Está en la página 1de 6

Plan de aula ciencias naturales

Intensidad horaria: __4____ horas/semana

IV BIMESTRE
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
PLAN DE AULA Proceso: Gestión Académica Cod: GA-R-01 Versión: 2 – 14-mzo-2023

1. CONTEXTO

El estudiante reconoce los procesos de regulación interna de los seres vivos a través de la respuesta a los diferentes estímulos, con ayuda de
los sentidos y los sistemas de control. Finalmente comprende y explica el concepto de contaminación y a través de un proyecto propone
estrategias de mitigación de la contaminación en su localidad

2. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Desarrollar con diferentes metodologías los ejes temáticos, a través de los cuales el estudiante, adquiere herramientas que le permitirán
entender el funcionamiento del mundo natural en el cual interactúa, así como generar procesos que motiven al estudiante a crear conciencia
del cuidado por su cuerpo y el respeto por los demás seres vivos.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL BIMESTRE

Comprender y explica a través de esquemas y diagramas las temáticas abordadas en el IV bimestre, nutrición en los seres humanos y en
animales, respiración de los seres vivos, biomas y ecosistemas y la materia y sus propiedades.

Documento controlado y verificado por Gestión


Académica
CL 22 H 100 82 Sede principal – KR 102 22 i 12 Oficinas - Tels. 7036223 – 7042235 – 313 4060472
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
PLAN DE AULA Proceso: Gestión Académica Cod: GA-R-01 Versión: 2 – 14-mzo-2023

CRONOGRAMA
SEMANA FECHA ACTIVIDAD A DESARROLLAR EVALUACIÓN RECURSOS
ADICIONALES
Sesión 1 En este espacio de clase la docente dará las notas definitivas a
Semana 1 los estudiantes, se realizará el separador y la tabla de notas, se
5-7 socializarán los parámetros de la clase en IV bimestre.
septiembre Finalmente se realizará el conteo de sellos del proyecto de
nutrición.
Sesión 2 La docente explicará en este espacio el proceso de digestión en
el ser humano. Se verán todos los órganos y pasos
involucrados en el proceso de la digestión humana. Los
estudiantes completaran un diagrama en su cuaderno con la
temática desarrollada.
Sesión 3 Los estudiantes en este espacio de clase, desarrollaran la Trabajo
primera actividad evaluativa del bimestre, realizaran un trabajo rompecabezas
manual a forma de rompecabezas, en el que expliquen 4 enfermedades del
enfermedades del sistema digestivo. sistema digestivo-
Conceptual
(individual)
Sesión 1 Se iniciará este espacio de clase con una pregunta de prueba
saber sobre el tema de respiración. Posteriormente se explicará
el concepto de respiración y el procedimiento de la respiración
Semana 2 celular.
11 – 15 Sesión 2 En este espacio de clase la docente enseñara a los estudiantes
septiembre el proceso y características de la respiración de bacterias,
protistas y hongos. Se finalizará la clase con un juego de
palabras para profundizar conceptos sobre la respiración.
Sesión 3 Se enseñará en este espacio de clase a los estudiantes, el tema https://
de la respiración en plantas, ubicando las estructuras que www.youtube.com/watch?
intervienen en el proceso. Se proyectará un video sobre el v=6ydBdxd4J_o&t=3s
tema.
Sesión 4 Los estudiantes en este espacio de clase, desarrollarán la Trabajo el balón de

Documento controlado y verificado por Gestión


Académica
CL 22 H 100 82 Sede principal – KR 102 22 i 12 Oficinas - Tels. 7036223 – 7042235 – 313 4060472
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
PLAN DE AULA Proceso: Gestión Académica Cod: GA-R-01 Versión: 2 – 14-mzo-2023

segunda actividad evaluativa del bimestre, sobre tipos de la respiración-


respiración en animales. Los estudiantes resumirán las Aplicación
características más importantes de cada tipo de respiración (individual)
animal y realizarán un dibujo alusivo, cada uno ira en una hoja
y se pegarán dando forma de balón.
Sesión 1 Se iniciará este espacio de clase con una pregunta de prueba https://
saber sobre el tema de respiración humana. La docente www.youtube.com/watch?
Semana 3 explicará en este espacio de clase, la temática de la respiración v=uwZhytn71SA
18-22 en el ser humano. Identificando los órganos involucrados y las
septiembre funciones que realiza cada uno.
Sesión 2 En este espacio de clase se explicará a los estudiantes la
conceptualización inicial del tema de ecosistemas y los
componentes de los mismos.
Sesión 3 Se iniciará la clase con una pregunta de prueba saber sobre
factores bióticos y abióticos de los ecosistemas. La docente
enseñará a los estudiantes, en este espacio de clase los
diferentes niveles de organización de los ecosistemas
Sesión 4 Los estudiantes en este espacio de clase, desarrollaran la Libreta relaciones
tercera actividad evaluativa del bimestre. Realizaran una de los seres vivos
pequeña libreta con papeles de colores, explicando las en los ecosistemas-
diferentes relaciones de los seres vivos en los ecosistemas. Conceptual
(individual)
Sesión 1 Se iniciará la clase con una pregunta de prueba saber sobre
ecosistemas acuáticos lenticos y loticos. Se continuará con la
Semana 4 temática de ecosistemas, explicando las características
25-29 principales de los ecosistemas terrestres.
septiembre Sesión 2 En este espacio de clase, la docente explicará a los estudiantes https://
las definiciones y características de los ecosistemas acuáticos e www.youtube.com/watch?
intermedios. v=OC4V4nhyt8Y
Sesión 3 La docente trabajara con los estudiantes los ecosistemas
colombianos, su ubicación y características. El tema se
desarrollará a partir del mapa de Colombia, ubicando los

Documento controlado y verificado por Gestión


Académica
CL 22 H 100 82 Sede principal – KR 102 22 i 12 Oficinas - Tels. 7036223 – 7042235 – 313 4060472
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
PLAN DE AULA Proceso: Gestión Académica Cod: GA-R-01 Versión: 2 – 14-mzo-2023

diferentes ecosistemas.
Sesión 4 Los estudiantes en este espacio de clase, realizaran la cuarta Acordeón
actividad evaluativa del bimestre. Construirán un acordeón con ecosistemas
los ecosistemas colombianos, y tendrán como portada el mapa colombianos.
de Colombia. Aplicación-
Individual.
Sesión 1 En esta semana se iniciarán los temas del componente físico-
Semana 5 químico. Comenzando por los orígenes y evolución de la
2-6 ciencia. Se construirá una línea del tiempo para la organización
octubre de la información.
Sesión 2 Se iniciará la clase con una pregunta de prueba saber sobre la https://
materia y sus propiedades. Luego se proyectará el video sobre www.youtube.com/watch?
la materia y sus propiedades, y la docente explicará el tema v=swcjamDFsn0
Sesión 3 Se hará una pequeña practica para calcular el volumen de un
objeto. En este espacio de clase, la docente explicará a los
estudiantes los diferentes estados de agregación de la materia.
Se traerán diferentes materiales para que los estudiantes
comprendan la diferencia entre los estados de la materia.
Sesión 4 En este espacio de clase los estudiantes realizaran la quinta Globo cambios de
actividad evaluativa del bimestre. Crearán un globo sobre los estado.
cambios de estado de la materia. El globo tendrá varias caras Procedimental-
donde explicaran los cambios de estado. Individual
Semana de receso 9 al 13 de octubre

Sesión 1 La docente explicara en este espacio de clase a los estudiantes, https://


Semana 6 la clasificación de la materia (sustancias puras, elementos y www.youtube.com/watch?
17-20 compuestos). Se proyectará el video sobre clasificación de la v=vPaPmrfgmvo
octubre materia.
Sesión 2 En este espacio de clase se enseñará a los estudiantes las
mezclas y los diferentes tipos de mezclas. Se hará de manera
práctica en el espacio de clase.
Sesión 3 Los estudiantes en este espacio de clase, desarrollarán una Práctica métodos

Documento controlado y verificado por Gestión


Académica
CL 22 H 100 82 Sede principal – KR 102 22 i 12 Oficinas - Tels. 7036223 – 7042235 – 313 4060472
COLEGIO DE LOS ANDES
“Ética, conocimiento y compromiso”
Resolución 1349 del 18/04/2000
DANE 311279000353
PLAN DE AULA Proceso: Gestión Académica Cod: GA-R-01 Versión: 2 – 14-mzo-2023

práctica de laboratorio en la que expliquen los diferentes de separación de


métodos de separación de mezclas. mezclas.
Procedimental-
grupal
Semana 7
23-27 Guía de síntesis
octubre
Semana 8
30 octubre-3 Aplicación de BIMESTRALES
noviembre
Semana 9
1-10 Aplicación de nivelaciones
noviembre

PROCESO EVALUATIVO
PRUEBA COGNITIVA 20%
ACTITUDINAL 10%
CONCEPTUAL 20% Trabajo rompecabezas enfermedades del sistema digestivo (individual)
Libreta relaciones de los seres vivos en los ecosistemas (individual)
PROCEDIMENTAL 20% Globo cambios de estado. (individual)
Práctica métodos de separación de mezclas. (grupal)
APLICACIÓN 30% Trabajo el balón de la respiración (individual)
Acordeón ecosistemas colombianos (individual)

Documento controlado y verificado por Gestión


Académica
CL 22 H 100 82 Sede principal – KR 102 22 i 12 Oficinas - Tels. 7036223 – 7042235 – 313 4060472

También podría gustarte