Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA


DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

REPORTE # 2:
OPERACIONES SENCILLAS DE LABORATORIO
MATERIA, CAMBIOS Y PROPIEDADES

Nombres y Números de Cuenta Integrantes del Grupo:


______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Oscar Andrés Pineda Maldonado 20172000914

Numero de Grupo: Grupo #4


Día y Hora de Laboratorio: Miércoles 0900
Fecha: 11 de Octubre de 2023

1. Clasificar sustancias como: elemento, compuesto o mezcla.

Estructura Tipo de Materia


Química/Estructuras (Elemento, Compuesto o
Sustancia
Químicas Mezcla)
Sal de mesa NaOH Compuesto
Ácido sulfúrico H2SO4 Compuesto
Agua H 20 Compuesto
Dióxido de carbono CO2 Compuesto
Magnesio Mg Elemento
calcio Ca Elemento
Bicarbonato de sodio NaHCO3 Compuesto

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

1. ¿Qué es la destilación?
La destilación es un proceso de separación de mezclas mediante la evaporación
selectiva de uno o más compuestos volátiles y una condensación posterior para
recolectar dichos compuestos.

2. ¿Cuáles son los tipos de destilación? Presente imágenes de los diferentes montajes
de destilación.

Destilación simple: Es la destilación más básica, solo se puede realizar cuando los
puntos de ebullición de las componentes tienen puntos de ebullición muy diferentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

Figura 1: Montaje de destilación simple


Recuperado de: https://www.nagwa.com/en/explainers/718108703974/

Destilación fraccionada: Se diferencia de la destilación simple por la columna de


destilación, la cual facilita la separación de los vapores por su punto de ebullición.

Figura 2: Montaje de destilación fraccionada


Recuperado de:
https://simple.wikipedia.org/wiki/Fractional_distillation#/media/File:Fractional_distillation_la
b_apparatus.svg
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

Destilación por arrastre de vapor: esta destilación utiliza vapor de agua para arrastar
compuestos volátiles con el vapor para luego condensarse y tener una solución de
agua con las componentes de interés dejando atrás los compuestos no volátiles.

Figura 3: Montaje de destilación por arrastre de vapor


Recuperado de:
https://www.solnpharma.com/2022/03/steam-distillation-construction-working.html
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

Destilación al vacío: esta destilación utiliza una bomba de vacío para reducir la presión,
esta disminución de la presión desplaza los puntos de ebullición por lo que se utiliza
para facilitar la separación de componentes cuando los puntos de ebullición son muy
parecidos.

Figura 4: Montaje de destilación al vacío


Recuperado de (Zhong et. al., 2020)

3. ¿Qué es cristalización?
La cristalización es el proceso físico en el cual un compuesto se solidifica formando una
red cristalina.
También se le conoce como cristalización al proceso de separación de mezclas y de
purificación de compuestos que se basa en la formación de cristales de una
componente que se encuentra en solución. Estos cristales se separan posteriormente
por filtración y secado, separando el compuesto del solvente y otras componentes.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

4. ¿Qué es centrifugación?
Centrifugación es un proceso físico de separación de mezclas que aprovecha la fuerza
producida por la rotación de una muestra dentro de una centrifugadora para
concentrar las partículas que se encuentran en solución.

5. ¿Qué es el mechero de bunsen? Coloque una imagen del mechero de bunsen y sus
partes.
Un mechero bunsen es un aparato que utiliza un combustible gaseoso para producir
calor, éste puede regular el flujo del combustible.

Figura 5: Partes del mechero bunsen


Recuperado de:
https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de-
un-laboratorio-quimico/mechero-bunsen.html

6. ¿Qué es cromatografía?
Es un proceso de separación y de análisis cualitativo que se utiliza para identificar
compuestos dentro de una mezcla mediante una fase móvil que contiene los
compuestos de interés y una fase estacionaria que sea capaz de retener dichos
compuestos, separando dichos compuestos del resto de la muestra. Se le conoce como
cromatografía porque se suelen identificar los compuestos por sus distintas
coloraciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA
DEPARTAMENTO DE QUIMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA FUNDAMENTAL LQ-100

BIBLIOGRAFÍA
 Editores de Encyclopedia Britannica (15 de Septiembre de 2023). distillation.
Encyclopedia Britannica. Recuperado de:
https://www.britannica.com/science/distillation
 Rahman-PhD, Shahinur & Bignell, Lindsey & Hutchison, Wayne & Lane, Gregory
& Stuchbery, Andrew & Truong, Thy & Spinks, Nathan & Gerathy, Matthew &
Zhong, Yiyi & Baroncelli, Tiziano & Fernando, Shanura. (2020). Purification of
linear alkylbenezene-based liquid scintillator and the effects of impurities on
detection properties. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/figure/LAB-purification-setup-with-vacuum-
distillation-process-003-mbar-120-C-at-ANU_fig5_344678123
 Keller, R. A. and Giddings, . J. Calvin (12 de Octubre de 2023). chromatography.
Encyclopedia Britannica. Recuperado de:
https://www.britannica.com/science/chromatography

También podría gustarte