Está en la página 1de 2

Nivel 3 años 2024 Maestra: Lorena Tucci

PROYECTO PERIODO DE INICIO:

CONOCIENDONOS A TRAVÉS DEL JUEGO EN LA INTERCULTURALIDAD


FUNDAMENTACIÓN:

Fundamentación:

El periodo de inicio es la primera etapa del ciclo escolar, en la cual niños y niñas, familias,
docentes y auxiliares son protagonistas de un proceso de integración a la vida institucional y
de construcción de vínculos atravesados por diferentes expectativas.

“El ingreso del niño a la institución de educación inicial amplia y enriquece su mundo y a su vez
le plantea desafío: la aceptación de determinadas normas de organización y convivencia, y el
desempeño de nuevos roles en el grupo escolar( alumnos, compañeros). El clima afectivo que
se propicia dentro de la institución, caracterizado por la seguridad, la confianza y la estima a la
vez que la comprensión de los temores, inquietudes y conflictos que provoca la nueva
situación, son factores que auguran una progresiva independencia y confianza en sus propias
posibilidades”.

Las propuestas de enseñanza se desarrollan desde el primer día y debe invitar a la acción para
conocer y estimular el deseo de permanecer en el colegio. En este periodo se planificarán
secuencias de juegos, actividades de exploración (de objetos, materiales y espacios), de
expresión de los lenguajes artísticos.

Se priorizará las actividades que permiten la organización en pequeños grupos para que niñas
y niños interactúen con pares y las personas adultas referentes del grupo, se comuniquen de
diversas maneras y vayan conformando un grupo.

DIAGNÓSTICO:

En el periodo de inicio se apuntará a incorporar propuestas que otorguen un rol activo y que
tenga un carácter fundamentalmente lúdico para favorecer el reconocimiento del espacio,
generar vínculos, el desafío se presentará con la nueva docente y la incorporación de nuevos
alumnos.

Deacuerdos a lo observado en años anteriores donde los niños necesitaban tiempos especiales
para adquirir seguridad al permanecer en el colegio se intentará buscar propuestas
pedagógicas creativas e integradoras que invite a los mismos a conocer y permanecer en el
jardín y transmitir tranquilidad a las familias.

Este proyecto de juegos compartidos ofrecerá a los niños y niñas la oportunidad de construir
lazos de confianza y amistad que son esenciales para el desarrollo infantil

PROPOSITOS:

 Organizar en torno interiores y exteriores para el desarrollo de juegos en grupo total y


en pequeños grupos.
 Combinar materiales que potencia la capacidad representativa
 Generar espacios de juego entre la institución y las familias para ampliar el diálogo
intercultural con relación al valor del juego infantil.
 Promover el desarrollo progresivo de la creatividad y la imaginación
Nivel 3 años 2024 Maestra: Lorena Tucci

CONTENIDOS:

El juego como experiencia social:

Integración a diversos grupos de pares en situaciones de juegos

Comprensión de normas y pautas de convivencia en el desarrollo del juego, para tomar


decisiones sobre las propias acciones en forma cada vez mas autónomas fortaleciendo su
autoestima.

Juego de construcción:

Planificación a través de la representación gráfica.

Selección de un objeto a construir.

Juego dramático:

Asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones característicos.

Uso simbólico de los objetos.

Selección y organización de materiales acordes a la situación social representada.

Practicas del lenguaje:

La enseñanza de las prácticas sociales del lenguaje oral

Participar en conversaciones sobre experiencias compartidas, escuchar y aportar


comentarios al grupo.

También podría gustarte