Está en la página 1de 4

Expediente :

Cuaderno :

Escrito :

SUMILLA : FORMULA QUEJA POR


INCONDUCTA FUNCIONAL

SEÑOR JEFE DE LA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA


MAGISTRATURA (ODECMA) DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE
LA SELVA CENTRAL

LIDIA ESTHER ENRÍQUEZ PORRAS, con DNI.


41883208, señalando domicilio real y procesal en
Av. San Martín N° 551 lote 12 de la Mz. P sector
II, distrito de Pichanaki-Chanchamayo; número de
teléfono xx; a usted con respeto digo:

Que, recurro a su despacho a fin de interponer QUEJA POR INCONDUCTA


FUNCIONAL, la misma que la dirijo en contra de la Juez del Juzgado de Paz
Letrado de Pichanaki Dra. Mabel MARLENI BOZA QUINTO y la Especialista
Legal del mismo juzgado KARINA ISABEL CASAS HUAMAN, solicitando se le
imponga una drástica medida disciplinaria al haber omitido sus funciones y
ordenado actos procesales, como dictar resoluciones en contra del texto legal;
en atención a los siguientes fundamentos:

1.- la recurrente ha seguido un proceso de desalojo por vencimiento de


contrato en el expediente Nro. 00002-2022-0-3404-JP-CI-01, seguido en contra
Jazmín TABITA CASEMIRO, habiendo concluido dicho proceso mediante
SENTENCIA DE VISTA de fecha 18.05.2023.

2.- Mediante Resolución N° 27 de fecha 14.11.2023, se ha ordenado llevarse a


cabo el lanzamiento, para el día 11.12.2023 a horas 10:00 am, para la cual esta
parte ha coordinado el aspecto logístico para llevar a cabo esta diligencia,
como personal civil para retirar las cosas que se encuentran en el inmueble
sublitis, cerrajero, personal de seguridad, honorarios de abogado, entre otros,
habiendo desprendido de mi patrimonio por ser dicha diligencia de carácter
oneroso.

3.- El día del lanzamiento (11.12.2023), la juzgadora quejada no asistió a dicha


diligencia, pese a la insistencia de mi abogada, habiendo solo encargado a la
secretaria cursora a que realice el lanzamiento SIN QUE LE HAYA
HABILITADO EN LA RESOLUCION N° 27, dejando de lado su obligación
como directora del proceso, contraviniendo el articulo II del Titulo Preliminar del
Código Procesal Civil, que dispone:

“La dirección del proceso está a cargo del Juez, quien la ejerce de acuerdo a lo
dispuesto en este Código.
El Juez debe impulsar el proceso por sí mismo, siendo responsable de
cualquier demora ocasionada por su negligencia. Están exceptuados del
impulso de oficio los casos expresamente señalados en este Código”. (énfasis es
nuestro)

4.- En la diligencia del lanzamiento el abogado defensor de la parte


demandada, advirtió que existía un error material en la Sentencia de Vista
referido a la numeración del inmueble materia de desalojo, como Jr. San Martin
N° 531, cuando lo correcto era conforme a lo señalado en la demanda y en la
Sentencia de Primera Instancia (dictada por la misma juez quejada), que la
dirección correcta es Jr. San Martin N° 551, motivo por el cual la especialista
legal no llevo a cabo el lanzamiento, procediendo ha suspenderlo.

5.- Como se podrá apreciar del Acta de Lanzamiento, la secretaria judicial ha


corrido traslado del pedido de suspensión de la contraparte a mi abogada
defensora, pese ha no tener facultades para ello, ya que este no puede
resolver y tomar decisiones siendo labor exclusiva de los magistrados, motivo
por el cual se ha suspendido el lanzamiento con graves perjuicios para esta
parte.

Omisiones incurridas por la Magistrada:

6.- Como se aprecia, la juzgadora ha omitido las siguientes funciones:

1. No habilitó a la Especialista Legal en la Resolución N° 27, habiendo


permitido que un avocamiento indebido, ya que la secretaria se ha tomado
atribuciones que no le corresponden al momento de correr traslado del
pedido de la contraparte

2. Ante su inasistencia de la diligencia, se ha suspendido el lanzamiento, ya


que ésta debió haber concurrido al lanzamiento, procediendo a lo dispuesto
por el articulo 407 del Código Procesal Civil:

Antes que la resolución cause ejecutoria, el Juez puede, de oficio o a pedido de


parte y sin trámite alguno, corregir cualquier error material evidente que contenga.
Los errores numéricos y ortográficos pueden corregirse incluso durante la
ejecución de la resolución. (énfasis es nuestro)

Facultades que no tiene la secretaria cursora, el cual ha motivado que se


suspenda la diligencia.

3. La recurrente he presentado un escrito solicitando que se corrija la


resolución, ya que la juez tiene facultades para rectificar los errores
materiales de la resolución de vista conforme señala artículo 407 del
Código Procesal Civil, ya que ésta es juez de ejecución; sin embargo la
magistrada mediante Resolución N° 28 lejos de proceder conforme a la
norma antes citada, ha ordenado remitir todo el expediente a la instancia
superior con la finalidad que se corrija, permitiendo de esta manera la
dilación innecesaria de la ejecución de una resolución judicial que adquirió
la calidad de cosa juzgada conforme al articulo 4° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, que dispone:

“Toda persona y autoridad está obligada a acatar y dar cumplimiento a las


decisiones judiciales o de índole administrativa, emanadas de autoridad judicial
competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus
fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo la
responsabilidad civil, penal o administrativa que la ley señala.
Ninguna autoridad, cualquiera sea su rango o denominación, fuera de la
organización jerárquica del Poder Judicial, puede avocarse al conocimiento de
causas pendientes ante el órgano jurisdiccional. No se puede dejar sin efecto
resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni modificar su contenido,
ni retardar su ejecución, ni cortar procedimientos en trámite, bajo la
responsabilidad política, administrativa, civil y penal que la ley determine en cada
caso”

Errores cometidos por la secretaria Judicial KARINA ISABEL CASAS


HUAMAN
1.- La secretaria judicial se ha tomado atribuciones que no le corresponden
al haber corrido traslado del pedido de suspensión, conforme al Acta de
Lanzamiento que se adjunta al presente.

ANEXOS Y MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Copia de mi DNI (Anexo 1-A)

2.- Copia del escrito solicitando la corrección de la Sentencia (Anexo 1-B),


donde se advierte de la dirección exacta del bien inmueble materia de desalojo.

3.- Copia de la Sentencia de Vista (Anexo 1-C), donde se advierte el error


material de la dirección del bien inmueble materia de desalojo

4.- Copia de la Resolución N° 27 (Anexo 1-D), donde se ordena el lanzamiento


en la dirección exacta del bien sublitis ubicado en Jr. San Martin N° 551 –
Pichanaki, asimismo se advierte no aparece la habilitación a favor de la
especialista legal para realizar el lanzamiento.

5.- Copia del Acta de Lanzamiento (Anexo 1-E), donde se advierte que no ha
participado la señora juez, sólo la secretaria, asimismo donde la secretaria
corre traslado del pedido de suspensión por el error material a mi abogada,
cuando no es su facultad, menos de no haber estado habilitado.

7.- Copia del escrito solicitando la corrección de la Sentencia (1-F), escrito de


ésta parte de fecha 22.12.2023, solicitando la corrección de conformidad del
artículo 407 del CPC.

6.- Copia de la Resolución N° 28. (Anexo 1-G), donde se advierte que la


juzgadora ha remitido todo el expediente al superior en grado.

POR TANTO:

A Ud. Sr. Magistrado pido se admite tramite a


la presente queja.

Pichanaki, 29 de diciembre de 2023

También podría gustarte