Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Técnicas básicas de interpretación instrumental
Código: 410010

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 unidad 1


Técnicas para desarrollo melódico y rítmico.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: domingo,
22 de febrero de 2024 17 de marzo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Ejecuta ejercicios de digitación con el fin de generar una técnica


adecuada, que permitan el buen desempeño físico e interpretativo,
Reconoce diagramas para la interpretación de esquemas escalísticos.

Realiza estructuras armónicas a partir del uso de diagramas y su


ejecución dentro de esquemas rítmicos y armónicos funcionales.

La actividad consiste en:

Realizar modelos de escalas desde diferentes cuerdas, interpretación


de melodías y obras preliminares para guitarra acústica, iniciación de
primeros compases de una obra a dos planos de manera simultánea.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

El estudiante debe revisar la agenda del curso, donde encontrará el


momento de la evaluación que se encuentra la actividad, el nombre de
la unidad y de la actividad a desarrollar, tipo de la actividad a cuanto
equivale, fechas de inicio, cierre de la actividad y de la
retroalimentación realizada por el docente.
1
En el entorno de Aprendizaje debe:

El estudiante debe dirigirse al desarrollo de estrategia de aprendizaje,


unidad 1. Revisar el material que está propuesto, posteriormente
dirigirse al entorno de aprendizaje, descargar la guía y rúbrica de
evaluación unidad 1, fase 2 técnicas para desarrollo mecánico, escalas
y melodías preliminares, leer muy bien y desarrollar las actividades
propuestas, revisar el formato de rúbrica donde contiene los criterios
de evaluación de esta actividad y la valoración correspondientes.
Revisar por último el foro de discusión donde se realiza una exploración
general de contenidos y recursos.

En el entorno de Evaluación debe:

El estudiante debe dirigirse al entorno de evaluación y adjuntar un


archivo PDF con enlace (s) del video (s) propuestos para esta fase.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Realización de video (s) en formato tradicional donde se refleje una


buena postura corporal, con afinación estándar de la guitarra, uso
adecuado del metrónomo, buena sonoridad o proyección sonora y
fluidez; debe interpretar del método del curso lo siguiente:

• El estudiante evidencia un video donde se realicen los modelos de


escalas desde diferentes cuerdas, el docente entrega el archivo adjunto
en el foro colaborativo; las escalas a trabajar son las mayores,
menores, menores armónicas y menores melódicas.

• El estudiante evidencia un video donde se realicen dos (2) de ocho


(8) melodías u obras preliminares para guitarra acústica que se
encuentran en el método del curso.

2
• El estudiante evidencia un video donde realice los cuatro (4) primeros
compases de la obra del curso, esta obra se compartirá como archivo
adjunto al interior del foro.

Nota: Para cada ejercicio y obra a realizar, debe utilizar metrónomo a


una velocidad mínima de 60 bits y máxima de 90 bits. No olvide utilizar
el método del curso y la página web del curso
https://tecnicasinstrument.wixsite.com/guitarr

Allí se encuentran recursos propios para el óptimo desarrollo de la


actividad. Tiempo de dedicación mínima por parte del estudiante por
semana: 6 horas

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. El video debe ser subido a una plataforma de uso libre tal como
(vimeo, youtube, entre otros) cuando obtenga el enlace
debe asegurar que sea para acceso al público ya que si lo deja
privado el tutor no podrá acceder al contenido del material (no se
aceptan enlaces de drive u one drive). Se reduce la
calificación por entrega de video en formato tipo shorts.

2. El video debe ser presentado con alta fidelidad de audio y calidad


de nitidez, enfoque de cámara correcto y luz adecuada para poder
visualizar correctamente la ejecución instrumental.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Enviar en un archivo en formato PDF, con el o los enlaces del o


los videos con los ejercicios proyectados.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona.

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
Para el programa de música todo material audiovisual tipo video
deben ser grabados en vivo y con el sonido original de la interpretación,
no están permitidos los doblajes y ediciones del video que tengan como
fin arreglar la interpretación vocal o instrumental del material el cual se
esté sustentado.
Para las evidencias elaboradas en los cursos de lecto-escritura o
instrumento, se debe tener en cuenta las siguientes orientaciones:

• Grabar vídeo (s) con buena calidad de audio e imagen, el cual


contendrá los desarrollos de la actividad correspondiente solicitada.
• En el video realizado, se debe observar el rostro del estudiante
desarrollando las actividades.
• El video(s) debe contener solo el desarrollo de las actividades
solicitadas.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: El estudiante evidencia un video en formato tradicional
donde se refleje una buena postura corporal, con afinación estándar
de la guitarra, uso adecuado del metrónomo, buena sonoridad o
proyección sonora y fluidez en la interpretación de los modelos de
escalas propuestos.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 25 puntos y 30 puntos

Modelos de escalas Nivel Medio: El estudiante evidencia un video con la interpretación


de los modelos de escalas propuestos; sin embargo, no sigue el modelo
Este criterio como está planteado estrictamente o se evidencia inconvenientes en
representa 30 postura corporal, afinación estándar de la guitarra, uso adecuado del
puntos del total metrónomo, buena sonoridad o proyección sonora y fluidez. O envía el
de 100 puntos de video en formato tipo shorts.
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: El estudiante no presenta los modelos de escalas


planteados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel obtiene 0 puntos


Segundo criterio Nivel alto: El estudiante evidencia un video en formato tradicional
donde se refleje una buena postura corporal, con afinación estándar
de evaluación:
de la guitarra, uso adecuado del metrónomo, buena sonoridad o
proyección sonora y fluidez interpretando dos (2) de ocho (8)
Melodías u obras
melodías u obras preliminares para guitarra acústica que se
preliminares para
encuentran en el método del curso.
guitarra acústica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 25 puntos y 30 puntos
representa 30
puntos del total
Nivel Medio: El estudiante evidencia un video con la interpretación
de 100 puntos de
de dos (2) de ocho (8) melodías u obras preliminares para guitarra
la actividad acústica que se encuentran en el método del curso, sin embargo, se

6
presentan inconvenientes técnicos frente a la postura corporal,
afinación estándar de la guitarra, uso adecuado del metrónomo,
sonoridad, proyección sonora o fluidez. O envía el video en formato
tipo shorts.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 10 puntos y 20 puntos

Nivel bajo: El estudiante no evidencia la entrega del video.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos
Nivel alto: El estudiante presenta un video en formato tradicional
con avances de los primeros cuatro (4) compases de la obra del curso
donde se refleje una buena postura corporal, con afinación estándar
de la guitarra, uso adecuado del metrónomo, buena sonoridad o
proyección sonora y fluidez.
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 25 puntos
Avances de la obra del
Nivel Medio: El estudiante presenta avances de los primeros cuatro
curso.
(4) compases de la obra del curso. Sin embargo, presenta
inconsistencias respecto a la postura corporal, afinación estándar de
Este criterio la guitarra, uso adecuado del metrónomo, buena sonoridad o
representa 25 proyección sonora y fluidez. O envía el video en formato tipo shorts.
puntos del total
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 10 puntos y 15 puntos

Nivel bajo: El estudiante no presenta avances de los cuatro (4)


primeros compases de la obra del curso.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0


puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante entrega el documento en formato PDF


evaluación: cuyo contenido es el enlace (s) donde se puede abrir exitosamente
para ser visualizado por el tutor.
Documento en PDF y
enlace adecuado. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 15 puntos

7
Este criterio
representa 15 Nivel Medio: El estudiante entrega el documento en formato
puntos del total diferente a PDF, el contenido es el enlace (s) donde se puede abrir
de 100 puntos de exitosamente para ser visualizado por el tutor.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos

Nivel bajo: El estudiante no entrega el documento en PDF con el


contenido solicitado.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0


puntos

También podría gustarte