Está en la página 1de 2

Gestión del abastecimiento

bodegas y almacenes Unidad 3-2


SEMANA 11
Objetivo
• Argumentar el impacto de las redes de suministro en la rentabilidad
de las empresas.
Resultado de aprendizaje
"Busca la seguridad en todos sus procesos correlacionados, seguridad en su manejo,
en la calidad y precisión de la información que fluye en todos sus canales."
2
ABASTECIMIENTO
La función logística que gestiona todo el proceso
"de provisión de los recursos necesarios para el funcionamiento exitoso de la
empresa, a través de la cadena logística. Su concepto es sinónimo de"
"abastecimiento, provisión o suministro"
4
Importancia de la función de
aprovisionamiento
DESDE EL PUNTO DE VISTA
GENERAL
Es una de las áreas más atractivas para acometer en ella programas de reducción de
costos.
Es un área que acomete una serie de riesgos para la empresa.
COMO FUENTE DE
INFORMACIÓN
Conformación del precio standard.
Gastos de compra por
"departamentos, tal leres o áreas."
Sobre el mercado de proveedores Sobre el mercado de productos.
LA SITUACIÓN
ECONÓMICO-FINANCIERA
DE LA EMPRESA
El costo de materiales.
La financiación de los proveedores.
La inversión en existencias de materiales
EFICACIA
"El producto o servicio esté disponible cuando se necesite, con la calidad
adecuada, la cantidad necesaria y en el plazo oportuno."
OBJETIVOS DEL
APROVISIONAMIENTO
EFICIENCIA
El costo de los recursos empleados para realizar las distintas actividades
encaminadas a conseguir el anterior objetivo sea el menor posible
6
Logística del aprovisionamiento
• Principales problemas de decisiones
• ¿Cuánto comprar?
• ¿Cuándo comprar?
• ¿A quien comprarle?
• ¿Qué niveles de inventario mantener?
7
Compras
Es una actividad dentro del aprovisionamiento que se
"encarga de obtener los recursos necesarios del suministrador adecuado, en el lugar
correcto con las condiciones requeridas de calidad, tiempo y precio"
8
COMPRAS Obtener los recursos necesarios del suministrador
"adecuado, en el lugar correcto con las condiciones requeridas de calidad, tiempo y
precio"
"Parámetros básicos a tener en cuenta en el momento de decidir una compra.
•Precio.
•Calidad.
•Condiciones de pago.
•Plazo de entrega."
"Principales decisiones asociadas a esta actividad
• ¿Dónde comprar?
• ¿A quién comprar?
• ¿En que condiciones comprar?"
9
10
Operaciones previas a la compra
• Reconocimiento de una necesidad (Demanda)
• Solicitud de una compra por parte del cliente
"• Descripción de la necesidad con una definición exacta de cómo,"
"cuánto, cuándo y dónde."
• Estudio del mercado de productos y proveedores
11
OPERACIONES BÁSICAS
• Estudio de las fuentes de suministro y selección de proveedores
potenciales. (Evaluación de proveedores)
"• Gestión de las ofertas, a partir de, las especificaciones de calidad"
requeridas y gestión de precios.
• Gestión de presupuestos y/o financiamiento
12
REALIZACIÓN (SELECCIÓN DE LA FUENTE DE SUMINISTRO).
• Análisis y comparación de ofertas.
• Negociación con los suministradores.
• Elección del proveedor idóneo. (Evaluación de proveedores)
• Preparación y adjudicación de la orden de compra
13
18
21
26
28
Cuestionario de control
1. ¿Por qué es importante la función de
abastecimiento?
2. ¿Cuáles son las fases del proceso de compra?
3. ¿Cómo se realiza la selección de la fuente de
suministro?
4. ¿Cómo se define el almacenamiento?
31

También podría gustarte