Está en la página 1de 6

Plan Rally del Amor y la

Amistad
Fase que se atiende: 2
Nombre de Tur Ciclo 2023 -
la Escuela: no: Escolar: 2024
Nombre del
Periodo Anual
Docente:
Duración:
Nivel y
Grupo: Me Añ
Grado: Día:
s: o:
Me Añ
Día:
s: o:

PLANO DIDACTICO

“Nombre del Proyecto: “RALLY DEL AMOR Y LA AMISTAD”.


Como parte de la celebracion del 14 de febrero se diseñé un Rally el cual involucra de lleno en el trabajo y en las
actividades escolares a los padres de familia del preescolar revolucion. Las estrategias didacticas planeadas
ocupan el manejo de las capacidades socio motrices, esto quiere decir que se manejan los desempeños motrices
de todos los participantes (alumnos y padres de familia) para poder obtener integracion de todos y cada uno y
Justificación y Propósito del
generar ambientes optimos de trabajo que haga que los padres de familia se involucren en todas las actividades
Proyecto a Desarrollar
escolares relacionadas con el proceso de aprendizaje de sus hijos. El rally va a comenzar por medio de dinamicas
(En caso de realizarse un proyecto)
rompe hielos y la integracion de los equipos de trabajo para comenzar el rally esto con la finalidad de que todos
los participantes se conozcan, se relacionen y consigan un canal de comunicacion que les permita desempeñarse
de la mejor manera durante el rally. A continuacion se desarrollan las dinamicas de trabajo de cada una de las
estaciones que maneja el rally.
En cuanto al contexto interno de la escuela tenemos que la poblacion escolar del preescolar Malintzi es de
Situación-problema, reto,
alumnos que viven muy cerca de la escuela, en su mayoria se conocen porque son vecinos o familiares y por eso
planteamiento de interés para las y
mismo asisten a la misma escuela, buscamos que eso ayude al trabajo en los ambientes de aprendizaje, así la
los estudiantes, o una necesidad.
transición de los alumnos es mas facil.
Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente
Campos Contenidos Ejes Articuladores
Formativos a (del programa sintético y temas Proceso de Desarrollo de Aprendizaje(PDA) ¿Qué ejes articuladores se
trabajar comunitarios) favorecen?

Página 1 de 6
Comunicación oral de necesidades
Comprende al inetractuar con las demás
emociones, gustos, ideas y saberes, a
Lenguajes personas que existen diversas formas de
través de los diversos lenguajes desde
comunicarse.
una perspectiva comunitaria.
Los saberes numéricos como *Inclusión
Saberes y
herramienta para resolver situaciones Usa los números en distintos propósitos y en A través de diversas actividades se
Pensamiento
del entorno, en diversos contextos distintas situaciones buscará integrar al grupo por igual
Científico
socioculturales. independientemente de sus
Comprende que todas las niñas y todos los características.
Los derechos de niñas y niños como niños tienen derechos, sin importar su origen *Artes y experiencias estéticas.
base para el bienestar integral y étnico, color de piel, género, edad, Utilizarán material de arte para realizar
Ética, Naturaleza
el establecimiento de acuerdos que discapacidad o lengua y que deben respetarse producciones y evidencias del proyecto.
y Sociedades
favorecen la convivencia pacífica. en cualquier contexto y *Igualdad de genero
lugar, para generar una convivencia sana. En las actividades y juegos participarán
todos por igual independientemente de
Mantiene el control y equilibrio de los su género.
Posibilidades de distintos segmentos corporales tanto en
De lo Humano y Movimiento en diferentes espacios, situaciones( sostenerse en un pie, hacer una
lo Comunitario para favorecer las habilidades figura con el cuerpo, entre otras) como en
motrices. movimientos sin desplazamiento (girar,
brincar, etcétera)
Orientaciones Didácticas para el PDA
(diseño de actividades)
MOMENTO 2
Recuperación
ACTIVIDADES
(Diálogo y aprendizaje).
Rescatar saberes previos
Fecha Lunes de Octubre Bocina
Inicio Musica
BIENVENIDA Conos
Calentamiento con papás y alumnos Tubos
Formación de equipos para el Rally Costales
Telas
Estaciones del Rally Pelotas de esponja
Pelotas de plástico
1.- "Carrera de Trineos": Esta estación maneja los desempeños de los participantes de la siguiente forma. Se Corazones
marcaran por medio de conos una zona de salida y una zona de meta, los padres de familia colocaran en la Estambre
salida a todos sus integrantes de equipo, despues cuales deben de transportarse a todos sus integrantes por Papel bond
parejas pero jalando un costal el cual servira como trineo llevandolos hasta la zona de meta, este reto termina Pegamento
cuando todo el equipo es transportado hasta la meta, dejando remarcado que solo se puede transportar de uno
Página 2 de 6
en uno a sus compañeros.
2.-"Torre de Cubos": Esta estación maneja los desempeños de los participantes de la siguiente forma. En la
estación se dejaran piezas de fomi de varios colores con los cuales los alumnos deben de enzamblar tantos
cubos sean posibles , cuando consigan armarlos los padres de familia tendran que irlos acomodando uno sobre
otro formando una torre la cual debe de estar formada por los 10 cubos y buscando que no se caiga, si se cae
tendran que volver a formarla, cuando se cumpla el reto, la monitora les dará vandera verde para continuar con
la siguiente estacion y desarmar los cubos y apilar las piezas dejandolas ordenadas para el siguiente equipo.
3.- "Pases con paracaidas": En esta estación se asignaran dos paracaidas, cada paracaidas estará ubicado en
una zona marcada, el equipo que trabaje debe de dividirse en dos y tomar cada paracaidas, donde se encuentre
el primero debe de poner una pelota de vinil sobre el y lanzarlo para que sea atrapado con el paracaidas numero
dos, una ves atrapado se deposita la pelota en un area marcada y se continua atrapando pelotas, el reto termina
cuando el equipo consigue atrapar 10 pelotas.

4.- Zona de telaraña Esta estación los participantes deberán pasar uno a uno raptando por debajo de la
telaraña y llevando un corazón para conformar un mural de corazones con los nombres de todos los
participantes.

5.- Tobogan de tubos Los participantes que llegan a la estación deberán de tomar un tubo y formar un tobogán,
listo el tobogán enviaran una pelota por este mismo para llegar hasta el último integrante que deberá ir
colocándolas en la tapa correspondiente de acuerdo al número de la pelota y tapa que debe coincidir.

6.-Escalera humana. Los papás al llegar a esta estación se dividen en dos filas y se toman de los brazos
uniéndose los más cercanos posibles para que sus niños pasen por encima de sus brazos, terminando la
escalera los niños saltan y pasan por la zona de zigzag llegando a la meta.

Producto Final

*AL TERMINAR TODOS LOS PARTICIPANTES SE CONCENTRAN EN LA AREA DE RELAJACION Y ELABORAN SU CUADRO DE HUELLAS DE
LOS PARTICIPANTES EN EL RALLY DEL AMOR Y LA AMISTAD

Página 3 de 6
Página 4 de 6
Página 5 de 6
Página 6 de 6

También podría gustarte