Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

U. P. T. N. M "Ludovico Silva"

P.N.F en Fisioterapia

Caripito_ Edo_ Monágas

Lesiones medulares : Compresión


Medular

Profesora: Bachiller:

Lic. Sorimar Rodriguez. Kelys Plaza : 30.117130

Materia: Técnicas de Intervencion en fisioterapia IV


Caso clinico.

Datos personales.

Nombres: Rubí Apellidos: Peralta

Cédula de identidad: ××.×××.××× Fecha de nacimiento: 10/08/1995

Ocupación: Incapacidad Teléfono: 0412-×××-××××

Dirección: Maturin.

Mujer 33 años de edad, viene a consulta por presentar una compresión medular tras tener un
embarazo de alto riesgo de gemelos. Paciente indica adormecimiento y leve dolor punsante
en espalda baja que irradia hacia los MMII, más específicamente hacia la pierna derecha.
Tiene problemas al controlar los esfinteres y falta de sensibilidad del miembro afectado. La
paciente no presentaba clínica neurológica antes del embarazo.

Diagnóstico: compresión medular L3 a L5

Signos vitales: F.R: 20 ppm. F.C: 80 ppm. T.C: 37°. P.A: 100/70

Antecedentes.

Antecedentes personales:
Antecedentes familiares: Artritis, problemas Cardiovasculares

Hábitos de salud.

Tabaquismo: No Alcoholismo: No

Drogas: No Act. Física: No

Se automedica: No Pasatiempos: Caminar

Exploración.

Se realiza valoración física para evaluar la sensibilidad y fuerza en los miembros afectados,
para determinar el grado de la lesión. Se realiza exámenes complementarios, como estudio
de rayos X y una resonancia magnética de columna para corroborar el daño de las raíces
nerviosas.

Por los estudios realizados, se ha determinado que la paciente presenta daños en los
miotomas de L3 a L5

Escala del dolor


De acuerdo a la escala del dolor la paciente presenta dolor fuerte (grado 6).

Objetivos.

Disminuir el dolor.

Recuperación de los nervios afectados

Mejorar el movimiento articular.

Tratamiento farmacológico.

Pregabalina.

Tiocolchicósido, Torcidas.

Tratamiento fisioterapeutico.

TENS.

Termoterapia.

Masajes relajantes.

Ejercicios de respiración

Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los grupos musculares afectados

También podría gustarte