Está en la página 1de 9

CÁMARA DE

REFRIGERACIÓN
Presentado por:
Jesus Ignacio Trejo Sánchez
Lorena Sierra Ramírez
Catherine Odette Barrón Cruz
¿QUÉ ES?
La cámara de refrigeración o cuarto frío se
compone de un espacio en el que se busca
extraer la energía térmica del mismo, esto
con la idea de poder enfriar por medio de
un sistema de refrigeración. Es ocupada en
la mayoría de los casos para conservar
alimentos o productos químicos.
1
TAMAÑO CARACTERÍSTICAS
2 La cámara de refrigeración cuenta con
muchas características, las principales son
SISTEMA DE
ENFRIAMIENTO su forma, los cuidados que se deben tener
en la instalación, la temperatura y los
3 equipos elementales que necesitan.
MATERIAL
¿COMO FUNCIONA?
En resumen, el modo como funciona una cámara frigorífica se basa en que
el sistema de refrigeración extrae la energía transformada en el calor
generado por los productos que se hayan introducido en este
compartimiento.
A nivel constructivo, las cámaras de congelación y las frigoríficas deben estar
construidas mediante un panel sándwich, que es el elemento aislante que evita el
traspaso de temperatura con el exterior. La única diferencia se encuentra en el
suelo: las cámaras de congelación deben aislar el suelo con el fin de evitar
condensaciones, mientras que las cámaras frigoríficas no lo necesitan.

Otros de los elementos imprescindibles, tanto en cámaras frigoríficas como de


congelación, son los equipos de refrigeración: compresores, condensadores,
válvulas de expansión y evaporadores.

ESTRUCTURA
TEMPERATURA
La temperatura de una cámara de refrigeración debe ser lo
suficientemente baja como para prevenir la descomposición y la
proliferación de bacterias.

Esto significa que la temperatura debe ser por lo menos de 0°C o


32°F. La temperatura más baja recomendada para una cámara
de refrigeración es entre los 0°C y los 4°C (32°F y 40°F).

Algunas cámaras de refrigeración también se pueden establecer a


temperaturas más bajas, como -18°C (-0.4°F).
ACOMODO
Es importante que los
Es importante que los alimentos sean
alimentos sean etiquetados
almacenados en contenedores
adecuadamente para garantizar
adecuados. Esto ayuda a prevenir la
la trazabilidad. Esto ayuda a los
contaminación cruzada y garantiza la
operadores a identificar los
calidad y seguridad de los alimentos.
productos más nuevos y los ya
Los contenedores deben estar limpios
existentes para un mejor
y libres de cualquier contaminación.
control.
Gracias

También podría gustarte