Está en la página 1de 4

Diario de clase Medio social-G.

Sánchez

¿Lo sabemos? ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué tengo que aprender?

25-09-23
- ¿Qué es la epistemología? ¿Qué es la didáctica de las ciencias sociales?
- Empezar portafolio con mi reflexión sobre la asignatura que voy a impartir como futura
docente.
- La importancia de conocer nuestras estrategias para impartir
- Reflexionar sobre el dominio de conocimiento pedagógico.
- ¿Relación entre las ciencias sociales y la didáctica?
- En el aula matamos la curiosidad: actividades con una única solución.
02-10-23

- ¿Qué es el metaconocimiento?
- Como maestros debemos valorar nuestra evolución como docentes.
- Hacer preguntas y pedir que explique el alumnado para comprobar si lo han entendido.
- Actividades no ancladas, cerradas  proyecto o actividad con un producto final.

09-10-23

No vine

16-10-23

Empezamos a trabajar con el decreto, sobre todo las situaciones de aprendizaje.

- Llamar las cosas con su nombre completo: descriptores operativos del perfil de salida,
no descriptores…
- Asignaturas ahora se llaman áreas de conocimiento. En ellas se establecen las
competencias específicas, los criterios de evaluación y saberes. Etapa: objetivos y
competencias clave.
- Contenidos = saberes básicos.
- La LOMLOE tiene cinco capítulos y cuatro anexos.

Situación de aprendizaje

- Ejemplos: https://intef.es/recursos-educativos/situaciones-aprendizaje/
- Una situación de aprendizaje puede ser una o varios aprendizajes, pero si es una debe
ser muy completa.
- En las situaciones de aprendizaje tienen la finalidad de conseguir competencias tanto
claves como específicas y las actividades tienen que ser significativas y relevantes.
Significativo = realidad cercana / Relevante = en base a sus intereses.
Diario de clase Medio social-G.
Sánchez

- Hay que crear actividades creativas, donde no haya solo una respuesta correcta, no
respuestas cerradas.
- No todas las situaciones de aprendizaje deben de trabajarse de manera cooperativa, una
buena SDA tiene distintos agrupamientos.
- Deben tener un nivel adecuado para que tengan la autoestima y la autonomía
(creatividad, abierto) de resolverlo.

- Los objetivos no deben salir de los saberes básicos, si no de los criterios de evaluación,
ya que los objetivos deben ser evaluados.
- Para que una situación de aprendizaje sea buena se debe trabajar la comunicación:
trabajos grupales en los que deberán aprender a comunicarse, debates, exponer temas,
pero con cuidado de evaluar la comunicación y no solo el contenido.
- Una buena SDA es la que entra y sale del aula, así lo acercamos a la vida real.
- Exponer mencionando a la ley, defendiendo el por qué hemos añadido cada cosa.
- Las competencias se pueden coger por partes, pero los criterios son mejor no partirlos
aunque se pueda. Elegir los criterios que creamos necesarios.
- Seis sesiones

23-10-23

- Marcar objetivos de aprendizaje (los que creamos nosotros a partir de los criterios de
evaluación), de etapa (objetivos que vienen en el decreto) y de sesión (objetivos que el
maestro fija para cada sesión).
Diario de clase Medio social-G.
Sánchez

- Hay que relacionar los objetivos de aprendizaje con los de etapa, los de etapa entre
paréntesis.
- Los objetivos de aprendizaje no tienen que relacionarse enteros con los de etapa, los de
etapa no se pueden recortar, pero sí trabajar solo lo que yo quiera de ese objetivo.
- Tenemos que redactar los objetivos de sesión. Ejemplo  analizar los climas de la
tierra. Es el que el profesor se fija para ese día en concreto. Ej  Realizar mapa
conceptual de los climas.
- Actividades amplias con muchos objetivos de aprendizaje y competencias.
- En la tabla de SA se mete lo esencial (enumerarlas y el tiempo que va a durar), en
anexos se desarrolla bien todo (materiales, fotos…)
- Realizar actividades de inicio, desarrollo y cierre.

30-10-23

- Avanzamos un poco temario y tiempo para la unidad didáctica

06-10-23

- La importancia de la enseñanza de las CCSS en educación primaria


- Modelos/metodología
- Visores cartográficos
- Trabajo computacional

20-11-2023

Grupo (alba): comedores escolares.

Grupo (Maria Garcia): Alimentación saludable.

- Muy bien, todo relacionado y justificado con referencias.

Grupo (Juanma): Explorando rutas.

- Muchos objetivos de aprendizaje, si son parecidos se pueden juntar.


- Los objetivos de sesión son los que se pone el profesor para que el alumnado aprenda
los objetivos de aprendizaje.

Grupo 4: Aprendizaje computacional.

- La segunda situación de aprendizaje puede ser corta, sin embargo, la primera al tener
relación con la segunda podría justificarse.
Diario de clase Medio social-G.
Sánchez

También podría gustarte