Está en la página 1de 5

Universidad Católica de Santa María

Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y


Humanidades
Escuela Profesional de Educación

Materia:
Metodología del trabajo universitario
Tema:
El organizador del conocimiento
Docente:
Elena Guillermina Martínez Puma
Estudiantes:
Rosaluz Huillca Alvarez

Arequipa – Perú
2022
PRESENTACIÓN

En el presente trabajo a continuación explica de forma organizada y sistemática una posible


solución del tema Escasa inocuidad de productos nuevos o innovadores plasmada en un
organizador del conocimiento y tiene importancia ya que la inocuidad es característica muy
recurrente en ingeniería alimentaria ya que describe y explica en detalle como se maneja se
prepara y almacena adecuadamente los alimentos para la prevención de enfermedades y más.

El articulo elegido es Gestión de la seguridad y salud laboral, y mejora de las condiciones de


trabajo es cual es derivado de las posibles soluciones del tema general Escasa inocuidad de
productos nuevos o innovadores y dicho artículo explica una necesidad impetuosa de mejorar
las condiciones higiénicas y de salud en el trabajo y disminuir riegos de enfermedades con
consecuencias peores.

TÍTULO

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

ETIMOLOGIA

Gestión: Del latín gestio, gestiōnis, y este de gestus, participio de perfecto de gerō, gerere
("llevar").

seguridad: proviene del latín "securitas" que, a su vez, se deriva del adjetivo securus, el cual
este compuesto por se (sin) y cura (cuidado o preocupación), lo que significa sin temor,
despreocupado o sin temor a preocuparse.

Salud: remite al adjetivo latino salvus, que significa entero, intacto. La idea de salud, entonces,
tiene que ver con integridad, estabilidad y orden.

laboral: viene del latín laboralis y significa "relativo al trabajo". Sus componentes léxicos son:
labor (trabajo), más el sufijo -al (relativo a).

mejora: viene del latín meliorare (hacer mejor) y este de melior (mejor). Melior se asocia con
la raíz indoeuropea *mel-2- (crecer, fuerte, grande), que estaría presente en palabras como:
mejor, mucho, múltiple.

condiciones: Del latín conditiō, conditiōnis.

trabajo: deriva del latín vulgar Tripaliare cuyo sentido original era el de torturar.
DESARROLLO DEL DIAGRAMA
CONCLUSIONES

Las medidas de prevención son muy importantes ya que ayudan a los trabajadores y a la
empresa para estar prevenidos antes situaciones no muy comunes de riesgo y de salubridad
brinda beneficios a largo plazo mas no a corto ya que en estas medidas de riesgos se ahorra un
montón de dinero en perdidas de producto como de mano de obra ya que la prevención
tendrá medidas que impedirán suceda el mal peor y las personas y productos blindados ya que
la situación fue prevista y tiene alternativas de solución.
BIBLIOGRAFÍA

Webgrafía: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-
86332012000300012

Directrices sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Ginebra (abril


de 2001).

Guía de Actuación Inspectora de Control de la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales


en las Empresas, INSHT.

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (BOE, 10 de noviembre


de 1995).

También podría gustarte