Está en la página 1de 1

A c c io n e s d e r e f o r z a m ie n t o e n Ca s a .

Pr o y e c t o 11.
Sesión Aprendizajes Acción de reforzamiento Evidencia o resultado
esperado obtenido.
Sesión 1. Escribe su nombre con div ersos Proporcione a su hijo fichas con letras del alfabeto (alfabeto móv il o cuadros de Fotografías de los intentos de
propósitos e identifica el de cartulina con las letras escritas) e inv ítelo a formar nombre de su familia y propios formación de nombre.
algunos compañeros usando las letras, muestre un ejemplo y posteriormente inv ítelo a seguir intentando
formar el nombre y copiarlo en una hoja de maquina.

Sesión 2. Identifica algunas relaciones de Entre monedas de diferentes v alores y solicite en diferentes oportunidades que Env iar comentarios v erbales de los
equiv alencia entre monedas de forme cantidades que usted v aya indicando. Apóyelo en unas primeras ocasiones logros o hechos que considere
$1, $2, $5 y $10 en situaciones y posteriormente inv ítelo a intentarlo por si solo. relev antes que la maestra
reales o ficticias de compra y conozca.
v enta.

Sesión 3. Resuelv e problemas a trav és del Plantee problemas matemáticos sencillos usando las monedas, por ejemplo: hoy Env iar comentarios v erbales de los
conteo y con acciones sobre las trabaje y gane 1 peso, mañana v oy a ganar $2 pesos. ¿Cuanto ganare en total? logros o hechos que considere
colecciones. Muestre ejemplos usando las monedas y posteriormente invítelo a intentarlos por relev antes que la maestra
su mismo. conozca.

Sesión 4 Menciona características de Solicita que realice un dibujo de su personaje fav orito y posteriormente platiquen Env ió del dibujo de su hijo y anexe
objetos y personas que conoce sobre las características del mismo, como color, tamaño, que le gusta etc. los comentarios sobre como fue
y observ a. expresando sus ideas.

Sesión 5 Mide objetos o distancias Coloque una cinta en la pared e inv ite a su hijo a medirse, sus objetos personales, Env ié fotografías de las mediciones
mediante el uso de unidades no juguetes etc. Permita que marque la altura década uno y posteriormente que use y el resultado de esto.
conv encionales. objetos de su entorno para medir, como por ejemplo zapatos, cucharas. Etc.
Solicite que registre el resultado de sus mediciones.

Sesión 6 Utiliza herramientas, instrumentos Entregue un cuchillo sin fila y solicite que corte frutas como sandia en cuadros, Env iar comentarios v erbales de los
y materiales en activ idades que triángulos, etc. Explique el uso correcto que debe darle y permita que lo use en logros o hechos que considere
requieren de control y precisión diferentes oportunidades. relev antes que la maestra
en sus mov imientos. conozca.

Sesión 7 Persiste en la realización de Entregue a su hijo rompecabezas partiendo de sencillos y conforme v a logrando Env iar comentarios v erbales de los
activ idades desafiantes y toma entregue otros de mayor complejidad. logros o hechos que considere
decisiones para concluirlas. relev antes que la maestra
conozca.

Sesión 8 Reconoce y nombra situaciones Realicen reuniones en familia o antes de dormir en el que cada uno exprese los Env iar comentarios v erbales de los
que le generan alegría, sentimientos que experimento en el día, intente dar detalles de como usted sabe logros o hechos que considere
seguridad, tristeza, miedo o que experimento alegría, miedo, tristeza etc. relev antes que la maestra
enojo, y expresa lo que siente. conozca.

Sesión 9 Reproduce modelos con formas, Entregue un tangram a cada miembro de su familia y proponga juegos de formar Fotos de las activ idades
figuras y cuerpos geométricos. modelos que uno proponga, gana el que logre formarlo primero y será el que Y como su hijo
propondrá un nuev o modelo a realizar. Se desenv olvió.

También podría gustarte