilizar los lentes mencionados.

Magnificación Lente Magnificación Lente


Tipo de Lente Magnificación Total
Ocular Objetivo
Rastreo
Baja Potencia
Alta Potencia
Inmersión de Aceite

3. ¿Cuál objetivo provee el campo de visión más pequeño?


4. ¿Cuál objetivo es el más útil para localizar un objeto en una laminilla?
5. ¿Cuál objetivo provee la mayor profundidad de foco? ¿Por qué?
6. ¿Cuál objetivo requiere una mayor intensidad de luz? ¿Cómo se relaciona este requisito de
luz con el diámetro de la abertura del lente?
7. ¿Cuál es la función del aceite de inmersión?
8. ¿Qué diferencias puede enumerar entre microscopio de disección y microscopio compuesto?
9. ¿Cuál de los dos microscopios tiene más resolución?
10. La mosca frutera Drosophila melanogaster se utiliza como modelo en estudios de genética.
El sexo de la mosca se distingue por las diferencias en el segmento final del abdomen. ¿Qué
microscopio utilizarías para separar las hembras de los machos?
11. ¿Qué estructuras no se observan en células animales?
12. ¿Qué le ocurre a la célula vegetal al estar expuesta a una fuente de luz? ¿Puede observar el
movimiento citoplásmico?

Referencias:

Lugo-Chinchilla, A. (2011). Manual de Laboratorio: Laboratorio de Destrezas de Biología I


BIOL 2013.
Morgan, J.D. & Brown, M.E. (2013). Investagating Biology Laboratory Manual (8th ed.). San
Francisco, CA: Pearson/Benjamin Cummings, pp 59-70.

Reece, J. B., Urry, L. A., Cain, M. L., Wasserman, S. A., Minorsky, P. V., Jackson, R., &
Campbell, N. A. (2014). Campbell biology.

20
Ejercicio 3: Difusión y Osmosis: Movimiento Pasivo de Moléculas en un Sistema
Biológico

Objetivos:

1. Observar el movimiento Browniano y entender su relación con el movimiento molecular.


2. Explicar los factores que controlan la dirección de las sustancias y su razón de difusión.
3. Determinar la dirección y razón de osmosis dentro y fuera de una simulación celular en
ambientes hipotónicos, hipertónicos e isotónicos.
4. Describir cómo una solución hipertónica afecta el volumen y la integridad de las células de
plantas.

Introducción:

Todas las moléculas muestran un patrón de movimiento termal o energía cinética, es por
eso que las moléculas disueltas tienden a moverse en una solución. La energía cinética hace que
las moléculas se difundan desde regiones de alta concentración hacia regiones de baja
concentración, un movimiento aleatorio que es siempre constante. Por ejemplo, en la Figura 3.1,
se puede observar como el tinte se disuelve en un cuerpo de agua, disolviendo las moléculas del
tinte y dispersándolas. El tiempo que toma para dispersar las moléculas (la razón de dispersión)
depende de la concentración del soluto, del tamaño de la molécula del soluto, la temperatura del
solvente y la densidad del solvente. A pesar de estos factores, el producto final será una
distribución uniforme del soluto, en este caso del tinte, a través de toda la solución. En este
ejercicio estudiaremos la difusión de moléculas en un sistema vivo y artificial.

Figura 3.1. Vasos con agua antes y luego de una difusión con un tinte. Modificado
de: (http://www.differencebtw.com/difference-between-diffusion-and-osmosis/).

Movimiento Browniano

El calor causa el movimiento aleatorio de las moléculas llevando a cabo un movimiento


pasivo en sistemas biológicos. A pesar de que no podemos ver el movimiento molecular, podemos
ver como pequeñas partículas se mueven luego de colisionar con otras moléculas en movimiento.
Este tipo de desplazamiento fue elucidado en el 1827 por Robert Browning mientras observaba
granos muertos de polen en agua y bajo microscopio. El movimiento Browniano, el movimiento

21
aleatorio errático de partículas microscópicas en un fluido, es visible a través de un microscopio
en alta magnificación.

Difusión

En un sistema biológico las sustancias se mueven a través de soluciones y por membranas


en una dirección previsible. Este movimiento direccional pasivo de las moléculas se conoce como
difusión. La dirección de la difusión depende de la presencia de un gradiente de concentración,
temperatura, y presión. Las moléculas específicamente se mueven desde un lugar de alta
concentración a uno de baja concentración. Este desplazamiento se conoce como la razón de
dispersión, la cual está influenciada por otras características tales como el tamaño, la polaridad o
la solubilidad de la molécula. En sistemas biológicos, la temperatura y la presión tienden a ser
relativamente constante, por ende, el mejor vaticinador de la dirección de difusión es la
concentración, y es por eso que estudiamos muchos sistemas a base de la concentración.

Difusión y Membranas Permeables Diferenciales

Las membranas rodean las células y los organelos, organizando un inmenso número de
reacciones simultáneas. Sin embargo, esta barrera interpuesta por la membrana celular no aísla por
completo a la célula. Ésta, en su lugar, permite que la célula se comunique selectivamente con su
medio ambiente. Por ende, las membranas son selectivas y diferencialmente permeables (Figura
3.2). Esta permeabilidad, causada por dos capas porosas de moléculas lipídicas no polares que
controlan el paso de moléculas no solubles en lípidos, es el resultado de la estructura básica de una
membrana. Es por eso, que el movimiento pasivo o difusión de una molécula a través de una
membrana está gobernada por la polaridad y el tamaño de la molécula. Las moléculas polares
tienen áreas cargadas positivamente y áreas cargadas negativamente. Las moléculas no polares no
tienen áreas con carga negativa o positiva. Pequeñas moléculas no polares pasan fácilmente a
través de las membranas, sin embargo, la membrana restringe el paso de moléculas polares
grandes.

Figura 3.2. Difusión de moléculas a través de una membrana permeable


diferencial. (http://www.proprofs.com/quiz-school/topic/osmosis).

En general, las moléculas pequeñas pasan más fácil por una membrana en contraste a una
molécula grande. Este proceso se puede demostrar a través de un modelo utilizando un tubo o
bolsa de diálisis (Figura 3.3). La diálisis es la separación de sustancias disueltas por medio de una
difusión desigual a través de una membrana permeable diferencial. Las membranas de diálisis son
un buen modelo para estudiar la difusión de moléculas por tamaño a través de una membrana, sin

22
embargo, hay que tener en cuenta que las membranas también controlan el paso de las moléculas
mediante otros factores como la solubilidad y la carga de la molécula, factores que no pueden ser
estudiados con este tipo de modelo.

Figura 3.3. Preparación de una bolsa de diálisis. (Vodopich & Moore, 2008).

Osmosis y la Razón de Difusión del Gradiente de Concentración

La osmosis es la difusión de agua a través de una membrana permeable diferencial. Esta


sigue las mismas leyes de difusión, pero siempre refiriéndose a agua como el principal solvente en
una célula. Una solución es una mezcla líquida homogénea de dos o más moléculas. Las soluciones
están compuestas de solutos y solventes, de los cuales el soluto es la sustancia que se disuelve en
una solución y el solvente, el medio que disuelve el soluto.

Se puede simular la osmosis usando bolsas de diálisis en diferentes condiciones. Estas


condiciones pueden ser hipotónica, hipertónica e isotónica. La condición hipotónica describe una
solución con baja concentración de soluto. El agua pasa a través de la membrana semipermeable
a partir de una solución hipotónica. Inversamente, la solución que rodea la membrana hipotónica
está relativamente hipertónica. La condición hipertónica se refiere a una solución con alto
contenido de solutos. El agua siempre se desplaza hacia una solución hipertónica para alcanzar el
equilibrio. Finalmente, cuando las concentraciones de solutos están en equilibrio dentro y fuera
del sistema, se refiere a éste como isotónico.

Plasmólisis en Células Vegetales

La plasmólisis es la contracción del citoplasma de una célula vegetal en respuesta a la


difusión de agua hacia el exterior de la célula o hacia una solución hipertónica. Durante la
plasmólisis, la membrana celular se separa de la pared celular. Las Figuras 3.4 y 3.5 ilustran este
proceso que se llevará a cabo en la práctica de este experimento.

23
Figura 3.4. Osmosis en una célula vegetal. (Vodopich & Moore, 2008).

Figura 3.5. Plasmólisis de células de Elodea. (a) Células de Elodea túrgidas (b) Células de
Elodea plasmolizadas. (Vodopich & Moore, 2008).

Materiales:

Tinte rojo carmín Sacarosa (25%, 10%, 1%)


Microscopio compuesto Beakers de 250 mL y 150 mL
Aceite de inmersión Balanza
Bolsas de diálisis Hilos
Pipeta serológica y bulbos Cronómetro
Almidón Elodea
Iodo Cloruro de Sodio (NaCl) 30%
Fenolftaleína Laminillas
Hidróxido de Sodio (NaOH) Cubreobjetos

Procedimiento:

A. Observar el Movimiento Browniano

1. Posicionar una gota de tinte rojo carmín en una laminilla, mezclar con una gota de agua y
cubrir con un cubre objeto.

24
2. Enfocar en baja magnificación y desplazarse hacia alta potencia. Evite que el lente objetivo se
manche con el tinte.
3. Enfoque hasta ver miles de pequeñas moléculas vibrando rápidamente.
4. Hable con el instructor para determinar si es necesario llevar a la magnificación de aceite de
inmersión.
5. Deje el microscopio con la bombilla prendida por 15 minutos. Observe si ocurre un cambio en
el movimiento al aumentar la temperatura por causa del paso de luz.

B. Observar la Difusión a través de una Membrana Permeable Diferencial

1. Obtenga cuatro pedazos de hilos y dos pedazos de bolsa de diálisis de aproximadamente 15


cm de largo.
2. Doble un lado de la bolsa de diálisis (aproximadamente 1-2 cm). Amarre y selle firmemente el
extremo doblado utilizando uno de los hilos. Abra el extremo opuesto.
3. Como se observa en la Figura 3.3, con una pipeta serológica llene una bolsa de diálisis
(previamente rotulada) con 10 mL de agua y añada 3 gotas de fenolftaleína. Selle
completamente el otro extremo del tubo. Mezcle para homogenizar la solución.
4. Con mucho cuidado, enjuague el exterior de la bolsa con agua de la pluma.
5. Llene un beaker de 150 mL con agua y añada 10 gotas de NaOH 1M. Sumerja la bolsa que
contiene la fenolftaleína.
6. Repitiendo los pasos 2-4, llene otra bolsa con 10 mL de suspensión de almidón y selle
completamente la bolsa.
7. En otro beaker llene 150 mL con agua y añada 20-40 gotas de iodo. Sumerja la bolsa que
contiene almidón.
8. Observe el cambio de color de ambas bolsas, tanto en la solución que la rodea como en el
interior de las bolsas de diálisis.

Figura 3.6. Difusión de fenolftaleína y almidón. (a) Movimiento de


fenolftaleína e hidróxido de sodio en la reacción. (b) Movimiento de
iodo y almidón en la reacción. (Vodopich and Moore, 2008).

25
C. Observar la Osmosis a través de un Gradiente de Concentración

1. Obtenga ocho hilos y cuatro bolsas de diálisis de 15 cm de largo.


2. Haga el mismo proceso de la Figura 3.3 y llene las bolsas (ya debidamente rotulados como A,
B, C, y D) con las soluciones que se presentan en la Figura 3.7. Específicamente, llene la bolsa
A con 10 mL de sacarosa al 1%. De igual manera, llene la bolsa B con 10 mL de sacarosa al
1%, la bolsa C con 10 mL de sacarosa al 10%, y la bolsa D con 10 mL de sacarosa al 25%.
3. Elimine todo exceso de burbujas que pueda crearse al momento de llenar la bolsa de diálisis.
4. Suavemente, seque el exterior de la bolsa de diálisis y pese cada saco al valor de 0.1 g más
cercano (antes de sumergirlas en las soluciones correspondientes).
5. Posicione la bolsa A en un beaker de 250 mL con 150 mL de sacarosa al 25%. Tome el tiempo.
6. Posicione las bolsas B, C, y D en un beaker más grande que contenga 1% de sacarosa. Tome
el tiempo.
7. Remueva las bolsas en intervalos de 15 minutos, seque cuidadosamente y pese. Evitando fuga
de líquido, devuelva la bolsa de diálisis a su envase.
8. Durante intervalos de 15 minutos, determine el flujo del agua para cada bolsa de diálisis.
9. Haga una tabla donde registre el peso y el cambio de peso en cuatro intervalos de 15 minutos
(para un total de 60 minutos) para cada bolsa de diálisis.
10. Construya una gráfica lineal del Peso Total (g) vs. Tiempo (min) para cada bolsa de diálisis.

Figura 3.7. Montaje experimental de cuatros modelos celulares para medir


la razón de osmosis. (Vodopich & Moore, 2008).

D. Observar Plasmólisis

1. Preparar un montaje húmedo de una hoja de Elodea. Examine las células.


2. Añada dos a tres gotas de NaCl al 30% en una de las esquinas del cubre objeto.
3. En la esquina opuesta, con un papel absorbente, absorba la solución por capilaridad para que
se desplace el NaCl por las células.
4. Examine las células. El citoplasma ya no estará plegado hacia la pared celular. Este
encogimiento se conoce como plasmólisis.

26
Preguntas o Problemas:

1. En relación al movimiento Browniano, ¿el movimiento de las partículas cambia al aumentar la


temperatura? Explique su respuesta.
2. ¿Para cuál molécula o iones [fenolftaleína, iodo, almidón, sodio (Na+), o hidróxido (OH-)]
puede este experimento evidenciar el paso a través de una membrana semipermeable?

Moléculas o iones Pasó por la membrana (Sí o No)


Fenolftaleína
Iodo
Almidón
Sodio (Na+)
Hidróxido (OH-)

3. En relación a la pregunta anterior, ¿qué características distinguen esas moléculas e iones que
pasan a través de la membrana de aquellas que no pasan por la membrana?
4. Basado en los resultados obtenidos en el experimento de osmosis, ¿se puede determinar si el
agua pasó a través de todas las membranas que contenían azúcar? ¿En qué bolsa de diálisis
ocurrió osmosis?

Paso por la Hipotónico,


Bolsa de Diálisis Osmosis (Sí o No)
membrana (Sí o No) Hipertónico o Isotónico
A
B
C
D

5. Concerniente a la gráfica descrita en la parte C-10, ¿cómo la pendiente del segmento de la


curva se relaciona con la razón de difusión? ¿Qué influencia en la difusión causa que las curvas
de los sacos C y D eventualmente se tornen horizontal (tengan una pendiente igual a 0)?
6. ¿Por qué las plantas pasan por plasmólisis en soluciones hipertónicas?
7. ¿Qué sucede con los organelos de una célula vegetal al estar expuesto a una solución
hipertónica? ¿Por qué la pared celular no cambia de forma?

Referencias:

Difference BTW. (2016). Differences between Diffusion and Osmosis. Retrieved from
http://www.differencebtw.com/difference-between-diffusion-and-osmosis/

ProProfs Quiz Makers. (2016). Osmosis Quizzes & Trivia. Retrieved from
http://www.proprofs.com/quiz-school/topic/osmosis

Vodopich, D. S. & Moore, R. (2008). Diffusion and Osmosis. Biology Laboratory Manual, 8th Ed.
(pp. 89-102). New York, NY: McGraw Hill.

27
Ejercicio 4: Uso de Sistemas de Medidas, Pipetas y Balanzas

Objetivos:

1. Distinguir entre las unidades básicas de volumen, masa, longitud, temperatura, tiempo y
energía de los sistemas de medidas inglés y métrico.
2. Aplicar equivalencias matemáticas para convertir entre unidades de medida.
3. Utilizar adecuadamente los materiales e instrumentos de medida de uso común en el
laboratorio de biología.

Introducción:

Todos los métodos que se utilizan en biología conllevan la toma de medidas que permiten
realizar observaciones cualitativas y cuantitativas sobre lo que estamos estudiando. Las
observaciones cualitativas son descripciones no numéricas de un objeto de estudio. Por ejemplo,
la forma o el olor de un objeto son medidas cualitativas. Así, decimos que una hoja tiene forma
irregular o que un compuesto químico tiene un olor metálico. Por otra parte, las medidas
cuantitativas son aquellas descripciones numéricas de las características de un objeto. Entre estas
características están el tamaño, el peso, la extensión y el volumen de un objeto. El resultado de un
experimento depende grandemente de la precisión y exactitud de las medidas que tomamos. En
este ejercicio de laboratorio utilizarás instrumentos y materiales que te permitirán apreciar los
cambios en los sistemas que estudiarás mediante la medición de sus características. Además,
aprenderás el uso y manejo de algunos de estos instrumentos.

Sistemas y Unidades de Medida

Para llevar a cabo observaciones cuantitativas, es importante conocer los sistemas de


medidas. En Puerto Rico se usan mayormente el sistema inglés (United Status Customary System
– USCS) y el sistema métrico (Systeme Internacional d’ Units – SI). El sistema USCS se utiliza
en el campo de la ingeniería y, a menudo, en nuestra vida cotidiana. Las unidades utilizadas en
este sistema incluyen los galones y cuartillos (para medir volumen), las pulgadas, pies, yardas y
millas (para medir longitud o distancia) y las libras o quintales (para medir masa). Sin embargo, el
SI es el que más se utiliza en el mundo científico. Este sistema es el que se utiliza en la mayoría
de los países para la investigación y el comercio. El mismo tiene la ventaja de que utiliza un sistema
de notación decimal, que se puede expresar a base 10 y se puede aprovechar la notación
exponencial. Esto es de gran utilidad cuando expresamos cantidades muy grandes o muy pequeñas.
En este sistema, la unidad básica para medir masa es el gramo (g), para la longitud es el metro
(m), para temperatura es el grado Celsius o centígrado (°C) y para el volumen es el litro (L). A
pesar de que su uso cotidiano es limitado y de que en Puerto Rico utilizamos más el sistema USCS,
es necesario que te familiarices con ambos sistemas para convertir cifras entre uno y otro. Más
aún, la comunidad científica utiliza otros términos para referirse a ciertas unidades dentro de ambos
sistemas. Asimismo, es importante que te familiarices con los términos y prefijos relacionados con
estas unidades (Tabla 4.1).

28
Tabla 4.1. Prefijos comunes usados en el
sistema métrico (SI).
Prefijo Símbolo Significado
pico- p 10-12
nano- n 10-9
micro- µ 10-6
mili- m 10-3
centi- c 10-2
deci- d 10-1
deca- Da 101
hecto- H 102
kilo- K 103
mega- M 106
giga- G 109

Cuando tomes una medida, es necesario hacerlo con precisión y exactitud. Además, en
algunas ocasiones será necesario que estimes un valor. Para lograr este fin, las unidades básicas
pueden ser fraccionadas. De esta manera, podemos tomar medidas de cifras menores que la unidad
básica. La siguiente información resume las unidades básicas del sistema métrico:

Longitud

El metro (m) es la unidad básica del SI para medir longitud. La longitud en el laboratorio
se mide usualmente con cintas métricas, reglas, o micrómetros. Los micrómetros son usados para
medir con precisión las distancias o longitudes muy pequeñas, por ejemplo, dentro del
microscopio. Si hay alguna longitud que sea menor a un metro, entonces es conveniente utilizar
medidas más pequeñas que el metro. Con este fin, el metro se divide en 10 partes iguales. Cada
una de estas partes representa una décima (1/10) parte de un metro, y se conoce como decímetro
(dm). Cada dm a su vez puede ser dividido en 10 partes y cada fracción de estas se conoce como
centímetro (cm). El metro puede subdividirse aún más. Estas fracciones del metro aparecen en la
Tabla 4.2.

Tabla 4.2. Unidades de longitud.


¿Qué fracción del
Unidad Símbolo ¿Cuántos hay en 1 m?
m representa?
metro m 1 ---
decímetro dm 10 1/10
centímetro cm 100 1/100
milímetro mm 1,000 1/1,000
Micrómetro (micrón o micra) µm 1,000,000 1/1,000,000
nanómetro nm 1,000,000,000 1/1,000,000,000
angstrom Å 10,000,000,000 1/10,000,000,000

29
Existen unidades de longitud mayores que 1 metro como el hectómetro (hm), que equivale a 100
m y el kilómetro (km), que equivale a 1,000 m.

Masa

La unidad básica para medir masa es el gramo (g). Para determinar la masa de un cuerpo,
usualmente utilizamos balanzas, que miden específicamente el peso del cuerpo. El peso del cuerpo
es una medida de la fuerza que la gravedad ejerce sobre el cuerpo. Para propósitos de este
laboratorio el peso y la masa son equivalentes. Existen varios tipos de balanza; las más usadas en
el laboratorio son las de torsión, las electrónicas y las analíticas. Estas balanzas difieren en su
capacidad y precisión. Al igual que el metro, el gramo está subdividido en fracciones. La Tabla
4.3 presenta las fracciones más utilizadas en biología.

Para tomar las medidas de masa utilizamos un instrumento conocido como la balanza. La
precisión de su medida dependerá del tipo de balanza que usted utilice. Podría usar la balanza de
plataforma o la balanza analítica. La diferencia, además del diseño físico, es la capacidad de sus
medidas. La analítica es más precisa que la de plataforma y esto lo indica la cantidad de espacios
decimales que reportan ambas (La analítica reporta alrededor de cuatro espacios decimales, la de
plataforma solamente dos).

Tabla 4.3. Unidades de masa.


¿Qué fracción del
Unidad Símbolo ¿Cuántos hay en 1 g?
g representa?
gramo g 1 ---
miligramo mg 1,000 1/1,000
microgramo µm 1,000,000 1/1,000,000

Una unidad de masa mayor al gramo es el kilogramo (kg), que equivale a 1,000 gramos.

Volumen

La unidad básica para medir el volumen es el litro (L), que es equivalente a un decímetro
cúbico (dm3). El volumen de un objeto puede medirse utilizando diversas técnicas. Si el objeto es
líquido, su volumen puede ser medido con matraces, probetas, buretas, pipetas y micropipetas. Al
igual que con otras medidas, el litro puede ser subdividido en unidades más pequeñas. La Tabla
4.4 presenta las fracciones del litro que más se utilizan en biología.

Tabla 4.4. Unidades de volumen.

¿Qué fracción del L


Unidad Símbolo ¿Cuántos hay en 1 L?
representa?
litro L 1 ---
mililitro mL 1,000 1/1,000
microlitro µL 1,000,000 1/1,000,000

30
Tiempo

La unidad básica para medir el tiempo en el SI es el segundo (s). El segundo se puede


dividir en décimas, centésimas y milésimas de segundo (milisegundo).

Temperatura

La temperatura es una medida de la intensidad de calor de un cuerpo. Para medir la


temperatura de un objeto se usa comúnmente un termómetro, que utiliza la escala Fahrenheit (del
USCS), la escala Celsius o centígrado (del SI), o ambas. La Tabla 4.5 presenta algunas
temperaturas usuales para fenómenos conocidos.

Tabla 4.5. Ejemplos de temperaturas aproximadas.


Temperatura Temperatura
Ejemplos
aproximada (C) aproximada (°F)
Agua hirviendo 100 212
Hielo 0 32
Café caliente 80 176
Temperatura de salón (con aire acondicionado) 25 77
Nevera 4 39
Parte más fría del congelador -5 23

Tanto la escala Fahrenheit como la escala Celsius toman como referencia los puntos de
congelación y de ebullición del agua. En la escala Centígrado, la temperatura de congelación del
agua es de 0 y la de ebullición es de 100. Entre ambos extremos hay 100 divisiones, cada una de
las cuales se conoce como grado centígrado (°C). En la escala Fahrenheit, el agua se congela a 32
e hierve a 212. Cada una de las 180 divisiones entre ambos puntos se conocen como grados
Fahrenheit (°F). Ambas escalas incluyen números negativos (por debajo de 0). Es importante que
puedas convertir entre uno y otro sistema con facilidad. Los factores de conversión son los
siguientes:
°C = (°F-32°) 0.556
°F = (°C X 1.8) + 32

Energía

Una de las unidades para medir energía es la caloría (cal), la cual es utilizada en el USCS.
Una caloría es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1 gramo de agua en
un grado centígrado.

Toma de Medidas

A lo largo de tu experiencia como estudiante de biología será necesario tomar medidas de


diversos objetos para hacer observaciones relacionadas con los mismos. El resultado de los
trabajos experimentales dependerá de tu habilidad al tomar esas medidas. Además de tomarlas
correctamente, es necesario que las intérpretes adecuadamente. Parte de esa interpretación debe
considerar la incertidumbre al tomar las medidas. Usualmente una regla de un metro está dividida
31
en centímetros y milímetros. Si medimos el largo de una hoja con esta regla (el metro), que está
dividida en centímetros, podemos leer que la hoja mide más de 2 cm, pero menos de 3 cm. Estamos
seguros de que la hoja mide algo más de 2 cm. En el lenguaje cotidiano decimos que la hoja mide
2 cm “y pico”, pero en las ciencias es necesario precisar la medida exacta de la hoja. Para tener
una mejor precisión al tomar la medida, es necesario que aproximemos (o estimemos) ese “pico”.
Si el metro solamente está graduado en centímetros, será necesario estimar o aproximar el número
de milímetros adicionales a los 2 cm que son seguros. Midiendo a nuestra mejor capacidad, si el
objeto llega al punto exacto entre 2 y 3, podemos decir que el objeto mide 2.5 cm. En esta cifra, el
valor de 2 cm es seguro. La incertidumbre en esta medida está en el último lugar decimal. Esto
quiere decir que la hoja mide, con certeza, entre 2.1 y 2.9 cm y el 0.5 cm medido es incierto. En
una segunda medida de la misma hoja, o si otra persona mide la misma hoja, puedes determinar
que mide 2.6 cm, en lugar de 2.5 cm. Esta variación en las medidas, que es normal, se conoce
como incertidumbre. Al reproducir estas medidas varias veces y obtener valores cercanos
entonces se puede hablar de precisión.

Figura 4.1. Medida de hoja en centímetros. (Negrón et al., 2012).

Ahora, supón que tu instructor te provee un valor dado de la medida de la hoja y te indica
que el valor es de 2.6 cm. Si al llevar a cabo la medida de la hoja por varios estudiantes, estos
obtienen el mismo valor dado por el instructor, entonces se puede determinar que la medida tiene
mayor exactitud. Por lo tanto, el grado de cercanía al valor real de lo que estamos midiendo se
conoce como exactitud.

Al tomar medidas en el laboratorio es necesario hacerlo con precisión y con exactitud.


Para lograrlo, hay que tener cuidado y utilizar ciertas estrategias:

1. Siempre que sea posible, debe medir la misma persona, de modo que se minimice la
variabilidad inherente a la forma de medir de cada persona.
2. Los instrumentos de medición que usamos deben estar en buen estado. No uses equipo roto
o deteriorado.
3. Al medir, siempre es conveniente usar el metro o envase de tamaño o capacidad más
cercano a la medida que queremos tomar. Por ejemplo, si vas a medir una hoja de 12.5 cm,
usa una regla o metro pequeño.
4. Al medir el volumen de los líquidos, usa como referencia el punto por debajo del menisco
(la interfase entre el líquido y el aire sobre el mismo). El menisco se coloca al nivel de los
ojos para leer en un solo plano.
5. Al pesar reactivos químicos, éstos se colocan sobre papel, bandejas de pesar u otro envase
adecuado.

32
6. Al usar un instrumento electrónico (balanzas, metros de pH, relojes, etc.), es necesario
cerciorarse de que el mismo esté calibrado correctamente.
7. Al tomar una medida, colócate de frente al instrumento, de modo que la lectura se haga en
línea recta con la escala que se utiliza.

Conversión de Unidades

Podemos expresar una medida de varias formas al utilizar diferentes unidades de medida.
Por ejemplo, podemos decir que el ancho de una puerta del salón de clases mide 1 m, lo que
también equivale a 10 dm (10 dm = 1 m) o 100 cm (100 cm = 1 m). Todos estos valores son
equivalentes y, por lo tanto, representan la misma medida. Por otra parte, también existen
equivalencias entre los sistemas USCS y SI. Considera la siguiente situación: en Puerto Rico, por
ejemplo, compramos la gasolina en litros (SI), pero la capacidad del tanque de gasolina se mide
en galones (USCS). Más aún, el automóvil mide la distancia recorrida en millas, pero la rotulación
de las carreteras está expresada en kilómetros. Durante el transcurso de tus estudios en biología
tendrás la necesidad de convertir diferentes cifras entre sistemas de medidas o dentro del mismo
sistema de medida. Para realizar estas conversiones es necesario conocer y aplicar las
equivalencias existentes entre las unidades, principalmente las que se utilizan para expresar masa,
longitud y volumen. Para esto es necesario consultar una tabla de equivalencias.

Los pasos a seguir al hacer una conversión son:

1. Identifica la unidad que quieres cambiar (unidad original) y la unidad a la que quieres
cambiar (unidad final).
2. Identifica o calcula el factor de conversión (la relación o equivalencia entre ambas
unidades).
3. Multiplica el valor de la unidad que se va a cambiar (unidad original) por una fracción en
la que el numerador posee la unidad a la que quieres cambiar (unidad final) y el
denominador posee la unidad que quieres cambiar (unidad original). Como estamos
multiplicando por una fracción compuesta por dos cantidades equivalentes, sería como si
multiplicáramos por 1, lo que no afecta el valor de la medida inicial. Al cancelar la unidad
original con la unidad del denominador, prevalece la unidad final.

Considera el siguiente ejemplo:

¿A cuántos gramos de glucosa equivalen 500 miligramos de glucosa?

Paso A: Convertir de mg a g.
Paso B: 1 g = 1,000 mg
Paso C: Resultado = 0.5 g
1𝑔
500 𝑚𝑔 = 0.5 𝑔
1,000 𝑚𝑔

De esta manera, calculaste que 500 mg equivalen a 0.5 g. Al final de este ejercicio de
laboratorio encontrarás varios problemas que te permitirán familiarizarte con el proceso de
conversiones.

33
Materiales:

Metro Pipetas serológicas y bulbos


Calculadora Micropipetas, puntas y microtubos
Reglas milimetradas Balanza
Cajas (cubos) Termómetro
Probetas de 50 y 100 mL Hielo
Beakers de 50, 100 y 150 mL Plancha para calentar

Procedimiento:

A. Medidas de Longitud

1. Observa el tamaño de los objetos disponibles para medir.


2. Identifica la regla o metro que contiene la unidad (metro o centímetro) más apropiada para
medir los objetos.
3. Mide en centímetros el largo, ancho y altura uno de los objetos disponibles. Calcula el área de
cada cara de las cajas (área = largo X ancho) y el volumen (volumen = largo X ancho X altura)
del objeto.
4. Compara las medidas de área y volumen de los objetos de otros compañeros. ¿Qué concluyes?

B. Medidas de Masa y Volumen

1. Familiarízate con envases de medición tales como vasos, probetas de diversas capacidades, las
pipetas y las micropipetas.
2. Determina el volumen de agua necesario para llenar un vaso de laboratorio hasta la medida
más alta que refleja la escala. Proceda a medir la masa del vaso vacío en la balanza y anote la
medida en su libreta.
3. Añada 10 mL al vaso directamente. Pese el vaso con el agua. Anote la medida en su libreta.
4. Vacíe el agua y mida 10 mL en la probeta de 10 mL. Vierta el contenido en el vaso y pese
nuevamente. Anote la medida en su libreta.
5. Repita el paso 4 con una probeta de 50 mL, anote la medida en su libreta.
6. Por último, haga lo mismo con una pipeta serológica, transfiera al vaso y anote la medida en
su libreta.
7. Con la micropipeta transfiera 1 mL, 0.75 mL y 0.10 mL de agua de un vaso a un microtubo.
Haga la conversión en la libreta.

C. Medidas de Temperatura

El propósito de esta sección del ejercicio es que te familiarices con la escala del termómetro
disponible en el laboratorio.

SEGURIDAD: En caso de utilizar un termómetro que contiene mercurio, tome las debidas
precauciones puesto a que éste es un metal tóxico. En el caso de que el termómetro se rompa y se
derrame el mercurio, no toques el mercurio ni lo trates de secar con papel toalla. Infórmale el
accidente a tu instructor inmediatamente.

34
1. Determina la temperatura del agua dentro del vaso. Remueve el termómetro del vaso.
2. Coloca el vaso sobre una plancha para calentar y calienta el agua a temperatura alta por 5
minutos.
• SEGURIDAD: Maneja con mucho cuidado la plancha y el vaso caliente. Utilizando
guantes protectores, remueve el vaso de la plancha caliente y colócalo sobre papel
toalla sobre la mesa.
3. Inmediatamente determina la temperatura del agua caliente.
4. Añade 2 cubos de hielo al agua. Espera 2 minutos.
5. Determina la temperatura del agua nuevamente.
6. Convierte las tres temperaturas tomadas a grados Fahrenheit.

Preguntas y Problemas:

1. 14 g = __________________ µg 6. 54 g = _________________ kg

2. 825 mL = _________________ L 7. 543 µL = _______________ mL

3. 45 km = ________________ m 8. 941 mg = _______________ kg

4. 243 cL = _______________ L 9. 0.25 km = _______________ µm

5. 3 m = _______________ µm 10. 27 cm = ________________ mm

11. Calcule la masa teórica de 10 mL de agua usando la fórmula de la densidad (D = m/v; D


teórica de agua = 0.998 g/mL)

12. Usando la fórmula del por ciento de error, calcule el error en las medidas obtenidas (10 mL y
50 mL) en la Parte B paso 3 hasta el paso 6.

|𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜−𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜|


% error = 𝑥 100
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜

Referencias:

Lugo-Chichilla, A. (2015). Manual de Laboratorio: Biología 1103 Laboratorio de Destrezas I.

Negrón, S., Malavé, A. and Lugo, A. (2012). Sistema Metrico Pre-Lab. PowerPoint Presentation
[PowerPoint Slide 26].

35
Ejercicio 5: Ácidos y Bases, Escala de pH

Objetivos:

1. Determinar las propiedades de los ácidos y las bases.


2. Utilizar de forma adecuada el metro de pH.
3. Medir el valor de pH de varios líquidos.
4. Demostrar cómo los amortiguadores estabilizan el pH de los líquidos.

Introducción:

El agua pura es el estándar con el cual todas las soluciones se comparan, porque el agua es
una solución iónicamente neutral. Esta neutralidad no es por la ausencia de iones, sino porque
contiene concentraciones iguales de iones positivos y negativos. El agua se disocia en un ión de
hidrógeno (H+) y un ión de hidróxido (OH-); ésta es una reacción reversible.

H2OH+ + OH- H+ + OH- H2O

Los ácidos son moléculas que liberan H+ cuando se disuelven agua. Los ácidos aumentan
la concentración de H+ en una solución. Mientras que las bases, son moléculas que disminuyen la
concentración de H+ en una solución. Cuando la concentración de H+ aumenta, la concentración
de OH- es proporcionalmente menos.

El pH es la medida de la concentración de H+ presentes en una solución y nos permite


determinar el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. La expresión matemática que describe
el pH es la siguiente:

pH = - log [𝑯+ ]

Como la concentración de H+ está siempre entre 1 y 14 (es un decimal), el logaritmo es


negativo. Sin embargo, como tomamos el inverso de ese logaritmo, el pH siempre es positivo. La
escala que se utiliza para medir acidez es la escala de pH (potencial de los iones de hidrógeno).
Cuando la escala de pH sube, la concentración de H+ baja. La escala de pH se encuentra entre los
valores de 1 (acídico) hasta 14 (básico o alcalino). La escala de pH se construya a base del agua
ya que el agua es considerada como neutro, por lo cual, en donde su escala de pH es de 7, esta
propiedad se debe a que contiene la misma concentración de iones positivos y negativos.

En los organismos el pH se mantiene dentro de los límites normales por la acción de


sustancias amortiguadoras. Estas son sustancias capaces de absorber pequeñas cantidades de iones
de H+ cuando el pH baja, o de liberar iones de H+ cuando el pH sube. En la mayoría de los
organismos vivos el valor de pH se mantiene constante por la presencia de amortiguadores, los
cuales consisten en mezclas de ácidos y bases débiles que se combinan con un ácido o una base
fuerte para limitar los cambios en pH. La acción de las sustancias amortiguadoras permite así el
buen funcionamiento de las células.

36
Figura 5.1. Escala de pH. (Vodopich & Moore, 2011).

En la Figura 5.1, se puede apreciar la escala de pH. El valor de pH depende de la


concentración de H+ en la solución. Si el valor de pH está por debajo de 7, es considerado como
ácido, si el valor de pH es mayor que 7, entonces la sustancia es considerada como básica. La
escala de pH es logarítmica, indicando que, el cambio entre cada nivel de esta escala hay una
diferencia de diez unidades. Por ejemplo, si un limón tiene un pH de 2, esto indica que es 10 veces
más acídico que una china, la cual tiene un pH de 3.

Una manera conveniente para medir el pH de una solución es utilizando papel de pH. Este
papel es tratado con un indicador que cambia de color de acuerdo a la concentración de H +
encontrada en la solución muestreada.

Figura 5.2. Indicador papel de pH. (Vodopich &


Moore, 2011).

37
La Figura 5.2 muestra un ejemplo del indicador papel de pH. El recipiente contiene un
espectro de colores que corresponde valores que se encuentran en el rango de pH. El indicador del
lado izquierdo (color naranja), estuvo en contacto con jugo limón, el cual indica un valor pH de 2.
Mientras que el indicador de la derecha (azul oscuro), estuvo en contacto con hidróxido de sodio,
el cual contiene un pH de 12.

Materiales:

Beakers de 250 mL y 150 mL Parafina


Gotero Soluciones calibradoras para pH
Metro de pH Probeta
Papel de pH Vinagre
Mortero Antiácidos comerciales (3)
Agua destilada Jugo de manzana
Leche Tubos de ensayo
Café negro 0.1M NaCl
Cloro 0.1M de buffer de fosfato
10mM HCl Bromocresol púrpura
0.1mM HCl Sprite©

Procedimiento:

A. Uso del Metro de pH

1. Familiarízate con el metro de pH (Figura 5.3). Las instrucciones pueden variar dependiendo
del metro de pH que se tenga disponible. Tu instructor te ayudará con el que te haya tocado.

Figura 5.3. Ejemplo de metro de pH.

38
2. Calibra el metro de pH. Estas instrucciones pueden variar. Pide ayuda a tu instructor.

a. Presiona la tecla POWER/CAL para encender el metro.


b. Sumerja el electrodo en la solución a calibrar en el siguiente orden: standard buffer pH 7,
pH 4 y pH 10. Cada buffer debe ser calibrado individualmente.
c. Una vez sumergido el electrodo en la solución para calibrar, deje presionada la tecla
POWER/CAL hasta que aparezca en la pantalla la palabra CAL. El metro comenzará la
calibración. Luego de varios segundos, aparecerá en la pantalla la palabra SA (“save”) y
luego END. Esto indica que guardó la calibración.
d. Limpie el electrodo con agua destilada entre cada calibración (al cambiar de solución de
standard buffer).
e. Vuelve a realizar los pasos b a d para calibrar las otras soluciones de standard buffer
restantes (pH 4 y pH 10).

B. Determinación de pH de Varios Líquidos

1. Utilizando el metro de pH, luego de haberlo calibrado, determine el pH de varios líquidos.


2. Sumerja el electrodo en la solución a medir y anota la medida de pH obtenida.
3. Limpie el electrodo con agua destilada entre cada medición.
4. Repite los pasos 2 y 3 para los otros líquidos.

C. Determinación de pH Utilizando Papel de pH

1. Sumerge el papel de pH en el líquido a evaluar.


2. Compara el cambio en color obtenido con la carta de colores para determinar el pH de la
solución. Anota el pH en la columna correspondiente de la Tabla 5.1.
3. Repite el procedimiento con los demás líquidos. Utilice un papel nuevo para cada líquido.

D. Prueba de la Capacidad Amortiguadora de Varias Soluciones

Habilidad de los Amortiguadores para Estabilizar el pH

1. Rotule cuatro tubos de ensayos del 1 al 4.


2. Añada 5 mL de agua en el tubo 1, 5 ml de 0.1 M NaCl en el tubo 2, 5 ml de leche en el
tubo 3 coloque y 5 mL de 0.1 M buffer de fosfato en el tubo 4.
3. Mida el pH de cada solución con el metro de pH. Anote el pH en la Tabla 5.2 en la
columna de pH inicial.
4. Añada 5 gotas de ácido clorhídrico (0.1 M HCl) al tubo 1, luego cúbralo con parafina e
invierta el tubo suavemente para mezclar el contenido.
5. Mida el pH de la solución con el metro de pH. Anote el pH en la Tabla 5.2 en la columna
de pH final (luego de añadir el ácido).
6. Repita los pasos 4 y 5 para el resto de los tubos y anote el pH en la Tabla 5.2.

39
Efectividad de los Antiácidos Comerciales

1. Utilizando un mortero pulverice la cantidad de antiácido que represente una dosis,


verifique las indicaciones en el empaque. Disuelva el antiácido pulverizado en 100 mL
de agua destilada. Algunos productos pueden requerir una agitación extensa para que
se disuelvan.
2. Añada 5 mL de la solución de antiácido a un tubo de ensayo y añada 4 gotas del
indicador bromocresol púrpura al tubo. Cubra el tubo con parafina e invierta el tubo
para mezclar el contenido.
3. Añada una gota ácido clorhídrico 0.1 M al tubo y mezcle. Continúe añadiendo una gota
a la vez y mezclando hasta que la solución se torne amarilla, lo que indica que la
solución esta ácida. Repita los pasos 1 y 2 para los otros antiácidos.
4. Anote en la Tabla 5.3 el número de gotas de ácido clorhídrico que añadió para tornar
la solución amarilla. El número de gotas es un índice de la cantidad de ácido, es decir,
(H+) que la solución neutraliza antes de que el pH descienda por debajo del punto de
equilibrio (color amarillo) del indicador bromocresol púrpura (pH 5.2).

Tabla 5.1. Comparación de medidas de pH vía la utilización del metro de pH en


contraste con el papel de pH.
Muestra Metro de pH Papel de pH
Vinagre
Leche
Jugo de manzana
Café negro
Sprite©
Cloro
10mM HCl
1.0mM HCl
Agua destilada
Agua

Tabla 5.2. Amortiguadores estabilizando el pH.


Solución pH inicial pH final
Agua
0.1 M NaCl
Leche
buffer de fosfato

Tabla 5.3. Determinación de la efectividad de los antiácidos comerciales.


Antiácido Gotas de ácido clorhídrico

40
Preguntas y Problemas:

1. ¿Hay diferencia entre las medidas de pH usando el metro de pH y el papel de pH?


2. Compare el pH inicial y el pH final de cada muestra ¿Cuál fue el amortiguador más efectivo?
¿Cuál fue el menos efectivo?
3. ¿Cuál de los antiácidos neutralizó mejor el ácido? ¿Cuál neutralizó menos el ácido?
4. ¿Qué efecto tiene la dosis (tamaño de la tableta o cantidad de antiácido por tableta) en los
resultados obtenidos?
5. ¿Qué hacen los amortiguadores y por qué son importantes en los sistemas biológicos?

Referencias:

Campbell, NA and JB Reece. (2008). 8th ed. Biology. Pearson-Benjamin Cummings. San
Francisco, California.

González, L. et al. (2015) 1st ed. BIOL 1103: Laboratorio de Destrezas I, Manual de Laboratorio

Vodopich, DS and R Moore. (2011). 9th ed. Biology: Laboratory Manual. WCB McGraw-Hill.
(pp. 65-72). Boston, Massachussets.

41
Ejercicio 6: Moléculas Biológicamente Importantes: Carbohidratos, Proteínas,
Lípidos y Ácidos Nucleicos

Objetivos:

1. Detectar la presencia de carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos mediante pruebas


bioquímicas.
2. Mencionar e interpretar las pruebas bioquímicas utilizadas para detectar la presencia de
carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
3. Mencionar y familiarizarse con las macromoléculas estudiadas en el laboratorio.

Introducción:

La mayoría de los compuestos orgánicos hallados en organismos vivos son: carbohidratos,


proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Cada una de estas macromoléculas está constituida de
subunidades más pequeñas (monómeros). Dichas subunidades están unidas mediante síntesis de
deshidratación, un proceso que requiere energía en el cual una molécula de agua es removida y
como resultado dos subunidades son enlazadas covalentemente (Figura 6.1). De manera similar,
rompimiento de enlace entre ambas subunidades requiere la adición de una molécula de agua;
proceso que requiere energía llamado hidrólisis.

(a) (b) Figura 6.1. Formación y rompimiento de


macromoléculas. (a) Síntesis de
deshidratación. Macromoléculas biológicas
son polímeros formados por enlazamiento de
monosacárido monosacárido subunidades. El enlace covalente entre las
subunidades es formado por síntesis de
DESHIDRATACIÓN HIDRÓLISIS
deshidratación; proceso que requiere una
molécula de agua por cada enlace formado.
agua expulsada agua consumida
(b) Hidrólisis. Rompimiento de enlace entre
subunidades requiere la adición de una
molécula de agua y a consecuencia se libera
energía. Modificado de: (Alberts et al.,
2013).
enlace
glucosídidco
disacárido

Las subunidades de las macromoléculas son unidas por enlaces covalentes; en este tipo de
enlaces, se comparten electrones. En adición, las subunidades poseen diferentes estructuras y
propiedades. Por ejemplo, lípidos (hechos de ácidos grasos) tienen muchos enlaces C-H y
relativamente poco oxígeno, mientras que las proteínas (hechas de amino ácidos) tienen grupos
amino (-NH2) y carboxilo (-COOH). Estas subunidades características y grupos le imparten
diferentes propiedades químicas a las macromoléculas. Por ejemplo, monosacáridos como glucosa
son polares y solubles en agua. En cambio, lípidos son no polares e insolubles en agua.
42
Carbohidratos

Carbohidratos son moléculas compuestas de C, H y O en un radio de 1:2:1. Por ejemplo,


la fórmula química para glucosa es C6H12O6. Están hechos de subunidades de monosacáridos o
azúcares simples (Figura 6.2). Monosacáridos pareados forman disacáridos como por ejemplo, la
sacarosa (o azúcar de mesa). Sacarosa es un disacárido formado por una molécula de glucosa
enlazada covalentemente, por un enlace glucosídico, a una molécula de fructosa. Similarmente, el
enlazamiento de tres o más monosacáridos forma un polisacárido como el almidón, glucógeno o
celulosa.

Glucosa, un monosacárido

Polisacáridos son polímeros de monosacáridos

Sacarosa, un disacárido

Figura 6.2. Carbohidratos consisten de subunidades de mono o disacáridos. Estas


subunidades pueden ser combinadas mediante síntesis de deshidratación para
formar polisacáridos. Modificado de: (Vodopich & Moore, 2011).

Como se mencionó anteriormente, el enlazamiento de dos subunidades en carbohidratos,


al igual que en otras macromoléculas, ocurre mediante la remoción de una molécula de agua
(deshidratación). Por ejemplo, síntesis de deshidratación es utilizada para formar maltosa y
sacarosa, dos disacáridos comunes.

Prueba de Benedict para Azúcares Reductores

Muchos monosacáridos como glucosa y fructosa son azúcares reductores, es decir,


poseen grupos aldehídos (-CHO) o cetonas (-C=O) libres que reducen agentes oxidantes débiles
como el cobre en el reactivo de Benedict. El reactivo de Benedict contiene ion cúprico que forma
complejos con citrato en una solución alcalina. La prueba de Benedict identifica azúcares
reductores basados en su habilidad de reducir iones cúpricos (Cu2+) a óxido cuproso a pH básico
(alto). El óxido cuproso es de color verde a naranja rojizo. Una solución verde indica una pequeña
cantidad de azúcares reductores, mientras que una solución naranja rojiza indica abundancia de
azúcares reductores. Azúcares no reductores como sacarosa no producen cambio en color (solución
permanece azul). Observar la siguiente reacción:

43
Reactivo Benedict Oxidado (Cu2+) + Azúcar Reductor (R-COH)
(azul)
Calor
pH alto

Reactivo de Benedict Reducido (Cu+) + Azúcar Oxidado (R-COOH)


(verde a naranja rojizo)

Prueba de Iodo para Almidón

Teñir utilizando iodo permite distinguir almidón de monosacáridos, disacáridos y


polisacáridos. El principio de esta prueba consiste en que el almidón es un polímero enroscado de
glucosa; iodo interactúa con estas moléculas enroscadas y se convierte en un color negro azulado.
Iodo no reacciona con carbohidratos que no estén enroscados y permanece de color marrón
amarillento. Por lo tanto, un color negro azulado es un resultado positivo para la prueba de
almidón, mientras que si permanece de color marrón amarillento es un resultado negativo. Por
ejemplo, el glucógeno es un polisacárido comúnmente hallado en animales que posee una
estructura levemente diferente a la de almidón y produce una reacción intermedia de color.

Proteínas

Proteínas son moléculas estructurales versátiles halladas en todas las formas de vida. Están
compuestas de aminoácidos (Figura 6.3), cada uno de los cuales posee un hidrógeno (H), un grupo
amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y una cadena lateral variable (-R). Un enlace
peptídico (Figura 6.4) se forma entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo del
aminoácido adyacente.

Prueba de Biuret

Los enlaces peptídicos pueden ser identificados utilizando la prueba de Biuret.


Específicamente, enlaces peptídicos (enlaces C-N) en un complejo de proteínas con Cu2+ producen
un color violeta en el reactivo de Biuret. Un Cu2+ debe formar complejos con cuatro a seis enlaces
peptídicos para producir color. Por lo tanto, aminoácidos individuales no reaccionan
positivamente. Polipéptidos de cadena larga (proteínas) tienen muchos enlaces peptídicos y
producen una reacción positiva. El reactivo de Biuret es una solución de 1% sulfato de cobre
(CuSO4). Un color violeta es un resultado positivo para la presencia de proteínas; la intensidad del
color se relaciona al número de enlaces peptídicos que reaccionan.

Figura 6.3. Fórmula general de un


átomo de carbono α aminoácido. Cada aminoácido tiene un
carbono enlazado a un grupo amino (-NH2) y
grupo un grupo carboxilo (-COOH). Las cadenas
amino grupo carboxilo
laterales que componen cada aminoácido le
brindan sus propiedades químicas.
cadena lateral (grupo –R)
Modificado de: (Alberts et al., 2013).

44
Figura 6.4. En proteínas, aminoácidos son comúnmente unidos por un enlace amida llamado
un enlace peptídico. Los cuatro átomos en cada enlace peptídico forman una unidad plana
rígida (rectángulo rosado), el cual no permite rotación alrededor del enlace C-N Modificado
de: (Alberts et al., 2013).
Lípidos

Lípidos incluyen una variedad de moléculas que se disuelven en solventes no polares como
éter, acetona, metanol o etanol, pero no se disuelven en solventes polares como el agua.
Triglicéridos (grasas) son lípidos abundantes compuestos de glicerol y tres ácidos grasos (Figura
6.5). Pruebas para lípidos son basadas en la habilidad del lípido en selectivamente absorber
pigmentos en tintes solubles en grasa como Sudán IV.

Glicerol

Ácidos grasos

Glicerol

Figura 6.5. Ácidos grasos son almacenados en células como una reserva de energía
(grasas y aceites) mediante un enlace éster a glicerol para formar triglicéridos.
Modificado de: (Alberts et al., 2013).

Prueba de Sudán IV para Detección de Lípidos

La prueba de Sudán IV consiste en que el colorante soluble (Sudán IV) es más soluble en
lípidos que en el medio en el que van disueltos. Por lo tanto, al bañar lípidos con la solución del
colorante, éste tiende a disolverse en los lípidos. Esta interacción produce una mezcla homogénea
en la solución de lípidos. La intensidad de color es proporcional al tiempo de exposición del
colorante.

Ácidos Nucleicos

Ácido desoxirribonucleico (DNA) y ácido ribonucleico (RNA) son ácidos nucleicos


compuestos de subunidades de nucleótidos. Un nucleótido está compuesto de una base
nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos y al menos un grupo fosfato (Figura 6.6). Una de las
45
diferencias más importante entre DNA y RNA es el azúcar de cinco carbonos; DNA contiene
desoxirribosa y RNA ribosa. La presencia de DNA en una célula puede ser identificada mediante
la tinción del núcleo utilizando tintes catiónicos (poseen carga positiva) como el azul de metileno.

Base

Fosfato

Azúcar

Figura 6.6. Un nucleótido consiste de una base nitrogenada,


un azúcar de cinco carbonos y uno o más grupos fosfato.
Modificado de: (Alberts et al., 2013).

Materiales:

Tubos de ensayo (40 tubos) Agua destilada


Materiales en Tabla 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4 Aceite vegetal
Solución de Benedict Reactivo Sudán IV
Goteros Cebolla
Beakers de 100 mL (3 por grupo) Bisturí
Plancha para calentar Laminilla
Iodo Cubreobjetos
Reactivo de Biuret Azul de metileno
Acetona Microscopio compuesto

Procedimiento:

A. Prueba de Benedict para Azúcares Reductores

1. Obtenga 7 tubos de ensayo y enumérelos del 1-7.


2. Añada a cada tubo los materiales a ser examinados (Tabla 6.1).
3. Añada 2 mL de solución de Benedict a cada tubo.
4. Coloque todos los tubos cuidadosamente en un baño de agua hirviendo por 3 minutos y observe
los cambios en color durante ese tiempo.
5. Luego de los 3 minutos, retire los tubos del baño de agua y déjelos enfriar hasta llegar a
temperatura ambiente. Anote el color de los contenidos en cada tubo en la Tabla 6.1.
6. Al culminar, deposite los contenidos de cada tubo como le indique su instructor.

46
B. Prueba de Iodo para Almidón

1. Obtenga 7 tubos de ensayo y enumérelos del 1-7.


2. Añada a cada tubo los materiales a ser examinados (Tabla 6.1).
3. Añada de 7 a 10 gotas de iodo a cada tubo.
4. Anote el color de los contenidos en cada tubo en la Tabla 6.1.
5. Al culminar, deposite los contenidos de cada tubo como le indique su instructor.

Tabla 6.1. Soluciones y reacciones de color para: (1) prueba de Benedict para azúcares
reductores y (2) prueba de iodo para almidón.
Reacción de color Reacción de color
Tubo Solución
Benedict Iodo
1 10 gotas de jugo de cebolla
2 10 gotas de jugo de papa
3 10 gotas de solución de sacarosa
4 10 gotas de solución de glucosa
5 10 gotas de agua destilada
6 10 gotas de solución de azúcar reductor
7 10 gotas de solución de almidón

C. Prueba de Biuret para Proteínas

1. Obtenga 5 tubos de ensayo y enumérelos del 1-5.


2. Añada 1 mL del reactivo de Biuret a cada tubo.
3. Añada los materiales enlistados en la Tabla 6.2 y mezclar.
4. Anote el color de los contenidos de cada tubo en la Tabla 6.2.
5. Al culminar, deposite los contenidos de cada tubo como le indique su instructor.

Tabla 6.2. Soluciones y reacciones de color para la prueba de Biuret para


proteínas.
Tubo Solución Reacción de color
1 2 mL albúmina de huevo
2 2 mL miel
3 2 mL solución de amino ácido
4 2 mL agua destilada
5 2 mL solución de proteína

D. Solubilidad de Lípidos en Solventes No Polares y Polares

1. Obtenga 2 tubos de ensayo y enumérelos del 1-2.


2. Al tubo 1, añada 5 mL de agua. Al tubo 2, añada 5 mL de acetona. PRECAUCIÓN: maneje
la acetona con cuidado; es tóxico.
3. Añada de 4 a 7 gotas de aceite vegetal a cada tubo.

47
4. Anote la solubilidad de lípidos en cada solvente.
5. Al culminar, deposite los contenidos de cada tubo como le indique su instructor.

E. Prueba de Sudán IV para Lípidos

1. Obtenga 5 tubos de ensayo y enumérelos del 1-5.


2. Añada los materiales enlistados en la Tabla 6.3.
3. Añada 5 gotas de agua al tubo 1 y 5 gotas de Sudán IV a cada uno de los tubos restantes.
4. Mezcle los contenidos de cada tubo.
5. Anote el color de los contenidos de cada tubo en la Tabla 6.3.
6. Al culminar, deposite los contenidos de cada tubo como le indique su instructor.

Tabla 6.3. Soluciones y reacciones de color para la prueba de Sudán IV para


lípidos.
Tubo Solución Gotas Reacción de color
1 1 mL aceite de oliva 5 agua
2 1 mL aceite de oliva 5 Sudán IV
3 1 mL miel 5 Sudán IV
4 2 mL agua destilada 5 Sudán IV
5 2 mL solución de lípido 5 Sudán IV

F. Tinción de Núcleo en Célula Epitelial de Cebolla

1. Separar una de las capas internas de la cebolla y extraer la epidermis que recubre la cara
cóncava (interna).
2. Cortar un pedazo pequeño de la epidermis de una capa de cebolla.
3. Colocar el pedazo de epidermis en una laminilla.
4. Añadir 1 gota de azul de metileno sobre la epidermis; dejar penetrar 5 minutos.
5. Colocar el cubreobjetos sobre la epidermis; eliminar exceso de tinte con una servilleta.
6. Observar bajo el microscopio.

Preguntas o Problemas:

A. Carbohidratos

1. En la prueba de Benedict, ¿Cuál de las soluciones es un control negativo? ¿Positivo?


2. ¿Cuál es un azúcar reductor, glucosa o sacarosa? Explique.
3. ¿Cuál contiene más azúcares reductores, jugo de papa o jugo de cebolla? Explique.
4. En la prueba de iodo para almidón, ¿Cuál de las soluciones es un control negativo? ¿Positivo?
5. ¿Cuál reacciona con un color más intenso, jugo de papa o jugo de cebolla? ¿Por qué?
6. ¿En qué parte de una planta está el almidón típicamente almacenado?

B. Proteínas

1. En la prueba de Biuret, ¿Cuál de las soluciones es un control negativo? ¿Positivo?

48
2. ¿Cuál contiene más proteína (enlaces C-N), albúmina de huevo o miel? Explique.
3. ¿Aminoácidos libres tienen enlaces peptídicos?

C. Lípidos

1. ¿Qué concluyes sobre la solubilidad de lípidos en solventes polares como agua? ¿En solventes
no polares como acetona?
2. En la prueba de Sudán IV, ¿el aceite de ensalada es soluble en agua?
3. Compare tubos 1 y 2. ¿Cuál es la distribución de tinte con respecto al agua separada y el aceite?
4. ¿Qué observación indica un resultado positivo para lípidos?
5. ¿La miel contiene muchos lípidos?
6. Lípidos suministran más del doble de calorías por gramo que los carbohidratos. Basado en tus
resultados, ¿cuál contiene más calorías, aceite o miel?

D. Ácidos Nucleicos

1. ¿Qué forma tienen las células de la epidermis de cebolla?


2. ¿Por qué el tinte azul de metileno tiñe los núcleos en las células de cebolla?

Referencias:

Alberts, B., Bray, D., Hopkin, K., Johnson, A. D., Lewis, J., Raff, M., Roberts, K. & Walter, P.
(2013). Essential Cell Biology (4th ed.). (pp. 39-79). New York, NY: Garland Science.

Pérez, G. (2014). Prácticas de laboratorio células de cebolla. Retrieved December 19, 2016, from
http://www.slideshare.net/gepcglendha/practicas-de-laboratorio-celulas-de-la-cebolla

Vodopich, D. S. & Moore, R. (2011). Exercise 6: Biologically Important Molecules:


Carbohydrates, Proteins, Lipids, and Nucleic Acids. Biology Laboratory Manual (9th ed.).
(pp. 57-70). New York, NY: MacGraw-Hill.

49
Ejercicio 7: Respiración Celular: Oxidación Aeróbica & Anaeróbica de Moléculas
Orgánicas/Preparación y Manejo de Soluciones

Objetivos:

1. Definir conceptos tales como respiración celular, fermentación, organismo aeróbico y


organismo anaeróbico.
2. Entender los procesos de respiración celular y fermentación.
3. Describir el proceso de producción de dióxido de carbono durante respiración anaeróbica.
4. Entender las aplicaciones prácticas de la respiración anaeróbica.
5. Definir conceptos tales como soluto, solvente, solución, unidades de concentración (%p/p,
%p/v, %v/v, molaridad y otros relacionados).
6. Emplear expresiones matemáticas para calcular la cantidad de sustancia (analito) necesarios
para preparar soluciones.
7. Preparar adecuadamente soluciones de concentración conocida y diluciones en serie.

Introducción:

Respiración Celular

Todos los organismos respiran. Algunos necesitan oxígeno para respirar, otros no, pero
todos respiran porque todos los organismos necesitan energía química como combustible para
realizar sus procesos biológicos. La respiración envuelve la química que provee energía.
Usualmente las moléculas orgánicas son la fuente de energía y dióxido de carbono (CO2) y agua
(H2O) son los productos de desperdicio. Los seres humanos desechan estos desperdicios mediante
la exhalación. La levadura durante la respiración no exhala, sino que “infla” el pan por medio de
la liberación de CO2 a medida que rompe las azúcares (Figura 7.1).

Figura 7.1. La masa de pan se infla debido a que la


levadura durante la respiración rompe azúcares para
obtener energía para crecer y libera CO2, de este
modo formando pequeñas burbujas en la masa de
pan. (Vodopich & Moore, 2011).

50
La respiración celular envuelve la oxidación de moléculas orgánicas y una descarga
concomitante de energía. Parte de esta energía es almacenada en los enlaces químicos de
adenosina trifosfatada (ATP), luego usada como fuente directa de energía en el metabolismo
celular. Los organismos usan la energía almacenada en ATP para hacer trabajos tales como:
transporte, síntesis de nuevos compuestos, reproducción, contracción muscular y remoción de
desperdicios.

La fotosíntesis por otro lado usa energía lumínica para romper H2O y almacenar electrones
de alta energía. Estos electrones de alta energía (acompañados de H+) son pasados a CO2, de tal
modo reduciendo CO2 a azúcares de almacenamiento de energía. La respiración remueve los
electrones de (i.e., oxida) glucosa, captura parte de la energía en ATP, y al finalizar transfiere los
electrones a oxígeno para formar H2O.

En la mayoría de las células, la respiración comienza con la oxidación de glucosa a piruvato


mediante un conjunto de reacciones químicas llamado glucólisis (Figura 7.2). Durante la glucólisis
parte de la energía liberada de cada molécula de glucosa es almacenada en ATP. Si oxígeno está
presente, gran parte de los organismos continúan la respiración oxidando piruvato a CO2 mediante
las reacciones químicas del ciclo de ácido cítrico (también conocido como ciclo del ácido
tricarboxílico y ciclo de Krebs). Los organismos que usan el oxígeno para la respiración más allá
de glucólisis son llamados aeróbicos.

A medida que los organismos aeróbicos oxidan piruvato en el ciclo de ácido cítrico, estos
almacenan energía en portadores de electrones tal como nicotinamida adenina dinucleótido
(NAD). Específicamente, los organismos aeróbicos almacenan energía reduciendo (añadiendo
electrones de alta-energía a) NAD y sus compuestos relacionados. Estos compuestos luego
transfieren sus electrones de alta energía a una serie de compuestos colectivamente llamados la
cadena de transporte de electrones. La cadena de transporte de electrones genera una gradiente
de protones a partir de la energía almacenada en NAD y sus compuestos relacionados para formar
aproximadamente 18 veces más ATP que en glucólisis. El oxígeno, el último aceptador de
electrones en la cadena de transporte de electrones, es reducido a H2O (Figura 7.2). Sin oxígeno
para aceptar electrones, la cadena no es funcional y el organismo aeróbico moriría pronto. Podemos
resumir la respiración aeróbica en la siguiente ecuación:

C6H12O6 + 6 O2 → 6 CO2 + 6 H2O + ATP + Calor


glucosa oxígeno dióxido de agua
carbono

Otros organismos llamados anaeróbicos viven sin oxígeno e incluso podrían morir por
presencia de oxígeno atmosférico. Algunos de estos organismos anaeróbicos son bacterias
primitivas que obtienen su energía de rutas anaeróbicas de respiración que usan aceptadores de
electrón inorgánicos. Por ejemplo, muchas bacterias usan nitrato, sulfato, y otros compuestos
inorgánicos como aceptadores de electrón en lugar de oxígeno. Otros organismos anaeróbicos
llevan a cabo glucólisis, pero reducen el piruvato mediante fermentación anaeróbica a CO2 y
etanol (en plantas y algunos microorganismos como la levadura) o ácido láctico (en otros

51
microorganismos o músculo animal bajo poco oxígeno; Figura 7.2). Podemos resumir
fermentación anaeróbica con la ecuación a continuación:

Fermentación anaeróbica en plantas y algunos microorganismos

C6H12O6 → 2 C2H5OH + 2 CO2 + ATP + Calor


glucosa etanol dióxido de
carbono
Fermentación anaeróbica en animales y algunos microorganismos

C6H12O6 → 2 CH3CHOHCOOH + ATP + Calor


glucosa ácido láctico
Basado en las ecuaciones, note que las plantas (al igual que los procariotas y eucariotas tal
como la levadura) pueden temporeramente llevar a cabo fermentación anaeróbica que reduce
piruvato de glucólisis a etanol y CO2. Esto ocurre, por ejemplo, en la raíz de las plantas que
penetran suelos anaeróbicos y sedimento.

La fermentación anaeróbica no se beneficia de los ATP adicionales producidos en el ciclo


de ácido cítrico o la cadena de transporte de electrones. Por ende, la habilidad de vivir en ausencia
de oxígeno tiene un alto costo: fermentación anaeróbica produce 18 veces menos ATP por
molécula de glucosa que la respiración aeróbica.

Figura 7.2. Diagrama esquemático


de la respiración celular. La
glucólisis ocurre en el citosol o
matriz citoplasmática, y el ciclo de
ácido cítrico y cadena de transporte
de electrones en la mitocondria.
Durante la fermentación anaeróbica
piruvato es reducido con los
electrones extraídos durante
glucólisis y transportados por
NADH. Los organismos que
reducen piruvato directamente,
como en las células musculares, el
producto es lactato. En organismos
primero liberan CO2, como las
levaduras, el producto es etanol.
(Campbell, 2008).

52
Producción de CO2 durante respiración aeróbica

CO2 + H2O ↔ H2CO3


ácido
carbónico
El CO2 como producto de la respiración celular puede reaccionar con agua para formar ácido
carbónico.

Preparación y Manejo de Soluciones

A menudo en el laboratorio de biología se requiere el uso de soluciones de diversos


compuestos. Aunque muchas de estas soluciones se pueden adquirir comercialmente, siempre es
conveniente aprender a prepararlas, pues esto facilita a menudo el realizar experimentos nuevos o
procedimientos de investigación. En la preparación de soluciones se usa preferiblemente el sistema
métrico, pues éste ayuda a estandarizar los informes de laboratorio. En este ejercicio usaremos
medidas de masa y volumen para preparar soluciones. Para determinar la concentración de las
soluciones ya preparadas, se usarán expresiones matemáticas que nos permiten estos cómputos.

Una solución es una mezcla homogénea de compuestos en la que un compuesto, el soluto,


está en menor proporción que el otro, el disolvente (también conocido como solvente). Aunque el
solvente universal es el agua, existen otros solventes orgánicos que tienen gran utilidad en los
estudios biológicos. La concentración de una solución nos dice cuánto soluto hay disuelto en un
volumen determinado de disolvente. En el caso de las soluciones, la concentración se expresa
comúnmente en gramos, miligramos o microgramos por mililitro o litro (por ejemplo g/L, mg/mL
ó μg/μL), porcentajes (%p/p, %p/v ó %v/v), y molaridad (moles/L ó M). Menos frecuentemente
se usan las expresiones partes por mil (ppt ó 0/00) o partes por millón (ppm). La exactitud con la
que preparamos nuestras soluciones será factor determinante en la confiabilidad de los resultados
que obtengamos.

Preparación de Soluciones

Antes de preparar una solución de concentración conocida, es necesario conocer cuál es la


concentración final de soluto deseada y cuál es el estado en que se encuentra el soluto. Hay que
determinar si el soluto está en estado sólido o si está disuelto. En segundo lugar, es necesario
determinar cuánto volumen de solución se preparará y, a base de ese volumen, cuánto soluto hay
que añadir para alcanzar la concentración deseada. Finalmente, hay que determinar el tipo de
balanza, pipetas y matraces volumétricos a utilizar y los factores de conversión entre unidades.

Solutos Granulados o Pulverizados

Consideremos un ejemplo: prepararás 250 mL de una solución de 25 g/L (2.5 %p/v) de


glucosa a partir de la glucosa en polvo. Usualmente cuando no se menciona el disolvente, podemos
asumir que usaremos agua destilada o desionizada como disolvente.

53
Primer Paso: Determinar cuántos gramos de soluto necesitamos para el volumen que
queremos preparar. Esto se puede hacer usando proporción (despejando por x y multiplicando
cruzado) o mediante análisis dimensional:

a. Por multiplicación cruzada, recordando que:


250 mL = 0.250 L
25 g glucosa = 1 L
x g glucosa = 0.25 L

• Multiplicando cruzado, tenemos que:


(x g) (1 L) = (25 g) (0.250 L)

• Despejando por x, determinamos que:


x g = (25 g) (0.250 L) / (1 L)
x g = 6.25 g glucosa

Entonces, será necesario pesar exactamente 6.25 g de glucosa para preparar la solución que
deseamos.

b. Por análisis dimensional, podemos calcular que:


x g = (25 g glucosa) / (1 L solución) (1 L) / (1,000 mL) (250 mL)
x g = (25) (250) / (1,000)
x g = 6.25 g glucosa

Segundo Paso: Preparar la solución.

a. Se pesan 6.25 g de glucosa en un envase adecuado y se transfieren a un matraz


volumétrico de 250 mL.
b. Se añade con una botella de lavado un volumen pequeño de agua a la bandeja para
transferir cuantitativamente al matraz cualquier residuo de glucosa que haya quedado
en la bandeja.
c. Se añade agua hasta llegar cerca de la línea de graduación del matraz dejando espacio
para añadir los últimos mililitros gota a gota con una botella de lavado o una pipeta.
Este último paso es necesario para asegurar que no nos pasamos del volumen exacto.
d. Se tapa el matraz con su tapón y se mezcla completamente el contenido.

En ocasiones, en lugar de pedirnos una solución con un número de gramos por unidad de
volumen, lo que se busca es preparar una solución con una cantidad expresada como un porciento.
Por ejemplo, muchas reacciones biológicas utilizan lo que se conoce como salina fisiológica. Esto
es una solución de NaCl al 0.85%. Esta expresión quiere decir que añaden 0.85 gramos por cada
100 mL de agua. Para preparar esta solución se siguen los mismos pasos que para la solución
anterior.

54
Consideremos un ejemplo: prepararás 500 mL de una solución de NaCl al 0.85%. Para
determinar la cantidad de gramos que necesitarás, debes usar una proporción o el análisis, como
en el ejemplo anterior.

Primer Paso: Determinar la cantidad de NaCl necesario para preparar 500 mL de esta
solución.

x g = 500 mL * (0.85 g)/(100 mL)


x g = 4.25 g NaCl

Segundo Paso: Preparar la solución. Se procede como en el ejemplo anterior.

Una tercera forma muy frecuente de expresar la concentración de soluto en una solución
es en términos de su molaridad. La molaridad (moles/L ó M) es la concentración de una solución
expresada en moles de la sustancia por litro de solución. También se utilizan a menudo las
expresiones mM (milimolar ó 10-3M) y μM (micromolar ó 10-6M). Un mol es una medida de la
cantidad de sustancia y corresponde a 6.02 x 1023 partículas (átomos o moléculas). Como cada
átomo pesa diferente, un mol de una sustancia pesa diferente a un mol de otra sustancia. El peso
en gramos de un mol de cualquier sustancia se conoce como el peso molecular.

El peso molecular de una molécula se expresa como gramos/mol y se determina a base de


la suma de los pesos atómicos de todos los átomos en la molécula (para encontrar los pesos
moleculares de cada átomo, utiliza una tabla periódica de los elementos). Por ejemplo, el peso
molecular de glucosa se determina sumando los pesos atómicos de todos los átomos de carbono,
de hidrógeno y de oxígeno que hay en la molécula. Esto es, si la fórmula molecular de glucosa es
C6H12O6, entonces el peso molecular es:

Peso molecular de glucosa = (6) C+(12) H+(6) O


Peso molecular de glucosa = (6) (12.01 g/mol) + (12) (1.01 g/mol) + (6) (16.00 g/mol)
Peso molecular de glucosa = 180.16 g/mol

Si queremos preparar 500 mL de una solución 1.5 M de glucosa, entonces necesitamos


calcular a cuánto equivale 1.5 moles de glucosa y hacer la conversión de 1 L a 500 mL.
Nuevamente, usamos análisis dimensional o proporciones para obtener esa cantidad.

x g = (500 mL) (1 L) / (1,000 mL) (1.5 mol) / (1 L) (180.16 g) / (mol)


x g = (500) (1) (1.5) (180.16) / (1,000) (1) (1)
x g = 135.12 g glucosa

Para preparar la solución se procede como en el primer ejemplo.

55
Diluciones

Usualmente en los laboratorios se prepara un sinnúmero de soluciones que se usan


frecuentemente en los trabajos cotidianos. Con el fin de economizar espacio, tiempo y reactivos,
en ocasiones se preparan o compran soluciones concentradas de los compuestos de interés. A partir
de estas soluciones, conocidas como soluciones madre (o stock solutions) se realizan diluciones
para preparar las soluciones de trabajo. Una dilución es la proporción entre la cantidad de soluto y
la cantidad de soluto más la cantidad de disolvente. El uso de soluciones madre para preparar
soluciones diluidas de trabajo agiliza los trabajos, pues solamente necesitamos mantener las
unidades iguales y aplicar la siguiente formula:

(Concentración inicial)(Volumen inicial) = (Concentración final)(Volumen final)

Consideremos un ejemplo: Si deseamos 300 mL de una solución de trabajo de NaOH 0.1 M a


partir de una solución madre de NaOH 1.0 M, entonces:

Primer Paso: Calcular el volumen de solución madre necesaria para hacer la solución de
trabajo.

(1.0 M)(x mL) = (0.1 M)(0.3 L)


x mL = (0.1 M)(0.3 L)/(1.0 M)
x mL = 0.03 L
x mL = 30 mL solución madre

Segundo Paso: Preparar la solución de trabajo.

a. Medir 30 mL de la solución madre y añadir a un matraz volumétrico de 300 mL.


b. Añadir un volumen pequeño de agua destilada o desionizada para diluir un poco la
solución madre y agitar suavemente.
c. Añadir agua hasta llegar cerca de la línea de graduación del matraz, dejando espacio
para añadir los últimos mililitros gota a gota con una botella de lavado o una pipeta.

Diluciones Seriadas (en serie)

Cuando manejamos cantidades pequeñas, a veces se dificulta el pesar o medir el volumen


de una muestra. Entonces necesitamos hacerlo de una manera indirecta, mediante el uso de
diluciones seriadas (o en serie). Por ejemplo, una dilución con 1 parte de solución de albúmina
en 10 partes totales (1 de solución de albúmina y 9 de disolvente) sería representada como una
dilución 1/10. Una ventaja de las diluciones es que pueden hacerse seriadas (o en serie). Esto es,
cada dilución proviene de la anterior. En este caso la dilución sería el producto o resultado de la
multiplicación de cada una de las diluciones.

56
Por ejemplo, si fuéramos a hacer una solución de 3 mL de NaOH 6.25 mM tendríamos que
pesar 0.75 mg (0.00075 g) de la sustancia. Esto no es siempre práctico, pues necesitamos una
balanza analítica especializada, que no siempre está disponible en un laboratorio. Tampoco es
usual encontrar un matraz volumétrico de 3 mL. Para compensar por estas dificultades, se pueden
hacer diluciones a partir de una cantidad conocida. Consideremos el siguiente ejemplo:

Figura 7.3. Esquema de una dilución seriada (o en serie) de 1/2. (Lugo-Chichilla, A. 2015)

Si tenemos una solución de NaOH que es 0.1 M, podríamos diluirla 1/2, esto es tomando
un volumen de solución y mezclándolo con un volumen igual de disolvente. La dilución resultante
sería 0.05 M ó 50 mM. Si continuamos diluyendo a esta dilución de 1/2 en serie, tendríamos esta
serie de diluciones:

Tabla 7.1. Concentración de soluto en una dilución de ½.


Dilución Concentración
1/1* 0.1 M
½ 0.05 M ó 50 mM
(½)(½) ó 1/4 0.025 M ó 25 mM
(½)(½)(½) ó 1/8 0.0125 M ó 12.5 mM
(½)(½)(½)(½) ó 1/16 0.00625 M ó 6.25 mM
*Solución madre, sin diluir.

La concentración que queremos se puede obtener pesando 0.75 mg y disolviéndolos 3.0


mL de agua destilada o desionizada. Una manera alterna de lograr esa concentración es diluyendo
en serie la solución original hasta llegar a la concentración deseada. En el caso del ejemplo,

57
podemos lograrlo diluyendo 1 en 16 la solución original o, lo que es lo mismo, 4 diluciones de 1/2
en serie a partir de la original.

Las diluciones en serie correspondientes a este ejemplo se podrían hacer como se presenta
en la Figura 7.3 y según se describe a continuación:

a. Usando una pipeta volumétrica, añada 2 mL de agua destilada o desionizada a cada uno de
los 4 tubos colocados en serie.
b. Usando una segunda pipeta, transfiera 2 mL de la solución madre al primer tubo de la serie.
Este contendrá ent onces 4 mL a una dilución de 1/2. En este punto
importante recuerde que es necesario mezclar bien el contenido de cada tubo antes de hacer
cualquier transferencia a otro tubo.
c. Usando una nueva pipeta, transfiera 2 mL de la dilución 1/2 al segundo tubo de la serie.
Este contendrá entonces 4 mL a una dilución de 1/4.
d. Usando una nueva pipeta, transfiera 2 mL de la dilución 1/4 al tercer tubo de la serie. Este
contendrá entonces 4 mL a una dilución de 1/8.
e. Usando una nueva pipeta, transfiera 2 mL de la dilución 1/8 al cuarto tubo de la serie. Este
contendrá entonces 4 mL a una dilución de 1/16, que es la que queremos. Siempre es
conveniente preparar un poco más de la dilución que queremos para facilitar al sacar una
porción con la pipeta.

Las diluciones en serie facilitan el trabajo, especialmente cuando se trabaja con volúmenes
o cantidades muy pequeñas o muy grandes. Además, usando las técnicas adecuadas, permiten
alcanzar un alto grado de precisión y exactitud. Otra ventaja es que, si hacen diluciones en base 10
(o decimales), los valores se pueden expresar en notación exponencial, lo que facilita el trabajo.

Materiales:

Sacarosa (en polvo) Agarradera de tubo de ensayo


Levadura (en polvo) Plancha para calentar
Tubos de ensayo (pequeños y grandes) Termómetro
Espátulas finas Reglas milimetradas
Platos de pesado Pipeta serológica de 1 y 10 mL
Lápiz de cera Bulbos mecánicos
Beakers de 250 mL Matraz volumétrico de 125 mL
Probeta de 100 mL Azul de metileno
Hielo

58
Procedimiento:

A. Respiración Celular

1. Prepare una solución de 100 mL de sacarosa al 5% (p/v); solución madre.


2. Rotule 5 tubos de ensayo pequeños del 1-5.
3. Transfiere 1 mL de solución madre de sacarosa al tubo 1.
4. Prepare una solución de 100 mL de levadura al 5% (p/v); solución madre.
5. Transfiere 1 mL de solución madre de levadura al tubo 1.
6. Agite el contenido.
7. Coloque un tubo de ensayo grande sobre el tubo 1.
8. Rápido y cuidadosamente vire los tubos.
9. Al realizar la maniobra en el paso 8 notará una burbuja en el fondo del tubo 1. Anote la medida
de la burbuja en la Tabla 7.2.
10. Realice los pasos del 1-9 para los tubos 2-5. Coloque cada uno de los tubos a las distintas
temperaturas que aparecen en la Tabla 7.2.
11. Luego de 10 minutos, mida la burbuja en cada uno de los tubos y anote sus resultados en la
Tabla 7.2.

Tabla 7.2. Respiración celular a distintas temperaturas.


Burbuja al Burbuja al Diferencia en
Tubo Temperatura
comienzo (mm) final (mm) tamaño (mm)
1 0 °C
2 20 °C
3 30 °C
4 40 °C
5 50 °C

B. Dilución Seriada

1. Prepare 100 mL de una solución de azul de metileno al 0.01% (p/v); solución madre.
2. Rotule 6 tubos de ensayo del 1-6.
3. Transfiere 10 mL de la solución madre de azul de metileno al tubo 1.
4. Transfiere 9 mL de agua destilada a cada uno de los cinco tubos restantes.
5. Prepare una serie de diluciones 1/10 a partir de la solución de azul de metileno que se encuentra
en el tubo 1. Usa una pipeta serológica diferente para cada transferencia. Recuerda mezclar el
contenido de cada tubo antes de transferir al siguiente. Complete la Tabla 7.3.

59
Tabla 7.3. Concentración de azul de
metileno.
Tubo Dilución Concentración (%)
1
2
3
4
5
6

Preguntas o Problemas:

A. Respiración Celular

1. ¿Por qué los organismos aeróbicos inhalan oxígeno y exhalan CO2?


2. ¿Cuál es la diferencia entre respiración celular y respiración (breathing)?
3. ¿Cuál es el rol de la respiración celular en el metabolismo de los organismos?
4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la fermentación anaeróbica?
5. ¿Cuál es la importancia económica de la fermentación en levaduras?

B. Manejo y Preparación de Soluciones

1. ¿Cuántos gramos de azul de metileno se necesitan para preparar 150 mL de una solución al 2%
(p/v)?
2. Usando una tabla periódica, calcula el peso molecular de:
a. Na2CO3
b. NH4Cl
c. CaCl2
d. MgSO4
3. ¿Cuántos gramos de reactivo se necesitan para preparar 50 mL de una solución 2.6 M de
MgSO4?
4. Calcule la molaridad de una solución preparada disolviendo 60 g de Na2CO3 en 500 mL de
agua destilada.
5. ¿Cuál es la concentración (en mg/mL) de una solución preparada disolviendo 0.1 g de lisina
en 10 mL de agua destilada?

Referencias:

Heidcamp WH. (1996). Cell Biology Laboratory Manual. Appendix J. Retrieved from
http://www.gac.edu/cgi-bin/user/~cellab/phpl?appds/appd-j.html

60
Lugo-Chichilla, A. (2015). Manual de Laboratorio: Biología 1103 Laboratorio de Destrezas I.

Vodopich M. & Moore D. (2009). Exercise: Respiration: Aerobic and Anaerobic Oxidation of
Organic Molecules. Biology Laboratory Manual (5th ed.). (pp. 123-135). New York, NY:
MacGraw-Hill.

Vodopich, D. S. & Moore, R. (2011). Exercise 12: Respiration: Aerobic and Anaerobic Oxidation
of Organic Molecules. Biology Laboratory Manual (9th ed.). (pp. 125). New York, NY:
MacGraw-Hill.

61
Ejercicio 8: Manejo e Interpretación de Datos

Objetivos:

1. Construir tablas y gráficas para presentar y organizar información utilizando los programas
Word y Excel.
2. Interpretar la información presentada en tablas y gráficas.
3. Analizar los resultados de un experimento aplicando conceptos estadísticos tales como
frecuencia, promedio, mediana y moda.

Introducción:

La estadística puede definirse como un método de recopilación, organización y análisis de


datos cuantitativos o cualitativos. El objetivo principal de la estadística es presentar los datos en
forma sencilla, útil y comprensible. Como método, se emplea la construcción de tablas y graficas
que nos permiten presentar la data de manera clara y concisa.

Durante un muestreo, generalmente comparamos dos o más datos. Estos se denominan


como variables y algunos ejemplos comunes de variables pueden ser los siguientes:
• Peso • Temperatura (T)
• Longitud • Tiempo (t).

Por lo general, dentro de un estudio estos datos están relacionados, de modo que llamamos
al dato que depende de otro la variable dependiente. Por otra parte, el dato que no depende de
otro se conoce como la variable independiente. Por ejemplo, si estuviésemos midiendo el peso
de un animal según pasa el tiempo, ciertamente el peso dependerá del tiempo. Por esto el peso es
la variable dependiente y el tiempo es la variable independiente.

Preparación de Tablas

Las tablas nos ayudan a observar mejor un resumen de los datos obtenidos. Una tabla es
una representación gráfica de los datos relacionados con las variables que estamos estudiando. Por
ejemplo, si queremos demostrar cuál es la relación entre la edad y el consumo de calorías de un
bebé, podemos tener la siguiente información:

el consumo diario promedio de calorías durante el primer mes de vida fue de 2,000
calorías; durante el segundo fue de 2,500 calorías; durante el tercero fue de 2,800
calorías; durante el cuarto fue de 3,100 calorías; durante el quinto, fue de 3,200 calorías;
durante el sexto y el séptimo, fue de 3,500 calorías; durante el octavo fue de 3,000 calorías;
durante el noveno fue de 2,800 calorías; durante el décimo fue de 2,000 calorías; durante
el undécimo fue de 1,700 calorías y; durante el duodécimo fue de 1,600 calorías.

A pesar de que la información está presentada claramente, se nos hace un poco difícil
apreciar si existe o no un patrón o una tendencia entre los datos.

62
Con el fin de manejarla más efectivamente, la información del ejemplo anterior se puede
organizar en una tabla. En este ejemplo, solamente tenemos dos variables, que son el tiempo de
vida (edad) del niño y el promedio del consumo diario de calorías.

Al construir una tabla debemos siempre procurar que los datos en una fila se lean de
izquierda a derecha, excepto si se espera que sumen al final. Los números deben ser ordenados de
menor a mayor, para facilitar la lectura de la información. Además, las columnas deben estar
rotuladas con el nombre de la variable y la unidad (que debe mantenerse igual a lo largo de toda
la tabla), y la tabla debe tener un título (o breve descripción) que sea descriptivo de la información
que contiene. Por último, debe tomar en cuenta que las tablas se rotulan en el parte superior. Los
datos del ejemplo podrían presentarse como aparece en la Tabla 8.1.

Tabla 8.1. Consumo calórico promedio


para bebes de 1 a 12 meses de edad.

Preparación de Gráficas

Dependiendo de la naturaleza de la tabla, ésta se puede traducir en otro tipo de


representación conocido como una gráfica. Las gráficas más comúnmente utilizadas son las
gráficas de barra, circulares (o pie charts), histogramas, diagrama de puntos (o scatter plot) y
gráficas de series de tiempo (o lineales). Por último, debe tomar en cuenta que las gráficas se
rotulan en la parte inferior.

El histograma se utiliza preferentemente cuando la información que tenemos puede ser


agrupada en grupos discretos de magnitud similar. Agrupar esta información nos puede dar una
idea de la variabilidad presente en la población. Un ejemplo de este tipo de información podría ser
el siguiente: Un investigador desea conocer el coeficiente de inteligencia (CI) de los estudiantes
de nuevo ingreso a uno de los recintos de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. De los
archivos de la Universidad, el investigador extrae al azar los expedientes de 110 estudiantes de
nuevo ingreso. Los CI de esos estudiantes están presentados en la Tabla 8.2.

63
Tabla 8.2. Coeficiente de inteligencia (CI) de 110 estudiantes de nuevo ingreso.
154 131 122 100 113 119 121 128 112 93
133 119 115 117 110 104 125 85 120 135
115 103 103 121 109 147 103 113 107 98
128 93 90 105 118 134 89 143 108 142
85 108 108 136 115 117 110 80 111 127
100 100 114 123 126 119 122 102 100 106
105 111 127 108 106 91 123 132 97 110
150 130 87 89 108 137 124 96 111 101
118 104 127 94 115 101 125 129 131 110
197 135 108 139 133 107 115 83 109 116
110 113 112 82 114 112 113 142 145 123

Antes de desarrollar una gráfica se debe como reorganizar la data en una tabla de
frecuencia. La frecuencia se refiere al número de veces que un dato aparece o se repite entre las
observaciones. La Tabla 8.3 ilustra las frecuencias no agrupadas (los datos no están establecidos
en rangos de clases; en grupos) en este ejemplo. Con esta información podemos, por ejemplo,
establecer el valor máximo y el mínimo y con ellos el rango [n mayor - n menor]. Esta organización
de los datos nos permite determinar rápidamente que en la muestra no hubo estudiantes con CI
mayor de 154 o menor de 80. Otra ventaja de presentar los datos en frecuencias no agrupadas es
que contamos con un orden (en este caso, el orden descendiente de CI observados en la muestra
de estudiantes).
Tabla 8.3. Distribución de frecuencias no agrupadas de los resultados de CI.

Observa cómo se reorganizaron los datos al pasar de la Tabla 8.2 a la Tabla 8.3. Los datos
pueden ser reorganizados una vez más en términos de frecuencias agrupadas (los datos están
establecidos en rangos de clases; en grupos). Esto permitirá una interpretación más fácil y una
mejor utilización de la información. Para agrupar los datos se emplea la técnica de rangos o
intervalos de clase. El número de intervalos es establecido por el investigador. En el siguiente

64
ejemplo, el investigador decide que la información de la Tabla 8.3 será agrupada en 15 intervalos
de clase y a cada intervalo se le asignará un resultado. Una manera de agrupar los datos en
intervalos seria realizando los siguientes pasos:

1. Se busca la diferencia entre el dato más alto (máximo) y el dato más bajo (mínimo) y se le
suma 1 al resultado. Utilizando el ejemplo, (154-80) + 1= 74 + 1= 75.
2. Se divide el resultado por el número de intervalos (en este caso, 15), para obtener el número
de resultados que se agrupará en cada intervalo. Si el valor resultante no es un entero, el
mismo se redondea al número impar más cercano. De esa manera, siempre habrá un número
entero a la mitad del intervalo de clase. En este caso, el número de datos de cada intervalo
(i) es 5 (porque 75/15=5).
3. Se identifica el valor más bajo en la Tabla 8.3. Ese será el límite inferior del primer
intervalo de clase. Luego se resta 1 del intervalo de clase (i-1). Añade i-1 (5-1=4) al valor
del límite inferior para llegar al límite superior. De esta forma se determina que el primer
intervalo de clase va desde el 80 hasta el 84 (o sea, 80+4=84).
4. El límite inferior del siguiente intervalo de clase comienza con el entero que sigue al 84.
Luego se añade i-1 para llegar al límite superior de ese intervalo. Utilizando el ejemplo,
esto es 85+4=89.
5. Se repite el procedimiento para cada uno de los intervalos. La Tabla 8.4 muestra la
distribución de frecuencias agrupadas.

Tabla 8.4. Distribución de


frecuencias agrupadas de los resultados de CI

La agrupación por frecuencias permite una interpretación rápida de los datos que se han
obtenido. En este ejemplo, podemos interpretar que:

a. Existe una mayor frecuencia en los intervalos que van del 100 al 119.
b. La frecuencia en los extremos tiende a disminuir.

Una vez agrupada, esta información se puede representar en un histograma; incluso en una
gráfica de barra. En el caso de los histogramas, utilizamos como datos la frecuencia para cada CI
y el valor del CI según aparecen en la Tabla 8.4. Para preparar el histograma, colocamos la

65
frecuencia en el eje vertical (eje de y) y el intervalo de clase en el eje horizontal (eje de x). La
escala en cada eje debe reflejar los valores de cada reglón.

Para determinar la altura de cada barra en el histograma, tomamos como punto de


referencia la frecuencia de cada intervalo de clase, colocando un punto en el lugar que representa
la frecuencia. El ancho de la barra se derivará del ancho del intervalo de clase. Un histograma de
los datos podría lucir como aparece en la Figura 8.1. Cabe mencionar que los histogramas son
graficas de resumen para una sola variable. Además, no debe haber espacio entre barras, de tener
algún espacio “vacío” significa una clase con frecuencia = 0.

Figura 8.1. Distribución de CI de estudiantes de nuevo ingreso.

Al estudiar el histograma, se hace más fácil la identificación de los CI más frecuentes entre
los sujetos bajo estudio.

También se pueden representar los datos sobre el CI de los estudiantes en el recinto de la


UIPR en un diagrama de distribución porcentual (o pie chart). Para esto es necesario convertir los
datos a un por ciento, a base del total de datos individuales. Para ello, es conveniente reagrupar los
intervalos para hacerlos más grandes, según se ilustra en la Tabla 8.5.

Tabla 8.5. Distribución porcentual de CI.


Intervalo de CI f %
80 - 89 8 7.28
90 - 99 9 8.18
100 - 109 26 23.64
110 - 119 30 27.27
120 - 129 18 16.36
130 - 139 12 10.91
140 - 149 5 4.55
150 ó más 2 1.81
Total 110 100.0

66
Para construir un diagrama de distribución porcentual (o pie chart), se fracciona un círculo
en el cual cada sección del círculo corresponde a un ángulo que representa ese porcentaje de 360
grados, es decir, debes convertir los datos a un porciento, a base del total de datos individuales.
Los datos reagrupados dentro de este tipo de diagrama nos ayudan a establecer relaciones entre
una porción de los datos y el todo. Por lo general, las categorías se organizan de mayor a menor
porcentaje a favor de las manecillas del reloj. Un diagrama de distribución porcentual luciría
como aparece a continuación:

Figura 8.2. Distribución porcentual de CI de estudiantes de nuevo


ingreso.

Del diagrama presentado en la Figura 8.2 se desprende que poco más del 50% de los
estudiantes tiene CI entre 100 y 119.

Otra forma de representar los datos de un experimento es utilizando una gráfica lineal.
Estas son las que más comúnmente se utilizan cuando se quiere establecer o comparar la relación
entre dos o más variables. Además, es útil para establecer la relación (de haber alguna) de una o
varias variables a través del tiempo.

Al presentar los datos en una gráfica lineal debes tomar en cuenta que la gráfica tiene dos
ejes: el eje vertical (o eje de y) y el eje horizontal (o eje de x). Este par de ejes se conoce como el
plano cartesiano (Figura 8.3). El eje horizontal, también conocido como la abscisa, representa las
variables independientes; el eje vertical, también conocido como la ordenada, representa las
variables dependientes.

67
Cuadrante I

Figura 8.3. Plano cartesiano.

Recuerda que cada eje representa la recta numérica, teniendo el valor de cero en la
intersección de las rectas. En el eje de x, hacia la derecha están los números positivos y hacia la
izquierda están los números negativos. En el caso del eje de y, hacia arriba están los números
positivos y hacia abajo están los números negativos.

El plano cartesiano, que consiste de un número infinito de puntos, divide el plano donde se
dibuja en cuatro regiones llamadas cuadrantes. A cada punto le corresponde un par ordenado (x,
y) = (abscisa, ordenada) = (variable independiente, variable dependiente). Cada cuadrante se
distingue por tener los signos particulares de cada uno de los ejes que lo forman. Cuando nuestros
datos son positivos, como en el ejemplo que aparece a continuación, podemos presentar los datos
gráficamente usando solamente el primer cuadrante.

Cada gráfica va acompañada de una tabla. Los datos tabulados se trazan (“plot”) en la
gráfica. Por ejemplo, consideremos un experimento en el que se contaron levaduras por un período
de 10 días. Los datos del experimento aparecen en la Tabla 8.6.

Tabla 8.6. Cantidad de células de


levadura por día.
Día Células de levadura
0 20
1 28
2 40
3 55
4 63
5 70
6 70
7 62
8 62
9 50
10 30

Al construir la gráfica de línea (también conocidas como gráficas de series de tiempo),


debemos identificar las variables, rotular los ejes, establecer los intervalos (que deben ser

68
regulares) y ubicar los puntos dentro del cuadrante. Por último, una gráfica de este tipo debe tener
un título (o breve descripción) y una leyenda que ayude en su interpretación. Una gráfica de los
datos de la Tabla 8.6 podría lucir como aparece a continuación.

Figura 8.4. Cantidad de células de levadura por día.

Cuando organizamos los datos gráficamente, notamos que la gráfica es un conjunto de


puntos que, en este caso, suben de izquierda a derecha por un tiempo, para luego permanecer al
mismo nivel por un tiempo y eventualmente bajar. Este diagrama se conoce como un diagrama de
dispersión. Aunque los puntos están unidos por una línea, esto no siempre resulta así. De cualquier
manera, esta línea nos ayuda a establecer las tendencias entre unos puntos y otros dentro de la
gráfica.

Medidas de Tendencia Central

Como establecimos anteriormente, el objetivo central de la estadística es presentar la


información en forma conveniente, útil y comprensible. El análisis estadístico de los datos nos
permitirá tomar decisiones en cuanto a la validez de los resultados y su significado. Partiendo del
ejemplo sobre el CI presentado anteriormente, podemos calcular una serie de valores que se
conocen como las medidas de tendencia central. Estas medidas constituyen un valor en particular
que es representativo de la muestra/población y define el centro de la distribución. En este ejemplo,
estas medidas de tendencia central nos permiten tener una idea general del CI de los estudiantes
admitidos al recinto sin tener que estudiar cada individuo. Las medidas de tendencia central que
usaremos son el promedio, la mediana y la moda.

El promedio (o la media) es una de las medidas de tendencia central más utilizadas. Un


promedio equivale a la suma de todos los resultados dividido por el número de individuos o
eventos. El promedio se simboliza como , si describe una muestra, y como μ si describe una
población. Utilizando la Tabla 8.2, el promedio se calcularía como sigue:

= Σ CI / n

69
donde n = número de individuos y Σ = sumatoria de todos los CI.

Entonces, = 12,539 / 110 = 113.99

Si redondeamos (en este caso el valor de CI no se expresa con decimales), el CI promedio


de los estudiantes en el ejemplo es de 114. Aunque en este caso dos estudiantes tienen CI = 114,
no necesariamente el promedio es un valor que aparece entre los datos recopilados. En términos
generales, esto quiere decir que la mayoría de los estudiantes (existen métodos para calcular
específicamente en qué consiste esa “mayoría”) tiene un CI cercano a este valor.

La mediana es una medida que equivale al punto medio de los valores recopilados cuando
los mismos son colocados en orden (ascendente o descendente). Si observamos la Tabla 8.2,
podemos ver que hay un total de 110 valores. En el caso que el número total de valores es impar,
el valor del centro constituye la mediana, que representa el valor que divide la población en dos
mitades. Cuando el número total de valores es par, la mediana se calcula tomando el promedio
entre los dos valores en el centro de la secuencia de valores ordenados. En el ejemplo de la Tabla
8.2, si colocamos los valores en orden descendente, 113 es el valor que queda exactamente en el
medio. Como el número total de valores es par, es necesario sumar los dos valores del centro (113
+ 113 = 226) y dividir entre dos (226 ÷ 2) para calcular el promedio de los valores. Como ves, en
este caso la mediana es 113. Podemos decir que la mitad de los estudiantes tiene un CI mayor (o
menor) de 113. Aunque en este ejemplo la mediana (113) está cerca del promedio (114), esto no
siempre ocurre.

La moda es el valor con mayor frecuencia entre los datos (el más repetido). Para esto
podemos referirnos a la Tabla 8.3. En el ejemplo del CI la moda es 108. Esto quiere decir que el
valor de CI más frecuente en la muestra es 108. Cabe mencionar que puede haber dos modas
(bimodal), muchas modas (multimodal) o ninguna moda.

Por último, una medida de dispersión (o variación) muy útil lo es el rango. El rango se
define como la diferencia (o resta) entre el valor más alto y el valor más pequeño (máximo y
mínimo, respectivamente) según se explicó en el ejemplo de la Tabla 8.4.

Materiales:

Semillas (50) Tubos de ensayo (10)


Reglas milimetradas Papel para graficar
Calibrador de Vernier

Procedimiento:

1. Mide el largo (en milímetros) de cada una de 50 semillas. Cuando hayas medido la primera
semilla, colócala dentro de un tubo de ensayo y rotula el tubo con el tamaño de la semilla. Si

70
la segunda semilla varía en tamaño, colócala en un segundo tubo, de manera que al finalizar
tengas varios tubos en los que las semillas serán del mismo tamaño.
2. Determina el número de semillas en cada tubo para establecer la frecuencia de semillas de
cada tamaño.
3. Prepara una Tabla en tu libreta con información sobre la distribución de tamaño de las
semillas.
4. Organiza los datos sobre el tamaño de las semillas en frecuencias agrupadas. Debes decidir
cuantos intervalos utilizarás.
5. Prepara un histograma con los datos sobre el tamaño de las semillas. Rotula sus ejes e incluye
breve descripción.
6. Analiza los datos recogidos para determinar las siguientes medidas de tendencia central:
a. promedio (media)
b. mediana
c. moda
7. Interpreta tus datos.

Preguntas o Problemas:

1. El peso de unas ratas alimentadas con una dieta rica en proteínas fue determinado por siete (7)
semanas. Los resultados aparecen a continuación.

Tiempo Peso
(semanas) (gramos)
1 25
2 32
3 43
4 51
5 60
6 68
7 73

Haz una tabla en Word o Excel con estos datos y haz una gráfica que represente los datos de peso
para las ratas en este experimento. Recuerda rotular los ejes e incluir breve descripción.

2. El factor de estrés de una persona se clasifica con un número del 1 al 100. En un estudio se
encontró la siguiente relación entre eventos significativos y el factor de estrés que estos
producen se muestra a continuación.

Evento Factor de estrés


Divorcio 73
Pérdida del trabajo 47
Embarazo 40
Muerte de un amigo 37
Cambio de escuela 20
Entrevista de trabajo 12

71
Identifica la variable dependiente y la variable independiente. Haz la tabla en Word o Excel y haz
una gráfica de barras para representar los datos recogidos. Recuerda rotular los ejes e incluir breve
descripción.

3. El tamaño del territorio en que vive cierto animal salvaje se relaciona con su peso, según se
establece en los siguientes datos.

Área (pies Peso


cuadrados) (libras)
5 15
10 26
20 68
30 121
40 182
50 249

Identifica las variables dependiente e independiente. Haz una tabla y un diagrama de dispersión
utilizando Word o Excel. Recuerda rotular los ejes e incluir breve descripción.

4. La expectativa de vida de la mujer puertorriqueña ha variado en las últimas décadas, como se


presenta a continuación.

Expectativa de vida
Década (años)
1950 - 1959 (t = 0) 70.9
1960 - 1969 (t = 1) 73.2
1970 - 1979 (t = 2) 74.8
1980 -1989 (t = 3) 77.5
1990 - 1999 (t = 4) 78.6
2000 - 2010 (t = 5) 79.1

Identifica las variables dependiente e independiente. Haz una tabla y un diagrama de dispersión
utilizando Word o Excel. Recuerda rotular los ejes e incluir breve descripción.

5. A continuación, te incluimos una lista de los platos principales del restaurante Wendy's y sus
calorías correspondientes.

Platos principales Calorías


Papa asada, "plain" 250
Papa asada con tocineta y queso 510
Papa asada con brócoli y queso 450
Papa asada con queso 550
Papa asado con chili y queso 600

72
Continuación: Platos principales Calorías
Papa asada con "sour cream" y
cebollines 500
Emparedado "Big Classic" 570
Emparedado de pollo empanado 450
Emparedado de pollo a la plancha 290
Emparedado "Chicken Club" 520
Emparedado de pescado 460
"Cheeseburger" doble 590
"Jr. Cheeseburger" 320
"Jr. Cheeseburger Deluxe" 390
"Jr. Cheeseburger Deluxe" con
tocineta 440
"Nuggets" de pollo (6 pedazos) 280
Chili grande 290
Ensalada de repollo (1/2 taza) 90
Papitas fritas grandes 450
"Frosty" 578
"Hamburger" 350
"Hamburger" con todo 440
"Hamburger" doble carne 520
"Hamburger Jr." 270
Loncherita 270
Ensalada cesar 160
Ensalada "Garden Deluxe" sin aderezo 110
Ensalada de pollo a la plancha sin
aderezo 200
Ensalada pequena, sin aderezo 60
Taco, sin aderezo 640

a. Complete la siguiente tabla:

Calorías Frecuencia
0 - 99
100 - 199
200 - 299
300 - 399
400 - 499
500 - 599
600 - 699

b. Prepara un histograma con los datos de la tabla.


c. Determine las medidas de tendencia central: promedio (media), mediana y moda.

73
Referencias:

Heidcamp, WH. 1995. Cell Biology Laboratory Manual, Appendix B: Statistics.


http://homepages.gac.edu/~cellab/contents.html

Heidcamp, WH. 1995. Cell Biology Laboratory Manual, Appendix C: Graphs.


http://homepages.gac.edu/~cellab/contents.html

74
Ejercicio 9: Fotosíntesis: Cromatografía de Papel

Objetivos:

1. Aplicar la técnica de cromatografía de capa fina en la separación de los pigmentos participantes


en la fotosíntesis.
2. Distinguir entre la fase estacionaria y la fase móvil en un sistema de cromatografía.
3. Explicar la base teórica de la separación de componentes en un sistema de cromatografía de
capa fina.

Introducción:

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual la energía de la luz solar se convierte en


energía química. Durante este proceso, la clorofila, un pigmento localizado en las membranas
tilacoidales de los cloroplastos, atrapa la energía de la luz solar y la utiliza para formar compuestos
de alta energía, (adenosina tres fosfatos) ATP y nicotinamida adenina dinucleótido fosfato
(NADPH). Esta energía es luego utilizada en las reacciones del ciclo de Calvin, en las que se
forman carbohidratos a partir de CO2.

Existen diferentes tipos de pigmentos fotosintéticos. El pigmento fotosintético más


abundante en la naturaleza es la clorofila A, que es el pigmento verde que inicia las reacciones
dependientes de luz. La clorofila B, es un pigmento accesorio que posee un color verde-amarillo.
Además de la clorofila, las plantas poseen otros pigmentos accesorios llamados carotenoides. Hay
dos tipos de carotenoides, las xantofilas (pigmentos amarillos) y los carotenos (pigmentos
anaranjados). Dentro de los carotenos se encuentra el -caroteno, el -caroteno y el licopeno, un
pigmento rojo presente en los tomates y en los pimientos rojos.

Figura 9.1. Representación de los


pigmentos. (García, 2016)

Durante este ejercicio, separarás los diferentes pigmentos presentes en un extracto de hojas
de plantas, mediante la técnica de separación conocida como cromatografía de capa fina [Thin
Layer Chromatography (TLC)]. La cromatografía es utilizada para separar los componentes

75
presentes en una mezcla. Esta separación se logra por la diferencia en afinidad que tienen los
componentes de la mezcla por el disolvente (fase móvil), y por la capa de sílice o silica, o papel
de filtro (fase estacionaria). Los pigmentos que tienen mayor afinidad por la fase estacionaria se
desplazarán más lentamente.

En una cromatografía de capa fina, la mezcla que deseamos separar se coloca sobre la fase
estacionaria, que puede ser papel de filtro, sílice u otra sustancia. Luego la fase estacionaria se
expone a la fase móvil. Entonces, el líquido de la fase móvil se comienza a mover sobre la fase
estacionaria. Mientras esto ocurre, los componentes que tienen menos afinidad con la fase
estacionaria migran con la fase móvil, con la que tienen mayor afinidad. Al detener el tiempo de
contacto entre ambas fases, los compuestos que migraron con la fase móvil eventualmente se
quedan unidos a la fase estacionaria, pero permanecen ubicados en un lugar distinto a su origen.
El resultado (el cromatograma) contiene las sustancias separadas a base de su afinidad por el
material de la fase estacionaria.

El análisis de una cromatografía de capa fina se realiza calculando el factor de retención, o


la razón de flujo (Rf). El Rf compara la distancia recorrida por el disolvente con la distancia
recorrida por cada componente de la mezcla que se haya separado. El Rf se calcula utilizando la
siguiente ecuación:

Distancia recorrida por el compuesto


𝑅𝑓 =
Distancia recorrida por el disolvente

Figura 9.2. Ejemplo para cálculos de Rf.


(http://www.ugr.es/~quiored/lab/oper_bas/crom.htm)
.

76
Materiales:

Mortero y almirez Papel de cromatografía


Arena Probeta de 100 mL
Hojas verdes, anaranjadas/amarillas y Alcohol isopropílico 70% o etanol 95%
purpuras/rojizas Tubos de ensayo con corcho y alambre
Acetona Tubos capilares
Beakers de 150 mL Lápiz de grafito
Embudos Reglas milimetradas
Papel de filtro A B

Procedimiento:

1. Plantea o propón los tipos de pigmentos que esperas encontrar en las muestras.
2. Prepara un extracto de hojas verdes, uno de anaranjadas/amarillentas y uno de purpuras/rojizas
macerando las hojas en un mortero con un poco de arena y acetona. Utilizando un embudo con
papel de filtro (humedece el papel de filtro con agua una vez colocado en el embudo), filtra el
macerado en un vaso de 150 mL.
3. Corta una tira de papel de cromatografía de aproximadamente 18 cm. Marca con lápiz de
grafito una línea horizontal a 2.5 cm del borde inferior de la tira de papel de cromatografía
(Figura 9.3). Este será el origen de la cromatografía.

Figura 9.3. Ejemplo de línea de origen del


papel de cromatografía.

4. Utilizando un tubo capilar, coloca tres gotas del extracto de hojas sobre el papel de
cromatografía en el lugar marcado con lápiz (origen). Espera que la gota se seque y repite la
aplicación hasta tres veces sobre la gota original.
5. Utilizando una probeta de 100 mL, añade suficiente disolvente (alcohol isopropílico 70% o
etanol 95%) para cubrir el fondo del tubo de ensayo de ensayo. Tape el tubo.
6. Coloque el papel de cromatografía dentro del tubo de ensayo con los pigmentos hacia el fondo
(Figura 9.4). Tape el tubo y permite que la cromatografía se desarrolle hasta que el disolvente
este a 1 cm del borde superior del papel de cromatografía (aproximadamente una hora).

77
Tira de papel de
cromatografía

Disolvente

Figura 9.4. Preparación de cromatografía


de papel. Modificado de: (Vodopich &
Moore, 2011).

7. Saca la tira de papel de cromatografía del tubo de ensayo e inmediatamente marca con un lápiz
el punto borde hasta donde llegó el disolvente (frente del disolvente). Permite que el
cromatograma se seque completamente.
8. Identifica los pigmentos obtenidos por su color característico (clorofila A – verde, clorofila B
– verde-amarillo, caroteno – anaranjado, xantofila – anaranjado-amarillo).
9. Determina el Rf para cada componente que hayas logrado separar.
10. Anote sus resultados en la Tabla 9.1.

Tabla 9.1. Determinación de pigmentos a base de color y factor Rf.

Pigmento Color Rf

SEGURIDAD: Deposite el disolvente utilizado en el recipiente rotulado para descartar


desperdicios químicos orgánicos.

Preguntas o Problemas:

A. Técnica de Cromatografía de Capa Fina

1. ¿Cuál pigmento migra más rápido? ¿Cuál migra más lento?


2. ¿A qué se debe la diferencia en rapidez de migración de los pigmentos?
3. ¿Cómo expresarías matemáticamente la relación que se da entre la rapidez de migración y el
factor que afecta esta rapidez?

78
4. ¿Qué pasaría si, en lugar de usar alcohol isopropílico 70% o etanol 95% como disolvente,
hubieses utilizado uno con mayor afinidad por el pigmento más lento y menor afinidad por el
pigmento más rápido?

B. Razón de Cambio

Hallamos una razón de cambio promedio cuando comparamos el cambio que ocurre en dos
acontecimientos distintos.

cantidad #1 final − cantidad #1 inicial


𝑅=
cantidad #2 final − cantidad #2 inicial

En las siguientes situaciones halla la razón de cambio promedio e indica las unidades que
cambian.

1. En el Maratón de Boston, en la categoría de mujeres en silla de ruedas, en 1986 el mejor


tiempo fue de 129 minutos. En 1996, el tiempo fue de 113 minutos. Halla la razón de
cambio promedio en minutos por año.
2. Cuando Margarita tenía 8 años medía 127 cm y al cumplir los doce tenía una estatura de
143 cm. Halla la razón de cambio promedio en centímetros de estatura por año.
3. En 1950, el Departamento de Agricultura estimó que el consumo de grasa por persona
cada día era de 140 g. Ahora, en 2002, encontró que el consumo había aumentado a 181.6
g. Halla la razón de cambio promedio de gramos de grasa por año.
4. En un estudio realizado en Puerto Rico se ha encontrado que en 1989, las grabaciones de
jazz se vendían a aproximadamente $6.00. En el año 2000 las grabaciones de jazz se
vendían a $13.00. Halla la razón de cambio de promedio de dólares por año.
5. Si una dama usa un pantalón talla 10, entonces su cintura es de 26 pulgadas, si otra usa un
pantalón talla 16 su cintura mide 32 pulgadas. Halla la razón de cambio promedio en
pulgadas por talla.

Referencias:

Brum, G.L., Mckane, E. & Karp, G. (1994). Biology: Exploring Life. John Wiley and Sons, New
York.

Campbell, N.A. & Reece, J. B. (2002). Biology. Benjamin Cummings. Menlo Park, California.

Eberhard, C. (1985). General Biology Laboratory Manual. Saunders Collage Publishing. Fort
Worth, Texas.

García, A. B. (2016). Biología General 3051 Laboratorio No. 9 Fotosíntesis Instructora Andrea
Retrieved December 20, 2016, from http://slideplayer.es/slide/3411474/

Heidcamp, W.H. (1995). Cell Biology Laboratory Manual. Retrieved December 20, 2016 from
http://www.gac.edu/cgi-bin/user/~cellab/phpl?contents.html

79
Quiored - Operaciones Básicas - Cromatografía. Retrieved December 20, 2016, from
http://www.ugr.es/~quiored/lab/oper_bas/crom.htm

Vodopich, D. S. & Moore, R. (2011). Exercise 13: Photosynthesis: Pigment Separation, Starch
Production, and CO2 Uptake. Biology Laboratory Manual (9th ed.). (pp. 137-147). New York,
NY: MacGraw-Hill.

80
Ejercicio 10: Método Científico

Objetivos:

1. Definir el concepto del método científico.


2. Describir los pasos básicos del método científico.
3. Aplicar el método científico a través de un ejercicio investigativo mediante el diseño de un
experimento o protocolo experimental para corroborar una hipótesis.
4. Entregar un informe escrito siguiendo el diseño típico de un artículo de investigación.

Introducción:

En el estudio de la vida, constantemente observamos a los seres vivos y sus interacciones


con el mundo que les rodea. A partir de estas observaciones podemos hacernos preguntas, proponer
explicaciones y tratar de probar las explicaciones. El procedimiento que los investigadores
científicos utilizan basado en este concepto es la investigación científica y aunque esta
metodología puede variar de una a otra investigación, existen elementos y pasos comunes. Estos
pasos son: hacer preguntas, realizar observaciones, desarrollar explicaciones o hipótesis, y probar
esas hipótesis. En este laboratorio se estudiará el proceso que se lleva a cabo para contestar
preguntas utilizando el método científico.

El método científico es la manera sistemática y racional que utilizan los científicos o


investigadores para diseñar experimentos, recopilar información y comprobar ideas; se trata
básicamente del modo de hallar respuestas a interrogantes. El método científico incluye los
siguientes pasos:

I. Observación

Al realizar observaciones se puede hacer uso directo de los sentidos o utilizar instrumentos
que aumentan la percepción normal de los sentidos. Las observaciones deben ser exactas o libres
de errores, ya sean del investigador (error humano) o del instrumento (error instrumental). Las
opiniones y emociones no deben influir en lo que se observa. Se debe mantener un registro escrito
o grabado de todas las observaciones que se realizan.

II. Definición del problema

Durante las observaciones o el estudio cuidadoso de la literatura científica, surgen


preguntas que son tomadas en consideración. Estas preguntas constituyen el “problema” que el
científico tratará de resolver. La investigación científica requiere una mente inquisitiva y la
habilidad para cuestionarse por qué y cómo ocurren las cosas. Cada pregunta o problema puede
contestarse con experimentos bien planificados. Una investigación exitosa nos lleva a nuevas
investigaciones y nuevos conocimientos.

81
Antes de llevar a cabo una investigación o experimento, el primer paso es haber tenido una
inquietud o interrogante sobre algún aspecto de los seres vivos y su medio ambiente, que nos lleve
a entenderlos mejor. ¿Cómo podemos saber si una pregunta puede contestarse científicamente y si
es una pregunta válida? Es importante tomar en cuenta:

a. Lo que se desea saber, debe estar bien definido y que se pueda experimentar.
b. Se debe excluir la especulación.
c. Los elementos de la pregunta deben poder medirse y controlarse.

III. Formular hipótesis

Una vez se establece una pregunta, el científico se formula una o más explicaciones
tentativas, o solución al problema. Esta aseveración se conoce como una hipótesis. Las hipótesis
no siempre resultan ser ciertas; los resultados de la experimentación podrían probarlas falsas. Aun
cuando los resultados iniciales apoyen la hipótesis, experimentos y/o tecnologías adicionales
podrían producir evidencia en el sentido contrario. La experimentación usualmente no excluye
otras explicaciones posibles. El investigador no sólo debe tener buena imaginación para generar
una hipótesis, sino también una mente abierta para modificarla, si la evidencia falla en sostenerla.
La hipótesis es, entonces, una posible contestación a una pregunta sobre la naturaleza, basada en
observaciones, lecturas, intuición científica y los conocimientos del científico.

Las hipótesis no siempre requieren experimentos controlados. Por ejemplo, las


investigaciones sobre evolución pueden basarse en el estudio de los fósiles y no en el análisis de
experimentos. Una buena hipótesis identifica el organismo o proceso a investigarse, las variables
que se probarán e implica como se compararan las mismas.

IV. Diseño experimental

Luego de formular la hipótesis de un experimento, hay que identificar y examinar las


variables involucradas. Todo lo que afecta un experimento se conocen como variables. Hay tres
clases de variables: independientes, dependientes y controladas. Un experimento es una
investigación conducida bajo condiciones muy estrictas en la que se controlan todas las variables
menos la que se quiere estudiar. Una variable es un evento o condición que está sujeto a cambio.
Un experimento diseñado correctamente utiliza un grupo control y un grupo experimental. El
grupo control representa la situación normal o natural en el experimento y se utiliza para comparar
los cambios ocurridos en el grupo experimental. El grupo experimental es aquél al que se le aplica
la variable.

La variable que se estudia y se manipula (cambia) es la variable independiente; esta


variable afecta directamente los resultados. Cuando el científico cambia la variable independiente,
se observa su efecto sobre el experimento. Ejemplos de variables independientes son temperatura,
cantidad de agua y luz; es decir, variables que pueden controlarse. Si la variable independiente es
un valor, debería establecerse el rango de valores que se quiere estudiar. Por ejemplo, si se quiere

82
investigar el efecto del nitrógeno (variable independiente) en el crecimiento de una planta, se puede
establecer un experimento utilizando varias concentraciones de esta sustancia. Este rango de
valores de la variable independiente se conoce como el nivel de tratamiento. El experimento,
además, debe tener un control o testigo en donde la variable independiente no cambie o se omita.
El control nos ayuda a decidir si nuestros resultados se deben a la manipulación de la variable
independiente.

La variable dependiente refleja los cambios que se lleven a cabo en la variable


independiente. Por ejemplo, el peso corporal de un perro (variable dependiente) puede depender
de la cantidad de comida que consume diariamente y/o su nivel de actividad (variables
independientes). Si quiere medirse el efecto de la variable independiente sobre la variable
dependiente, tienen que mantenerse constantes otras variables que puedan afectar al experimento.
Estas variables adicionales, son factores que se mantienen constantes durante el experimento y se
conocen como las variables controladas. Por ejemplo, si quiere medirse el efecto del etileno sobre
el crecimiento de las plantas, hay que asegurarse que todas las plantas en el experimento estén bajo
las mismas condiciones ambientales para que ningún otro factor afecte el resultado. La temperatura
y la humedad deben ser iguales para todas las plantas, y las plantas deben colocarse en tiestos de
igual tamaño y con el mismo tipo de suelo.

Las investigaciones científicas no tienen mucho valor si se basan en un solo experimento


con pocos individuos. Por lo tanto, para obtener unas conclusiones válidas debe repetirse el
experimento varias veces; estas repeticiones se conocen como réplicas. Las réplicas aseguran que
los resultados sean consistentes y minimizan el efecto de los errores experimentales.

V. Análisis de resultados

Los datos o resultados obtenidos en la experimentación se organizan y analizan con


honestidad y objetividad para determinar si la hipótesis formulada es correcta o incorrecta. Dichos
datos pueden presentarse de manera organizada y comprensible mediante el uso de tablas y
gráficas. Durante el análisis se infieren conclusiones y se establecen posibles fuentes de error en
el experimento.

VI. Conclusiones

Una vez se lleva a cabo el análisis de datos o resultados se procede a establecer posibles
explicaciones a los mismos. En esta etapa se hace la interpretación de los resultaos. En adición,
describir cómo los resultados obtenidos se relacionan a conocimiento previo (fuentes de
literatura/otras investigaciones), discutir inconsistencias en los datos y posibles fuentes de error.
Más aun, se puede hacer mención a extensiones futuras del trabajo.

Finalmente, antes de emprender un experimento, el investigador debe hacer uso de todos


los datos disponibles. Conocer esta información impide que haya duplicación y repetición del
trabajo ya hecho. Hay que buscar intensamente información en la literatura científica encontrada
en bibliotecas, centros de investigación, internet (bases de datos) y otras fuentes.

83
Materiales:

Varía dependiendo de cada diseño experimental (por grupo de trabajo); cada grupo redacta en su
libreta los materiales a utilizar.

Procedimiento:

Varía dependiendo de cada diseño experimental (por grupo de trabajo); cada grupo redacta en su
libreta su procedimiento experimental.

Preguntas o Problemas:

1. ¿Qué es una hipótesis?


2. ¿Qué es un experimento?
3. ¿Cuál es la relación entre una hipótesis y un experimento?
4. ¿Qué es una variable?
5. ¿Cuál es la diferencia entre un grupo control y un grupo experimental?

Referencias:

Brun, GL, E Mckane and G Karp. (1994). Biology: Exploring Live. John Wiley and Sons, New
York.

Campbell, NA and JB Reece. (2002). Biology. Benjamín Cummings. Menlo Park, California.

Eberhard, C. 1985. General Biology Laboratory Manual. Saunders College Publishing. Fort
Worth, Texas.

Investigación Científica. Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez. Retrieved from


http://academic.uprm.edu/~jvelezg/Lab2Invest.pdf

Morgan, JG and Brown Carter. (2002). Investigating Biology. Benjamin Cummings. Menlo Park,
California.

84

También podría gustarte