Está en la página 1de 29

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico


Administrativas

Departamento de Recursos Humanos


Dotación e Inducción de Recursos Humanos

“Técnica de Semaforización”

0
Índice
COSTCO WHOLESALE S.A DE C.V........................................................................2
MISIÓN.....................................................................................................................2
6 PRINCIPIOS DE CULTURA COSTCO...........................................................................2
CÓDIGO DE ÉTICA:....................................................................................................2
LA CADENA CUENTA CON:..........................................................................................3
VACANTES A SOLICITAR........................................................................................4
VACANTE DE GERENTE DE RECURSOS HUMANOS JUSTIFICADA EN LA
LEY FEDERAL DEL TRABAJO...............................................................................5
VACANTE POR RENUNCIA DE GERENTE DE RECURSOS HUMANOS................................5
Perfil de puesto de la vacante.............................................................................6
VACANTE DE ASISTENTE DE MANTENIMIENTO JUSTIFICADA EN LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO.......................................................................................8
VACANTE POR MUERTE DE ASISTENTE DE MANTENIMIENTO........................................8
Perfil de puesto de la vacante.............................................................................9
VACANTE DE GERENTE DE MERCADERÍAS JUSTIFICADA EN LA LEY
FEDERAL DEL TRABAJO.....................................................................................10
VACANTE POR DESPIDO POR CAUSA JUSTIFICADA SIN RESPONSABILIDAD PARA EL
PATRÓN..................................................................................................................10
Perfil de puesto de la vacante.......................................................................13
TÉCNICA DE SEMAFORIZACIÒN.........................................................................15
ORGANIGRAMA ACTUAL...........................................................................................15
ORGANIGRAMA DE PLANEACIÓN..............................................................................16
ORGANIGRAMA DE PLANEACIÓN..............................................................................17
ORGANIGRAMA DE PLANEACIÓN.............................................................................18
ORGANIGRAMA DE SUSTITUCIÓN.............................................................................19
ORGANIGRAMA DE SUSTITUCIÓN.............................................................................20
ORGANIGRAMA DE SUSTITUCIÓN.............................................................................21
TABLA DE INDICADORES.....................................................................................22
INDICADORES SELECCIONADOS.......................................................................26

1
COSTCO WHOLESALE S.A DE C.V.
Costco Wholesale es una empresa de nivel
internacional denominada como club de precios, o
almacén de membrecías en donde los productos son vendidos a precios bajos y
con alta calidad. Su mercancía y servicios son para un grupo definido de socios
que consiste en gente de negocios, amas de casa y grupos de empleados ya que
para poder aprovechar de los servicios es necesario contar con una membrecía
de socio.

Costco es una organización que tiene como principal preocupación y objetivo


brindar un servicio de calidad ya que tiene en cuenta que los clientes se ganan no
solo por la calidad de los productos sino también por recibir el mejor trato en cada
visita y ser tratados más que como un numero o un ingreso para la empresa, como
una persona con gustos y carácter específicos es por esto que ofrece los mejores
sueldos del mercado a sus trabajadores, para que se vea reflejado en la calidad
de su trabajo frente a los clientes.

Misión

Proporcionar a nuestros socios mercancías y servicios de calidad a los precios


más bajos posibles.

6 Principios de Cultura Costco


I. La mercancía correcta.
II. En el lugar adecuado.
III. En el momento correcto.
IV. La cantidad debida.
V. Las condiciones óptimas.
VI. Al mejor precio.

2
Código de ética:

 Obedecer la ley
 Cuidar a nuestros socios.
 Cuidar de nuestros empleados.
 Respetar a nuestros proveedores.
 Cuidar a nuestros accionistas.

La cadena cuenta con:

 474 tiendas en 43 estados de Estados Unidos y Puerto Rico


 88 tiendas en 9 provincias en Canadá

 32 tiendas en 18 estados de México

 26 tiendas en 3 naciones del Reino Unido.

 20 tiendas en Japón

 11 tiendas en Corea del Sur

 10 tiendas en Taiwán

 7 tiendas en Australia

 2 tiendas en España

En total, hay 670 tiendas y 80 millones de socios a nivel mundial.

3
Vacantes A Solicitar
 Vacante de Gerente de Recursos Humanos
 Vacante de Asistente de Mantenimiento
 Vacante de Gerente de Mercadería

4
Vacante De Gerente De Recursos Humanos Justificada En La
Ley Federal Del Trabajo

Vacante por renuncia de Gerente de Recursos Humanos


“Artículo 159. Ley federal del trabajo.- Las vacantes definitivas, las
provisionales con duración mayor de treinta días y los puestos de nueva creación,
serán cubiertas escalafonariamente, por el trabajador de la categoría inmediata
inferior, del respectivo oficio o profesión.

Si el patrón cumplió con la obligación de capacitar a todos los trabajadores de la


categoría inmediata inferior a aquélla en que ocurra la vacante, el ascenso
corresponderá a quien haya demostrado ser apto y tenga mayor antigüedad. En
igualdad de condiciones, se preferirá al trabajador que tenga a su cargo una
familia y, de subsistir la igualdad, al que, previo examen, acredite mayor aptitud.

Si el patrón no ha dado cumplimiento a la obligación que le impone el artículo 132,


fracción XV, la vacante se otorgará al trabajador de mayor antigüedad y, en
igualdad de esta circunstancia, al que tenga a su cargo una familia.

Tratándose de puestos de nueva creación para los cuales, por su naturaleza o


especialidad, no existan en la empresa trabajadores con aptitud para
desempeñarlos y no se haya establecido un procedimiento para tal efecto en el
contrato colectivo, el patrón podrá cubrirlos libremente.

En los propios contratos colectivos y conforme a lo dispuesto en esta Ley, se


establecerá la forma en que deberán acreditarse la aptitud y otorgarse los
ascensos.”

En base al artículo 159 de la ley federal de trabajo, se abre una vacante por
renuncia en el puesto de Gerencia de Recursos Humanos, ya que nuestro anterior
empleado el señor Rodolfo Navarro Andalón renuncio por una oferta laboral la cual
le convino como superación personal y profesional como lo explico en su renuncia
5
previamente presentada con treinta días de anticipación. Rodolfo llevó a cabo lo
establecido en El artículo 159 del Código del Trabajo y por ser así no tenemos
ninguna acción a presentar en contra del mismo.

Perfil De Puesto De La Vacante

Fecha de actualización: 19 de febrero del 2016

Bodega: Guadalajara

Departamento: Recursos Humanos

Puestos: Gerente de recursos humanos

Reporta a: gerente de operaciones y director de recursos humanos.

Descripción del puesto:

Administrar los programas de recursos humanos (reclutamiento y selección,


capacitación y desarrollo, administración de personal, compensaciones, nómina y
relaciones laborales) de la bodega mediante el seguimiento y apego a las políticas
y programas corporativos para atraer, retener motivar a los empleados, logrando
así los objetivos de venta de la compañía.

Tareas y responsabilidades diarias:

 Realizar los procesos de promoción, reclutamiento, selección y contratación


de personal cumpliendo con las políticas, perfiles de puesto, presupuestos
de nómina y necesidades de operación, con la finalidad de asegurar la
correcta operación de cada área de la bodega.
 Coordinar y cumplir con los programas de inducción, capacitación y
desarrollo de personal establecidos por el corporativo y la STPS mediante
su administración, control y seguimiento para ayudar en el logro de
objetivos organizacionales y cumplimiento de las leyes de esta materia.

6
 Supervisar y auditar continuamente la base de datos de la bodega, control
de latas, bajas y movimientos de personal y control de asistencias para
evitar desviaciones en la nómina, asegurar el pago veraz y oportuno a los
empleados y dar cumplimiento a las leyes de la materia.
 Asegurar que la administración de compensaciones se realice con base en
la normatividad de la empresa y dentro del marco legal.
 Garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia laboral con el fin
de mantener un ambiente de trabajo cordial y de respeto y cumplir de
manera eficiente el logro de objetivos.
 Representar y resolver conflictos laborales ante las autoridades mediante la
asesoría legal en instancias administrativas
 Planear y organizar actividades socioculturales, propiciar el reconocimiento
del personal y elaborar la revista de comunicación interna de acuerdo a las
necesidades de la bodega con el fin de retener y mantener motivado al
personal en un ambiente agradable y cumpliendo con el presupuesto
asignado.

7
Vacante De Asistente de Mantenimiento Justificada En La Ley
Federal Del Trabajo

Vacante por muerte de Asistente de Mantenimiento

ARTICULO 53. Ley Federal del Trabajo. Son causas de terminación de las
relaciones de trabajo:

I. El mutuo consentimiento de las partes;

II. La muerte del trabajador;

III. La terminación de la obra o vencimiento del término o inversión del capital, de


conformidad con los artículos 36, 37 y 38;

IV. La incapacidad física o mental o inhabilidad manifiesta del trabajador, que haga
imposible la prestación del trabajo; y

V. Los casos a que se refiere el artículo 434.

En base al artículo 53 de la ley federal de trabajo, se abre una vacante por muerte
en el puesto de Asistente de Mantenimiento, debido a que nuestro anterior
empleado, el señor Guillermo Preciado Huerta rescindió de sus labores por
muerte, presentándose con nosotros su hijo Juan Carlos Preciado Ahumada
portando el acta de defunción por la cual agradecemos el tiempo que laboro con
nosotros y no nos queda más que abrir la vacante.

8
Perfil De Puesto De La Vacante

Asistente de mantenimiento

Fecha de actualización: 19 de febrero del 2016

Bodega: Guadalajara

Departamento: Mantenimiento

Puesto: Asistente de mantenimiento

Reporta a: Gerente de mantenimiento

Descripción del puesto:

Coordinar y distribuir las labores de los programas de mantenimiento, verificando el


desempeño del personal, capacitándolo continuamente, con el fin de asegurar resultados
óptimos en el comportamiento de programas de mantenimiento preventivo y correctivo.

Tareas y responsabilidades diarias:

 Verificar el desarrollo y resultados finales de las labores del personal a su cargo,


como son de carpintería, herrería, plomería, electricidad, entre otras.
 Elaborar planes de trabajo para llevar a cabo el programa de mantenimiento
preventivo.
 Revisar el correcto funcionamiento de instalaciones y del equipo utilizado en
diversos departamentos, tales como fresh foods, fuente de sodas, centro llantero
etc. realizando pruebas para prevenir fallas.
 Programar los trabajos de mantenimiento correctivo por orden de prioridad.
 Capacitar al personal a su cargo asesorándoles en la realización de sus tareas.
 Realizar las compras de herramientas y materiales necesarios para la reparación
de maquinaria e instalaciones, además de elaborar el reporte de las mismas.

9
 Supervisar y reparar los montacargas, haciendo cambio de piezas y baterías,
reparando daños y pintándolos.
 Efectuar las labores del gerente en su ausencia tales como reportes, planes y
programas de trabajo.

10
Vacante De Gerente de Mercaderías Justificada En La Ley
Federal Del Trabajo

Vacante por Despido por causa justificada sin responsabilidad para el


patrón.

ARTICULO 47. Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin


responsabilidad para el patrón:

I. Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese propuesto o


recomendado con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al
trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que carezca. Esta causa de
rescisión dejara de tener efecto después de treinta días de prestar sus servicios el
trabajador;

II. Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en


actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus
familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o
establecimiento, salvo que medie provocación o que obre en defensa propia;

III. Cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera de los


actos enumerados en la fracción anterior, si como consecuencia de ellos se altera
la disciplina del lugar en que se desempeña el trabajo;

IV. Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus familiares o
personal directivo administrativo, alguno de los actos a que se refiere la fracción ii,
si son de tal manera grave que hagan imposible el cumplimiento de la relación de
trabajo;

V. Ocasionar el trabajador, intencionalmente, perjuicios materiales durante el


desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, obras,
maquinaria, instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el
trabajo;
11
Vi. Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre
que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la causa única
del perjuicio;

VII. Comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la


seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en él;

VIII. Cometer el trabajador actos inmorales en el establecimiento o lugar de


trabajo;

IX. Revelar el trabajador los secretos de fabricación o dar a conocer asuntos de


carácter reservado, con perjuicio de la empresa;

X. Tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un periodo de treinta


días, sin permiso del patrón o sin causa justificada;

XI. Desobedecer el trabajador al patrón o a sus representantes, sin causa


justificada, siempre que se trate del trabajo contratado;

XII. Negarse el trabajador a adoptar las medidas preventivas o a seguir los


procedimientos indicados para evitar accidentes o enfermedades;

XIII. Concurrir el trabajador a sus labores en estado de embriaguez o bajo la


influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que, en este último caso,
exista prescripción médica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner
el hecho en conocimiento del patrón y presentar la prescripción suscrita por el
médico;

XIV. La sentencia ejecutoriada que imponga al trabajador una pena de prisión, que
le impida el cumplimiento de la relación de trabajo; y

XV. Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera
grave y de consecuencias semejantes en lo que al trabajo se refiere.

12
El patrón deberá dar al trabajador aviso escrito de la fecha y causa o causas de la
rescisión.

El aviso deberá hacerse del conocimiento del trabajador, y en caso de que este se
negare a recibirlo, el patrón dentro de los cinco días siguientes a la fecha de la
rescisión, deberá hacerlo del conocimiento de la junta respectiva, proporcionando
a esta el domicilio que tenga registrado y solicitando su notificación al trabajador.

La falta de aviso al trabajador o a la junta, por si sola bastara para considerar que
el despido fue injustificado.

De acuerdo con el articulo 47 fracción séptima donde nos menciona lo siguiente


“Comprometer el trabajador, por su imprudencia o descuido inexcusable, la
seguridad del establecimiento o de las personas que se encuentren en él” se
prosigue a actuar en manera de despido justificado contra el trabajador Jose
Armando Oliva Sánchez debido a la imprudencia y negligencia presentada en sus
horarios de labores de manera en la cual al utilizar una herramienta de trabajo
para apoyo de sus compañeros, un monta cargas “Wave” eléctrico no cumplió con
el reglamento del mismo para su uso, los principales fueron el uso del casco,
cerrar las puertas traseras y moverlo cuando se está suspendido arriba y
manejarlo desde las alturas. Esto ocasiono un grave accidente con su auxiliar
montacarguista el cual resulto herido con un desgarre de cuello hombro espalda
dejándolo indispuesto para laborar. Es por eso que se prosigue con lo programado
y el aviso correspondiente llegándole al mismo trabajador y sin presentar ninguna
protesta.

13
Perfil De Puesto De La Vacante

Gerente de Mercaderías

Fecha de actualización: 19 de febrero del 2016

Bodega: Guadalajara

Departamento: Mercaderías

Puesto: Gerente de mercaderías

Reporta a: Gerente asistente

Descripción del puesto:

Verificar que se lleve a cabo el mercadeo correcto de asegurar que los procesos
productivos de los departamentos a su cargo se lleve acuerdo a los principios
establecidos por COSTCO EU y por la dirección General, a fin de satisfacer las
necesidades de los socios y lograr el objetivo de ventas, gastos de operación, mermas o
inventarios.

Tareas y responsabilidades diarias:

 Verificar que se lleve a cabo el control de inventarios tanto físicos como


administrativos a fin de mantener la cantidad necesario de productos en piso.
 Asegurar que los procesos productivos de los departamentos a su cargo se llevan
a cabo bajo los estándares de operaciones, con el objeto de cumplir con los
objetivos del área.
 Coordinar junto con el área de Recibo la recepción correcta de las mercancías a
fin de asegurar que cumplan con los principios de la empresa.
 Verificar que la mercancía se encuentre registrada en el sistema de punto de
venta, a fin de facilitar y eficiente la atención al socio y cumplir con los objetivos de
ventas.

14
 Coordinar con el área de recursos humanos la capacitación del personal a su
cargo, a fin de asegurar el manejo correcto de los alimentos y del equipo e
incrementar la productividad del departamento.
 Verificar a través del departamento de auditoría de inventarios que se lleven a
cabo los procedimientos de acuerdo a las políticas y principios de la empresa, con
el objetivo de detectar desviaciones, corregir y prevenir situaciones diversas y
lograr los objetivos establecidos.
 Analizar los números de la bodega en general para planear temporadas,
promociones, cantidades adicionales, con el fin de anticipar las necesidades de los
socios.
 Reportar al gerente asistente y al gerente de bodega los críticos, faltantes, road
show, promociones y casos especiales.
 Coordinar pedidos de BBS (servicios diarios) con el gerente de área y dar solución
a casos críticos.
 Autorizar horarios del departamento.
 Revisar reportes semanales y diarios para comparar los números inter bodega.

15
16
Técnica de semaforizaciòn

17
Organigrama actual.
Organigrama de planeación.

18
1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.

19
Organigrama de planeación.

1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.

20
Organigrama de planeación.

1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.

21
Organigrama de sustitución.

1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.

22
Organigrama de sustitución.

1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.

23
Organigrama de sustitución.

1.- Actitud 2.- Experiencia 3.- Trabajo en equipo.


`

24
TABLA DE INDICADORES
Nombre del Descripción Justificación Verde Ámbar Rojo
indicador
1.-Actitud Comportamiento Estar siempre Actitud Actitud Actitud
que emplea un dispuesto a ayudar Esencial Elemental Superficial
individuo para y ser positivo. Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
hacer las labores. expectativas las expectativas
2.-Experiencia Conocimiento o Que se tengan los Experiencia Experiencia Experiencia
habilidad derivados conocimientos Esencial Elemental Superficial
de la observación, suficientes, no sólo Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
de la participación y textuales, sino expectativas las expectativas
de la vivencia de un prácticos, para
evento. tomar decisiones.
3.-Trabajo en Trabajo hecho por Ya que todos se Trabajo en equipo Trabajo en equipo Trabajo en equipo
equipo varios individuos apoyan dentro de Indispensable Apenas suficiente Superficial
donde cada uno su área con los Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
hace una parte demás y se trabaja expectativas las expectativas
pero todos con un en conjunto.
objetivo en común.
Liderazgo Habilidades Es necesario para Liderazgo Liderazgo Liderazgo
gerenciales o hacer que el equipo Esencial Elemental Superficial
directivas para de trabajo labore Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
influir en la forma con entusiasmo expectativas las expectativas
de ser o actuar de hacia el logro de
las personas o en sus metas y
un grupo de objetivos.
trabajo.
Conocimiento Conjunto de Para que tenga las Conocimiento Conocimiento Conocimiento
información bases sustentadas Esencial Elemental Superficial
almacenada de cómo se Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
mediante la desarrolla en su expectativas las expectativas
experiencia o el trabajo.
aprendizaje o a
través de la

25
introspección
Emprendimiento Identificar una Necesario para Emprendimiento Emprendimiento Emprendimiento
oportunidad y avanzar un paso Esencial Elemental Superficial
organizar los más, ir más allá de Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
recursos donde ya ha expectativas las expectativas
necesarios para llegado, buscando
llevarla a cabo. la mejora del
(Actitud y aptitud) personal y
empresa.
Creatividad Capacidad de Buscar en el Creatividad Creatividad Creatividad
generar nuevas personal cuáles son Esencial Elemental Superficial
ideas o conceptos, sus aptitudes para Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
para producir buscar ideas de expectativas las expectativas
soluciones. cuál sería su
puesto ideal.
Organización Desarrollo de Mantener al Organización Organización Organización
diversas personal siempre Esencial Elemental Superficial
actividades, o en su concentrado en sus Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
defecto, también, áreas de trabajo, expectativas las expectativas
en lo que respecta para evitar perder
a nuestra vida el control.
cotidiana.
Integración social Proceso dinámico y Que los Integración social Integración social Integración social
multifactorial, con trabajadores lo Esencial Elemental Superficial
un mismo objetivo. vean como un Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
compañero que es expectativas las expectativas
líder, no como un
jefe.
Comunicación Es intercambiar Que siempre exista Comunicación Comunicación Comunicación
información entre una buena Esencial Elemental Superficial
dos o más interacción con los Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
personas con el fin trabajadores, para expectativas las expectativas
de transmitir o una buena
recibir un mensaje. convivencia.

26
Visión Fijar metas y Busque el avance y Visión Visión Visión
objetivos para mejora de la Esencial Elemental Superficial
alcanzar la visión empresa. Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
de la empresa. expectativas las expectativas

Competitividad Rivalidad o Siempre tener Competitividad Competitividad Competitividad


competencia como objetivo el ser Esencial Elemental Superficial
intensa para mejor para salir Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
conseguir un fin. adelante y avanzar. expectativas las expectativas

Facilidad de Saber expresar con Para que los Facilidad de Facilidad de Facilidad de
palabra total soltura y mensajes se palabra palabra palabra
libertad palabra las transmitan de Esencial Elemental Superficial
ideas y actividades manera adecuada Supera las Expectativas bajas Muy por debajo de
a realizar. dentro de la expectativas las expectativas
empresa.

Bibliografia
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_120615.pdf

27
INDICADORES SELECCIONADOS

ACTITUD EXPERIENCIA TRABAJO EN EQUIPO

28

También podría gustarte