Está en la página 1de 15

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

BLOQUE 1: CONOCIÉNDONOS 2023


ESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS ANEXA A ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA GUINEALES
GRADO: PÁRVULOS 2 SECCION: B BLOQUE DEL: 20 DE FEBRERO AL 24 DE ABRIL

Competencias Indicadores de Logro Contenidos Actividades de Actividades de


Aprendizaje Evaluación
Describe las funciones de Adaptación La escuela Promover actividades en Convive en forma pacífica
los ambientes en el Describe la utilidad de ⮚ Identificación de los miembros de la en los distintos ámbitos
las que los niños y las niñas
centro educativo, del los ambientes en el escuela y sus funciones.
sociales: familia, escuela y
personal docente y centro educativo, al
⮚ Descripción de los ambientes de la tengan la oportunidad de
administrativo, personal docente, comunidad evidenciando el
escuela.
manifestando confianza y administrativo y de convivir y participar con las
⮚ Manifestación de actitudes de cumplimiento de normas de
seguridad. servicio y sus funciones.
confianza y seguridad en todas las y los demás miembros de conducta dentro y fuera del
Describe la importancia Entorno Natural
actividades escolares.
de su interrelación con la Describe los fenómenos establecimiento educativo
la escuela.
naturaleza inanimada y atmosféricos y la Naturaleza inanimada
compartiendo en forma
con los seres vivos, naturaleza inanimada de
armónica con las y los
participando en su entorno, en función de
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

actividades de protección los beneficios que le


⮚ Descripción de fenómenos atmosféricos:
Organizar diálogos, demás demostrando
y conservación de su proporcionan al ser lluvia, viento, tormentas eléctricas, truenos, cortesía, respeto y buen
investigaciones, pequeños
entorno. humano. rayos, relámpagos y estaciones del año.
trato hacia las y los demás,
⮚ Identificación de las estaciones del año. proyectos,
Describe el beneficio que en su familia, en la escuela
obtiene el ser humano de ⮚ Clasificación de los minerales de acuerdo a dramatizaciones y otras
y en la comunidad
los animales y las plantas su utilidad.
actividades, que permitan a Cumple con sus
de su entorno.
⮚ Seres vivos: Los animales obligaciones y manifiesta
niños y niñas experimentar
Diferencia entre salud y ⮚ Clasificación arbitraria de animales: respeto a los derechos de
enfermedad, nombrando ornamentales, aéreos, dañinos, terrestres, con la naturaleza
las y los demás
medidas de seguridad en alimenticios, acuáticos y otros.
inanimada.

la prevención de demostrando
Descripción de los tipos de vivienda,
enfermedades.
gallinero, madriguera, nido, perrera, palomar, Motivar a los niños y las responsabilidad en las
establo, pecera, cochiquera, otros. tareas que realiza
niñas para que realicen
⮚ Identificación de la forma como se culminando a tiempo sus
comunican algunos animales: cacareo, actividades que los ayuden
responsabilidades y las
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

ladrido, piar, mugir, cantar, balar, relinchar, a ser independientes, sin actividades emprendidas
otros. Las plantas
demostrando respeto y
distinción de género.
⮚ Descripción del proceso de la siembra y ayuda a los que lo
cosecha de las plantas: preparación de la Propiciar el trabajo en
necesitan demostrando
tierra, germinación, cuidados, flores y frutos.
equipo para la convivencia
Descripción del proceso de vida de las tolerancia y aceptación por
plantas: nacen, crecen, se reproducen y pacífica, el liderazgo y al las posibilidades y
mueren. El ser humano
limitaciones de sí mismo de
⮚ Descripción de la función de los cinco
mismo tiempo que
sí y misma y las de las y los
sentidos. fomenten el respeto y

⮚ Identificación de las articulaciones del cuerpo


demás
valoración de las
humano y sus funciones: cuello, hombros, Manifiesta un estado de

codos, muñecas, rodillas y tobillos. diferencias individuales. ánimo alegre y una

⮚ Diferenciación entre salud y enfermedad. participación activa en los

juegos demostrando

alegría y respeto en las


DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Descripción
actividades en que
de las medidas de seguridad
para prevenir enfermedades. participa manifestando

aceptación y tolerancia

hacia las y los demás

demostrando interés en los

juegos en que participa

valorando las herramientas

o instrumentos que utiliza

en los diferentes juegos.

f) ____________________ Vo.Bo.________________ Vo.Bo. _____________________


Catarina Guachiac Salquil Roberto Guarchaj Coj Comision de Evaluación
Docente Director
BLOQUE 2: TEJIENDO RELACIONES 2023
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

ESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS ANEXA A ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA GUINEALES
GRADO: PÁRVULOS 2 SECCION: B BLOQUE DEL: 25 DE ABRIL AL 23 DE JUNIO

Competencias Indicadores de Logro Contenidos Actividades de Actividades de


Aprendizaje Evaluación
Manifiesta aceptación por Entorno Socio – ⮚ Toma de conciencia de la propia identidad Motivar a los niños y las Cumple con sus
sus cualidades, cultural obligaciones y manifiesta
⮚ Identificación de semejanzas y diferencias niñas para que realicen
capacidades y Acepta sus derechos y respeto a los derechos de
con los y las demás.
limitaciones y las de otros responsabilidades, sus las y los demás
⮚ Demostración de actitudes positivas actividades que los ayuden
y otras. capacidades y demostrando
aceptando sus capacidades y limitaciones y
limitaciones y de las y los a ser independientes, sin responsabilidad en las
las de los y las demás.
demás. tareas que realiza
⮚ Participación en actividades de grupo, con distinción de género. culminando a tiempo sus
Identifica algunos alegría y espontaneidad. responsabilidades y las
Propiciar el trabajo en
elementos de los ⮚ Manifestación de respeto hacia los derechos actividades emprendidas
diferentes grupos y responsabilidades propios y de los y las equipo para la convivencia demostrando respeto y
culturales de su demás. ayuda a los que lo
pacífica, el liderazgo y al
departamento y de los ⮚ Manifestación de sus capacidades de necesitan demostrando
liderazgo al trabajo grupal. tolerancia y aceptación por
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

símbolos patrios de su mismo tiempo que las posibilidades y


país. limitaciones de sí mismo de
Civismo - Cultura departamental fomenten el respeto y
sí y misma y las de las y los
demás
valoración de las
⮚ Identificación de los elementos de la Manifiesta un estado de
cultura de las diferentes regiones de su diferencias individuales. ánimo alegre y una
departamento. Símbolos patrios participación activa en los
⮚ Descripción del significado de la
Propiciar diálogos que les
juegos demostrando
bandera y la monja blanca. alegría y respeto en las
permitan expresarse
⮚ Aprendizaje de los primeros dos
actividades en que
acerca de su propia historia participa manifestando
cuartetos del Himno Nacional.
aceptación y tolerancia
⮚ Identificación de edificios e y la de su familia, de
hacia las y los demás
instrumentos de épocas pasadas.
demostrando interés en los
algunos problemas que
juegos en que participa
viven en su casa, de las valorando las herramientas
o instrumentos que utiliza
en los diferentes juegos.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

celebraciones y

conmemoraciones.

f) ____________________ Vo.Bo.________________ Vo.Bo. _____________________


Catarina Guachiac Salquil Roberto Guarchaj Coj Comision de Evaluación
Docente Director
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

BLOQUE 3: CONSTRUYENDO NUESTRA CONVIVENCIA 2023


ESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS ANEXA A ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA GUINEALES
GRADO: PÁRVULOS 2 SECCION: B BLOQUE DEL: 05 DE JULIO AL 04 DE SEPTIEMBRE

Competencias Indicadores de Logro Contenidos Actividades de Actividades de


Aprendizaje Evaluación
Realiza, en forma Participa en actividades Desarrollo de la autonomía personal Propiciar diálogos que les Manifiesta autonomía en
autónoma diferentes que desarrollan su ⮚ Práctica de hábitos higiénicos de aseo las actividades escolares y
permitan expresarse
roles y tareas en su casa autonomía personal y le personal, alimenticios y de vestuario.
de cuidado personal
y en la escuela permiten la convivencia
⮚ Utilización adecuada de papel higiénico, del acerca de su propia historia
evidenciando con su entorno respetando el juego y el
pañuelo al limpiarse la nariz y del jabón en su
conocimiento de las sociocultural. y la de su familia, de
aseo personal, baño o lavado. trabajo que realizan las y
normas de convivencia
⮚ Reacción correcta al toser, girando la cabeza algunos problemas que los demás respetando el
social.
a un lado del cuerpo y cubriéndose la boca.
turno que le corresponde
viven en su casa, de las
⮚ Control de las porciones de comida que hay
aportando lo mejor en las
que llevarse a la boca.
actividades en las que
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Práctica de hábitos para hablar mientras celebraciones y participa ayudando a los

come. más pequeños(as) y a los


conmemoraciones.
⮚ Utilización adecuada de cuchillo y tenedor. que la necesiten
Realiza tareas de la casa
⮚ Colaboración al esperar el turno de ser Organizar
y de la escuela apegadas
servido.
a las normas de dramatizaciones, que
Practica hábitos, actitudes
convivencia. ⮚ Cooperación al recoger la mesa, dejando el
entorno limpio después de comer. representen los distintos y valores que fomentan la

⮚ Limpieza y utilización adecuada del calzado tipos de trabajo en su


identidad personal, étnica y

⮚ Colaboración en mantener limpia la ropa que cultural saludando y


comunidad, sus
usa en su vestuario diario. despidiéndose al ingresar o
⮚ Colaboración al abrocharse, desabrocharse, costumbres y bailes
retirarse del centro
abotonarse y desabotonarse, amarrarse y
tradicionales. educativo, de su aula y de
desamarrarse los zapatos y algunas prendas
de vestir. otro lugar dando las gracias

⮚ Explicación de la importancia y beneficios de cuando recibe un favor de


la lactancia materna.
las y los demás
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Identificación de una alimentación


Propiciar la práctica del colaborando

balanceada para una buena nutrición. espontáneamente con las y


respeto y valoración de las
los demás demostrando
Manifiesta actitudes
diferencias y semejanzas
positivas en el trabajo de aceptación por su identidad
grupo. personales, sociales,
personal, técnica y cultural

culturales y étnicas. y la de las y los demás

⮚ Cortesía y trato social. Organizar el gobierno


⮚ Demostración de respeto al esperar su turno.
escolar como una práctica
Demostración de respeto y silencio en el
descanso o trabajo de las y los demás. democrática.
Medidas de protección

⮚ Demostración y solicitud de ayuda rápida


ante situaciones de auxilio y emergencia.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Aceptación de medicamentos o medidas para


superar las enfermedades o accidentes
Responsabilidad en el desempeño de roles y
tareas

⮚ Colaboración al repartir tareas y decidir las


normas de convivencia en el trabajo de
equipo.

⮚ Demostración de ayuda a los más pequeños y


a los que la necesiten.

f) ____________________ Vo.Bo.________________ Vo.Bo. _____________________


Catarina Guachiac Salquil Roberto Guarchaj Coj Comision de Evaluación
Docente Director
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

BLOQUE 4: SEMBRANDO EL FUTURO 2023


ESTABLECIMIENTO: ESCUELA OFICIAL DE PÁRVULOS ANEXA A ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA ALDEA GUINEALES
GRADO: PÁRVULOS 2 SECCION: B BLOQUE DEL: 05 DE SEPTIEMBFRE AL 31 DE OCTUBRE

Competencias Indicadores de Logro Contenidos Actividades de Actividades de


Aprendizaje Evaluación
Practica valores, hábitos Se expresa con amor y La familia y la vivienda Organizar actividades que Identifica cualidades y
y actitudes que fomenten respeto de los miembros ⮚ Diferenciación de tipos de familia. características de los
promuevan el respeto a la
la armonía en su familia y de su familia.
⮚ Identificación de normas de relaciones elementos del entorno
en la comunidad.
interpersonales del grupo familiar. diversidad cultural; entre
Colabora con entusiasmo natural y sociocultural
e iniciativa en actividades ⮚ Diferenciación de las labores que los ellas: festivales de danza, seleccionando elementos
del hogar. miembros de la familia realizan.
artesanías, comidas, de su cultura y de otras

Identifica las ⮚ Relación entre la forma y uso del espacio de culturas de su


dichos, canciones poesías,
comunidades vecinas y la vivienda y significado de acuerdo a cada
departamento describiendo
sus lugares de cultura, según las construcciones y geografía etc.
del lugar. características de su
importancia.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

La comunidad - El campo y la ciudad Realizar actividades entorno natural y

⮚ Comunicación con personas de comunidades cotidianas dentro y fuera


sociocultural comparando
vecinas y sus lugares más importantes. cualidades de los
Describe las costumbres

del aula para valorar su
y estilos de vida del Participa con alegría y espontaneidad en las elementos del entorno
campo y la ciudad. diversas actividades con sus amigos, amigas, patria: Guatemala y su
natural y sociocultural
vecinos y vecinas.
mapa respectivo, sus participando en acciones
Identifica lo que realizan ⮚ Identificación de las costumbres y estilos de
los miembros de su vida del campo y la ciudad. de promoción, cuidado y
países vecinos, el
comunidad para su
⮚ Identificación de los elementos productivos protección de los
mantenimiento significado de los símbolos
de la localidad: plantas de cultivo, animales
elementos de su entorno
económico.
domésticos y de corral, canales de riego y
patrios, etc.
natural y sociocultural
otros.
⮚ Práctica de hábitos que le permiten convivir Propiciar diálogos que les
armónicamente. Manifiesta comprensión de
permitan expresarse
El trabajo de las personas la relación causa - efecto
acerca de su propia historia
en fenómenos y hechos
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Descripción e importancia del trabajo para y la de su familia, de naturales y socioculturales


beneficio de todos y todas. describiendo las causas y
algunos problemas que
⮚ Identificación de los diferentes tipos de
consecuencias de los
Respeta las señales de trabajo: agrícola, doméstico,
industrial, viven en su casa, de las
ganadería y otros. Medios de Comunicación. fenómenos que ocurren en
tránsito más usuales en
su comunidad. ⮚ Descripción de los medios de comunicación: celebraciones y
su medio nombrando
radio de transistores, periódico, televisión, uso
conmemoraciones. hechos o sucesos
del teléfono, correo, fax, otros.
naturales y socioculturales
Organizar
Medios de Transporte.
que observa en su entorno
⮚ Identificación de medios de transporte: dramatizaciones, que
avioneta, carreta, moto, bicicleta, tren, familiar, escolar y
submarinos, otros. representen los distintos
comunitario describiendo

⮚ Educación vial. tipos de trabajo en su los beneficios que obtiene


⮚ Diferenciación y utilización de las señales de
de los fenómenos y hechos
tránsito. comunidad, sus
naturales y socioculturales,
⮚ Utilización de semáforos y paso de cebra.
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA PEDAGÓGICA BILINGÜE INTERCULTURAL

SOLOLÁ

EDUCACION PARA LA CIENCIA Y LA CIUDADANÍA ETAPA 5


CATA SALQUIL NIVEL 42

⮚ Utilización correcta de autobuses, costumbres y bailes en si mismo(a) y en los y


automóviles, las demás.
tradicionales.
⮚ Señalización de su comunidad.
⮚ Cruce de calle sin semáforo, carreteras, ríos, Propiciar la práctica del
puentes y otros.
respeto y valoración de las
⮚ Identificación de señales de tránsito que se
relacionan con la protección personal: vía
diferencias y semejanzas
peatonal, ¡cuidado! Área escolar, inicia área
urbana, pasos a desnivel, otros. personales, sociales,

culturales y étnicas.

f) ____________________ Vo.Bo.________________ Vo.Bo. _____________________


Catarina Guachiac Salquil Roberto Guarchaj Coj Comision de Evaluación
Docente Director

También podría gustarte