Está en la página 1de 7

TERCERA ETAPA • AÑO 13 Martes 6 de diciembre de 2022

●832
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DE
EL PERUANO

*UDWLƉFDFLRQHV
SRU1DYLGDG
APUNTES
ACERCA DEL
TRATAMIENTO
LABORAL
4„+-2%7Ĩ
CÉSAR PUNTRIANO ROSAS

4„+-2%7Ĩ 4„+-2% REFLEXIONES RESPECTO A 4„+-2% CONVENIOS PARA EVITAR 4„+-2% EL FONDO DE
ÁRBITRO EN CALIDAD DE LA EXISTENCIA Y EL RECONOCIMIENĨ LA DOBLE IMPOSICIÓN ¿UNA ESTRATEĨ GARANTÍA HA VUELTO.
FUNCIONARIO. AUGUSTO TO DE LA PROPIEDAD VIRTUAL. OLGA GIA PARA DINAMIZAR LA INVERSIÓN? RICARDO GANDOLFO
LINARES MUÑOZ ALEJANDRA ALCÁNTARA FRANCIA ALONSO TARAZONA FERREYROS CORTÉS.
2 LEGAL
MARTES 6 DE
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DICIEMBRE
DE 2022

IMPACTO LEGAL DE LA FUNCIÓN CUMPLIDA

El árbitro
como
funcionario
público
Desde el derecho penal se exige un elemento referido
a la participación en el ejercicio de funciones públicas
y un título de habilitación de esta, que puede ser triple:
disposición de la ley, elección o nombramiento por
autoridad determinante de un vínculo con el Estado,
incluidas empresas públicas o de economía mixta.

E
n tanto la función jurisdiccional cordar que, por esencia, el poder punitivo
arbitral en el Perú se encuentra penal importa la eventual restricción a uno
expresamente reconocida en de los principales derechos fundamentales,
nuestra Constitución Política me refiero a la libertad ambulatoria (acaso
(1), no cabe duda acerca de su el segundo más importante, solo por deba- Dicho esto, hay delitos que son deno- sujetos, al señalar: “Los demás indicados
legitimidad para administrar justicia; no jo del derecho a la vida), de tal modo que su minados especiales, pues su autor requiere por la Constitución Política y la ley”. Con
obstante, aún subsisten interrogantes re- AUGUSTO aplicación se encuentra fuertemente condi- una cualificación distinta al común, como, ello, y de acuerdo al artículo 55 de nuestra
lacionadas a las consecuencias legales de LINARES cionada a la preexistencia de determinados por ejemplo, los delitos comprendidos den- Constitución Política, “Los tratados ce-
MUÑOZ
su función, algunas ya trabajadas en la requisitos, específicamente a la satisfacción tro de la Sección I del Capítulo II del Código lebrados por el Estado y en vigor forman
doctrina y jurisprudencia, otras aún en SOCIO DE de todos y cada uno de los ámbitos del prin- Penal, pues todos ellos solo podrán ser parte del derecho nacional”, con lo cual
ESTUDIO LINARES
interesante discusión. ABOGADOS cipio de legalidad: Lex praevia, Lex scripta, cometidos por funcionarios y servidores. la Convención Interamericana Contra la
El “caso arbitrajes” vinculado a las in- Lex stricta y Lex certa. Justamente esta Para saber quiénes pueden ser calificados Corrupción suscrita por el Perú en el año
vestigaciones por el “caso Lava Jato” en el última busca impedir la vigencia de leyes como tal, el artículo 425 de este texto legal 1996, aprobada por Resolución Legislati-
Perú, potenció y expuso mediáticamente la indeterminadas o difusas con el objeto que los identifica en siete incisos. Cabe, enton- va del año 1997 y ratificada por D. S. Nº
discusión sobre la categoría de funcionario los ciudadanos conozcamos con suficiente ces, la pregunta: ¿el árbitro está dentro de 19-97-RE del 24 de marzo del 1997, forma
que ostentan los árbitros cuando ejercen precisión lo que está prohibido y, de ese esta lista? Ahí se centró la discusión, pues parte de nuestro ordenamiento nacional.
su labor. Solo a modo de referencia, y de modo, estar en condiciones de determinar el árbitro de modo literal no está en la lista, Así, y conforme a las definiciones conte-
acuerdo con el portal del Ministerio Públi- nuestro comportamiento, adecuándolo a sin embargo, la jurisprudencia peruana, nidas en el artículo I de dicho documento,
co, recordamos que se imputa a 19 árbitros lo socialmente permitido; por otro lado, vía interpretación sistemática, entiende para los fines de tal Convención, “Función
haber “recibido sobornos a cambio de lau- también limita la arbitrariedad en la apli- que sí. A saber: pública” es “toda actividad temporal o
dar a favor de la constructora Odebrecht en cación de la ley. Por esa razón, las normas El artículo 425 del Código Penal no permanente, remunerada u honoraria,
diversas controversias”, motivo por el cual que no delimitan con tal rigurosidad las contiene una lista cerrada de sujetos que realizada por una persona natural en nom-
son investigados por el delito de cohecho conductas delictuosas, son violatorias del califican como funcionarios o servidores, bre del Estado o al servicio del Estado o de
pasivo específico. principio de legalidad establecido en el el inciso 7 dejó abierto el ‘cajón’ para que sus entidades, en cualquiera de sus nive-
Para comenzar, es fundamental re- artículo 9 de la Convención Americana. en él puedan seguir entrando nuevos les jerárquicos” y “Funcionario público”

Las opiniones vertidas son de exclusiva Jurídica es una publicación de


DIRECTOR (e): Félix Alberto Paz Quiroz | Subdirector: Omar Swayne Recuenco | Editora: María Avalos Cisneros (mavalos@editoraperu.com.pe)
Coordinador: Paul Herrera Guerra | Jefe de Diagramación: Julio Rivadeneyra Usurín | Teléfono: 315-0400 (2016)
responsabilidad de los autores.
Sugerencias y comentarios:
mavalos@editoraperu.com.pe
El Peruano
2008 © Todos los derechos reservados
LEGAL 3
MARTES 6 DE
SUPLEMENTO DE
DICIEMBRE ANÁLISIS LEGAL
DE 2022

RESPALDO Y
RESPONSABILIDAD
Si bien la discusión relacionada
a la condición de funcionario
público de los árbitros en el Perú
parece haber llegado a un nivel de
consenso suficiente en la jurispru-
dencia nacional, es importante re-
saltar que todas ellas están dirigi-
das a cargarlos de responsabilidad
criminal por sus actos, pero no
cuando se ha tratado de dotarlas
de respaldo, es decir, para que sus
laudos tengan fuerza coercitiva,
pues no se conoce de algún caso
en el que su incumplimiento haya
sido protegido penalmente bajo
la figura de desobediencia a la
autoridad.

do de uso contra el Cuerpo General de


Bomberos Voluntarios del Perú por la
autorización del uso de motobombas en
beneficios de actividades particulares,
contra funcionarios de empresas públi-
cas por el delito de colusión e, incluso,
hoy también la usa para investigar a dos
abogados de un estudio jurídico del sector
privado, quienes, atendiendo a un servicio
profesional requerido por una entidad del
Estado, emitieron una opinión legal que
terminó sirviendo como fundamento
para la decisión de la entidad, alegando el
Ministerio Público, bajo ese contexto, que
con ella ambos profesionales se insertaron
en la estructura de la entidad del Estado
como asesores (2), por tanto, desde ese
momento, sus funciones debieron estar
orientadas a velar por los intereses de él.
Resulta evidente que el título habilitante de los árbitros fue exige, entonces, para ser considerado fun- No solo eso, sino que también logró que el
otorgado por la propia Constitución Política al reconocer en cionario o servidor público (i) un elemento
referido a la participación en el ejercicio
Poder Judicial incluya al estudio jurídico
que ellos representaban como terceros
ellos jurisdicción (potestad de administración de justicia), de de funciones públicas; y (ii) un título de civilmente responsables para que asuman
tal modo que, como consecuencia, sus laudos adquieren la habilitación de dicha participación que
puede ser triple: disposición de la ley, elec-
de modo solidario el eventual pago de una
reparación civil en favor del Estado. Al
condición de cosa juzgada, esto es, con la misma repercu- ción o designación o nombramiento por respecto, para no extenderme en lo que no
sión jurídica que la emitida por una sentencia judicial. autoridad competente-determinante de
un vínculo con el Estado o sus entidades,
es materia del presente comentario, solo
me queda expresar mi extrañeza ante la
incluidas empresas públicas o economía extensión desbordada de tal interpreta-
se define como “cualquier funcionario o blico” constituye un elemento normativo, mixta.” (Conforme: Mir Puig, Carlos: Los ción ¿o es que acaso piensa en un futuro
empleado del Estado o de sus entidades, los alcances de su definición dentro del delitos contra la Administración Pública empezar a solicitar incluir también como
incluidos los que han sido seleccionados, ámbito de los delitos contra la adminis- en el nuevo Código Penal, Editorial Bosch, terceros civilmente responsables a los
designados o electos para desempeñar tración pública, para bien o para mal, Barcelona, 2000 p. 22) centros de arbitrajes por los laudos que
actividades o funciones en nombre del son autónomos y se deben entender de Bajo este orden de ideas, resulta emiten los árbitros inscritos en él?
Estado o al servicio del Estado, en todos acuerdo a las descripciones que el pro- evidente que el título habilitante de
sus niveles jerárquicos.” pio Derecho Penal (en su permanente los árbitros fue otorgado por la propia
1) Artículo 139. Principio de la función
En esa misma línea, el artículo 2 de la búsqueda de concepción como ciencia Constitución Política al reconocer en ellos jurisdiccional “Son principios y derechos
Convención de las Naciones Unidas contra autónoma) le ha otorgado. jurisdicción (potestad de administra- de la función jurisdiccional: 1. La unidad y
la Corrupción, entiende como funcionario Un buen resumen de lo antes señalado ción de justicia), de tal modo que, como exclusividad de la función jurisdiccional. No
existe ni puede establecerse jurisdicción alguna
público a: “Toda persona que desempeñe lo encontramos en la Revisión de Sentencia consecuencia, sus laudos adquieren la independiente con excepción de la militar y la
una función pública o preste un servicio N 503-2017/Callao, emitida por Sala Penal condición de cosa juzgada, esto es, con la arbitral. (...)”; 2) Ver Resolución N° 07 de fecha
público, según se defina en el derecho in- Permanente de la Corte Suprema de Justi- misma repercusión jurídica que la emitida 2 de febrero del 2020, emitida por la Primera
Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente
terno del Estado Parte y se aplique en la cia de la República, donde fue ponente el por una sentencia judicial. Especializada en Delitos de Corrupción de
esfera pertinente del ordenamiento jurídico doctor César San Martín Castro, el cual en Sobre esta misma estructura de im- Funcionarios en vía de apelación de auto
de ese Estado Parte.” su Quinto Considerando, último párrafo, putación penal, el Ministerio Público ha sobre Excepción de Improcedencia de Acción.
Expediente 00003-2017–25-5002-JR-PE-02.
En tanto el término “funcionario pú- señaló que: “Desde el Derecho Penal se trabajado también un caso de pecula-
4 LABORAL 5
MARTES 6 DE MARTES 6 DE
SUPLEMENTO DE SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DICIEMBRE DICIEMBRE ANÁLISIS LEGAL
DE 2022 DE 2022

E
ste jueves 15 de diciembre vence
el plazo para el pago de la grati- REGÍMENES ESPECIALES
ficación por Navidad, beneficio
)RPSUYIWIVIĤIVIEVIK°QIRIWIWTIGMEPIWPEFSVEPIWTSHIQSWMRHMGEV
regulado por la Ley Nº 27735
y su Reglamento, el Decreto 6¬KMQIRIWTIGMEP 1SRXSKVEXMĤGEGM¶R
Supremo Nº 005-2002-TR.
CÉSAR Su antecedente es la Ley Nº 25139, Trabajadores del hogar Una remuneración mensual
PUNTRIANO emitida en diciembre de 1989.
ROSAS Sector agrario 'SQTVIRHMHEIRPEVIQYRIVEGM¶RHMEVMEWEPZSUYIXVEFENEHSV
LYFMIVESTXaHSTSVTIVGMFMVPEGSQSIRIPV¬KMQIRGSQ½R
ABOGADO Trabajadores con derecho
LABORALISTA.
Tienen derecho a percibirla todos los 4IUYI´EWIQTVIWEW Media remuneración
SOCIEDAD
PERUANA DE trabajadores sujetos al régimen privado
DERECHO DEL
1MGVSIQTVIWEW 2SETPMGE
TRABAJO Y DE LA contratados a tiempo indefinido, plazo
SEGURIDAD SOCIAL fijo, tiempo parcial, siempre y cuando Portuario  HIPEVIQYRIVEGM¶RHMEVMETEKEHEHIQERIVEWIQEREP
hayan laborado por lo menos un mes en
el semestre que va del 1° de julio hasta el
30 de diciembre del 2022. Para tener de-
recho a la gratificación el trabajador debe trabajador, por lo que lo percibirá aun
encontrarse laborando en la oportunidad CASOS PRÁCTICOS cuando el trabajador hubiese renuncia-
que corresponda percibir el beneficio, do, acordado su cese con el empleador,
estar en uso de su descanso vacacional, Ejemplo 1 despedido, vencido el plazo pactado en
con licencia con goce de remuneraciones, Trabajador ingresó el 1 de julio de 2022 su contrato a plazo fijo, se hubiese jubi-
o percibiendo subsidios de la seguridad Remuneración mensual: S/ 2,000 lado o fallecido.
social o por accidente de trabajo. Asignación Familiar: S/ 102.50
+VEXMĤGEGM¶RTSV2EZMHEH7 Monto
Cálculo La gratificación por Navidad no está
Para efectos de calcular el monto de la gra- Ejemplo 2 sujeta a aportes, contribuciones y des-
tificación deberá determinarse a cuánto Trabajador ingresó el 1 de setiembre de cuentos, con lo cual el empleador no
ascendió la remuneración del trabajador 2022 pagará la contribución a EsSalud sobre
el 30 de noviembre (remuneración com- Remuneración mensual: S/ 2,500 la gratificación (9%), ni descontará los
putable). Constituye remuneración para Asignación Familiar: S/ 102.50 aportes a los fondos pensionarios (AFP/
este efecto, la remuneración básica y todas +VEXMĤGEGM¶RTSV2EZMHEH7IGSRWMHIVE
SNP). Se exceptúa de dicha inafectación
las cantidades que regularmente perciba 1/6 de (remuneración + asignación fami- al Impuesto a la Renta de Quinta Catego-
el trabajador, en dinero o en especie como PMEV TSVGEHEQIWGEPIRHEVMSPEFSVEHS ría (IR5ta), los descuentos autorizados
contraprestación por su labor, cualquier
sea su origen o la denominación que se les
40%>30)+%0:)2')6„)78).9):)7 en el semestre julio-diciembre 2022
En este caso tiene 4 meses (setiembre,
por el trabajador y los descuentos judi-
ciales (como los de alimentos o deudas
dé, siempre que sean de su libre disposi-

*UDWLƉFDFLRQHV
SGXYFVIRSZMIQFVIHMGMIQFVI  civiles o comerciales).
ción. Se excluyen los conceptos contem- 1SRXSETEKEVHI En cuanto a la contribución a EsSalud
plados en el artículo 19° del Texto Único Resultado: S/ 1,735 por la gratificación, ésta deberá abonarse
Ordenado del Decreto Legislativo N° 650, a los trabajadores bajo el concepto de
Ley de Compensación por Tiempo de bonificación extraordinaria no remu-
Servicios. En esa medida, no ingresarán Rebaja remunerativa nerativa ni pensionable por lo que sólo
al cálculo los ingresos no remunerativos Otra situación observada en razón a se encuentra afecta al IR5ta. Tratándose
listados en la norma mencionada como, la crisis económica que se viene ex- de trabajadores cubiertos por una EPS,

SRU1DYLGDG
las gratificaciones extraordinarias, parti- perimentando en el Perú, generada, la bonificación extraordinaria equivale
cipación en las utilidades, asignación por entre otros casos, por la pandemia, es al 6.75% del aporte a EsSalud.
educación, bonificación por transporte la rebaja remunerativa, la cual como
condicionada a la asistencia al centro de sabemos, requiere acuerdo. Si dicho Falta de pago
trabajo, condiciones de trabajo, presta- pacto entró en rigor en forma previa La falta de pago íntegro y oportuno de
ciones alimentarias, bienes de propia de al 30 de noviembre, la gratificación se la gratificación supone una infracción
producción del empleador, entre otros. calculará con el nuevo monto reducido. grave en materia de relaciones labora-
Asimismo, tratándose de remune- Si el pacto de rebaja es efectivo luego les, pudiendo los empleadores ser mul-
raciones complementarias variables o de dicha fecha, la gratificación deberá tados por la Sunafil hasta por la suma
imprecisas, como es el caso del pago por calcularse con la remuneración previa de 120,152 soles. Adicionalmente, se
trabajo en sobretiempo, bonificaciones el 30 de dicho mes para efectuar el pago Trabajadores que perciben re- integral anual, no tienen derecho a una a la reducción. generan automáticamente los intereses
por cumplimiento de objetivos, entre completo de la gratificación. muneración integral anual remuneración mensual adicional por 0EJEPXEHITEKS°RXIKVS]STSVXYRSHIPEKVEXMĤGEGM¶R legales laborales por la falta de pago del
otros, para su incorporación en la remu- Se considera excepcionalmente como La regulación vigente permite que el concepto de gratificación por Fiestas WYTSRIYREMRJVEGGM¶RKVEZIIRQEXIVMEHIVIPEGMSRIW Pago trunco beneficio desde el día 16 de diciembre
neración computable deberán sumarse tiempo efectivamente laborado para efec- empleador pacte con aquellos trabaja- Patrias pues la misma se abona en Si el trabajador cesó durante el semestre hasta la fecha efectiva de su abono. Su
sus montos y estos ser divididos entre seis. tos del cálculo de las gratificaciones al dores que perciban una remuneración forma mensual conjuntamente con la PEFSVEPIWTYHMIRHSPSWIQTPIEHSVIWWIVQYPXEHSWTSVPE percibirá la denominada gratificación tasa se publica en el portal web de la
Respecto al tiempo de servicios, la descanso vacacional, licencia con goce de básica equivalente al menos a 2 UIT, es remuneración básica. 7YREĤPLEWXETSVPEWYQEHIWSPIW trunca, la cual asciende a 1/6 de la remu- SBS (http://www.sbs.gob.pe/app/pp/
gratificación por Navidad equivaldrá a remuneraciones, descansos por acciden- decir, 9,200 soles, que esta sea abonada de neración computable por mes calendario EstadisticasSAEEPortal/Paginas/TI-
una remuneración íntegra si el trabajador te de trabajo remunerado o subsidiado, manera integral anual, pudiendo incluir Personal con licencia con goce completo laborado en el semestre. Los LegalLaboral.aspx).
ha laborado todo el semestre (julio-di- entre otros. dentro de la misma a las gratificaciones y de haberes compensable licencia con goce de remuneraciones com- condición tendrá derecho a percibir su días de labor no se pagan. Por ejemplo,
ciembre) y se reducirá proporcionalmente Si el trabajador ha venido percibiendo a cualquier otro beneficio social, salvo la Recordemos que de acuerdo con el De- pensable. Esto rige durante la emergencia gratificación completa. si cesó el 30 de octubre, debió percibir Servidores públicos
en su monto si el tiempo de servicios es comisiones, el monto de la gratificación se participación legal en las utilidades. La creto de Urgencia N° 026-2020, el perso- sanitaria, la cual se extiende hasta el 24 Es importante comentar que resulta 4/6 de su remuneración en su liquidación Los servidores públicos, incluyendo a
menor, debiendo tenerse en cuenta para calcula sobre la base del promedio perci- remuneración integral anual usualmente nal comprendido en el grupo de riesgo de febrero del 2023. El tiempo de licen- válido que los trabajadores hubieran acor- de beneficios sociales, pero si cesó el 15 trabajadores contratados por el régi-
su cálculo los meses y días laborados en el bido en los últimos seis meses anteriores se abona en doce cuotas mensuales. determinado por el Ministerio de Salud cia con goce de haberes es considerado dado con su empleador para compensar de octubre solamente 3/6 (julio, agosto men CAS, tienen derecho a aguinaldo,
semestre. Dado que el pago ocurrirá como al 15 de diciembre. No es requisito que Entonces, aquellos trabajadores que debe laborar de manera remota obliga- como tiempo de trabajo para el cálculo el valor de los días de la licencia señalada y setiembre). el cual fue fijado en 300 soles por la
máximo en la quincena de diciembre, se las comisiones hubieran sido percibidas han acordado con su empleador que toriamente o, si ello no es posible por el de la gratificación por Navidad, por lo con parte de la gratificación por Navidad El pago trunco debe abonarse con Ley N° 31365, y no a la gratificación
parte asumiendo que se laborará hasta durante 3 veces en el semestre. su remuneración se abone de manera tipo de labores que realiza, gozar de una que el personal que se encuentra en dicha 2022. Para ello se requiere acuerdo escrito. prescindencia del motivo de cese del por Navidad.
6 DERECHO
MARTES 6 DE
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DICIEMBRE
DE 2022

proteger su interés en la propiedad virtual.


Lo cierto que la manifestación más certera
de la existencia de la propiedad virtual
es su trascendencia e impacto económico
en el mundo real. Esta tiene un valor,
un precio y se comercializa con ella, tan
igual que con los bienes reales. Tal es su
importancia que en la actualidad la ven-
ta de propiedades en ciudades virtuales
(“Decentraland” es un universo virtual
que comercializa bienes virtuales y que
hasta el 2021 había vendido 50 millones
de dólares en avatares, terrenos, casas y
complementos (Pérez, 2021)) viene gene-
rando ingentes ganancias, estimándose
una revalorización de estas propiedades
en alrededor de 2,000% en un año (In-
fobae, 2022).

REFLEXIONES SOBRE UNA REGULACIÓN REAL EN UN ENTORNO DIGITAL Regulación aplicable

Reconocimiento
Sin embargo, en la medida en que la propie-
dad virtual no está reconocida legalmente
en el mundo real, la regulación aplicable es
la que viene determinada en los contratos
que firma el usuario con el desarrollador

y existencia de la
del mundo virtual o la empresa propietaria
de este. Esto significa que es la contra-
parte, es decir, los desarrolladores (o los
propietarios) de estos productos, quienes
establecen e imponen las reglas aplicables

propiedad virtual
a las interacciones en estos entornos. Las
reglas relativas a la adquisición, transferen-
cia o incluso destrucción de la propiedad
están estipuladas y predeterminadas en
un contrato, y el usuario tiene únicamente
la opción de elegir el mundo virtual en el
cual desea interactuar. Estos contratos,
conocidos como EULA (son básicamen-
La manifestación más certera de su presencia es su trascendencia e impacto te contratos de licencia que contienen
cláusulas generales), se constituyen en
económico en el mundo real. Tiene un valor, un precio y se comercializa con ella, el “cuerpo normativo” de los usuarios de
tan igual que con los bienes reales. los videojuegos. En este tipo de contratos
se establecen las obligaciones y derechos
de los usuarios y de los desarrolladores
(o titulares de las licencias), no obstante,

L
a reflexión sobre la propiedad ofrecían una “nueva vida” a sus usuarios. una persona posee y controla la propiedad, las interacciones entre usuarios no están
virtual nos obliga a situarnos En estos entornos, los usuarios no sola- pudiendo excluir a otras de hacer lo mismo. reguladas. Y, justamente, las interaccio-
en un entorno. Y es que no mente tienen una identidad virtual (ava- La persistencia implica que la propie- nes entre los usuarios son las que más
podemos discutir acerca de su tar), sino que, además, pueden adquirir dad no desaparece cuando se apaga la problemas pueden generar, sobre todo
existencia y reconocimiento sin bienes (sean terrenos virtuales, tiendas, computadora o se termina la sesión del cuando está de por medio la defensa de
indagar dónde tiene presencia. Para ello, establecimientos, casas, castillos, etcétera) videojuego, puesto que de no ser así, nadie la “propiedad virtual” o la realización de
debemos remitirnos a lo que se denomina OLGA y, por supuesto, pueden también vender- estaría dispuesto a invertir y los bienes ciertas conductas ilícitas.
“mundo virtual o digital”. En este universo, ALEJANDRA los o intercambiarlos por intermedio de perderían valor. Y la interconectividad es Esta realidad ha llevado a que algunos
ALCÁNTARA
las personas se pueden teletransportar sin FRANCIA trueques o realizar subastas en espacios, la característica que facilita a múltiples autores se pronuncien sobre la insuficien-
tener que desplazarse para ir a la oficina, especialmente, previstos para estos actos, jugadores estar en línea e interactuar cia de estos contratos y de los términos
o a un concierto o reunirse con amigos o PROFESORA DE dentro del propio mundo virtual. Es, en- en el mismo mundo virtual. Este hecho y condiciones para resolver todos los
DERECHO EN LA
simplemente visitar a la familia. En este UNIVERSIDAD
tonces, que los cuestionamientos acerca aumenta el valor de la propiedad. Estas conflictos que se generan dentro y fuera
universo digital se pueden compartir ex- CIENTÍFICA DEL SUR de la existencia de la “propiedad virtual” características se cumplen, lo cual per- de los mundos virtuales y se cuestionen
periencias de inmersión con otras per- comienzan a surgir. mite afirmar su existencia, no obstante, respecto a la aparente “necesidad” y via-
sonas, incluso cuando no están juntas, y En un interesante artículo, Fairfield no estar reconocida ni por los sistemas bilidad de contar con una regulación real
cada individuo está representado por una (2005) aboga por el desarrollo de una teoría legales ni por los tribunales del mundo que garantice una protección jurídica de
identidad virtual, conocida como “avatar”. de la propiedad virtual. Según el autor, el real. Es así que el autor se muestra fa- la propiedad virtual. Pues, como ha seña-
La construcción de estos “mundos vir- reconocimiento de la propiedad virtual vorable a la creación de mecanismos de lado Ledgerwood (2009), en la medida en
tuales” se inicia a partir del 2000, cuando facilitaría la conversión del internet en un protección para los componentes básicos que la propiedad virtual sea reconocida,
los videojuegos empiezan a ofrecer a sus entorno virtual global tridimensional. Para de los mundos virtuales, y más precisa- cualquier usuario que perdiera o viera
“gamers” experiencias inmersivas de vi- este autor, la existencia de la propiedad mente a la propiedad virtual. afectado sus derechos sobre su propiedad
vencia en entornos paralelos construidos virtual no se discute, en la medida en que Para el autor, gobernar los mundos virtual podría hacer que valga un reclamo
con la “magia” de la tecnología. cumpla con tres requisitos: ser rival, ser virtuales únicamente mediante un con- o demanda contra su agresor, sin depen-
Es así que aparece “Second Life” y otros persistente y tener interconectividad. La trato limita severamente la capacidad der del desarrollador o del contrato que
tantos “mundos virtuales o digitales” que rivalidad está referida al hecho de que solo de un usuario del mundo virtual para lo vincula con él.
7
MARTES 6 DE

INVERSIONES
SUPLEMENTO DE
DICIEMBRE DE ANÁLISIS LEGAL
2022

PROMOCIÓN A LA INVERSIÓN PRIVADA


SOCIOS
Convenios para evitar Lista de convenios para evitar
la doble imposición en vigor:

la doble imposición
– Convenio con Chile, aplicable
desde el 1° de enero del 2004.
– Convenio con Canadá, apli-
cable desde el 1° de enero del
2004.
– Convenio con la CAN, apli-
cable desde el 1° de enero del
9REHIPEWXERXEWXEVIEWEPEWUYIHIFIRIRJSGEVWIPSW)WXEHSWTEVEWIKYMVHIWEĤERHS 2005.
la competitividad, consiste en refrendar una mayor cantidad de estos acuerdos. – Convenio con Brasil, apli-
cable desde el 1° de enero del
2010.
- Convenio con los Estados
Unidos Mexicanos, aplicable
desde el 1° de enero del 2015.
– Convenio con la República de
Corea, aplicable desde el 1° de
enero del 2015.
– Convenio con la República de
Portugal, aplicable desde el 1°
de enero del 2015.
– Convenio con Japón, aplicable
desde el 1° de enero del 2015.

tugal, México (todos ellos con el modelo


de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos (OCDE), que
prioriza el criterio de residencia); y Co-
lombia, Ecuador y Bolivia (con el modelo
de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), que prioriza gravar en la fuente).

Lineamientos
Estamos frente a una necesidad latente
de refrendar una mayor cantidad de
convenios. Es una de las tantas tareas
a las que deben enfocarse los Estados
para seguir desafiando la competitivi-
dad, pero ¿qué se debe hacer frente a la
necesidad de firmar mayores acuerdos?,
¿se requerirá de un análisis costo- bene-
ficio como país? Estas y otras preguntas
son cruciales de dilucidar en el entorno

D
esde hace algunas décadas, En efecto, el problema que se suscitaba compartida entre ambos países, es decir, político, pero no solo ello, debemos
la globalización ha bene- era que al realizar este tipo de operacio- que ambos recauden parte del impuesto estar convencidos de la necesidad de
ficiado a algunos Estados nes se generaba una doble o múltiple total que debe pagar el sujeto obligado contar con profesionales capaces de
permitiendo una interde- tributación, esto es, cuando dos o más por la ganancia recibida producto de gestionar y velar por el impulso que
pendencia por el aumento países consideran que les pertenece el sus operaciones. favorezca al panorama económico para
de bienes, servicios y capitales, un avance derecho a gravar una determinada renta Esta idea de refrendar convenios en- el intercambio comercial eficiente. Sin
vertiginoso de la tecnología, así como por cumplimiento de un hecho imponi- tre ambos países si bien puede resultar dejar de lado, la participación del Esta-
ALONSO
una rápida difusión de la información TARAZONA ble que, para su legislación se encuentra atractiva para los inversionistas, empresas do en el ámbito legislativo para que las
de forma transfronteriza. FERREYROS gravado, por lo que, esa ganancia podría y trabajadores de uno u otro Estado al normas internas no colisionen con los
Históricamente, el proceso no ha TAX LEGAL SÉNIOR
estar gravada en más de un estado. optimizar sus operaciones a escala inter- convenios que se firmen y así se pueda
sido nada fácil desde el punto de vista EN EL ESTUDIO Esa es la razón del porqué de la exis- nacional, en el Perú, aún se maneja una asegurar un crecimiento sostenible.
ROBLES IBAZETA
económico, pues estas transacciones re- CONSULTORES.
tencia de los convenios al enumerar tipos lista diminuta de convenios para evitar Esperemos que a pesar de la crisis
presentaban un sobrecosto en las opera- POSGRADO de renta y disponer, respecto a cada una la doble imposición (CDI) firmados en política que sobrelleva el país, tanto el
EN DERECHO
ciones internacionales, lo que convertía TRIBUTARIO
de ellas, la potestad exclusiva de gravar comparación con otros Estados, entre Ministerio de Relaciones Exteriores
en ineficiente la asignación de capitales INTERNACIONAL en el país de residencia del contribuyen- ellos España (más de 103) o Chile (más de como la cartera de Economía y Finanzas
POR LA
y al libre intercambio de bienes y ser- UNIVERSIDAD te. Sin embargo, a veces nos encontramos 60). En la actualidad, once son los países proyecten la celebración de convenios
vicios, rompiendo así la neutralidad y AUSTRAL EN frente a situaciones atípicas en que esta con que el Estado peruano ha firmado que dinamicen las relaciones con países
ARGENTINA
distorsionando la voluntad de los agentes potestad es exclusiva del país de origen este tipo de convenios, entre los que se exportadores de bienes y servicios y
económicos al tomar decisiones sobre de la renta que va a gravarse; mientras encuentran Japón (desde el 2022), Chile, la atracción de empresas situadas en
la inversión. que, en otros casos, la potestad puede ser Canadá, Brasil, Corea del Sur, Suiza, Por- estos lugares.
8 DERECHO
MARTES 6 DE
SUPLEMENTO DE
ANÁLISIS LEGAL DICIEMBRE
DE 2022

NORMA ASEGURA CONTINUIDAD EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN

El fondo de garantía ha vuelto


El Poder Ejecutivo aprobó en días recientes diversas medidas extraordinarias y urgentes, de carácter
GSQTPIQIRXEVMSIRQEXIVMEWIGSR¶QMGE]ĤRERGMIVEEĤRHIEWIKYVEVPEGSRXMRYMHEHHIPEWGSRXVEXEGMSRIW
a su cargo y la atención de las necesidades de la ciudadanía; así como coadyuvar a la dinamización de la
economía y al impulso de las inversiones en el país. Veamos de qué se trata.

E
l Decreto de Urgencia N° 020- de primera línea, y no tienen que ir constru-
2022 autorizó a las entidades yendo el fondo a medida que van haciendo
para que en los documentos de las amortizaciones comprometidas. Por
los procedimientos de selección ello, es indispensable que elegir una u otra
que convoquen en los regímenes modalidad sea una facultad exclusiva del
del Sistema Nacional de Abastecimiento, se postor adjudicatario.
establezca la facultad del postor de optar, en Antes las retenciones se hacían durante
lugar de la obligación de presentar garantías todo el plazo del contrato lo que era menos
de fiel cumplimiento, por la retención del oneroso para el proveedor. Ahora se hace
monto total de la garantía, siempre que el durante la primera mitad del plazo lo que
plazo de la prestación sea igual o mayor a 60 se hace más complicado. ¿Qué es mejor?
días calendario y que se considere al menos Si quieren darle facilidades al proveedor y
dos pagos o valorizaciones periódicas a favor asegurarle a la entidad un mayor número
del contratista. La retención se efectúa en de participantes en cada proceso para que
forma prorrateada durante la primera mitad no se quede en el camino alguien que puede
del número total de pagos o valorizaciones tener gran experiencia pero poca liquidez,
por realizarse con cargo a ser devuelta al pues es preferible hacerlo durante todo el
finalizar el contrato. plazo, en forma prorrateada.
Se trata de una reproducción de lo dis- Antes la garantía era por un total equi-
puesto en el artículo 8° del Decreto de Urgen- valente al 5% del monto del contrato. Aho-
cia Nº 063-2021, con idéntico propósito: el de ra es por el 10%. ¿Debería volverse al 5%?
dictar medidas extraordinarias complemen- Sucede lo mismo que con las penalidades.
tarias a las vigentes para promover y dinami- No porque se incrementen los porcentajes
zar las inversiones en el marco de la reactiva- se generará un efecto disuasivo. Si lo que se
ción económica en marcha y para asegurar quiere es hacerle un llamado de atención a
la continuidad de los procesos. Lástima que renuevan indefinidamente e inmovilizan revés. Se permite sustituir la fianza por el quien incumple sus obligaciones, pues no
precisamente por esas circunstancias, por fondos en previsión de cualquier contin- fondo de garantía, que no es una alternativa debe ser tan fuerte que lo destroce ni tan
ser extraordinarias y complementarias, las gencia que por desgracia se hacen cada vez mayormente viable, porque lo que el con- suave que ni le rasguñe el bolsillo. El riesgo
normas solo tengan vida durante el ejercicio más frecuentes. Para evitarse complicacio- tratista quiere de ordinario, más aún en las de una penalidad muy elevada, casi al nivel
en que se expiden y que por eso deban tener nes judiciales se abstienen de otorgarlas postrimerías de su contrato, es una mayor de la utilidad prevista, es que una vez im-
que reiterarse cada año. y encarecen los costos financieros, con lo y no menor liquidez. La mayor liquidez puesta le quita todo interés al contrato y el
La medida es muy buena porque permite RICARDO que desalientan el interés de sus clientes tiene cuando libera efectivo y lo reemplaza proveedor se queda sin ninguna expectativa
sustituir las fianzas y pólizas de caución GANDOLFO en obtenerlas. por fianzas, y no cuando libera fianzas y cuidando solo de no incurrir en alguna
CORTÉS
que cada vez tienen costos más elevados En la actualidad, la fórmula de las re- congela efectivo que solo le servirá en la causal de inhabilitación.
en consideración de los riesgos a los que se ABOGADO. tenciones existe para las micro y pequeñas eventualidad más remota de que necesite Con las garantías ocurre algo similar.
CATEDRÁTICO
exponen quienes las extienden, que incluso DE POSGRADO empresas que contratan con el Estado y en líneas de crédito disponibles para nuevas No pueden ser tan elevadas que obliguen
llegan a pedir que se tenga en depósitos el DE LA UPC. el pasado también existió, pero extendida operaciones. al postor a empeñar todos sus ahorros en
íntegro del monto por el que se solicita la a todos los postores a quienes más bien se Desde luego las entidades prefieren las alcanzarlas porque se queda sin aliento.
garantía, con lo que se torna absolutamente permitía sustituir ese fondo de garantía –así fianzas porque desde el arranque les garan- Destroza sus espaldas financieras desde el
innecesaria esa intermediación. Se entiende denominado– por una fianza cuando el tiza el íntegro del porcentaje previsto con inicio, cuando debería estar robusto y dis-
que la requiere quien no tiene otra forma de suministro, el servicio o la obra se encon- un título de ejecución inmediata a su solo puesto a hacer cualquier esfuerzo adicional
asegurarle a su cliente el cumplimiento de traba en el tramo final. Ahora ocurre al requerimiento y avalado por una institución para sacar adelante la prestación que se le
sus obligaciones. Si el postor cuenta con esa ha encargado. En esa línea, un fondo de
suma, pues él mismo se podría garantizar, garantía del orden del 5%, que se incorpore
y ese es el espíritu de la norma. Que cada 0EQIHMHEIWQY]FYIREEPTIVQMXMVWYWXMXYMVPEWĤER^EW]T¶- en forma permanente en la normativa y que
uno se garantice si es que no puede acceder a se constituya con retenciones periódicas
una línea financiera, o si pudiéndolo prefiere PM^EWHIGEYGM¶RUYIGEHEZI^XMIRIRGSWXSWQ¤WIPIZEHSWIR durante todo el plazo del contrato, parece
ahorrarse las comisiones financieras que EXIRGM¶RHIPSWVMIWKSWEPSWUYIWII\TSRIRUYMIRIWPEWI\- lo más aconsejable. Que el proveedor elija
perjudican su economía. la institución que recibirá esas retenciones
Los bancos, comprensiblemente, se re- XMIRHIRUYIMRGPYWSPPIKERETIHMVUYIWIXIRKEIRHIT¶WMXSW en una cuenta que se liberará al término de
húsan a emitir fianzas para garantizar obli- IP°RXIKVSHIPQSRXSTSVIPUYIWIWSPMGMXEPEKEVERX°EGSRPS la prestación, una vez consentida la liquida-
gaciones derivadas de la ejecución de obras ción, con los intereses que hubiere generado
públicas porque demoran en devolverse, se UYIWIXSVREEFWSPYXEQIRXIMRRIGIWEVMEIWEMRXIVQIHMEGM¶R como era en el pasado.

También podría gustarte