Está en la página 1de 2

COLEGIO DE LOS ANDES

“Ética, conocimiento y compromiso”


Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
Código: Proceso: Gestión Académica Subproceso: Seguimiento Académico Guía de Síntesis 2023

Elaborado por: Esteban Bautista Revisado por: Coordinación Académica Verificado y Aprobado por: Dirección Académica
GUÍA DE SÍNTESIS

Área: C. sociales Asignatura: Cátedra de la paz Grado: 6°____ Bimestre: 4


Nombre: Nota:

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es importante ser un agente de cambio?


CONCEPTOS ASOCIADOS: Acción prosocial – Solidaridad – Cooperación – Consuelo – Donaciones –
Voluntariado.
SITUACIÓN – PROBLEMA 1
“Si el ser humano ha llegado a ser una especie tan particular es, en parte, porque ha sido capaz de crear grandes
tejidos sociales de cuidado mutuo y transmisión de conocimientos. Es decir, que somos muy dados a
relacionarnos los unos con los otros de muchas maneras diferentes, una tendencia que puede ser resumida en
un concepto: conducta prosocial” (Rodríguez, 2016)
Según lo anterior, ¿Por qué es importante la acción o conducta prosocial?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

SITUACIÓN – PROBLEMA 2
Tipos de Conducta Prosocial:
A partir de Olivar (1998) se distingue entre: Ayuda física, Servicio físico, Dar, Ayuda verbal, Consuelo verbal,
Confirmación y Valorización positiva del otro, Escucha profunda, Empatía, Solidaridad y Presencia positiva y
unidad.
De lo anterior selecciones cinco (5) acciones prosociales y plasme un dibujo (por cada acción) que represente su
significado.
SITUACIÓN – PROBLEMA 3
Mencione dos frases u oraciones que incentiven a la construcción de paz desde las acciones prosociales.

 _____________________________________________________________________________

 _____________________________________________________________________________
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
Código: Proceso: Gestión Académica Subproceso: Seguimiento Académico Guía de Síntesis 2023

Elaborado por: Esteban Bautista Revisado por: Coordinación Académica Verificado y Aprobado por: Dirección Académica
GUÍA DE SÍNTESIS

SITUACIÓN – PROBLEMA 4
Escriba un párrafo donde explique como las personas pueden empezar a construir paz desde las acciones
prosociales.
 _____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

SITUACIÓN – PROBLEMA 5
Agentes de Cambio y Articuladores de Paz
“Los Agentes de Cambio, los Articuladores de Paz y los miembros del Núcleo Gestor de La Paz Querida,
conforman un conjunto único de ciudadanas y ciudadanos que comparten y apropian la construcción colectiva
de una nueva ética social basada en la dignidad humana y la conservación de los ecosistemas del planeta,
como principio rector de vida individual, familiar y en comunidad.
Son colombianos orientados a lograr cambios en el pensamiento social y en el accionar de la sociedad
colombiana, comprometidos en propiciar una reflexión a nivel nacional, regional, subregional y local sobre
temas que rara vez se hablan en conversaciones cotidianas como la ética, la dignidad humana o los bienes
ecosistémicos del planeta” (La paz querida, 2021).
De la anterior información elabora un mapa de ideas.

También podría gustarte