Está en la página 1de 3

1

INFORME CREACIÓN DE CONTENIDOS COMUNICATIVOS

(GA1-240201524-AA2-EV01)

POR

María José Castro Avila

INSTRUCTORA

Daniela Ceballos

Bogotá, noviembre 17 de 2022


2

INTRODUCCIÓN

En este informe se escoge un texto argumentativo, para poder entender la comunicación

humana que se presenta en nuestro día a día, por la cual se generan disputas por no saberse

comunicar, como la comunicación asertiva y la comunicación no asertiva esto se presenta

como gestos, expresiones Y emocionales también cuenta con cuatro funciones: la

organización, el control, la motivación, la expresión emocional y la

información. A continuación, se abordará una pregunta:

¿Qué diferencias tiene la comunicación asertiva y la comunicación no asertiva?

El asertividad también implica desarrollar relaciones basadas en la confianza, el respeto y la

sinceridad. Por el contrario, la comunicación no asertiva en se manifiesta en dos extremos de

comportamiento: pasivo, sin hacer nada sobre la situación, y agresivo, usando la violencia.

PALABRAS CLAVE

o Comunicación

o Sentimientos

o Pensamientos

o Asertiva

o No asertiva
3

DESARROLLO

La comunicación asertiva es un estilo de comunicación en el que expresas tus pensamientos,

sentimientos y necesidades de manera directa, segura, tranquila y honesta, mientras demuestras

empatía y respeto por los demás. Es un estilo de comunicación diplomático y equilibrado en el

que compartes tus puntos de vista y defiendes tus derechos, siendo considerado con los

sentimientos de los demás. (Hernández, 2014)

La comunicación no asertiva es todo lo contario, no expresa los sentimientos y

pensamientos. Se comunica indirectamente, o se expresa de forma contraproducente, con culpa,

incomodidad o inseguridad, asumiendo que las necesidades y creencias de los demás son más

importantes que las propias, y esperando que los demás adivinen qué es lo que quieren. (htt)

CONCLUSIÓN

En conclusión, Se podría decir que la comunicación asertiva y la comunicación no asertiva se

encuentran relacionadas con nuestro día a día, se puede mejorar la calidad de las relaciones

humanas también tenemos que ser asertivos con los demás, ponernos en el lugar del otro, no

quiere decir que no cometamos errores, pero si podremos ofrecer nuestra persona no nos cuesta

ser más asertivos.

También podría gustarte