Está en la página 1de 2

Unidad didáctica 1

MF1017
CASO PRÁCTICO 2 (3):

1- ¿Qué es una úlcera por presión?

Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición
durante demasiado tiempo. Normalmente se forman donde los huesos están más cerca de la
piel, como caderas, tobillos y talones.

2- ¿Cuáles son los mecanismos de producción de las úlceras?

El principal mecanismo de producción de las UPP, se basa en la deficiente irrigación sanguínea


de la zona por una causa externa: la presión que produce aplastamiento tisular entre dos
planos duros, un perteneciente al individuo (hueso) y otro externo a él (superficie de la cama,
sillón, dispositivos terapéuticos, etc…)

3- Indica qué factores favorecen la aparición de úlceras por presión.

FACTORES EXTRÍNSECOS FACTORES INTRÍSICOS


✓ Calidad de los registros de enfermería ✓ Dolor.
y continuidad de cuidados. ✓ Edad.
✓ Cambio en el cuidador habitual. ✓ Edema.
✓ Contacto con irritantes (moco, ✓ Enfermedades predisponentes.
secreciones, etc). ✓ Estrés.
✓ Déficit de conocimientos del cuidador. ✓ Hidratación.
✓ Falta de medios de prevención. ✓ Alteraciones inmunológicas.
✓ Fricción. ✓ Alteraciones nutricionales y
✓ Hábitos tóxicos (tabaco, alcohol, metabólicas (diabetes).
drogas.) ✓ Incontinencia urinaria.
✓ Higiene. ✓ Infecciones.
✓ Humedad en la piel (microclima). ✓ Movilidad.
✓ Inmovilidad necesaria (fracturas, ✓ Patologías de la piel.
sedación, sujeción mecánica, ✓ Alteraciones cognitivas.
medicación sedante, intervención ✓ Alteración sensorial y/o motora.
quirúrgica, etc). ✓ Alteraciones de la perfusión
✓ Presencia de dispositivos clínicos oxigenación (anemia, insuficiencia
(sondas catéteres, tubos, mascarillas. cardíaca, enfermedad arterial,
✓ Situación socioeconómica. coagulopatías).
✓ Sobrecarga del cuidador.
4 ¿Cuáles son los lugares más frecuentes de aparición de las úlceras por presión en cada una
de las posiciones anatómicas que puede adoptar el paciente?

Decubito supino: occipital, escápula, codo, sacro, talón.

Decubito lateral: costillas, orejas, cresta ilíaca, hombro, cóndilos, trocanter, maléolo.

Decubito prono: mejillas, mamas, genitales, rodillas, punta dedos de los pies, nariz.

5 ¿Cuáles son las principales medidas de prevención y productos que debemos adoptar para
evitar el desarrollo de las úlceras por presión?

Examinando la piel al menos una vez al día, poniendo especial atención a:

✓ Prominencias óseas: talones, zona sacra, tobillos, cadera, codos.


✓ Zonas expuestas a incontinencias: orina, heces, sudor, estomas, etc., pueden lesionar
la piel.

Mantener la piel limpia y seca:

✓ Utilizar jabones respetuosos con el Ph de la piel.


✓ Lavar la piel con agua tibia, aclarar y secar meticulosamente sin friccionar.
✓ No utilizar alcoholes, colonias ya que resecan la piel.
✓ Aplicar cremas hidratantes, procurando su correcta absorción.

También podría gustarte