Está en la página 1de 4

MARIA MAGDALENA GOMIS GÓMEZ

Tarea para CEAC01


1. Un anuncio en la clase de Juan, informa que se va a celebrar una charla
coloquio sobre Prevención de Riesgos Laborales, por el profesor de la asignatura
de FOL, el día 20 de octubre a las 12,30 horas en el salón de actos del Instituto.
Juan asiste a la mencionada charla y tiene oportunidad de preguntar al final de la
misma acerca de las medidas de prevención de incendios que existen en el
Instituto, se le informa de cuáles son esas medidas y además se acuerda realizar un
simulacro dentro de una semana.

a) Distingue en el supuesto anterior la comunicación y la información.

• Información:
- Anuncio en la clase de Juan dónde se proporcionan unos datos que se va a
realizar una charla sobre Prevención de Riesgos Laborales.
- Charla coloquio sobre Prevención de Riesgos Laborales impartida por el profesor
de FOL, en la cual se van a dar a conocer datos y se proporcionaran conocimientos.
- Información que aporta datos y conocimientos sobre las medidas de prevención
de incendios que existen en el Instituto.
• Comunicación:
- La charla que imparte el profesor ya que consiste en transmitir una información.
- Cuando Juan pregunta al final de la charla sobre las medidas de incendios que
existen en el Instituto, se está produciendo feedback por parte de Juan que era
receptor en la charla.
- Acuerdo de realizar un simulacro.

b) Identifica en el supuesto anterior los distintos elementos de la comunicación.

• Emisor: - Profesor de FOL


• Receptor: - Juan
• Mensaje: - Anuncio que da la información de la charla, el día que se realizara la
charla y quien la va a impartir.
- Charla sobre Prevención de Riesgos Laborales impartida por el profesor de FOL.
• Código: - Escrito y oral.
• Canal: - En papel y ondas sonoras.
• Contexto: - En la clase de Juan y en el salón de actos del Instituto el día 20 de
octubre a las 12:30h
• Feedback: - Respuesta de Juan elaborando otra pregunta.

2. ¿Qué diferencian las relaciones laborales formales de las informales?

Las relaciones laborales formales son aquellas relaciones que se dan entre los trabajadores y
trabajadoras en función del puesto de trabajo que ocupan en la empresa y vienen
determinadas por la organización formal, en cambio las relaciones laborales informales son
aquellas relaciones que se forman entre los trabajadores y trabajadoras por sus características
personales, amistad y aficiones, entre ellos se establece unos vínculos que los relacionan a
nivel informal.
MARIA MAGDALENA GOMIS GÓMEZ

3. Te han encargado la organización de la junta de accionistas de la empresa, se


encuentra con una serie de barreras a la comunicación. Clasifícalas

a) Obras cerca del lugar de la junta. - BARRERA FÍSICA causadas por el ruido, polvo.

b) Problemas con el aire acondicionado del local. - BARRERA FISIOLOGICA, por el calor o
frio que se puede sufrir a causa de tener problemas con el aire.

c) Accionistas llegados de todo el mundo. - BARRERA EMISOR-RECEPTOR

d) Discrepancias en el reparto de los beneficios. - BARRERA PSICOLOGICA, se crean


dichas emociones discrepantes.

e) Visiones sobre la RSC de la empresa. - BARRERA EN EL MENSAJE

f) Un ponente de la junta con acento diferente. - BARRERA EN EL EMISOR ya que el


ponente tiene una vocalización diferente al resto.
MARIA MAGDALENA GOMIS GÓMEZ

4. Realiza el organigrama

La empresa JUGUETERÍA SA, dedicada a la comercialización de juguetes, tiene una estructura departamental funcional en la cual existe un
director general, del cual dependen tres responsables de los departamentos de Logística, Administración y Comercial. A su vez dispone de dos
zonas comerciales diferenciadas que son la nacional y la de exportación, una división entre contabilidad y tesorería y por último,
aprovisionamiento y distribución.

Director General

Responsable del
Responsable del Responsable del
Departamento
Departamento Departamento
de
de Logistica de Comercio
Administración

Aprovisionamiento Zona de
Distribución Contabilidad Tesoreria Zona Nacional
Exportación
MARIA MAGDALENA GOMIS GÓMEZ

5. El señor Juan Sánchez, el nuevo gerente de la empresa Comercial


Juguetería, SA, ha detectado que existen problemas de comunicación entre los
empleados de la compañía y que, a raíz de su incorporación, existen rumores
de despidos y cambios drásticos en los departamentos.

Si eres capaz de reconocer los requisitos de una buena comunicación interna,


consulta el enlace y responde a las siguientes preguntas:

https://www.interempresas.net/Proteccion-laboral/Articulos/212715-El-rumor-en-
la-empresa-defectos-y-virtudes.html

1. ¿Qué recomendaciones darías al Sr. Juan Sánchez para mejorarla?

Juan Sánchez para empezar debería reunirse con los trabajadores en un desayuno o almuerzo
para así tranquilizarlos y motivar su participación en el trabajo, y repetir este acto cada vez que
fuera necesario, seguidamente debería proponer tener en uso el intranet, así los empleados
podrían hacer consultas, compartir información, noticias y al ser una herramienta eficaz y
rápida cualquier problema que surgiera se podría solucionar más rápido también. Otra de las
herramientas útil sería la revista interna impresa así también se haría llegar a todos sin excusa
alguna y cualquier tema importante de la organización se va a tratar ahí, aparte de ser
motivadora para los trabajadores, también sería de relevante importancia el uso del correo
electrónico donde la información se envía y reenvía entre todos los trabajadores y por ultimo y
no menos importante hacer reuniones, tener un teléfono de información, realizar jornadas de
puertas abiertas, entre otras.

2. ¿Le propondrías realizar una relación laboral formal, informal o las


dos?

Propondría ambas relaciones. En primer lugar, la relación laboral formal porque este tipo de
relación debe ser fundamental entre los trabajadores de una empresa para mantener una
comunicación formal y así mantener de manera clara y exacta cualquier información que
ocurra en la empresa. Igualmente, en este caso también propondría la relación laboral
informal realizando actos fuera de la empresa para así mejorar el ambiente entre los
trabajadores.

También podría gustarte