Está en la página 1de 7

CRONOLOGIA DEL PROCESO LABORAL NO.49-2004, OFICIAL 1.

1) Demanda (3 actores, demandantes) un demandantes) un demandado


persona jurídica, alcalde municipal. Se le entrega a cada alumno, la demanda
para que el mismo redacte la resolución de tramite (Decreto) y sus
notificaciones aquí se fija fecha y hora para la audiencia. (fecha del memorial
de demanda 25 de marzo de2004).

2) Audiencia el 9 de junio de 2004 los alumnos escenificarán la audiencia en


clase y en ese momento el alcalde entregará al juez después de avenir a las
partes y los procedimientos sub siguientes, un memorial, planteado
excepción dilatoria de incompetencia por razón de la materia.

3) Como los demandantes no se pronunciaron en a audiencia sobre la


excepción planteado por el demandado, la ley les otorga 24 horas para
pronunciarse sobre la excepción dilatoria, razón por la cual los demandantes
presentaron memorial entro del plazo indicado, con fundamento en el
articulo 344 segundo párrafo del Código del Trabajo. Individualmente los
alumnos redactaran una resolución de trámite con sus notificaciones.

4) El juez una vez recibido el memorial donde se pronuncia los demandantes


y de acuerdo a su libre convicción, y aplicando la Lógica Jurídica, emite
resolución (auto) donde se declara sin lugar la excepción dilatoria de
incompetencia por la razón de la materia.

5) Al ser notificados las partes, el demandado plantea recurso de apelación,


haciendo uso el artículo 367, que dice interpuesto el recurso de apelación
ante el tribunal que conoció en Primera Instancia, éste lo concederá si fuere
procedente y elevará los autos a la Sala de Apelaciones de Trabajo y
Previsión Social.
SEGUNDA PARTE: PROCESO 49-2004, oficio 1.

1) Se plantea la apelación por parte del demandado, la recibe le juez de


Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social de Cobán Alta Verapaz,
este considera procedente admitir la apelación, y al eleva a la Sala
Primera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social de
Guatemala.

2) Las Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión


Social de Guatemala, recibe las actuaciones, y resuelve solicitándole al
recurrente (Apelante) que se pronuncia sobre su inconformidad para lo
cual le da 48 horas para que se pronuncie.

3) El apelante evacua esta audiencia y la Sala Primera de la Corte de


Apelaciones señala audiencia para la vista por 5 días, para la cual las
partes presentan memorial evacuando la audiencia.

4) Las partes al evacuar la audiencia para la vista, la sala emite resolución


(auto) confirmando la resolución apelada, notificando a las partes y
devolviendo el proceso al Juzgado de Primera Instancia de Trabajo de
Previsión Social de Cobán Alta Verapaz, trece de diciembre del año dos
cuatro (13-12-2004).

5) Esta resolución fue suscrita por los magistrados Héctor Raúl Orellana
Alarcón Magistrado Presidente, Rolando Escobar Cabrera Magistrado
Vocal l, Patricia Eugenia Cervantes Chacón Magistrado Vocal ll, Carmen
Aminta Cardoza Gonzales, Secretaria.

6) Al recibir el expediente el juez a quo (Juez de Primera Instancia de


Trabajo y Previsión Social de Cobán Alta Verapaz), emite resolución de
trámite y señala día y hora para que las partes comparezcan a juicio oral.
TERCERA PARTE: PROECESO 049-2004 OFICIO NO.1
1) Notificada a las partes en el proceso, la resolución de la Sala de la Corte
de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social, el Juez recibe las actuaciones y
emite Resolución con fecha y uno de marzo del año dos mil cuatro.(31-03-
2005).

2) En dicha resolución, en su numeral romanos lll ) el Juez señala audiencia


para el diecinueve de abril del año dos mil cinco, (19-04-2005) con los
mismo apercibimientos contenidos a los resolución de fecha veintinueve de
marzo del año dos mil cuatro (29-03-2004).

3) El diecinueve de abril del año dos mil cuatro, (19-04-2004) las partes
evacuan audiencia, y luego de las deferentes etapas de la audiencia, el
demandado a través de la abogada defensora, manifiesta que han
comparecido la Tribunal a oponerse y a contestar la demanda en sentido
negativo y a interponer las excepciones perentorias de:

a) Falta de personalidad en los actores.


b) Falta d derecho de los actores para demandar el pago de presentaciones
laborales.
c) Inexistencias de relacione laboral con los actores.

4) Culminada la audiencia de juicio oral laboral, el secretario informal el


Juez que se ha redactado el acta de audiencia, dándole lectura a la misma, y
en el mismo lugar y fecha siendo las nueve horas con veinte minutos
notifica a las partes, quienes la aceptan, ratifican y firman, ante el Juez y
secretario de Tribunal.

5) Con fecha trece de diciembre del año dos mil seis( 13-12-2006) el Juez
dicta sentencia; para tal efecto tiene a la vista el expediente ordinario
laboral, identificado con el número 049-2004, oficial primero laboral,
declarando:
6) CON LLUGAR PARCIALMENTE LA DEMANDA ORDINARIA
LABORAL PROMOVIDA POR LUIS ROGELIO DE LEON OSORIO,
MARVIN ALFONSO MOLINA MACZ Y HECTOR DANILO CHO COC.

CUARTA ETAPA: PROCESO 049-2004


1) Al notificar el Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social
la sentencia, declarando con lugar parcialmente la demanda, y sin lugar
las excepciones perentorias, la parte de mandada plantea de recurso de
apelación con fecha tres de enero de dos mil siete (03-01-2007).

2) El Juez de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, admite para


su trámite el recurso de apelación y eleva a la sala.

3) La Sala de Corte de Apelaciones de Cobán de Alta Verapaz otorgo al


apelante cuarenta y ocho (48) horas para que manifiesta su
inconformidad.

4) El apelante, hace uso de este plazo y presenta memorial donde


expone su inconformidad.

5) La Sala de la Corte de Apelaciones al recibir el memorial donde el


apelante evacua la audiencia, emite resolución, señalando audiencia
para la vista de acuerdo a la Ley dentro de cinco días.

6) Las partes evacua la audiencia para la visita por medio de


memoriales.

7) Evacuada la vista, por las partes, la honorable Sala de la Corte de


Apelaciones de Cobán Alta Verapaz, emite resolución (auto) declarando
sin lugar el recurso de apelación, en consecuencia, confirma la sentencia
apelada.
QUINTA ETAPA: PROCESO 049-2004

1) Sala de la Corte de Apelaciones de Cobán, Alta Verapaz, al declarar sin


lugar el recurso de Apelación, el demandado, presenta con fecha ocho de
marzo del año dos mil siete (8-03-2004) recurso de aclaración y
ampliación planteada ante la Sala Regional Mixta de la Corte de
Apelaciones de Cobán Alta Verapaz.

2) La Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Cobán Alta


Verapaz, con fecha de nueve de marzo del año dos mil siete (09-03-2007)
recibe el recurso de aclaración y ampliación en contra de la sentencia de
fecha veintiocho de febrero del año dos mil siete (28-02-2007)
confiriéndole audiencia a la otra parte por el plazo de dos días para
pronunciarse; la otra parte no se pronunció, esto con fundamento en lo
artículo, 597. Del código Procesal Civil y Mercantil.

3) La Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Cobán, Alta


Verapaz, resuelve con fecha veintitrés de marzo del año dos mil siete (23-
03-2007) el recurso de aclaración y ampliación, declarando
improcedente el recurso.

4) En fecha veintisiete de abril del año dos mil siete (27-04-2007) el Juez
de Primera Instancia de Trabajo de Previsión Social de Cobán Alta
Verapaz, practica la liquidación del caso, detallando lo que le
correspondería a cada uno de los actores, para tal efecto, notificó a
estos, y al representante de la Municipalidad; se fraccionó acta de
requerimiento de pago en el Juzgado de Paz de San Juan Chamelco de
Alta Verapaz, haciendo el requerimiento en atención el despacho emitido
por el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social de
Cobán, Alta Verapaz, de fecha veintiuno de mayo del año dos mil siete
(25-25-2007).
5) El Juez de Paz de San Juan Chamelco, cumplió con lo ordenado en el
despacho, y con fecha veinticinco de mayo del año dos mil siete (25-05-
2007) emite Resolución.
6) Al enterarse de la negativa de pago por el Señor representante de la
Municipalidad de San Juan Chamelco (Alcalde) los actores de calidad de
demandantes, presenta el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y
Previsión Social, memorial solicitando el embargo de los vehículos,
requiriendo asimismo, se oficie al Ministerio de Finanza Publicas la
deducción sobre este monto; el tribunal mando, se estuviera a la
resuelto con fecha veinticinco de mayo del año dos mil siete (25-05-
2007)

SEXTA ETAPA: PROCESO 49-2004


AMPARO
1) Con memorial de fecha cuatro de Mayo del año dos mil siete (04-05-
2007), el representante de la municipalidad de San Juan Chamelco
(Alcalde) interpone acción de amparo ante la Honorable Corte Suprema de
Justicia, Cámara de Amparo y Antejuicio de Guatemala.
2) Con fecha cuatro de mayo del año dos mil siete (04-05-2007), la Corte
Suprema de Justicia, Cámara de Amparo y Antejuicio, tiene por recibido el
memorial de amparo, y le da tramite, firmado la resolución, el Licenciado
Rodolfo de León Molina y Jorge Guillermo Cruz Aguilar.
3) Con fecha uno de junio del año dos mil siete (01-06-2007), el
representante de la municipalidad de San Juan Chamelco, Alta Verapaz
(Alcalde), representa al Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y
Precisión Social de Alta Verapaz memorial, exponiendo que ha iniciado
acción de Amparo.
4) Con fecha siete de junio del año dos mil siete (07-06-2007), la Corte
Suprema de Justicia, Cámara de Amparo y Antejuicio, resuelve, indicado
que se integran la Cámara de Amparo y Antejuicio ante los magistrados, y
suscriben los magistrados Licenciado Rodolfo de León Molina, magistrado
decimo, Licenciado Carlos Alberto Chacón Torrebiarte, magistrado vocal
quinto, Doctor Víctor Manuel Rivera Wolke, magistrado vocal octavo,
Licenciado Oscar Humberto Vásquez Oliva, magistrado vocal noveno,
Licenciado Jorge Guillermo Aravez Aguilar, secretario de sal Corte
Suprema de Justicia, y no se decreta el amparo provisional.

También podría gustarte